La batalla entre Canon y Nikon ha sido, y seguramente seguirá siendo eterna, por eso las dudas entre la la Canon EOS R6 y la Nikon Z6 II de las cuales vamos a hacer la comparativa. Dos cámaras situadas en el mismo rango de precios, y conceptualmente competidoras la una de la otra.
Pero claro, aparte de las prestaciones de cada una, cada marca tiene una idea de la fotografía, de la forma de hacer cámaras muy diferentes. Así que en la medida de lo posible te vamos a ayudar con la decisión.
Hay ocasiones en que las diferencias entre unas marcas son meramente subjetivas, y no hay muchos datos técnicos o prestaciones que puedan hacerte pensar que un modelo es superior a otro.
Conceptualmente entre Canon y Nikon hay que hablar de conceptos de cámara. Siempre se ha elogiado de la buena ergonomía de Nikon, de cámaras que están pensadas para fotógrafos. Estando todo en su sitio. Y esto con el salto a las mirrorless se ha mantenido, aunque el espíritu de los cuerpo ha sufrido un rediseño que a algunos no les ha terminado de convencer.
Por otro lado Canon es un producto diferente. La curva de aprendizaje de sus cámaras siempre ha sido más lenta. Dada la gran cantidad de ajustes y personalizaciones que tienen sus cuerpo. Podemos decir que no son cámaras tan penadas para fotografiar, sino también piensan mucho en los grabadores de contenido multimedia.
Canon EOS R6 la reina del mercado
Como muchos ya saben la llegada al mercado sin espejo por parte de Canon se produjo con unas cuantas sombras que los compradores le echaron muy en cara a la marca. Por un lado la falta de estabilizador en el cuerpo o la falta de doble tarjeta de memoria. Y también una suerte de experimentos en el cuerpo que llego a ningún lado, como fue el deslizador trasero.
Con la segunda generación de mirrorless Canon si que se puso las pilas, y decidió echar toda la carne en el asador con dos modelos, la Canon EOS R5 y la Canon EOS R6, la cual te estamos haciendo la comparación con la Nikon Z6 II que es su competidora más directa.
Una actualización del sensor CMOS, el cual ya conocíamos de la Canon EOS 1DX Mark III. Un sensor con un gran salto de calidad de imagen, con un buen rango de ISO y de rango dinámico.
Y de lo más importante, la llegada por primera vez en la marca del estabilizador en el cuerpo, o IBIS. Algo que te permite estabilizar cualquier objetivo que montes en el cuerpo. Y durante nuestro análisis pudimos comprobar que el resultado es uno de los mejores del mercado, con unos 6.5 pasos de mejora.
Pero si hay algo que durante nuestra prueba en profundidad para la review de la Canon EOS R6 nos llamó la atención es su sistema de enfoque. Dejando muy por detrás a prácticamente todas las demás cámaras del mercado, no solo de su gama de precios si no a algunas que supuestamente pertenecen al sector profesional.
Este gran sistema de enfoque es una maravilla como se comporta en fotografía, tato de reportaje social o deportiva, campo en el que Canon tiene ya un largo recorrido. Es que el sistema de enfoque sigue luciendo a un alto nivel cuando hacemos grabaciones de vídeo; con una respuesta impresionante siguiendo ojos y caras, y en el enfoque continuo. Un apartado donde la Nikon Z6 II está bastante por detrás.
Pero por supuesto no todo son luces en la Canon EOS R6 y es que si hacemos una comparación en profundidad contra la Nikon Z6 II hay puntos donde se ve superada. Por ejemplo en el visor electrónico, donde Nikon ha hecho un mejor trabajo, no solo en tamaño sino en la forma en que se percibe la imagen, mucho mas natural y orgánica.
-
Construcción - 9.6/10
9.6/10
-
Ergonomía - 9.4/10
9.4/10
-
Enfoque - 10/10
10/10
-
Ruido - 9/10
9/10
-
Rango dinámico - 8.9/10
8.9/10
-
Visor electrónico - 8.8/10
8.8/10
-
Pantalla - 9/10
9/10
-
Batería - 9.5/10
9.5/10
-
Calidad de vídeo - 9.5/10
9.5/10
-
Valor - 9/10
9/10
Resumen
Sin duda la cámara de Canon más vendida en la actualidad. Con un contundente cuerpo, un estabilizador de imagen y el mejor sistema de enfoque que puedas encontrar. Son los argumentos que han convencido a muchos fotógrafos para pasarse a las sin espejo.
Nota media
9.3/10Valoración de usuarios
( votes)Pros
- Uno de los mejores sistemas de enfoque del mercado
- Sistema de estabilización en el cuerpo
- Muy buena calidad de imagen y gestión del ruido
- Gran calidad de construcción del cuerpo
- Sellada contra las inclemencias del tiempo
- Muy buena duración de la batería
Cons
- Los controles y diales son poco intuitivos
- Perfiles de color algo cortos
- El visor algo por detrás de la competencia
Nikon Z6 II con un alma más fotográfica
Y por otro lado Nikon también puso a punto la Nikon Z6 original. Aunque los cambios fueron bastante menores, ya que se partía de un producto más redondo. Por un lado un sensor de imagen CMOS de 24 megapíxeles, con unos niveles de ruido muy buenos, y una nitidez muy alta. Pero sobre todo un rango dinámico muy por encima de la Canon EOS R original, que dejaba algo que desear en ese sentido.
