Hoy te presentamos el análisis y review completa de la Fujifilm X100V. Una cámara hecha para enamorar desde el momento número uno que la colocas en la mano. Pero eso te lo vamos a detallar en profundidad en este análisis, que hemos hecho por tierras castellano leonesas.
La serie X100 lo cambió todo en Fujifilm, con ella nació todo el sistema X de la marca. Y son ya 10 los años que han pasado desde la presentación de la gama. Mucho tiempo ha pasado ya, pero en la esencia nada ha cambiado. Una cámara diseñada pensando en la portabilidad y la calidad de imagen.
Tras 10 años la esencia de la X100 sigue más viva que nunca, sin renunciar a un visor híbrido que nace de la tradición de las cámaras telemétricas. Un cuerpo con formas muy marcadas y un objetivo fijo de 23 milímetros f2 también han perdurado en el tiempo.
El interior de la Fujifilm X100V
Para todos aquellos que no conozcan la gama X100 se van a llevar una grata sorpresa, y es que en un interior nos encontramos con el sensor de tamaño APS-C, X-Trans IV de 26 megapíxeles, con tecnología BSI. EL mismo sensor que ya nos encontramos en la Fujifilm X-T4, X-Pro3 o en la última X-S10.
Por tanto, la calidad de imagen es exactamente la misma que tenemos en todas las demás cámaras. Unos niveles de ruido muy buenos en altas sensibilidades, y sobre todo los niveles de crominancia más bajos que te vas a encontrar en muchas cámaras.
Pero lo que vas a encontrar es un magnífico rango dinámico. Esto es lo que nos lleva enamorando en Fujifadictos desde la X-E1, que es la cámara con la que empezamos. Y es que esta Fujifilm X100V es capaz de recuperar gran cantidad de información tanto de las luces, pero sobre todo de las sombras, manteniendo gran cantidad de detalle, e información de color.
Tamaño del cuerpo y manejo
Lo que llama la atención de la cámara es el tamaño. Es una cámara realmente pequeña, teniendo en cuenta que en su interior nos encontramos con un sensor de tamaño APS-C. La frase de «una cámara para llevar siempre encima», se cumple y de qué manera con la Fujifilm X100V. En los meses de más frío es realmente llevarla dentro del bolsillo de un abrigo. Y en cualquier pequeña funda cabe sin problema.
Es una cámar muy manejable con una sola mano. Todos los controles importantes lo encontramos en la parte derecha de la cámara. Un dial doble donde seleccionamos tanto el ISO como la velocidad, a su lado el dial de compensación de la exposición. Todo a mano y sin la necesidad de hacer dobles pulsaciones para hacer un ajuste.
A todo ello le tenemos que sumar que el peso de la cámara, con la batería y la tarjeta de memoria se queda en 480 gramos. No la vas a notar en la mochila ni en el bolsillo. Además, que tras una larga jornada de ruta por la montaña, nosotros no hemos sentido ninguna pesadez sobre el cuello o las cervicales; algo que si nos pasa con nuestra querida Fujifilm X-H1.
Al fin! La Fujifilm X100V protegida contra la lluvia
Algo que los amantes de las salidas a la naturaleza estábamos esperando como agua de mayo, y nunca mejor dicho. Y es que en muchas ocasiones no puedes controlar el tiempo y puede empezar a llover en cualquier momento. O simplemente vas a salir a hacer fotos durante un día lluvioso. Con la anterior X100F no podías salir con total tranquilidad ya que no contaba con sellado.
Algo que agradecemos mucho y más durante la review de esta Fujifilm X100V es la protección contra las inclemencias del tiempo. En nuestras pruebas hemos ido con total tranquilidad por montaña y bosques lluviosos. Tan solo hay que asegurarse de secar la cámara al volver al coche o a casa.
