El cuerpo de la Fujifilm X-S10 ha llegado con cambios bastante visibles, algo que ha afectado también a los controles y diales de la cámara. Y es que conocer a fondo tu equipo fotográfico es muy importante para exprimir todas la posibilidades, o simplemente para ahorrar tiempo. En este post te vamos a explicar las novedades de ajustes de la Fujifilm X-S10, cómo configurarlos y cómo utilizarlos.
Para comenzar hay que diferenciar los tipos de controles en tu cámara. Por un lado tienes los botones de función y por otro lado los diales de trabajo. Los botones de función en la X-S10 son más de los que a primera vista pudieras pensar, y nos van a permitir hacer muchos ajustes personalizados. Mientras que diales tan solo tenemos dos.
Botones de función configurables
A diferencia de otras cámaras de Fujifilm donde sí que encontramos marcados el botón con el nombre de “Fn” o Función, en esta Fujifilm X-S10 no es de la misma forma. Si no que son botones ya marcados con función concreta, a los que su uso se le puede variar. Algo que al principio puede parecer un poco confuso.
En la parte superior nos encontramos el botón de grabación directa de vídeo, el botón de ISO y el botón Q de accesos rápidos. Pues bien, en esta X-S10 Fujifilm ha decidido que podamos cambiarles esa función inicial y pongamos la que más nos gusta. Pudiendo elegir mediante el menú de cámara entre 60 funciones diferentes.
En la parte trasera de la cámara, encontramos el botón que se encuentra junto al visor electrónico, el cual viene configurado para poder cambiar el balance de blancos. Pero también al botón de bloqueo de la exposición y al de la activación del enfoque automático.
Pero todo ello no queda aquí. Porque como sabéis la cámara cuenta con una pantalla táctil. Pues bien, hacer un movimiento sobre ella hacia, la izquierda, la derecha, arriba o abajo. Te va a permitir acceder a un ajuste o función de la cámara que hayas escogido.
Si, Fujifilm quieres que tengas el mayor número de controles a mano. Sin la necesidad que pases mucho tiempo dando vueltas por los menús. En total nos encontramos con 60 funciones diferentes para asignar a cualquiera de esos botones, o acciones en la pantalla.
Funciones configurables disponibles
Tamaño de imagen, calidad de imagen, RAW, Simulación de película, Efecto granulado, Ef. Color Chrome, Color Azul FX Cromo, Rango Dinámico, Prioridad Rango Dinámico, Equilibrio de blanco, Claridad, Área de enfoque, Comprobación de enfoque, Modo de enfoque, Modo AF, Ajustes personales AF-C, Detección facial, Limitador rango AF, Bloqueo Control de enfoque, Modo visor deporte, Pre-disparo, Auto disparador, Ajuste horquillado AE, Ajuste BKT de enfoque, Fotometría, Tipo de obturador, Reducción de parpadeo, ISO, Estabilización de imagen, Comunicación inalámbrica, Compensación flash, Ajuste función flash, Bloqueo TTL, Flash Modelaje, Grabación de video, Grabación Alta velocidad Full HD, Ajuste aumento recorte video, Modo Estabilización de imagen, Ajuste cebra, Ajuste nivel micro interno/externo, Control de Video, Ajuste modo visor, Previsualización Profundidad de campo, Ver Exposición / Equilibrio modo manual, Vista en vivo natural, Histograma, Nivel electrónico, Indicadores grandes, Asistente Visualización F-Log, Solo bloqueo AE, Solo bloqueo AF, Bloqueo AE/Af, AF activado, Solo bloqueo AWB, Rendimiento, Transferencia Auto de imágenes, Seleccionar destino emparejamiento, Bluetooth, Menú rápido, Reproducción o Ninguna.

Nuevos diales de trabajo
A diferencia de lo que encontramos en otras cámaras como pueda ser la Fujifilm X-T4 o la X-T30, dos de los diales superiores de la X-S10 no tienen una función marcada o que a simple vista puedas decir cual es. Algo muy fácil en los diales de ISO, de velocidad o de compensación de exposición; tan característicos de Fujifilm.
En la parte izquierda encontramos un primer dial. Que bien es cierto que en el menú de configuración de la cámara encontramos algún tipo de configuración, en la realidad no nos permite hacer ningún cambio. No sabemos si esto se debe a algún fallo de firmware, o bien que lo implementarán más adelante. Mediante este dial podemos cambiar entre todos los perfiles de color disponibles en la cámara. Sin la necesidad que entremos en ningún tipo de menú. Pero no podemos aseguran otra función, pero si quitarla, por lo que queda un dial sin función alguna.
