Fujiadictos os presenta la primera prueba y toma de contacto de la Fujifilm X-E4. Toda una renovación de unas de las gamas clásicas de la marca. Llega ahora con un cuerpo más minimalista y compacto, en definitiva, un cuerpo más Fujifilm.
Un claro rediseño del cuerpo para los amantes de lo clásico. Un cuerpo con corte recto, de un tamaño muy compacto y pequeño, ideal para llevar siempre encima.
Un cuerpo minimalista
Lo que sin duda te va a llamar la atención de esta nueva Fujifilm X-E4 es su tamaño, al igual que nos ha pasado a nosotros durante esta primera toma de contacto. Al verla te das cuenta del gran trabajo que han hecho reduciendo su tamaño, y manteniendo la esencia tan única de la marca.
Para todos aquellos que sean amantes de las X100V o Fujifilm X-Pro3 van a estar de enhorabuena. Estamos hablando de un diseño muy parecido, al igual que ya lo era la X-E3, pero aumentando ese diseño tan clásico.
Por supuesto no esperes una cámara diseñada para un perfecto agarre como sucede en la Fuji X-S10. Estamos hablando que la X-E4 es una cámara para ser discreta, portable y elegante. No encontramos ningún saliente ni agarre especial ni en el frontal ni en la parte trasera. Y los laterales han sido cortados de una forma recta muy acusada.
Y es que se ha eliminado tanto la pequeña empuñadura que tenía la Fujifilm X-E3 en la parte delantera, como la zona para reposar el pulgar en la parte trasera. Como hemos dicho, la cámara es prácticamente un bloque en la que no sobresale nada. Esto la podría hacer más incómoda con un uso continuado. Pero es cierto que gracias al poco peso que tiene se hace extremadamente cómoda para utilizar.
Hay que tener en cuenta que su tamaño invita al uso de objetivos pequeños, como pueda ser el nuevo Fujinon 27 f2.8 WR, que le queda como un guante. Y sobre todo objetivos de la gama compacta, como es el Fujinon 16 2.8, 23 f2, 35f o 50 f2.
- Cuerpo compacto con las prestaciones de modelos superiores
- El visor permite seguir los movimientos que se producen fuera del encuadre con el ojo izquierdo, y hacer predicciones de...
- Permite trabajar de forma rápida, inteligente e instintiva
Controles de la Fujifilm X-E4
Si comparamos la nueva Fujifilm X-E4 con la anterior X-E3 la reducción de controles externos es más que notable. En la parte frontal lo primero que vemos es que desaparece el botón de cambio del modo de enfoque.
En la parte trasera la cantidad de botones es muy inferior, pasando de 8 a 5. Y varias de las funciones las tenemos que buscar ahora bien en el menú o en los accesos rápidos, o en los botones de función. Como por ejemplo para cambiar el modo de vista entre pantalla y visor.
La parte superior es la que menos ha sido modificada. Se ha añadido el botón de Menú rápido y un botón de función configurable. Quedando intactos tanto el dial de compensación de exposición como el de velocidad.
Pantalla abatible de la Fujifilm X-E4
Es sin lugar a dudas el gran cambio que vamos a tener en la Fuji X-E4, sobre todo si venimos del anterior modelo. Ya que la X-E3 era de las pocas Fuji que todavía conservaban una pantalla trasera fija. Pues bien, eso se acabó y llega una pantalla abatible.
Como en otras ocasiones el dilema y debate de si pantalla articulada o abatible sigue en el aire. Aunque es cierto que a esta nueva pantalla se le ha dado un poco más de libertad. Ahora es posible girarla para que se vea desde el lado contrario.
Las pantallas articuladas como la que lleva la Fujifilm X-S10 o X-T4 tiene sus ventajas, como por ejemplo poder protegerla contra los arañazos o golpes; simplemente dando la vuelta y ocultandola.
Pero claro, hay que tener en cuenta del por qué de esta pantalla. Y es por el espíritu «street» de la cámara. Está pensada para fotografiar de manera discreta. Y nada mejor que llevar la cámara colgando de la correa a la altura de la cintura y disparar desde arriba.
- Kit que incluye el objetivo XF27mm f2.8 WR
- El visor permite seguir los movimientos que se producen fuera del encuadre con el ojo izquierdo, y hacer predicciones de...
- Permite trabajar de forma rápida, inteligente e instintiva
Sistema de enfoque a la altura de la Fujifilm X-T4
En este primera prueba y toma de contacto de la Fujifilm X-E4 hemos salido por las calles de Madrid y Toledo. Y hemos sido un poco más exigentes que en otras cámaras. Ya que hemos querido poner a prueba no solo el sistema de enfoque sino también el seguimiento.
