Sin duda los perfiles de color de Fujifilm son una de las características fundamentales de la marca. Gran parte de su fama e investigación en su historia dentro de la fotografía es por el color. Uno de los grandes negocios tradicionales de Fujifilm fue la comercialización de película analógica de alta calidad en diferentes formatos. Pero lo más importante es que daban la posibilidad al fotógrafo de poder escoger película con diferente respuesta de color o contraste dependiendo del trabajo que fueran a realizar.
Y bueno, para mí fue una de las cualidades que me hizo poner el ojo en Fujifilm. Y actualmente sigo ‘enganchado’ a los perfiles de color de Fujifilm. De hecho, los fotógrafos tendemos a afinar el ojo con el tiempo y a ser más preciso en las tonalidades, casi pudiendo saber qué fotos están hechas con una Canon, una Nikon o una Fujifilm. Al menos en mi caso, lo distingo por los cielos o los verdes.
¿Por qué es importante un buen perfil de color?
Un buen perfil de color te aporta o exactitud en cuanto a los tonos o el efecto creativo deseado. En realidad, y con un buen procesado, siempre podemos lograr los colores que deseemos. Pero en la práctica, lo que cualquier fotógrafo quiere es sencillez y efectividad en el tiempo. Y si hay dos cosas que me gustan y mucho de Fuji son el color final y los JPGs de salida. Poder obtener una fotografía que nos guste de una manera rápida es el mejor aliado para todos los entusiastas y profesionales. A fin de cuentas, es cierto que para fotografías concretas tenemos que dedicar mucho tiempo. Pero sería inviable hacerlo con cada una de ellas.
¿Cuál es el origen de los perfiles de color de Fujifilm?
Hay películas de Fujifilm realmente famosas y muy utilizadas por los profesionales. Cualquier fotógrafo de la marca que sea, ha utilizado estas para sus trabajos. Pero no solo los profesionales, si no que el gran público ha usado durante años los carretes “Neg Classico” de 24 o 36 fotos en sus vacaciones o fiestas de cumpleaños. Y este siempre ha sido uno de los focos de Fujifilm. Recrear estas películas tan utilizadas en sus perfiles de fotografía digital. Pudiendo ‘recrear’ a la perfección esa gestión del color que tantos años les llevó. Cada nuevo lanzamiento importante suele suponer la inclusión de algún perfil creativo nuevo, para lograr llegar a más fotógrafos y estilos.
¿Cuáles son los perfiles favoritos de la comunidad?
De entre todos los que Fujifilm tiene en sus cámaras, los más famosos y favoritos de la comunidad siempre fueron tres.
El principal para la comunidad de street photographers siempre fue Classic Chrome. Esos tonos apagados, sus sombras tan profundas y un toque cálido bitono ha hecho de este perfil el más usado. De hecho este perfil ha sido imitado por muchos perfiles que venden muchos influencers.
Otro de los favoritos para paisaje y naturaleza es Astia. Un perfil suave o sotf, con cierta saturación y una gradación de sombras grande. Es muy similar al Provia o Estándar, que el es perfil más exacto y preciso de Fujifilm para todo tipo de fotografías. Pero Astia tiene un mejor tono azul para cielos.
Y si Astia y Provia son los perfiles generales de color, tenemos el perfil ACROS para amantes de la fotografía en blanco y negro. Sin duda es el perfil más auténtico, potente y estético de todos los que las grandes marcas ofrecen en sus cámaras. EL perfil ACROS no sólo da profundidad y contraste a las fotos en blanco y negro, si no que le aporta un volumen enorme.
¿Para que se usa cada uno de los perfiles de color en Fujifilm?
PROVIA/Estándar. Es el perfil todoterreno. Ideal para todo tipo de fotografías. El más preciso y sin tener desviaciones creativas. Un perfil con el contraste y la saturación adecuada para todo.
VELVIA. EL perfil más potente para fotografía de paisaje. Con reproducción tonal muy vibrante, un verde y un naranja profundo y saturado. Además ofrece más contraste y unas sombras con menor gradación para crear volumen.
ASTIA. Es el perfil Soft o suave en contraste, con menor saturación que Velvia pero manteniendo unos niveles óptimos y profundos. Uno de los mejores perfiles creativos de Fujifilm. Es válido para todos los usos, pero a mí me apasiona en naturaleza.
CLASSIC CHROME. Aporta colores muy suaves, con cierto estilo creativo y desviación cromática. Simula tonos cálidos, sobre todo naranjas en contraste con un azul aturquesado. Las sombras están mejoradas y ofrecen muchísima más información. Perfecto para street y creativos.
PRO Neg. Hi y Std. Son los perfiles específicos para estudio y fotografía de retrato. Exactos, con una saturación neutra y realistas en sombras. Un clásico para tomas de retrato. Las variantes Hi y Std se diferencian en el contraste, siendo esta última más suave.
Neg. Clásico. Es la variante similar a los anteriores, pero con un negro fuerte, potente y que aporta mucho volumen. Genera más profundidad e impacto visual. Muy útil en naturaleza muerta, para street y con luces de interior.
ETERNA. Es la variante más soft del conjunto y tiene un tono muy suave. Las sombras se han levantado para crear un tono muy intenso en toda la imagen. Se utiliza principalmente para vídeo, siendo un perfil precioso en tomas con personas. Incluso a mí me encanta para retratos.
ETERNA Bleach Bypass. Uno de los perfiles más utilizados en cine. Esta simulación aporta un color creativo único, con desviaciones a tonos rojizos profundos pero poco saturados. Además tiene un contraste muy alto que genera mucho volumen. En las mayorías de películas de acción, del oeste y thrillers los has visto.
MONOCROMO. Es una versión por decir más básica de fotografía en blanco y negro. Pero no llega a producir esos detalles y contraste del modo Acros. Son imágenes más suaves, ideal para retratos y escenas donde no queramos que aumente el contraste y detalle de la escena.
ACROS. El mejor aliado del blanco y negro. Fuera de toda duda es uno de los perfiles más bonitos que he visto. Tiene muchísima riqueza y aporta volumen y nitidez a toda la fotografía. Tiene subfiltros para toques concretos creativos. Por ejemplo el filtro amarillo y rojo para cielos profundos y contrastados,y el verde para mejores tonos de piel en retratos.
Para estar al tanto de las noticias no olvides pasarte por nuestro perfil en Instagram o por nuestra página de Facebook. Y por supuesto, por nuestra sección de Análisis y comparativas.