La Nikon Z6 II de la cual te presentamos en analisis completo y review en español, es la segunda hornada de cámaras profesionales de Nikon dentro de la montura sin espejo Z. Llegan con mejoras que eran totalmente necesarias para que Nikon se haga con un hueco en el mercado de cámaras mirrorless.
La montura Nikon Z es una de las últimas al llegar al mercado fotográfico internacional. Llegó con unas especificaciones y una proyección de futuro muy interesante. Incluso ha llegado con los objetivos más importantes que puedan necesitar los fotógrafos para el uso general.
Pero es cierto que tanto la Nikon Z6 original como la Nikon Z7 no han sabido encandilar a la gente o a los ya usuarios de Nikon, para pasarse a la nueva montura sin espejo. Y eso es algo que puede pasar factura a una marca tan legendaria como es Nikon.
Pero parece ser que de los errores se aprende, y como era de esperar de manera rápida se han presentado las sucesoras, tanto la Nikon Z7 II como esta Nikon Z6 II, de la que te traemos el análisis y review en español, vienen a remendar los fallos de unos modelos iniciales que sin duda nunca debieron haber existido como tales.
Novedades respecto a la versión anterior
Físicamente no vamos a encontrar grandes novedades entre la Nikon Z6 original y esta nueva Z6 II. Prácticamente son indistinguibles una frente a la otra. Por lo que estos cambios están a nivel interno.
Doble procesador de imagen Expeed 6. Se incorporan dos procesadores de imágenes de última generación, y esto se nota bastante en varios factores. Como es el aumento de la ráfaga, que pasa de los 12 a los 14 fotogramas por segundo.
También gracias a esta mejora en el procesador, encontramos un mejor sistema de enfoque. Ahora capaz de reconocer caras y ojos de una manera mucho más rápida y eficiente. A lo que también tenemos que sumar que ahora la sensibilidad del módulo de enfoque pasa de los -3.5EV a los -4.5EV.
Y sin duda, la novedad más importante y por la que creemos que fue uno de los principales fracasos de modelo anterior, el tipo de almacenamiento. Un gran fallo colosal fue introducir una cámara de corte profesional con una sola tarjeta de memoria, y además con las caras XQD. La nueva Nikon Z6 II llega con una doble tarjeta de memoria, por un lado la misma XQD o CFEXpress tipo B, y por otro lado nuestras conocidas SD.
El corazón de la Nikon Z6 II, sensor y sensibilidad ISO
La montura Nikon Z está especialmente diseñada para albergar en su interior sensores de tamaño full frame. Se ha desarrollado con un especial esmero para que todo el sensor sea capaz de recibir información de una manera uniforme, y que su rendimiento sea siempre el óptimo.
En el interior de la Nikon Z6 II encontramos un sensor de fotograma completo de 24 millones de puntos. Una resolución muy en la media de lo encontramos en otros modelos de la competencia como pueda ser la Sony A7 III, la Panasonic S5 o la Fujifilm X-T4.
Los niveles de ISO calibrados van desde ISO 100 hasta ISO 51200. Aunque podemos extender estos valores hasta ISO 50, por debajo, e ISO 204800 por arriba. Aunque como veremos en los ejemplos de calidad, se ve afectados los resultados.
Tamaño del cuerpo y manejo
Podríamos decir que la Nikon Z6 II es igual que el anterior modelo, y si efectivamente lo es. No hay ningún cambio externo que delate a un modelo u otro. Pero os queremos hablar de lo que se siente la cámara en la mano.
La cámara es una de las más cómodas que he podido tener en la mano, muy similar al agarre que hay sujetando una Nikon D750. Tiene un grip bastante prominente, lo que permite coger la cámara de forma muy segura, y además no se cansa la mano después de una larga jornada.
Cualquier usuario que esté dando el salto de las Nikon con espejo, va a sentirse muy agusto con esta Z6 II en cuestión de horas. Todo está donde debe estar. Sin lugar a dudas, sigue siendo una Nikon.
Es cierto que las líneas generales de la cámara han cambiado, encontramos la parte del pentaprisma (bueno, ya no existe) ahora más marcada y prominente. Y un cuerpo muy marcado por el tamaño de la montura Z.
Seguramente algunos de los usuarios puedan pensar que la cámara es pesada, ya que hablamos de 705 gramos solo el cuerpo. Nosotros la hemos estado probando junto a un Nikkor S 24-70 f4, haciendo caminatas por la montaña de 6-7 horas. Y en ningún momento se nos ha hecho pesada ni incomoda en la mano ni al cuello.
Nikon Z6 II con protección contra las inclemencias
En este sentido Nikon ha sido muy clara desde el inicio tanto en los modelos originales como en esta nueva Nikon Z6 II. Su cuerpo está construido en aleación de magnesio, lo que la hace resistente a los golpes y además reduciendo el peso general de la cámara.
Por otra parte el cuerpo está completamente sellado contra las inclemencias del tiempo. Y no solo hablamos de lluvia, sino también de la misma humedad y de ambientes con polvo. Para ello, la línea de objetivos Nikkor S también están sellados, para que en el conjunto se produzca la estanqueidad total. Y no entre suciedad o humedad a los objetivos ni al cuerpo de la cámara.
A nosotros en Fotoanalisis, es un tema que nos preocupa con especial atención. Ya que hacemos prácticamente todo nuestro trabajo en la montaña, en rutas con lluvia, nieve, o ambientes con mucha humedad. Y con esta Z6 II hemos sentido una absoluta seguridad en todo momento.
Estabilizador de imagen en el cuerpo
Una de las novedades tanto de la original como de la Nikon Z6 II fue la inclusión de un sistema de estabilizador integrado en el cuerpo, también llamado IBIS. Algo que por ejemplo en marcas como Canon con su R o RP se echó mucho en falta.
Prácticamente no ha habido cambios de una generación a otra, y contamos con un sistema de estabilizador que es capaz de corregir hasta 5 pasos, o al menos eso es lo que los resultados de laboratorio han dado.
En el trabajo de día a día, el estabilizador es capaz de corregir de media unos 3 pasos o 3 y medio como mucho. Y en la mayor de los casos, junto al Nikkor Z 24-70 f4 no hemos podido disparar por encima de 1 segundo de exposición sin el uso de un trípode.
Un dato que queda muy atrás si lo comparamos con la Canon R6, la cual es capaz de llegar hasta los 8 pasos de estabilización. Y lo hace de una manera muy efectiva. Pudiendo llegar hasta los 1.5 segundos de velocidad, sin despeinarse.
Por eso creemos que el sistema de estabilizador tiene un alto margen de mejora para as futuras versiones de cámaras. o en actualizaciones de firmware.
Visor electrónico de la Nikon Z6 II
En cuanto a las prestaciones del visor electrónico también estamos en la media de otras cámaras de este rango de precios. Su panel OLED tiene un tamaño de 0.5 pulgadas, una resolución de 3.69 millones de puntos. Y además cuenta con una magnificación de 0.8 aumentos.
Este visor de la Nikon Z6 II es el mismo que encontramos también en la Nikon Z7 II. Es un visor muy bueno, que responde muy bien tanto en situaciones de mucha luz, como en zonas sombrías.
Al igual de lo que hemos visto en los sensores, el visor electrónico se sitúa en la media de otros modelos tanto en tamaño como en resolución. Encontramos prácticamente el mismo visor en la Sony A7 III, Canon R6 o en la Panasonic S5 o incluso en la Fujifilm X-T4. Es un visor de muy buena calidad, que ofrece imágenes nítidas en todo momento. Con un color y contraste muy bueno.
Batería y autonomía
Como siempre hay que repetir una y otra vez el problema que arrastran las cámaras sin espejo. Y por eso en la review y análisis de la Nikon Z6 II lo queremos dejar bastante claro, sobre todo para aquellos usuarios que aterrizan en un modelo sin espejo.
Las cámaras mirrorless consumen mucha mas batería que una DSLR convencional. ¿Pero cuánto? Pues lo normal es que sea entre 2 y 3 veces más. Ya que con cualquier Nikon D750 o D800 y una sola carga podemos llegar a hacer entorno a las 1.500 fotos.
La Nikon Z6 II llega con la nueva batería EN-EL15c, una versión renovada y con una capacidad que sube hasta los 2.200 miliamperios. Pero claro, hay que alimentar al sistema de estabilizador interno, al visor electrónico y a la pantalla que está funcionando siempre en modo Live View.
Por tanto estamos hablando de que la cámara es capaz de ofrecer entorno a las 500 fotos con una sola carga. No solo muy lejos de una DSLR, sino también de modelos como la Sony A7 III o de una Canon EOS R o R6.
Pantalla abatible
No es algo en lo que nos vayamos a extender en esta review y análisis, ya que son pocas novedades con respecto a la pantalla de la Nikon Z6 II, ya que se trata exactamente del mismo modelo que en la anterior versión. Una pantalla de 3.2 pulgadas y con 2.1 millones de puntos.
A estas alturas es difícil encontrar una pantalla o bien que tenga malos ángulos de visión, o una mala respuesta de color. Y en esta Z6 II no iba a ser la cámara. La pantalla se ve estupendamente, con una muy buena tasa de refresco y ofreciendo gran cantidad de información previa a la toma.
Es cierto que nos hubiera gustado encontrar una pantalla completamente articulada, como la que monta Canon en la R6 o Fujifilm en la X-T4. Más que nada para poder protegerla contra los arañazos y golpes. Pero también para poder usarla en determinadas tomas, en las que la pantalla abatible se queda algo corta.
Sistema de enfoque de la Nikon Z6 II
Para cualquier interesado en la Nikon Z6 II entenderá que estamos en uno de los puntos claves de esta review de la cámara. Y es que un buen sistema de enfoque puede marcar que una cámara sea capaz de realizar trabajaos profesionales de una manera aceptable.
El sistema de enfoque de la cámara está formado por 273 puntos, los cuales cubren prácticamente toda la imagen. Un sistema, que por supuesto, es de tipo híbrido realizando el enfoque por fase y por contraste. Y además con un rango de sensibilidad que va desde los -4.5 hasta los +19Ev.
Lo que podemos asegurar del sistema de enfoque es que se mueve con absoluta fiabilidad para no perder absolutamente ninguna foto, ni en condiciones de baja luz como de mucha iluminación. Además que es capaz de reconocer las caras, ojos incluso animales, tanto en modo foto como en video.
Pero hay que hablar las cosas claras, el sistema de enfoque está por debajo de lo que encontramos en modelos como pueda ser la Canon R5 o Sony A7 III. Donde claramente vemos un sistema mucho más ágil tanto con las mismas condiciones.
Calidad de imagen de la Nikon Z6 II
Y llegamos a uno de los puntos más importantes del análisis y review de la Nikon Z6 II. Que es la calidad de imagen, como el rango dinámico y el ruido del sensor de imagen.
Tradicionalmente los sensores de imagen usados por Nikon están fabricados por Sony, y en este Z6 II no es menos. En cuanto a la calidad de imagen hay que decir que no encontramos gran diferencia con el modelo anterior. Ya que las mejoras de esta nueva versión han ido por otros lados. Pero ello no quita que la cámara se comporte de una manera extraordinaria.
Para comenzar hablaremos del ruido de imagen a ISOs altos. Se puede disparar hasta ISO 32000 o 6400 sin tener un ruido aparente en la imagen. Y ya es a partir de 12800 o 25600 cuando empezaremos a notar la molestia del ruido digital en la imagen. Con una importante perdida de rango dinámico y de color y de detalle en las texturas.
En cuanto al rango dinámico no encontramos absolutamente ninguna pega. A nosotros es algo que nos tare de cabeza. Hacemos principalmente paisaje y naturaleza, rutas por la montaña. Y no siempre puedes disparar a la hora optima del día. Encontrando grandes contraluces y situaciones de alto contraste. Pues tenemos que decir que una vez pasada la foto a Lightroom o Capture One, somos capaces de extraer prácticamente toda la información tato de las altas luces. como de las sombras. En este sentido, hay que ser conscientes que Nikon hace un mejor trabajo que Canon incluso en gamas altas como la Canon EOS R5.
¿A quién podemos recomendar esta Nikon Z6 II?
Para empezar lo primero que hay que mencionar es a quien no le recomendamos la Nikon Z6 II, y es a todos los fotógrafos que ya tengan la Z6 original. Ya que creemos que los cambios son absolutamente pequeños como para hacer un nuevo desembolso de dinero tan alto.
