Bienvenidos compañeros a una pequeña review y toma de contacto de la nueva Fujifilm GFX 50S II, la última cámara de formato medio que ha lanzado Fujifilm. Sin duda una cámara espectacular que viene cargada de novedades. Y para que mentir, en Fujiadictos somos muy fans de las GFX. Y esta renovación, le ha sentado, muy, pero que muy bien. ¡Adelante compañeros!
Un gran estabilizador sobre el papel
Es la novedad estrella de la Fujifilm GFX 50S II. Una gran incorporación a la hoja de especificaciones, ya que disparar con una formato medio de esta resolución, entraña una cierta dificultad. Cualquier micromovimiento puede hacer que nuestra fotografía quede trepidada. Gracias al nuevo estabilizador de 5 ejes, es capaz de corregir hasta 6.5 pasos, la más alta tasa jamás vista en una Fujifilm. Teniendo en cuenta la dimensión del estabilizador y del sensor, es sin duda una buenísima noticia.
Probaremos el estabilizador de la GFX 50S II en nuestra review en profundidad, pero de momento, no pinta nada mal. Aunque casi siempre, los datos de fábrica se dan en situaciones muy controladas (como los consumos oficiales de nuestros coches…) y que luego es más real que pueda corregir entre 4 y 5 pasos. En cualquier caso, si llegara a estas cifras, sería todo un acierto.
Como nos gusta este sensor Bayer de 51,4 Mpx
Sí, el sensor se mantiene, pero y qué. En nuestra opinión, es un pedazo de sensor que ya pudimos probar en la review de la GFX 50R y que tantísimo nos gustó. Un sensor que debe seguir utilizándose, por sus altas capacidades en rango dinámico, color y detalle. Esto debería hacer que el precio de las GFX pudiera bajar debido al coste de producción, pudiendo hacer más accesibles las cámaras de formato medio a mayor público (esto es y ha sido siempre el mantra de Fujifilm GFX).
Es lo mejor de las GFX originales y se mantiene totalmente al día, dejando el sensor de 100 Mpx para sus hermanas mayores. Y como ya dijimos en la presentación, con 19 películas de simulación para todos los gustos. Incluida la nueva Nostalgic Negative de la GFX 100.
Una ligera mejora del enfoque
Ya pudimos adelantar que las hermanas mayores, las Fujifilm GFX 100 tienen un enfoque realmente potente para ser formato medio, siendo cámaras totalmente eficientes y rápidas para la mayoría de fotógrafos y fotógrafas profesionales. Pero es cierto que era el punto más acusado y con margen de mejora de las Fujifilm GFX originales (GFX50 S I y 50 R). Esta nueva GFX 50S II ha mejorado su algoritmo, principalmente gracias al nuevo procesador potente X-Processor 4 que viene directo de la Fujifilm X-T4.
Nuestra impresión en el estudio y durante nuestra corta escapada, es que ha mejorado respecto a sus predecesoras, pero sigue sin ser espectacular. Ha ganado en confiabilidad y precisión a la hora de enfocar gracias s su algorito y 425 puntos de enfoque, pero el tiempo y recorrido que tarda sigue siendo más abultado que una APS-C de Fujifilm. Evidentemente una X-T4 le pasa por encima en este sentido. Aunque claro, también los objetivos tienen mucho que ver.
En cierto sentido, no está diseñada para deportes, si no más para paisaje, arquitectura, moda, sesiones o eventos. Y es aquí donde brilla todo su potencial. Aunque para eventos, tipo prensa o BBC sigue siendo útil llevar por ejemplo una X-T4 de apoyo (a nuestro juicio). Aunque al menos incorpora como novedad el enfoque al ojo automático.
Lo mejor, el cuerpo y la experiencia de disparo
Si tengo una Fujifilm es principalmente por la experiencia de disparo. Me encanta sus controles manuales, su uso, sus diales y la facilidad para hacerse con ella. No hay nada mejor que conocer tu cámara a fondo y que cada botón esté en su sitio. Y en este terreno, no hay nada igual. Sólo me siento cómodo con Nikon y cuando he tenido una Sony o una Canon, me vuelto un poco más loco.
Esta Fujifilm GFX 50S II es exactamente lo que cualquier fotógrafo desea. Robusta, fuerte, de magnesio y con una calidad de construcción de 10. Pero a su vez es muy ligera, unos 900 gramos, exactamente lo que pesaba mi Nikon D800. Y todo ello en un pack totalmente sellado contra inclemencias metereológicas.
Es la GFX de formato medio perfecta
Viene equipada con un grip perfecto, para agallarla con cualquier mano, incluso con las mías que son tirando a pequeñas. Una comodidad y ergonomía muy alta. Y aunque sigue siendo una cámara relativamente grande, es muy similar a la Panasonic S1 y S1R o un pelín más grande que la Fujifilm X-H1.
Han reducido el grosor de una manera notable, eliminado la mochila que incorporaba la GFX original y teniendo mejor sujección y comodidad que la GFX 50R (a quien le va a poner las cosas muy difíciles si el precio es similar entre ambas).
Puedes utilizarla a una mano perfectamente y es muy cómoda.
¿Te gusta la configuración? Esta cámara es para ti
Las configuraciones que permite la GFX 50S II son enormes. Desde el dial principal con configuración personalizada C1-C6 pudiendo elegir exactamente qué tipo de fotografía queremos (RAW, JPG, balance, enfoque, perfil de color, etc). Sin duda un claro halago a todos aquellos que seáis profesionales.
Incluye un joystick trasero grande, robusto y texturizado. Es una pasada manejarla o cambiar el punto de enfoque. Además viene un selector específico para pasar al modo vídeo específico y poder regresar al modo fotografía. No es tan accesible como el de la X-T4 pero es todo un acierto, aunque esta GFX no esté especialmente diseñada para vídeo.
Dos pantallas. La superior es…
Pues fantástica, una maravilla tanto por nitidez, como tamaño, iluminación en caso de necesitarlo y configuración. En sus 1,8 pulgadas podemos configurar qué modo nos gusta, ofreciendo todo tipo de datos e incluso un símil de las ruedas clásicas de Fujifilm. Presionando el botón superior podemos ir cambiando de modo y viendo diferentes datos útiles, como el histograma.
La pantalla superior es tan cómoda de usar que casi la trasera pasa a una segundo plano. Esta es un clásico, abatible, de 3,2 pulgadas y se mantiene como la GFX 50R por calidad. Sencillita, algo aparatosa, pero robusta.
Adiós al visor extraíble
Una de las pérdidas de la nueva Fujifilm GFX 50S II. Claramente integrando el visor al cuerpo y pudiendo reducir en costes, para acercarla a todos los públicos. A mí me parece un gran aporte, aunque puedo entender las necesidades que podía cubrir en cuanto a composición de algunos fotógrafos. Pero en general me parece mejor así. Ha permitido reducir el tamao de la cámara, su precio y hacer un pack mucho más manejable.
El visor
¿Y su precio? ¿Dónde comprar la GFX 50S II?
Será a finales de septiembre cuando llegue a las tiendas la Fujifilm GFX 50s II. Pero os dejamos ya los mejores enlaces de compra.
Te dejamos los mejores precios, como siempre:
Y para estar al tanto de las noticias no olvides pasarte por nuestro perfil en Instagram o por nuestra página de Facebook. Y por supuesto, por nuestra sección de Análisis y comparativas.