Os traemos la primera prueba y toma de contacto con la nueva Fujifilm X-S10. Menos tiempo de lo que nos hubiera gustado, pero lo suficiente para haceros este primer acercamiento a sus principales prestaciones. Y sobre todo a su gran diseño.
Como ya habéis podido ver, se trata de una nueva gama de cámara. Una especie de mezcla de muchas, pero con esencia propia. Lo que llama la atención es su rediseño, algo que muchos fotógrafos de la marca estaban incluyendo; una mayor empuñadura.
En cuanto al tacto general, simplemente es muy bueno. La cámara se siente muy sólida en la mano. Además hay que recordar que su chasis está realizado en aleación de magnesio. Una estructura hecha para durar y hacer a la cámara muy ligera.
La empuñadura gana todo el protagonismo
Como muchos sabéis en Fujiadictos hemos comentado muchas veces que la ergonomía de Fujifilm dejaba bastante que desear en varios modelos. Incluyendo a gamas altas como la Fujifilm X-T4, la cual no tiene un agarre perfecto cuando se acompaña de ópticas profesionales.
Pues simplemente podemos decir que el agarre de esta nueva Fujifilm X-S10 es magnífico. Se hace toda una maravilla agarrar la cámara con una sola mano, incluso con solo un par de dedos. La empuñadura claramente nace del diseño de la Fujifilm X-H1, incluso se ha hecho más profunda. No tenemos ninguna pega de esta nueva empuñadura, simplemente nos ha encantado.
Controles superiores de la cámara
Al principio es algo chocante ya que en la parte superior han desaparecido prácticamente todos los controles característicos de la gama X-T30 o X-T3. No hay ningún dial marcado con una función concreta, como la compensación de la exposición, la velocidad o el modo de disparo.
Prácticamente nos encontramos que han trasladado la parte superior de una Fujifilm X-T200 a esta nueva Fujifilm X-S10. Los diales son personalizables, pudiendo asignar funciones como cambio de velocidad, ISO o diafragma a los controles.
Puede ser una buena alternativa para gente que quiere una función concreta sobre ese dial. Aunque ha nosotros nos gusta más la estética de los diales clásicos de Fujifilm. Nos gusta esa esencia de la cámara.
Pantalla trasera articulada de la Fujifilm X-S10
Simplemente nos parece un acierto que se haya abandonado las pantallas abatibles que hasta ahora utilizaba Fujifilm. Las pantallas articuladas te permiten una gran libertad de movimientos. Y no solo eso, te permite proteger la pantalla contra golpes o arañazos.
Particularmente nos gusta más este tipo de pantallas, porque también te permite llevarla siempre oculta, y centrarte en el uso del visor. Algo parecido a lo que sucede con la Fujifilm X-Pro3.
Sistema de enfoque a la altura de la Fujifilm X-T4
Durante esta primera prueba y toma de contacto que hemos tenido con la Fujifilm X-S10 hemos salido a hacer fotos reales con la cámara. En situaciones de alto contraste, de mucha luminosidad y en lugares muy sombríos. Y del sistema de enfoque tan solo podemos decir que se comporta como una Fujifilm X-T4, incluso en algún momento nos ha parecido que algo mejor.
Las situaciones de bajo contraste las resolvía de una manera muy buena, realizando el enfoque sin ese rebote que a veces desespera.
Donde también hemos encontrado una mejora importante es la detección de caras y ojos cuando grabamos vídeo. Ahora es mucho más rápido en situaciones de poca luz, y las caras las detecta con unos niveles de luz realmente bajos.
Podemos asegurar que el sistema de enfoque puede estar un pequeño paso por encima de la X-T4 en situaciones de poca iluminación.
Visor electrónico de la Fujiifilm X-S10
Aquí no encontramos grandes novedades con respecto a la que podríamos decir que es su predecesora, la Fujifilm X-T30. Un visor electrónico tipo OLED con 2.36 millones de puntos y 0.62X de magnificación.
Mirar a través del visor realmente es una maravilla. Con un color y un contraste magníficos. Y además mostrando los colores reales de los perfiles de color.
Eso sí, nos hubiera encantado que el tamaño del visor hubiera sido un poco más grande. Al estilo Fujifilm X-T4. Pero claro, para eso está a la venta la X-T4.
Duración de la batería
Aquí sin duda nos llevamos una sensación agridulce durante esta primera toma de contacto de la Fujifilm X-S10. Y es que volvemos a la casilla de partida en tema baterías, la NP-W126s es un paso atrás. Y en esta cámara no encontramos la nueva batería que estrenó la Fujifilm X-T4, la NP-W235.
Y es que el sistema de estabilización quieras o no consume una parte importante de la energía. Y una batería está durando unos 400 disparos, en modo ahorrativo.
Sin duda es una pena que hayan sacado una nueva batería con casi el doble de capacidad, y por las cuestiones técnicas o de marketing hayan decidido no utilizarla. Desde aquí nuestro tirón de orejas a Fujifilm por esta decisión.
Un sistema de estabilización que funciona
Efectivamente, lo estábamos esperando como agua de mayo. Que el sistema de estabilización se extendiera por la demás gamas de cámaras. Los datos hablan de un estabilizador un 30% más ligero que el de la X-T4, y un entre medio y un paso por debajo de efectividad. Un dato que en el mundo real no lo vas a notar.
Eso sí, al igual que ya pasaba en la X-T4, no es el mejor sistema de estabilización para grabaciones de vídeo. En este sentido hay marcas que lo están haciendo mejor. Suponemos que con las siguientes generaciones las cosas vayan mejorando.
Durante este tiempo que hemos tenido la cámara previa a su presentación, hemos podido poner a prueba y exprimir bastante el nuevo estabilizador de imagen. Y no hemos notado ninguna diferencia con respecto a la X-T4. Fotografías hechas a pulso con hasta 1/4 de velocidad, y con resultado final perfecto.
Primeras impresiones de la Fujifilm X-S10 durante la prueba y toma de contacto
La verdad es que el tiempo que hemos tenido para hacer esta primera prueba de la Fujifilm X-S10 ha sido menos del que nos hubiera gustado. La cámara ante todo realmente cómoda, eso es algo que nos ha llamado poderosamente la atención. El trabajo en la nueva empuñadura es muy bueno. Hay un magnífico ajuste a la mano.
También nos ha encantado el sistema de enfoque. Se nota una mayor rapidez y sobre todo una mejor precisión en situaciones de poca luz y bajo contraste. Unas mejoras, que llegarán tanto a la X-T4, X-Pro3, como a la X-T3 en nuevas versiones de firmware.
Y sobre todo el tamaño. Creemos que han dado en el clavo. Se trata de una cámara ni demasiado pequeña, ni demasiado grande como sucedía con la Fujifilm X-H1. Y eso que nos encontramos con una empuñadura más pronunciada.
Y para estar al tanto de las noticias no olvides pasarte por nuestro perfil en Instagram Fujiadictos o por nuestra página de Facebook. Y por supuesto, por nuestra sección de Análisis y comparativas.