Y tal como te comentamos en nuestro análisis de la Nikon Z50, esta Nikon Z6 II es una cámara muy pensada para los usuarios de la misma marca. Con un diseño de cuerpo muy ergonómico, si no el más que hemos probado. Y con los controles y diales donde un usuario de la marca esperará que se encuentren.
Pros y contras de la Nikon Z6 II
Para ir resumiendo la review completa en español de la Nikon Z6 II os hacemos un resumen de los pros y los contras para que te hagas una idea de forma general de la cámara.
Pros de la Nikon Z6 II
- Una ergonomía de lo mejorcito que vas a encontrar en el mercado digital.
- La duración de la batería es muy buena, aunque tampoco es excelente.
- El sistema de enfoque es rápido y muy consistente.
- Gran calidad de imagen.
- La gestión del ruido es muy buena.
- Sellada contra las inclemencias del tiempo.
Contras de la Nikon Z6 II
- Ha hecho falta esta versión II para tener 2 tarjetas de memoria.
- Las tarjetas CFExpress son una opción muy cara a día de hoy.
- El panel superior electrónico no es tan útil como debería.
Conclusiones de la Review Nikon Z6 II y análisis completo
Sin duda lo que puede definir a la Nikon Z6 II es que es la cámara que tuvo que haber sido desde el principio. Y eso es algo que sabrán muy bien los compradores del modelo original.
No es que haya grandes novedades en el nuevo modelo con respecto al anterior. Pero es que la carencia de una doble tarjeta, para la que se supone una cámara semi o profesional es un error garrafal. Porque no solo fue el hecho de llevar una sola tarjeta, sino que llevar la CFexpress como única opción echó para atrás a gran cantidad de compradores.
Como en otra ocasiones, nos encanta la ergonomía de Nikon. Está Nikon Z6 II se asemeja mucho al concepto que encontrábamos en la Nikon D750. Una empuñadura muy pronunciada, y realmente cómoda en la mano.
Otro de los puntos a destacar es la batería. Es cierto que a pesar de no ser excelente. No tienes la sensación de que se va a agotar en cualquier momento. Algo que sucede con mucha facilidad por ejemplo con las cámaras de Fujifilm.
Pero lo que realmente nos gusta de Nikon, es la calidad de imagen de sus sensores. Una imagen final muy limpia, con una gran nitidez y sobre todo unos colores más que perfectos para fotografía de pasaje.
Y de nuevo muchas gracias a todos
Esperamos que os haya gustado esta review completa de la Nikon Z6 II en español. Como en otras ocasiones os dejamos los mejores precios de la Nikon Z en Fotografiarte.
Además, lo mejor es que te pases por nuestro análisis del Nikon Z 35 f1.8 y el Nikon Z 24-1202 f4, dos pedazo de objetivos para full frame. Y si lo que buscas es una buena cámara APS-C de Nikon, puedes darte una vuelta por nuestro análisis de la Nikon Z50 y de la Nikon Z fc.
Y para estar al tanto de las noticias no olvides pasarte por nuestro perfil en Instagram o por nuestra página de Facebook. Y por supuesto, por nuestra sección de Análisis y comparativas.
-
Construcción - 9.4/10
9.4/10
-
Ergonomía - 9.6/10
9.6/10
-
Enfoque - 9.4/10
9.4/10
-
Ruido - 9.5/10
9.5/10
-
Rango dinámico - 9.6/10
9.6/10
-
Visor electrónico - 9/10
9/10
-
Pantalla - 9.1/10
9.1/10
-
Batería - 8.8/10
8.8/10
-
Calidad de vídeo - 8.5/10
8.5/10
-
Valor - 9.1/10
9.1/10
Valoración final del análisis de la Nikon Z6 II
Ideal para todos aquellos que quieren dar el salto a las sin espejo de Nikon Z y quieren una cámara rápida y muy ergonómica
Nota media
9.2/10Valoración de usuarios
( votes)Pros
- Excelente ergonomía
- Gran calidad de imagen
- Excelente control del ruido
- Sellada contra las inclemencias
- Enfoque rápido y preciso
Cons
- Versión 2 algo descafeinada
- Las CFexpress siguen siendo muy caras
- Panel superior LCD no muy útil
⚡ Te dejamos los packs de la Nikon Z6 II al mejor precio, seguro que te interesan.