Seguro que estás pensando cuales son los puntos clave de la Canon EOS R5 y R6, pues te traemos los 10 más importantes para entender la nueva gama mirrorless de la compañía. Que llega de una forma contundente al mercado, ofreciendo las más altas prestaciones.
Grandes novedades que ya echábamos de menos en las Canon EOS R o RP, como es el estabilizador de imagen en el cuerpo. El cual ahora nos promete hasta 8 pasos de estabilización. Pero lo vamos a ver todo con más detalle sobre estas Canon EOS R5 y R6.
1. Nuevo estabilizador de imagen integrado en el cuerpo
Como ya hemos comentado más arriba, las primeras cámaras sin espejo Full Frame se esperaban que llegasen con estabilización en el cuerpo. Pero no fue así, algo que se le reprocho a la marca; ya que la competencia como es Sony o Nikon ya lo estaban ofreciendo.
Pues bien, tanto la nueva Canon EOS R5 como la R6 llegan con estabilización mecánica integrada en el cuerpo, que funcionando junto al I.S de los objetivos, nos prometen hasta 8 pasos.
La gran ventaja de llevar el estabilizador integrado en el cuerpo es que gran cantidad de objetivos fijos, que no llevan I.S pueden aprovechar este sistema; como puede ser el Canon RF 85 f1.2.
2. Grandes mejoras en la grabación de vídeo
Ambas cámaras nos ofrecen grabación de vídeo en resolución 4K y hasta 60 fotogramas por segundo. Aunque en el modelo superior, la R5 de Canon, podemos llegar hasta los 120 fotogramas por segundo en resolución 4K.
Pero la gran novedad llega con la Canon EOS R5, la cual nos ofrece una resolución que llega hasta el 8K, y además de ello en formato RAW. Hay que recordar que este formato ofrece 4 veces más calidad que el 4K. Además gracias a las 2 tarjetas de memoria, en una podemos grabar el vídeo en 8K y en la otra el proxy también en 8K.
- Teleobjetivo zoom f2,8 de alto rendimiento profesional
- Motor dual nano usm para un enfoque continuo suave, rápido y silencioso
- Estabilizador de imagen de 5 pasos hasta en los niveles de luz más bajos
3. Mejorado sistema de enfoque de la Canon EOS R5 y R6
Llegan grandes mejoras a las nuevas cámaras. Y es que el procesador que nació en la EOS-1DX Mark III, el Digic X llega ahora a los nuevos modelos. Esto se traduce un un mejor sistema de enfoque, con un mejor seguimiento de caras, capaz de detectar ojos y cabezas.
Su sistema de enfoque está compuesto por 1053 áreas AF seleccionadas de forma automática, mientras que la EOS R tan solo contaba con 143. En la Canon EOS R5 nos encontramos con 5655 puntos AF seleccionables, y 6072 en la R6; cubriendo el 100% del área de la imagen.
4. Ráfagas de hasta 20 fps
El nuevo obturador de la Canon EOS R5 y R6 ofrecen unas velocidades de disparo realmente altas. Por un lado podemos llegar hasta los 12 fotogramas por segundo con el obturador mecánico, y hasta los 20 fps con el obturador electrónico. Y todo ello manteniendo el AF en todo momento.
Además el obturador también se ha mejorado el sonido que hace el obturador, haciéndolo todavía mas silencioso. Ideal para situaciones donde el sonido es muy importante, como eventos en lugares cerrados o fotos de animales en entornos libres.
5. Excepcional rendimiento con luz escasa
Por un lado nos encontramos unos módulos de enfoque que son capaces de enfocar con unos niveles de iluminación realmente bajos. Hasta –6 EV en la Canon EOS R5 y -6.5 EV en la Canon EOS R6. Unos datos realmente notables, ya que si lo unimos a la tecnología Dual Pixel II el rendimiento es excepcional.
Y por otro lado nos encontramos unos rangos de ISO tremendamente amplios. En la R5 llegamos hasta el ISO 51200 calibrado. Mientras que en la Canon EOS R6, y debido a su menor resolución, llegamos hasta el ISO 102400 y un mayor rango dinámico.