Visor de la Fujifilm X100V
Si, efectivamente, el visor de la Fujifilm X100V es un bicho raro entre todas las cámaras que hay en el mercado, algo parecido a lo que le pasa a la Fujifilm X-Pro3. Nos encontramos con un visor híbrido, compuesto por uno electrónico y otro de visión directa. Pudiendo pasarse de uno a otro mediante una palanca en la parte delantera del cuerpo.
El visor óptico es la imagen directa a través de una serie de lentes. Pero no como lo que encontramos en las reflex digitales. Ya que la imagen tiene un error de paralaje que se corrige mediante una serie de líneas guía que te indican la imagen final. Es raro, efectivamente, que se sigan utilizando este tipo de visores, pero no deja de ser un pequeño acto romántico de cercanía a la fotografía. De hacer menor uso de pantallas electrónica, para ver el mundo real a través de tus ojos.
Y por otro lado, se puede hacer uso del visor electrónico. Y aquí es donde Fujifilm brilla sin duda. Montando un panel tipo OLED con 3.69 millones de puntos y magnificación de 0.66X. Una imagen clara, y lo mejor de todo, poder ver los perfiles de color en vivo, y ver la imagen final antes de hacerla. Todo un placer.
Batería y autonomía
La batería de la Fujifilm X100V, de la que te traemos la review completa y en español, sigue siendo la misma que ya encontrábamos en la generación anterior. En concreto la NP-W126s, que con sus 1260 miliamperios sigue siendo escasa su capacidad.
Durante un uso normal, la Fujifilm X100V con esta batería nos está ofreciendo entorno a las 400-450 fotos. Pero esta duración se ve afectada por el uso que hagamos de la pantalla. También el frío es un aspecto que afecta mucho a la batería, y nosotros lo sufrimos mucho en salidas a la montaña. Por lo que esperamos que en la siguiente generación, la cámara llegue con la misma batería que tiene la Fujifilm X-T4, de casi el doble de capacidad.
Lega la pantalla abatible a la familia X100
Para muchos de los amantes de la serie X100 esta nueva Fujifilm X100V ha cometido cuanto menos que una especie de sacrilegio. Y es que llega con una pantalla abatible, que permite un mejor control y comodidad a la hora de hacer ciertas tomas.
Hasta ahora nos encontrábamos con una pantalla totalmente fija. Lo que la hacía muy incómoda cuando realizamos tomas desde el suelo o desde un punto de vista elevado. La pantalla tiene el mismo movimiento que hay en la Fujifilm X-T3. Esperemos que para la siguiente versión llegue con la pantalla totalmente articulada de la Fujifilm X-T4.
Capacidad de enfoque automático y disparo
El sistema de enfoque también ha sido actualizado, y llega con el mismo que encontramos en la Fujifilm X-T4 o X-T3, aunque con alguna pequeña diferencia. Es un sistema de enfoque que funciona tanto por detección de fase como por contraste. Aunque los niveles de luminosidad a los que puede llegar a trabajar no son tan bajos como en la gama profesional X-T, aunque llega hasta los -5 EV, un dato nada malo sin duda.
Y es que el enfoque automático se comporta realmente muy bien en prácticamente todas las situaciones. Bien es cierto que en situaciones de falta de luz, nos podemos encontrar con que la cámara le cuesta encontrar el foco de manera tan rápida o precisa.
Esta mejora en la velocidad de enfoque se nota también en el mismo objetivo. En la anterior generación era muy notable el ruido de las lentes internas del objetivo buscando foco. Aunque se sigue escuchando ese movimiento de lentes, se ha reducido bastante.
¿Tiene buena ráfaga? Pues engaña y mucho, porque se puede legar hasta los 11 fotogramas por segundo en RAW. Es verdad que no es una cámara de acción, pero ni el enfoque ni la ráfaga te lo va a limitar.
Calidad de imagen del nuevo objetivo integrado 23 f2
El objetivo de la Fujifilm X100V ha sido mejorado con respecto a la generación anterior y lo hemos notado durante nuestra review. Algo que ya llevaba tiempo pendiente, ya que desde la X100 original el objetivo seguía sin variaciones ópticas. Y estamos hablando ya de 10 años desde que se presentó el primer modelo.