Las Nikon siempre se han considerado muy queridas por los amantes del paisaje, con esos colores cálidos, y los cielos limpios, sin ninguna dominancia como ocurre en Canon.
Y además con un cuerpo muy pensado tener sensación de algo contundente, con todos los controles muy a manos; sin la necesidad de tener que entrar en los menús. Algo que en Canon si que ocurre, ya que cuenta con gran cantidad de submenús que hacen el trabajo a veces más difícil.
Cuenta por supuesto también con un sistema de estabilizador integrado en el cuerpo de 5 ejes. Pero ni de lejos se parase a lo que ofrece Canon. Si en la Canon EOS R6 podemos llegar a corregir unos 6 pasos, en la Nikon Z6 II nos quedamos en los 3.5-4 pasos como mucho.
Y por otro lado si comparamos el sistema de enfoque de la Nikon Z6 II contra el que tiene la Canon EOS R6 no hay por donde empezar dada la diferencia. Comparativamente tenemos que hablar que Canon le está sacando 1 o 2 generaciones, y eso es un poco doloroso. La principal diferencia se encuentra en el desempeño, donde el trabajo de Canon es simplemente espectacular.
La Nikon Z6 II para fotografía social, paisaje o de moda no tiene ningún tipo de problema. Pero si lo que queremos es fotografiar acción la balanza se mueve hacia la Canon EOS R6. Donde el seguimiento y la agilidad general es un gran punto a favor del modelo de Canon.
Aunque hay que ser justos con el gran trabajo que ha hecho Nikon con esta Z6 II en el tamaño del cuerpo. Y es que el tamaño del sensor y la montura ha crecido considerablemente, pero el tamaño del cuerpo se ha reducido mucho, sobre todo en lo que refiere al grosor.
-
Construcción - 9.4/10
9.4/10
-
Ergonomía - 9.6/10
9.6/10
-
Enfoque - 9.4/10
9.4/10
-
Ruido - 9.5/10
9.5/10
-
Rango dinámico - 9.6/10
9.6/10
-
Visor electrónico - 9/10
9/10
-
Pantalla - 9.1/10
9.1/10
-
Batería - 8.8/10
8.8/10
-
Calidad de vídeo - 8.5/10
8.5/10
-
Valor - 9.1/10
9.1/10
Valoración final del análisis de la Nikon Z6 II
Ideal para todos aquellos que quieren dar el salto a las sin espejo de Nikon Z y quieren una cámara rápida y muy ergonómica
Nota media
9.2/10Valoración de usuarios
( votes)Pros
- Excelente ergonomía
- Gran calidad de imagen
- Excelente control del ruido
- Sellada contra las inclemencias
- Enfoque rápido y preciso
Cons
- Versión 2 algo descafeinada
- Las CFexpress siguen siendo muy caras
- Panel superior LCD no muy útil
Conclusión y opinión de la comparativa de la Canon EOS R6 y la Nikon Z6 II
Hay que recordar que se trata de dos cámaras primas hermanas, y que pugnan por ocupar el mismo rango de precios; y atacando a la gama media alta. Es por tanto que cuando se diseña un modelo, la marca lo hace con un ojo puesto en la competencia directa.
Por un lado hay que pensar en la Canon EOS R6 como una cámara muy completa. Con un sensor CMOS de 20 megapíxeles con muy buen ISO y rango dinámico (aunque no el de los mejores). Con un cuerpo compacto y ligero, aunque no con la mejor sensación de robustez del mercado. Pero que cuenta con uno de los sistemas de enfoque más versátiles y un estabilizador en el cuerpo sorprendente.
Y por otro lado la Nikon Z6 II, una cámara que sigue con el espíritu de la marca. Pensando mucho en los fotógrafos, aunque deja bastante de lado las prestaciones de vídeo, el cual no es su fuerte. La marca se sigue centrando en la mejor calidad de fotografía posible.
Es por eso que si estás pensado en dar el salto a una cámara mirrorless y tienes dudas, depende de lo que tengas en mente. Si quieres grabar tanto fotografía como vídeo, lo mas normal es que tengas que ir a por la Canon EOS R6.
Pero si por otro lado, todos tus esfuerzos se quieren centrar en conseguir el máximo posible de calidad fotográfica. La Nikon Z6 II es una cámara redonda, con un visor muy bueno y natural. Y con unos resultados estupendos a nivel nitidez y ruido.
Y para estar al tanto de las noticias no olvides pasarte por nuestro perfil en Instagram o por nuestra página de Facebook. Y por supuesto, por nuestra sección de Análisis y comparativas.
2 comentarios
Es un placer leer estas profesionales comparativas y así nos das luz a nuestras dudas.
Gracias.
Buenas Juan!
Si, para eso intentamos crear el contenido, para resolver la mayor cantidad de dudas posibles.
Un saludo!