La Fujifilm X-T200, de la que te traemos la review completa y en español, es una cámara que pertenece a la gama de entrada de la marca. Pero que ha evolucionado con grandes mejoras de sus hermanas mayores, un mejor sensor, una pantalla articulada y un nuevo sistema de enfoque.
La Fujifilm X-T200 tiene un aspecto clásico que ya conocemos en la marca, con un visor centrado y gran cantidad de diales de función. Sin duda alguna estos diales son seña de identidad de Fujifilm, ya que nos permite tener a mano gran cantidad de funciones sin tener que entrar a los menús.
Pero en la Fujifilm X-T200 no todo queda ahí, si no que está pensada para aficionados a la fotografía y al vídeo blogging. Por eso uno de sus packs más famosos es el Kit blogging, donde te incluye trípode y micrófono de grabación.
¿Qué nos encontramos en el interior de la Fujifilm X-T200?
Siguiendo con la review completa de la Fujifilm X-T200 os vamos a hablar un poco de las especificaciones técnicas. Y es que hay una bastante importante, el sensor de imagen.
Fujifilm es conocida, también amada y odiada, por su sensor de imagen X-Trans. Un sensor que lleva un filtro diferente al convencional, que nos ofrece un gran colorido de imagen y un control del ruido excelente. Pero tiene ciertas desventajas como es un mayor consumo de energía del sensor y algo menos de nitidez aparente en los archivos.
La Fujifilm X-T200, al igual que la X-A7 utiliza un sensor CMOS de 24 megapíxeles, pero con filtro Bayer. ¿Pero qué quiere decir esto? ¿Es mejor o es peor? Pues ni lo uno ni lo otro, los resultados son diferentes. Encontramos unos archivos con mayor nitidez general, que son procesados por Lightroom o Capture One con mayor rapidez. Pero con un mayor ruido general y en sombras.
Tamaño del cuerpo y manejo
La cámara en la mano es muy compacta y ligera eso es lo primero que te va a llamar la atención. Se acomoda muy bien a manos de tamaño pequeño o mediano. Personas que tengan las manos grandes la cámara va a resultar más incómoda debido a su reducida tamaño de la empuñadura.
Hablando de agarre, debemos decir que ha mejorado bastante con respecto a la generación anterior, la cual llevaba una especie de saliente que se acopla al cuerpo. Aun así, el agarre nos sigue pareciendo muy mejorable.
El peso de 370 gramos hace que el manejo de la cámara se pueda hacer en todo momento con una sola mano, y más si le sumamos el objetivo de kit el Fujinon 15-45. El conjunto se queda en tan solo 505 gramos, lo que permite que vayas cargando con ella en todo momento sin mayor problema.
Diales superiores personalizables
Al igual que pasa en la recién presentada Fujifilm X-S10 y en la Fujifilm X-A7, la cámara llega con diales personalizables. Es decir, diales a los que podemos asignar diferentes funciones dependiendo del uso que vayamos a hacer de la cámara, o simplemente a nuestro gusto.
En la parte superior nos vamos a encontrar con 4 diales diferentes. Uno en la parte izquierda de la cámara, que según en qué modo estamos trabajando vamos a hacer unos u otros ajustes; por ejemplo si estamos en modo manual o prioridad de apertura, vamos a cambiar la simulación de película.
En la parte derecha encontramos un dial dedicado a los modos de trabajo, como es el modo manual, prioridad de velocidad o apertura, Auto o escenas. Ese es fijo y no se puede cambiar las funciones de dicho dial.
El dial que se encuentra unido al botón de disparo nos permite elegir la apertura de diafragma, pero también movernos por los menús de la cámara y por las fotografías durante la reproducción.
El otro dial en la parte superior nos permite hacer ajustes de velocidad de obturación y también ampliar las imágenes cuando estamos en modo de revisión de imágenes.
Visor de la Fujifilm X-T200
El visor que nos encontramos en la Fujifilm X-T200 es bastante conocido entre los modelos de la marca. Ya que es el mismo que nos encontramos en cámaras como la Fujifilm X-T30 o en la nueva Fujifilm X-S10.
Se trata de un visor que cuenta con 2.36 millones de puntos y una magnificación de 0.62X. Y por supuesto con tecnologia OLED, que hace que los colores y el contraste sea excelente cuando hacemos uso de los perfiles de color de Fujifilm.
Por supuesto que hay visores mejores en el mercado, y dentro del mismo catálogo de Fujifilm. Pero hablamos de cámaras como la X-T4. Pero en todo momento ha funcionado de forma muy correcta y respondiendo muy rápidamente a los cambios de iluminación y contraste.