La mejora de imagen en el nuevo objetivo 23 f2 integrado ha sido sobre todo en los bordes. En los anteriores modelos podíamos achacar falta de nitidez en los extremos, y más a máxima apertura.
Encontramos una mejora aparente de la nitidez en los bordes de la imagen en todas las aperturas. La diferencia entre borde y centro sigue siendo visible a máxima apertura. Pero si cerramos a f8 la nitidez en borde o centro es muy similar.
También nos encontramos con que los flares están muy bien controlados, si tenemos en cuenta con que la construcción óptica es muy similar a la que tenemos en el Fujinon 23 f2, y no el 23 f1.4. A pesar de entrar el sol en la imagen no apreciamos manchas de color que nos estropeen la imagen.
¿A quién podemos recomendar esta Fujifilm X100V?
Lo primero que hay que recordar siempre de esta cámara que, a pesar de tener un sensor de tamaño APS-C, no existe la posibilidad de hacer cambio de objetivos. Se puede utilizar el accesorio para tener una focal más angular o la de teleobjetivo. Pero esta Fujifilm X100V viene con un objetivo fijo de 23 milímetros con luminosidad f2.
Y partiendo de que no se trata de una cámara de objetivos intercambiables y su precio ronda los 1400 euros, hay que pararse detenidamente a pensar si te trata o no de un producto caro. La cámara en prestaciones es muy parecido a lo que encontramos en una Fujifilm X-T3 con un Fujinon 23 f2.
Lo que hemos encontrado durante la review de la Fujifilm X100V es portabilidad. Si, es su rasgo fundamental, una portabilidad realmente muy buena. La posibilidad de poder llevar la cámara siempre con nosotros encima. Porque no vamos a negarlo, muchas veces da pereza llevar la cámara, cargar con objetivos o una mochila. Literalmente la cámara te cabe en un bolsillo.
También te permite discreción. Es una cámara que pasa muy desapercibida en las manos. Su aspecto retro la esconde de muchas miradas y descuidos indeseados. Y para los amantes del street no se trata de una cámara ideal, si no que se trata de «la cámara». Su objetivo de 23 milímetros (35 milímetros al cambio) ofrece una visión lo más parecida a la realidad.
Además la opción de tener una sola focal fija te hace ser mucho más exigente de las fotos que haces muchas veces. Porque es verdad que llevando un zoom se peca en excesivas fotos de un mismo sitio.
Aunque hay una cosa que nos gustaría dejar clara, no queremos decir que la cámara sea siempre un segundo cuerpo. Son muchos los fotógrafos, que están haciendo trabajos profesionales con la Fujifilm X100V y antecesoras.
Pros y contras de la Fujifilm X100V
Para ir resumiendo la review completa en español de la Fujifilm X100V os hacemos un resumen de los pros y los contras para que te hagas una idea de forma general de la cámara.
Pros de la Fujifilm X100V
- Sin lugar a dudas el cuerpo compacto y ligero que te permite llevar la cámara siempre encima. Ya que el conjunto pesa menos de 500 gramos.
- Su diseño te permite tener todos los ajustes básicos de la cámara siempre a mano. No hay que entrar en ningún menú para poder cambiar el ISO, diafragma o velocidad de exposición.
- Gran calidad de imagen gracias a su sensor APS-C, X-Trans IV de 26 megapíxeles de resolución. Aquí Fujifilm es clara, el sensor es el mismo que encontramos en otras cámaras como la Fujifilm X-T4. Misma calidad de imagen.
- Mejoras en el nuevo objetivo Fujinon 23 f2. Se nota la mejor nitidez en esquinas y máxima apertura de la versión renovada del objetivo.
- Y una de las mejoras más notables y demandadas es la protección contra las inclemencias del tiempo. Al fin puedes hacer uso de la cámara de forma más tranquila bajo una lluvia ligera.
