Si estás buscando una cámara sin espejo que te ofrezca una excelente calidad de imagen, un enfoque automático rápido y preciso, una grabación de vídeo 6,2K y una gran autonomía, quizás te interese la Fujifilm X-S20. Se trata de una de las últimas novedades de Fujifilm, una marca líder en el sector de la fotografía y la videografía.
La X-S20 es una cámara que combina lo mejor de la tecnología de Fujifilm en un cuerpo ligero y ergonómico, ideal para los creadores de contenidos que buscan una herramienta versátil y potente. En este post te vamos a contar todo lo que debes saber sobre la Fujifilm X-S20: sus características, sus ventajas, su precio y sus diferencias con otros modelos de Fujifilm. Sigue leyendo y descubre por qué la X-S20 puede ser la cámara que estabas buscando.
Novedades de la Fujifilm X-S20
La Fujifilm X-S20 es una cámara digital sin espejo que se lanzó al mercado el 24 de junio de 2023. Se trata de una nueva incorporación a la Serie X de cámaras digitales sin espejo de Fujifilm, conocidas por su calidad de imagen superior basada en la tecnología de reproducción del color propia de la empresa.
La X-S20 presenta varias novedades respecto a su modelo anterior, la X-S10, que la hacen más atractiva y versátil para los creadores de contenidos. Algunas de estas novedades son:
- Un procesador de imagen más rápido y potente: la X-S20 usa el motor “X-Processor 5”, el mismo que usan las cámaras de gama alta como la X-T5 o la X-H2. Este procesador permite mejorar el rendimiento del enfoque automático, la estabilización de imagen, la duración de la batería y la calidad del vídeo.
- Un enfoque automático más inteligente y preciso: la X-S20 incorpora el sistema AF por detección de sujetos basado en IA, que puede reconocer y seguir a diferentes tipos de sujetos como humanos, animales, coches o drones. El sistema AF también es más rápido y fiable que el de la X-S10, con un algoritmo mejorado para predecir el movimiento del sujeto.
- Una grabación de vídeo más avanzada y versátil: la X-S20 puede grabar internamente vídeo 6,2K/30P 4:2:2 de 10 bits, lo que ofrece una resolución y una gama de colores superiores a las del vídeo 4K/30P 4:2:0 de 8 bits que grababa la X-S10. Además, la X-S20 cuenta con un nuevo Modo Vlog que optimiza los ajustes de la cámara para facilitar la producción de un Vlog cuando se usa con la empuñadura para trípode TG-BT1.
¿Qué diferencia hay entre la Fujifilm X-S20 y la Fujifilm X-T5?
La Fujifilm X-T5 es otra cámara sin espejo de Fujifilm que se lanzó en octubre de 2020. Se trata de una cámara de gama alta que ofrece unas prestaciones superiores a las de la X-S20 en algunos aspectos. Algunas de las diferencias entre ambas cámaras son:
- El diseño y los controles: la X-T5 tiene un diseño más retro y robusto que la X-S20, con diales dedicados para el control de la exposición. La X-S20 tiene un diseño más moderno y compacto, con una gran empuñadura y un dial trasero multifunción.
- La pantalla y el visor: la X-T5 tiene una pantalla LCD trasera más grande (3,2 pulgadas) y con más resolución (2,36 millones de puntos) que la X-S20 (3 pulgadas y 1,04 millones de puntos). Además, la pantalla de la X-T5 se puede inclinar en tres direcciones (arriba, abajo y derecha), mientras que la pantalla de la X-S20 solo se puede inclinar en dos direcciones (arriba y abajo). El visor de la X-T5 también es más grande (0,5 pulgadas) y con más resolución (3,69 millones de puntos) que el de la X-S20 (0,39 pulgadas y 2,36 millones de puntos).
- La velocidad de disparo: la X-T5 puede disparar hasta 30fps con el obturador electrónico y hasta 15fps con el obturador mecánico, mientras que la X-S20 puede disparar hasta 20fps con el obturador electrónico y hasta 8fps con el obturador mecánico. La X-T5 también tiene un buffer más grande que le permite disparar más fotogramas seguidos sin interrupción.
- La duración de la batería: la X-T5 usa la batería NP-W235, la misma que usa la X-S20, pero tiene una duración mayor: puede tomar aproximadamente 600 fotogramas por carga con el visor o 500 fotogramas por carga con la pantalla LCD. La X-S20 puede tomar aproximadamente 800 fotogramas por carga con el visor o 700 fotogramas por carga con la pantalla LCD.
Diferencias con respecto a la Fujifilm X-S10
La Fujifilm X-S10 es el modelo anterior a la X-S20, que se lanzó en noviembre de 2020. Ambas cámaras comparten el mismo sensor de 26MP, el mismo diseño del cuerpo y el mismo sistema de estabilización de imagen en el cuerpo (IBIS). Sin embargo, hay algunas diferencias importantes entre ellas que pueden hacer que te decantes por una u otra. Algunas de estas diferencias son:
- El procesador de imagen: la X-S20 usa el motor “X-Processor 5“, el mismo que usan las cámaras de gama alta como la X-T5 o la X-H2. Este procesador permite mejorar el rendimiento del enfoque automático, la estabilización de imagen, la duración de la batería y la calidad del vídeo. La X-S10 usa el motor “X-Processor 4”, que es menos potente y rápido.
- El enfoque automático: la X-S20 incorpora el sistema AF por detección de sujetos basado en IA, que puede reconocer y seguir a diferentes tipos de sujetos como humanos, animales, coches o drones. El sistema AF también es más rápido y fiable que el de la X-S10, con un algoritmo mejorado para predecir el movimiento del sujeto. La X-S10 solo puede y seguir a humanos y animales.