Batería y autonomía
Como viene siendo habitual en el catálogo de cámaras Fujifilm, la autonomía es el talón de aquiles de Fujifilm. Y es que la cámara al igual que todos los demás modelos, utiliza la batería NP-W126s. Una batería según las especificaciones puede dar entorno a los 350 disparos.
Pero hay cosas que van a afectar como por ejemplo el uso del zoom motorizado que viene en el Kit Blogger. Un objetivo que hace uso de la batería para mover sus lentes de forma interna, y poder hacer zoom. O el mero hecho de desplegarse cuando encendemos la cámara, que ya produce un gasto de energía.
Por lo que es conveniente llevar en la mochila una o dos baterías de repuesto si queremos hacer uso de la cámara durante una salida fotográfica completa.
Pantalla articulada en la Fujifilm X-T200
La pantalla articulada es uno de los puntos fuertes. Durante la review completa de la Fujifilm X-T200, que hemos hecho nos ha venido realmente bien, ya que como podéis ver te permite hacer tomas más complejas, y en ángulos que con la pantalla abatible clásica de Fujifilm es mucho más complicado.
Se trata de una pantalla que nos permite hacer un giro completo de 180 grados. algo muy pensado para todos los aficionados que necesitan grabarse a sí mismo, y tener control de la imagen mientras lo hacen.
Pero también la pantalla articulada te permite esconder a pantalla y llevarla en todo momento protegida contra golpes y arañazos.
Tiene un tamaño bastante generoso, ya que con 3.5 pulgadas está por encima de muchos modelos del mercado. A la vez que cuenta con 2,7 millones de puntos de resolución.
Capacidad de enfoque automático y disparo
Otra de las grandes novedades y mejoras en esta Fujifilm X-T200 con respecto al modelo anterior es el sistema de enfoque. En la X-T100 dejaba bastante que desear y en muchas ocasiones se producían fallos y tiempos de enfoque desesperantes.
El nuevo módulo de enfoque tiene una distribución muy similar a la que ya hay en la X-T30, con hasta 425 puntos seleccionables. Pero con un rendimiento general que se siente algo más perezoso.
Pero las mejoras en el sistema de enfoque también las encontramos a la hora de grabar vídeo. Y es que se ha hecho mucho hincapié en el reconocimiento de caras y ojos. Ya que tenemos que recordar el gran interés de Fujifilm sobre aficionados al video blogging y generadores amateurs de contenido.
Y no pensemos que por ser una cámara de pensada como iniciación a la fotografía vamos a encontrar un disparo continuo pero que en otras cámaras. Y es que esta Fujifilm X-T200 nos permite disparar hasta 8 fotos por segundo.
¿A quién podemos recomendar esta Fujifilm X-T200?
Que se trate de la gama de entrada de Fujifilm no significa que sus prestaciones sean básicas, lejos de ello. Es cierto que en otras marcas encontramos cámaras por 300 euros, pero con unas prestaciones que dejan mucho que desear. Y justo este no es el caso. La Fujifilm X-T200 es una gama de iniciación, que corresponde a muchas gamas medias de Nikon o Canon.
La calidad de imagen que ofrece el sensor de 24 megapíxeles es más que suficiente para obtener imágenes de gran calidad. La cámara ofrece unos archivos RAW de los que se puede sacar mucha información, tanto de las altas luces como de las sombras. Algo que no sucedía en la generación anterior.
El enfoque automático ha mejorado de forma considerable. Y sobre todo la detección de caras y ojos en video. Por lo que es muy recomendable para hacer grabaciones de vídeo para redes sociales. Ya que no hay que olvidar que ofrece calidad hasta 4K a 30 fps.
Es una cámara que ofrece todos los ajustes directamente en diales configurables. Puede parecer a los que están empezando un poco lío al principio. Pero lejos de ello, la cámara tiene todo a mano sin la necesidad de pasar una y otra vez por los menús de configuración.
Pros y contras de la Fujifilm X-T200 de nuestra review completa
Para ir haciendo resumen de esta review completa y en español de la Fujifilm X-T200 te vamos a contar los pros y los contras principales que tiene la cámara al detalle.
Pros de la Fujifilm X-T200
- El cuerpo de la cámara es muy compacto y ligero. Ya que con solo 370 gramos de peso la hacen muy llevadera todo el día en la mano.
- A pesar de no tener diales dedicados como en modelos superiores, seguimos teniendo todos los ajustes de la cámara a mano sin la necesidad de entrar en los menús.