Contras de la Fujifilm X100V
- El precio puede suponer un pequeño handicap para algunos compradores. Por el precio tenemos un equipo como una X-T3 con un 23 f2, y con la posibilidad de ampliar en un futuro con otros objetivos.
- El estabilizador de imagen es algo que también se viene reclamando desde hace tiempo y ya es hora que se incluya en esta gama de cámaras.
- Los accesorios para el objetivo son caros. Sus precios puede rondar lo que un objetivo de la gama compacta f2 de Fujifilm.
- Y como en otras cámaras la duración de la batería nos sigue pareciendo insuficiente y hay que llevar si o si una batería extra para que te aguante durante todo el día.
Conclusiones de la Review Fujifilm X100V y análisis completo
Durante la prueba de la Fujifilm X100V nos la hemos llevado a tierras castellano leonesas. Y nos ha acompañado hasta la cima del Pico del Moncayo. Durante la cual nos hemos encontrado una gran ventisca de aire y nieve, con -5 grados centígrados. Y la cámara se ha comportado realmente bien.
Es verdad que no es una cámara pensada para estas situaciones. Pero por su portabilidad y ligereza es ideal para todo el mundo que quiera cargar con poco peso y tamaño. Y poder guardarla en cualquier lado.
La calidad del sensor que ya conocemos nos aseguraba la calidad que queríamos de la imagen. Y sabiamos como iba a quedar la foto.
Como también hemos comentado a esta Fujifilm X100V durante nuestra review, se le ha añadido protección contra las inclemencias del tiempo. Y bien que lo soporta, ya que fue varias veces las que nos pilló la lluvia o la ventisca de nieve. Tan solo hay que secarla después de una salida fotográfica y listo.
Además también nos ha gustado mucho la mejora que hay en el nuevo objetivo. Se nota una diferencia en los bordes. Nos encanta usar la apertura máxima f2, y se nota la mejora de calidad de imagen.
También la pantalla nos ha encantado el cambio. Es cierto que podría haber llegado con pantalla totalmente articulada. Pero nos parece un gran avance contar con la pantalla abatible, que nos permite hacer tomas con ángulos complicados.
Muchas gracias a todos, una vez más.
Esperamos que os haya gustado esta review completa de la Fujifilm X100V en español. Como en otras ocasiones os dejamos los mejores precios de la X100V en Fotografiarte.
Algo que nos encanta de la cámara es que es muy similar a la Fujifilm X-Pro3, que como ya sabéis tenemos nuestro análisis en profundidad en la web.
También tenéis la Fujifilm X-E4, una cámara muy compacta y ligera, con el espíritu callejero tan singular.
Podéis pasaros por nuestra sección de Análisis y comparativas de equipos, donde iremos analizando todo el catálogo de cámaras y ópticas para Fujifilm X y GFX.
Para estar al tanto de las noticias no olvides pasarte por nuestro perfil en Instagram o por nuestra página de Facebook. Y por supuesto, por nuestra sección de Análisis y comparativas.
-
Construcción - 9.3/10
9.3/10
-
Ergonomía - 9.2/10
9.2/10
-
Enfoque - 9/10
9/10
-
Ruido - 9.2/10
9.2/10
-
Rango dinámico - 9.5/10
9.5/10
-
Visor electrónico - 8.2/10
8.2/10
-
Pantalla - 8.8/10
8.8/10
-
Batería - 7.9/10
7.9/10
-
Calidad de vídeo - 8/10
8/10
-
Valor - 8.5/10
8.5/10
Resumen
La Fujifilm X100V es una cámara compacta, viajera, callejera. Una cámara para captar momentos de lo cotidiano. Para llevar siempre encima
Nota media
8.8/10Valoración de usuarios
7.6/10 (4 votes)Pros
- Cuerpo compacto y ligero
- Protección contra la lluvia
- Gran calidad de imagen y óptica
- Diales dedicados de exposición
- Filtro de densidad neutra integrado en el cuerpo
Cons
- No lleva estabilizador integrado
- Duración de la batería
- Precio de la cámara y accesorios algo elevado