6. Sensores CMOS de nueva generación
Canon ha desarrollado dos nuevos sensores de tecnología CMOS, de alto rendimiento y alta velocidad.
En la EOS R5 encontramos un CMOS de 45 megapíxeles con tamaño Full Frame, con tecnología Dual Pixel II. Con un impresionante rendimiento de calidad, tanto en fotografía cómo en vídeo.
Por otro lado en la EOS R6 tenemos un CMOS también full frame con 20 megapíxeles de resolución.
- Objetivo zoom ultra gran angular de la serie l de 15-35mm más rápido de canon
- Captura nuevos ángulos creativos gracias a este zoom de f/2,8 rápido y nítido, con avanzada estabilización de imagen...
- Tres elementos asféricos de vidrio moldeado, tres elementos de objetivo ud, avanzados revestimientos ópticos y...
7. Mejora de la conectividad
Al fin se ha incluido mejoras en la conectividad Wifi. Ambas cámaras tienen integrado un modulo wifi para conectar con dispositivos móviles. En la R5 y la R6 tenemos compatibilidad con las redes wifi de 2.4 GHz. Mientras que en la EOS R5 también encontramos conectividad wifi 5 GHz de alta velocidad.
Por otro lado también llega la conexión USB 3.1 de segunda generación. Lo que se traduce en una transferencia de imágenes al ordenador realmente rápida.
8. Mejorada ergonomía y prestaciones
Después de las duras criticas hacia las EOS R y RP, Canon ha decidido incluir un joystick selector del punto de enfoque, que hace mucho más fácil la selección.
Otra de las críticas que recibieron era el tema de las tarjetas de memoria. Por fin Canon ha solucionado esto. Y es que en la Canon EOS R6 tenemos doble ranura SD, para hacer copias de seguridad de los archivos, o simplemente guardar diferentes formatos en cada una.
En la Canon EOS R5 al contar con resoluciones de vídeo de hasta 8K, se ha optado por una doble ranura. Pero en este caso una es una CFexpress, para la mayor velocidad, y otra una tarjeta SD estándar.
- Distancia focal y luminosidad f/1.8 para un tipo de fotografía casual
- Fotografía Macro con un ratio de amplificación máximo de 0.5x
- Estabilización de imagen de 5 pasos
9. Nuevos visores electrónicos
Otros de los 10 puntos clave de las Canon EOS R5 y R6 es sin duda el visor electrónico. Se acabaron los visores réflex con visión directa. Y ahora otros elementos se hacen mas importantes como la resolución o la tasa de refresco.
En estos dos nuevos modelos los visores electrónicos tienen un gran protagonismo. En la EOS R6 tenemos un visor OLED con una resolución de 3,69 millones de puntos, y una tasa de refresco de 120 fps.
Ahora bien, la EOS R5 llega con un visor de 5,76 millones de puntos, también de tipo OLED, y una tasa de refresco de 120 fps. Desde luego que uno de los mejores del mercado actual.
10. Mejoras en la batería y autonomía
Llega una nueva batería mejorada, la LP-E6NH, la cual cuenta con un 14% mas de capacidad que su antecesora. Lo mejor de todo es que esta nueva batería es compatible con los cargadores que LC-E6. Y también con las baterías anteriores. Asegurando así la retro compatibilidad con modelos como la 5D Mark II.
Otra ventaja que también incluye, es la posibilidad de cargar las baterías dentro de la cámara, a través de la conexión USB-C. Aunque no es el mejor método posible, te puede sacar de un apuro en algún momento.
Esperamos que estos 10 puntos clave de las Canon EOS R5 y R6 te hayan podido dar una idea de lo que suponen estas dos nuevas cámaras para al empresa. Dejando atrás la era Reflex, para adentrarse en la tecnología mirrorless de una manera clara. Porque hay que reconocer que muchas de las carencias de las EOS R y RP se han visto solventadas de una manera más que sobresaliente.
Los mejores precios de Canon:
Y para estar al tanto de las noticias no olvides pasarte por nuestro perfil en Instagram o por nuestra página de Facebook. Y por supuesto, por nuestra sección de Análisis y comparativas.