- La grabación de vídeo: la X-S20 puede grabar internamente vídeo 6,2K/30P 4:2:2 de 10 bits, lo que ofrece una resolución y una gama de colores superiores a las del vídeo 4K/30P 4:2:0 de 8 bits que grababa la X-S10. Además, la X-S20 cuenta con un nuevo Modo Vlog que optimiza los ajustes de la cámara para facilitar la producción de un Vlog cuando se usa con la empuñadura para trípode TG-BT1. La X-S10 no tiene este modo ni puede grabar en 6,2K ni en 4:2:2 de 10 bits.
- El formato de imagen: la X-S20 puede grabar imágenes en el formato 10-bit HEIF, además de los formatos estándar 8-bit JPG y 14-bit RAW. El formato HEIF ofrece un tamaño de archivo menor que el JPG pero con más información de color y rango dinámico. Sin embargo, tiene problemas de compatibilidad con algunos programas y servicios. La X-S10 no puede grabar en este formato.
- El buffer de imagen: la X-S20 tiene un buffer de imagen más grande que le permite disparar más fotogramas seguidos sin interrupción. Por ejemplo, puede disparar hasta 79 fotogramas RAW comprimidos a 20fps con el obturador electrónico, mientras que la X-S10 solo puede disparar hasta 35 fotogramas RAW comprimidos a la misma velocidad.
Precio de venta y packs
Si te interesa comprar la Fujifilm X-S20, puedes hacerlo en fotografiarte.com al mejor precio y con todas las garantías. Esta tienda online es distribuidor oficial de Fujifilm en España y ofrece diferentes opciones para adquirir la cámara:
– Fujifilm X-S20 solo cuerpo: 1.399 €
– Fujifilm X-S20 + objetivo XC15-45mmF3.5-5.6 OIS PZ: 1.499 €
– Fujifilm X-S20 + objetivo XF18-55mmF2.8-4 R LM OIS: 1.799 €
Opinión sobre la Fujifilm X-S20
La Fujifilm X-S20 es una cámara que me ha decepcionado por su precio y sus limitaciones con respecto a su modelo anterior, la X-S10. Creo que es una cámara que no ofrece una buena relación calidad-precio, ya que por un coste elevado se puede acceder a unas prestaciones que no son tan impresionantes ni novedosas como parecen. La X-S20 es una cámara que intenta ser versátil y potente, pero que se queda corta en algunos aspectos.
Por ejemplo, la X-S20 tiene un procesador de imagen más rápido y potente que el de la X-S10, pero esto no se traduce en una mejora significativa de la calidad de imagen ni del rendimiento del enfoque automático. La X-S20 también tiene un enfoque automático por detección de sujetos basado en IA, pero este sistema no es muy fiable ni preciso, y a veces falla o se confunde con los sujetos. La X-S20 también tiene una grabación de vídeo 6,2K y un modo Vlog, pero estos modos son innecesarios y poco prácticos para la mayoría de los usuarios, y además consumen mucha batería y memoria.
Estas son algunas de las desventajas y limitaciones que tiene la X-S20 respecto a la X-S10, y que creo que no compensan su mayor precio. Por supuesto, hay otras cámaras más baratas o más caras que pueden ofrecer otras características o prestaciones diferentes, pero creo que la X-S20 no es una buena opción dentro de su segmento. ¿Qué te parece?
Alternativas a la Fujifilm X-S20
Aquí tienes algunas alternativas a la Fujifilm X-S20 que puedes considerar si buscas una cámara sin espejo con características similares o mejores:
- Fujifilm X-T5: es la cámara más parecida a la X-S20 dentro de la gama de Fujifilm, pero con algunas ventajas como un sensor de mayor resolución (40.2MP), una pantalla y un visor más grandes y con más resolución, una velocidad de disparo más rápida y una grabación de vídeo 4K/60P sin recorte. Sin embargo, también es más cara (1.699 €) y más pesada que la X-S20.
- Sony A6600: es la cámara sin espejo APS-C más avanzada de Sony, que ofrece un sensor de 24.2MP, un sistema de enfoque automático híbrido con 425 puntos y seguimiento en tiempo real de ojos y sujetos, una estabilización de imagen en el cuerpo de 5 ejes, una grabación de vídeo 4K/30P con perfiles S-Log y HLG y una duración de batería de hasta 810 disparos. Sin embargo, también es más cara (1.398 €) y más antigua que la X-S20, ya que se lanzó en 2019.
- Canon EOS R7: es la cámara sin espejo APS-C más nueva de Canon, que ofrece un sensor de 32.5MP, un sistema de enfoque automático Dual Pixel CMOS AF II con 6072 puntos y seguimiento en tiempo real de ojos y sujetos, una estabilización de imagen en el cuerpo de 5 ejes, una grabación de vídeo 4K/60P con perfiles C-Log y HDR PQ y una velocidad de disparo de hasta 12fps con el obturador mecánico y hasta 20fps con el obturador electrónico. Sin embargo, no tiene pantalla abatible ni modo RAW Burst, y su precio es más alto que el de la X-S20 (1.499 €).
Estas son algunas de las alternativas a la Fujifilm X-S20 que puedes encontrar en el mercado actualmente. Por supuesto, hay otras opciones disponibles, pero estas son las que consideramos más relevantes y comparables. Esperamos que te hayan sido útiles para tomar una decisión informada sobre qué cámara comprar.