¿Por qué fotografía de naturaleza? Y sobre todo ¿Por qué fotografía de aves?
Llevo más de treinta años disfrutando del campo, observando, estudiando y fotografiando aves. Sigo disfrutando como si fuese el primer día, la naturaleza en sí ya es arte y yo sólo me limito a captarla con mi cámara de la manera lo más natural posible.
Creo sinceramente que es la mejor vía para evadirte del día a día, del ritmo frenético al que nos tiene sometido la vida dentro de las ciudades, un día en el campo hace que te sientas bien contigo mismo y con el entorno y para mí eso es impagable.
Desde que tenía diez años, siempre he sentido una especial conexión con las aves, han captado toda mi atención y me apasionan ya sean por su belleza, comportamiento o por el simple placer de observarlas.
Hace poco nos hablabas del proyecto Boreal Wings, junto al fotógrafo y amigo Javier Ramos. ¿En qué estado se encuentra el proyecto? ¿Has comenzado alguno nuevo?
Por ahora el proyecto digamos que está en “standby” debido a la desgracia que nos ha caído a todos con el Covid. Esperamos y deseamos que podamos volver a retomar este proyecto y que nos permitan viajar con total seguridad y seguir realizando lo que más nos gusta.
Por ahora hay muchas cosas en el aire debido a la situación que comentaba, a corto-medio plazo no se puede organizar nada y ya a un año vista mucho menos por esta situación de montaña rusa en la que vivimos.
Actualmente tengo previsto dar algunos talleres de fotografía de aves tanto privados como con mis compañeros de la agencia de viajes de naturaleza GoThombi y Somiedo Experience pero ya casi enfocado a 2022. Veremos que ocurre con todo esto y ojalá el año que viene podamos estar todos tranquilos y volver a la “normalidad”.
¿Ha habido nuevas incorporaciones a tu equipo Fujifilm?
Ahora mismo acaba de llegar a mi mochila una Fujifilm X-S10, que hace de complemento a mi Fujifilm X-T4. Ya que en una llevo el Fujinon XF 100-400, y en la otra monto el Fujinon XF 200 f2.
Recientemente has estado probando el Fujinon 70-300 WR de manera oficial. ¿Qué te ha parecido?¿Calidad? ¿Enfoque? ¿Versatilidad?
Me ha sorprendido gratamente, nunca fui muy fan de este tipo de ópticas y la verdad es que la sorpresa fue mayúscula y para bien evidentemente.
Ojalá hubiese tenido una óptica así cuando empecé a fotografiar aves, sinceramente la veo muy equilibrada por tamaño y peso. Se acopla de maravilla a la Fujifilm X-S10, el binomio es el ideal y para un fotógrafo que quiera comenzar en la fotografía de naturaleza es perfecto.
Ligero, equilibrado y con una potente focal, que podemos acompañar con el teleconvertidor 1.4X ofreciéndonos una focal total de 630 mm en apenas kilo y medio de peso en su conjunto.
En cuanto a enfoque la rapidez y efectividad nada tiene que envidiar al Fujinon XF100-400 y versatilidad toda la del mundo ya que es un zoom y no olvidemos que hasta podemos hacer macro con él ya que permite acercarnos a una distancia mínima de enfoque de 80cm así que nuestras posibilidades fotográficas se disparan.
Y si comparamos este 70-300 WR con otros Fujinon, por ejemplo el 55-200 o el 100-400 ¿En qué punto se encuentra? Personalmente con cuál te quedas?
Yo lo colocaría entre el Fujinon XF 55-200 y el 100-400, más que nada por una cuestión de focal, simplemente. En calidad creo que no tiene nada que envidiar al XF100-400, buena construcción, estabilizado y sellado.
Personalmente me quedo con el Fujinon 100-400 pero por que es la focal que más se adapta a mi flujo de trabajo y por que ya lleva conmigo casi cinco años y estoy encantado con él.
Como fotógrafo de naturaleza ¿Qué objetivos te gustaría ver en la novedades de Fujifilm?
Aparte de este Fujifilm XF 70-300 WR, pues muy buena pregunta pero como buen fotógrafo de naturaleza y como somos muy caprichosos y siempre queremos más pues te diría que un zoom 150-600 mm sería perfecto o algo como un 500 5.6 o 400 F4. Por pedir que no quede 🙂
Puedes seguir su trabajo en los siguientes enlaces: