La nueva Fujifilm X-S10 ha sido toda una sorpresa en al catalogo de Fujifilm. Todo el mundo esperaba una nueva Fujifilm X-T40 con un diseño y prestaciones. Pero la estrategia de la marca ha ido por otro lado, con un nuevo diseño y un tamaño bastante contenido.
Vamos a hacer un pequeño resumen de los 5 puntos clave de la nueva Fujifilm X-S10 con respecto a lo que se esperaba de la evolución de la X-T30 y con respecto a la Fujifilm X-T4.
1. Mejora en la ergonomía: nueva empuñadura pronunciada
Efectivamente lo primero que te va a llamar la atención de la nueva Fujifilm X-S10 es la nueva empuñadura. Vas a oír que se trata de una mini X-T4, pero realmente sin duda es una mini Fujifilm X-H1.
Muchos de los usuarios de Fujifilm, entre los que nos encontramos en Fujiadictos, nos hemos quejado largo y tendido sobre la ergonomía de las cámaras Fuji. Son excesivamente planas para poder trabajar con ópticas grandes, o para agarrar durante largo tiempo. Montar un Fujinon XF 16-55 sobre una Fujifilm X-Pro3 puede convertirse en un conjunto poco ergonómico.
Esta nueva Fujifilm X-S10 como hemos dicho es una mini X-H1. De la cual la queja generalizada era su tamaño y peso excesivo para la línea general de lo que hasta ahora encontramos en la marca.
Pues bien, nos encontramos ahora con un tamaño y agarre de la cámara que podemos calificar casi perfecto. Se hace realmente cómodo el agarre, así el dedo índice para un rápido disparo. La cámara tiene un tamaño muy bueno para manos de tamaño medio y pequeñas. Para gente que tenga las manos grandes puede que el dedo meñique se quede fuera del agarre de la empuñadura. Aunque volvemos a decir, para la mayoría de la gente el agarre va a ser prácticamente perfecto en mano.
2. Se extiende el estabilizador integrado en el cuerpo
Primero llegó con la Fujifilm X-H1, más adelante llegó la X-T4 con un estabilizador en el cuerpo con un mejor comportamiento y respuesta. Y ahora no solo las gamas altas de Fujifilm gozan de este sistema, sino que esta nueva Fujifilm X-S10 lleva un nuevo modelo, de un tamaño y peso más pequeño que en sus antecesoras.
Los datos de Fujifilm sitúan al nuevo estabilizador un poco por debajo del desempeño de la Fujifilm X-T4, y un poco por encima de la X-H1. En concreto podemos hablar que de media se están consiguiendo unos 6 pasos, mientras que la X-T4 sube hasta los 6.5.
En una situación real no vas a notar diferencia alguna entre las cámaras, porque las pruebas siempre se realizan en situaciones “de laboratorio” muy concretas. Difícilmente reproducibles en el día a día.
Pero lo que sí que está claro, tal y como te hemos comentado en nuestra primera prueba y toma de contacto de la Fujifilm X-S10, es que el sistema de estabilización se comporta muy bien. Permitiendo velocidades de hasta 1/4 de segundo con ópticas como es el Fujinon XF 35 f2.
3. Pantalla articulada de la Fujifilm X-S10
Al fin se va extendiendo poco a poco por todas las cámaras de la marca. Comenzamos a verla en la Fujifilm X-A7 y X-T200. Para poco después llegar a la tope de gama, la X-T4.
La pantalla articulada tiene unas grandes ventajas a la hora de hacer el uso de la cámara. Por un lado para hacer tomas difíciles a ras de suelo o tomas por encima de la altura de una persona.
Pero también es muy importante a la hora de grabar vídeo. Sobre todo para aquellos que necesitan la cámara para grabarse a uno mismo, ya que se puede girar 180 grados.
Otro de los usos de una pantalla articulada es poder esconderla y llevarla protegida contra golpes o arañazos. O simplemente poder llevarla siempre escondida, y disfrutar de la fotografía a través del visor electrónico.
4. Sistema de enfoque mejorado de la Fujifilm X-S10
Con la llegada de la Fujifilm X-T2 la marca dio un salto bastante grande en rapidez de enfoque en fotografía. Una asignatura que tenía bastante pendiente. Con la llegada de la X-H1 hubo un pequeño salto más.
Pero ha sido con la Fujifilm X-T3 y X-T4 donde ya se ha notado un salto en rapidez y calidad de enfoque. Sobre todo en enfoque durante la grabación de video. Un sistema de detección de caras muy efectivo, y casi a la altura de marcas como Sony.
Durante la toma de contacto con la Fujifilm X-S10 hemos podido constatar que las mejoras han seguido llegando. La cámara es capaz de encontrar foco en situaciones de muy poca iluminación. Y no solo encontrar foco, sino que también es capaz de detectar caras y ojos durante la grabación de vídeo en escenas casi en la oscuridad.
Los datos que nos ofrece Fujifilm son claros, la X-S10 es capaz de trabajar con una luminosidad de hasta -7Ev. Hasta la fecha se trata del mejor valor en todo el catálogo de la marca. Tanto en la Fujifilm X-T4 o X-Pro3 nos quedamos en valores de -6Ev.
5. Nuevos diales configurables
Los diales configurables es algo que va a llamar la atención a los usuarios de Fujifilm en la nueva X-S10. Aunque tenemos que tener en cuenta que no son una novedad, ya que los hemos visto en cámaras como la Fujifilm X-T200.
En la parte superior de la cámara nos encontramos con dos diales de control, sin ningún tipo de marca que indique qué función están realizando. En cámaras como la Fujifilm X-T30 encontramos un dial de compensación de la exposición, otro de velocidad y otro de modo de disparo.
En la Fujifilm X-S10 tenemos un dial marcado con los modos de trabajo: manual, prioridad apertura, prioridad de velocidad, etc. Pero a los otros dos diales les podemos asignar funciones como son la elección del perfil de color, la compensación de la exposición o el modo de disparo.
Puede parecer en un primer momento que la esencia de las cámaras se pierde, al no tener esos diales marcados con la velocidad o el ISO. Pero en la práctica el funcionamiento es el mismo. Ya que seguimos teniendo físicamente los controles en la cámara. Pero le ponemos esas funciones que a nosotros nos convengan por facilidad de uso.
En Fujiadictos estamos seguros que el punto más importante, aunque no pueda parecerlo es el cambio de diseño y el cambio de nombre. Una nueva gama que pone en duda la continuidad de modelos como una futura Fujifilm X-T40 o una Fujifilm X-E4. Cámaras que desde nuestra percepción creemos que nunca verán la luz. Demasiadas líneas de diseño con unas prestaciones prácticamente calcadas de sensor y enfoque.
Además, creemos que esta nueva cámara va a marcar las líneas de otros modelos por llegar, como pudiera ser la Fujifilm X-T5. De la que va a coger prestado la línea de cuerpo, con una empuñadura mucho más pronunciada y ergonómica.
Es un diseño que no tenemos que perder de vista porque va a ser más común en las futuras cámaras de Fujifilm. Cuerpos de cámara prácticamente planos como la Fujifilm X-E3 o X-T100 van a quedar atrás.
Y para estar al tanto de las noticias no olvides pasarte por nuestro perfil en Instagram Fujiadictos o por nuestra página de Facebook. Y por supuesto, por nuestra sección de Análisis y comparativas.