Y es que hay que recordad que la Fuji X-E4 lleva en su interior el mismo sensor de imagen que la X-T4. Lo que supone también llevar el mismo sistema de enfoque. Un sistema que en otras ocasiones ya os hemos hablado de él, formado por 425 puntos, tanto por fase y contraste. Y que es capaz de reconocer caras y ojos, hasta en situaciones de -6EV de iluminación.
Durante esta prueba inicial la cámara nos ha dejado un sabor de boca estupendo. Realizando un seguimiento de las caras a la perfección, distinguiendo los ojos de otros elementos del fondo. Ofreciendo en todo momento imágenes enfocadas; y además en modo de disparo en ráfaga, que al igual que la Fuji X-S10 lega hasta los 8 fotogramas por segundo.
Visor electrónico de la Fujiifilm X-E4
Por suerte y por desgracias también, no vamos a encontrar grandes mejoras. Encontramos el visor OLED de 2.36 millones de puntos y una magnificación de 0.62X. Es decir el mismo que también encontramos en la Fujifilm X-S10.
Sin duda se trata de un buen visor, con un color y contraste que están por encima de visores de otras marcas y precios más altos. Ya que hay que tener en cuenta que los perfiles de color no solo se aplican a las imágenes finales, sino que podemos verlos simulados tanto en la pantalla como en el visor.
Durante esta primera prueba inicial de la Fujifilm X-E4 nos hemos sentido muy cómodos con el visor. El color, el refresco y el tamaño están a la altura de lo que se puede exigir en este rango de precios.
Duración de la batería
Como viene siendo habitual la duración de la batería de las cámaras Fujifilm es el punto más débil que creemos de tiene la cámara. Y los resultados de esta primera prueba de la Fujifilm X-E4 arrojan algo que ya intuimos; la duración de la batería debe mejorar de manera considerable.
Y es que volvemos a ver la misma bateria NP-W126s, que salvo la X-T4 llevan todas las cámaras del sistema X de Fujifilm. Una batería a todas luces insuficiente. Que a duras penas llega a los 400 disparos por carga.
Por tanto, de nuevo, nuestro tirón de orejas para Fujifilm. Hay que mejorar de manera urgente la capacidad de las baterías, y la autonomía de las cámaras. Porque si además, estás pensando en grabar vídeo en 4K, vete haciendo con unas cuantas baterías de repuesto.
- Kit que incluye el objetivo XF27mm f2.8 WR
- El visor permite seguir los movimientos que se producen fuera del encuadre con el ojo izquierdo, y hacer predicciones de...
- Permite trabajar de forma rápida, inteligente e instintiva
Primeras impresiones de la Fujifilm X-E4 durante la prueba y toma de contacto
En este ocasión para esta primera prueba y toma de contacto de la Fujifilm X-E4 hemos tenido tiempo suficiente para hacer fotografías de forma más tranquila. Pero no por ello le hemos buscado y forzado en algunos aspectos, como pueda ser al sistema de enfoque.
Hay que decir que se trata de una cámara muy cómoda en la mano, sienta muy bien. Y a pesar de no tener ningún tipo de empuñadura, la sujeción es muy buena. Algo que está unido al poco peso.
Lo que sí que hemos notado es que la cámara invita a ser usada por la pantalla más que por el visor. Entendemos que por la reducción del tamaño. Nos hemos visto en la mayoría de las ocasiones enfocando y encuadrando a través de la pantalla trasera que por el visor.
La reducción del tamaño conlleva otras cosas, como por ejemplo el uso de objetivos pequeños. Ir más allá de un Fujinon 18-55 puede descompensar el conjunto, tanto en tamaño como en peso. Lo ideal es el uso de los objetivos más compactos, como el nuevo Fujinon 27 f2.8 WR.
Nos ha encantado la idea de tener en un cuerpo de cámara tan pequeño, no solo la misma calidad de imagen que una Fujifilm X-T4, sino su mismo sistema de enfoque. El cual responde sin dudar ante prácticamente todo lo que le eches.
Pero además, para aquellos que busquen una cámara ultra resistente, con espíritu propio, echadle un vistazo a la Fujifilm X-Pro3. Y si lo que quieres es la autentica experiencia Fuji, echa un vistazo a la Fujifilm X100V.
En definitiva, es una cámara minimalista, que concentra la esencia de Fujifilm, en un cuerpo muy compacto y ligero. Pero sin renunciar a la mejor calidad de imagen y un sistema de enfoque inmejorable.
Y para estar al tanto de las noticias no olvides pasarte por nuestro perfil en Instagram o por nuestra página de Facebook. Y por supuesto, por nuestra sección de Análisis y comparativas.
Los mejores precios y packs de la Fujifilm X-E4
- Cuerpo de la Fujifilm X-E4 Ver precio en: FOTOGRAFIARTE o AMAZON
- X-E4 pack de accesorios Ver precio en: FOTOGRAFIARTE o AMAZON
- Fujifilm X-E4 + Fujinon 27 f2.8 WR Ver precio en: FOTOGRAFIARTE o AMAZON