Y en la parte derecha, debajo de los botones de ISO y Q, encontramos el dial principal de la cámara. Este dial va a funcionar de dos maneras diferentes. En los modos de prioridad de apertura, prioridad de velocidad o Auto, este dial funciona para ajustar la compensación de la exposición. Mientras que en el modo manual, puedes ajustar la velocidad de exposición que va desde 1/4000 hasta los 15 minutos.
Y en la parte central superior de la cámara nos encontramos uno de los diales principales de trabajo. El llamado dial “PSAM”, el cual nos permite cambiar entre los diferentes modos de trabajo.
Un primer modo de trabajo “P” nos permite trabajar de una manera más o menos automática, pero realizando ciertos ajustes en la imagen. El modo “S” es el llamado prioridad a la velocidad, y el modo “A” la prioridad es a la apertura de diafragma. Y el modo “M” donde trabajaremos la exposición de manera totalmente manual.
C1, C2, C3 y C4 son bancos de memoria con ajustes personalizados. Es decir, nos permite tener guardados hasta 4 ajuste de cámara para situaciones concretas. Por ejemplo uno en blanco y negro u otro para paisaje.
Luego encontramos el modo de grabación de vídeo. Donde además los ajustes de menú varían ligeramente con respecto al modo fotografía.
El modo “Filter” aplica filtros creativos a la imagen de forma automática. “Sp” es el modo escena, como por ejemplo el modo retrato, deporte o noche. Y por último, en el modo “Auto” la cámara trabaja de forma totalmente automática, eligiendo todos los parámetros; con la novedad que ya lo hace también en formato RAW,
Preparando todo para empezar a disparar
Como hemos comentado Fujifilm quiere que tengamos prácticamente todos los controles necesarios siempre a mano. Para que sea todo más fácil y más rápido. Y realmente tenemos lo básico en fotografía para poder modificarlo con una sola mano.
Os aconsejamos que el botón de ISO no cambiéis su función, porque es algo que os va a hacer falta cambiar con mucha frecuencia. Además que el cambio es muy sencillo, aprietas el botón una vez, y el mismo dial derecho te permite elegir el ISO adecuado.
Para aquellos que se cambien a la Fujifilm X-S10 desde otras marcas, que seguro que son muchos. Los controles al principio les pueden resultar extraños. Por ejemplo los diafragmas marcados en un aro, y poderse cambiar en el mismo objetivo. Os recomendamos también, que podéis poner el objetivo en posición A, y cambiar el diafragma desde la rueda que está debajo del botón de disparo.
Por tanto, tenéis ISO, diafragma y velocidad al alcance de la mano derecha. Y simplemente con el dedo índice y pulgar cambiar los 3 valores fundamentales de una buena fotografía.
Una experiencia sencilla de disparo con la Fujifilm X-S10 con los nuevos diales y controles
Como habéis podido comprobar, hay una gran multitud de configuraciones posibles entre diales y botones configurables de esta nueva Fujifilm X-S10.
Te recomendamos que si llegas desde otra marca comiences con los botones según vienen marcados de fábrica. Ya que creemos que es una buena experiencia para familiarizarse con todo el entorno de la nueva cámara.
El único que a nosotros nos resulta un poco más extraño es la posición del balance de blancos, que se encuentra situado en el botón junto al visor electrónico.
La Fujifilm X-S10 tiene muchas más opciones de personalización que otros modelos de todo el catálogo gracias a los diales y botones de función. Todo está pensado para que los nuevos usuarios configuren mejor la experiencia de disparo, con los controles que quieran tener más a mano siempre.
Nosotros te recomendamos tener al menos a mano siempre poder gestionar bien el ISO, la apertura de diafragma y la velocidad de obturación, es la base de toda fotografía. Todo lo demás son detalles secundarios, por eso la gran cantidad de acciones, 60 en total, que puedes dedicar a los botones configurables.
Esperamos que con esta guía y el vídeo hayas podido configurar tu nueva Fujifilm X-S10 a tu gusto. Pero si todavía no te has decidido por ella, te recomendamos que te pases por nuestro Review Fujifilm X-S10 Análisis completo en español
La nueva Fujifilm X-S10 se presenta tanto con el cuerpo por separado, como con otros tres objetivos para combinar. Te detallamos los precios y los mejores enlaces de compra.
El mejor pack: Fujifilm X-S10 con el 18-55
La Fujifilm X-S10 junto al XF 16-80 f4
Y para estar al tanto de las noticias no olvides pasarte por nuestro perfil en Instagram Fujiadictos o por nuestra página de Facebook. Y por supuesto, por nuestra sección de Análisis y comparativas.