- La gran calidad del sensor. Aunque no cuente con un sensor X-Trans como es habitual en Fujifilm, esta X-T200 ofrece una gran calidad de imagen y detalle, así como un magnífico rango dinámico. Mejorando la calidad que teníamos en la X-T100.
- Gran mejora en el sistema de enfoque. Se nota la mejora en el enfoque, en situaciones de poca luz y bajo contraste la cámara es capaz de obtener un enfoque preciso.
Contras de la Fujifilm X-T200
- Los botones en general no nos ha gustado su tacto. Y en particular el de encendido y apagado. Es demasiado pequeño y está hundido dentro del cuerpo.
- La duración de batería sigue siendo decepcionante. Sobre todo cuando hacemos uso del objetivo motorizado Fujinon 15-45. Si quieres pasar una jornada haciendo fotos fuera debes llevar al menos 2-3 baterías contigo.
- Los niveles de ruido en imagen son mayores que en los modelos que llevan sensor X-Trans como la Fujifilm X-T30. En especial se nota un mayor ruido de color cuando recuperamos sombras.
Conclusiones de la Review completa Fujifilm X-T200 y análisis
Como en otras ocasiones nuestras pruebas las hacemos sobre el terreno, no nos gustan las pruebas de laboratorio. Las cámaras son para hacer fotos y disfrutar de la fotografía. Mirar píxeles al 300% no es lo nuestro, queremos saber cómo se comporta la cámara en situaciones reales. Y queremos saber las sensaciones que nos transmite la cámara haciendo fotos, por eso nos acompaña en nuestras salidas que hacemos en nuestro otro blog de viajes y naturaleza Explora Tu ruta.
De la Fujifilm X-T200 nos ha gustado la portabilidad y la sensación de llevar una cámara ligera en todo momento. Normalmente cargamos con mochilas llenas de cosas, y no solo equipo fotográfico. Y todo peso extra va lastrando kilómetro arriba y abajo por la montaña. Por eso elegimos Fujifilm, y por eso esta X-T200 nos ha parecido perfecta para acompañarnos.
Es verdad que para ciertas situaciones debes tener cuidado con la cámara ya que no está sellada contra la lluvia. Pero para esos momentos tenemos la Fujifilm X-H1 que lo aguanta todo. Pero debemos confesar que la cámara a aguantado lluvia ligera como una campeona.
Nos ha gustado la calidad final de los archivos y una mayor nitidez general. Y también se nota la soltura con la que el ordenador mueve los archivos RAW. Ya que como sabéis los RAW que provienen de cámaras con sensor X-Trans consumen más recursos y al ordenador le cuesta.
Como siempre nos encantan los perfiles de color de Fujifilm, que igual que en otras cámaras tenemos hasta 11 modos de simulación de película. Tenemos la mayoría de ellos, pero es verdad que se han dejado algunos muy interesantes como es el ACROS o el Eterna.
Muchas gracias a todos, una vez más.
Esperamos que os haya gustado esta review completa de la Fujifilm X-T200 en español. Como en otras ocasiones os dejamos los mejores precios de la X-T200 en Fotografiarte.
Podéis pasaros por nuestra sección de Análisis y comparativas de equipos, donde iremos analizando todo el catálogo de cámaras y ópticas para Fujifilm X y GFX.
También, recuerda darte una vuelta por nuestra comunidad en Instagram, para compartir tus fotos con toda la comunidad con el hashtag #fujiadictos.
-
Construcción - 7.8/10
7.8/10
-
Ergonomía - 7.9/10
7.9/10
-
Enfoque - 8/10
8/10
-
Ruido - 7.5/10
7.5/10
-
Rango dinámico - 8.3/10
8.3/10
-
Visor electrónico - 8.5/10
8.5/10
-
Pantalla - 8.8/10
8.8/10
-
Batería - 7.9/10
7.9/10
-
Calidad de vídeo - 8/10
8/10
-
Valor - 8.1/10
8.1/10
Resumen
La cámara perfecta para iniciarse en la fotografía digital. Todos los controles a mano y una gran calidad de imagen. En un cuerpo muy pequeño y ligero.
Nota media
8.1/10Valoración de usuarios
0/10 (0 votes)Pros
- Muy buen tamaño
- La cámara tiene un peso muy bueno
- El visor a la altura de la X-T30
- Se ha mejorado el AF con respecto al modelo anterior
- Muy buena nitidez en la imagen
Cons
- El dial delantero es algo duro
- Los botones traseros están hundidos en el cuerpo
- El diseño del botón de encendido es muy pequeño
- Mayor ruido en las fotos que en los sensores X-Trans