Te presentamos toda la información más completa de la Panasonic Lumix S5. Una nueva integrante de la familia full frame sin espejo de Panasonic. Desarrollada bajo la nueva montura L que comparte junto a Sigma y Leica para aunar esfuerzos y desarrollo-
La montura L ha sido desarrollada por Panasonic, Leica y Sigma. Una manera de aunar los esfuerzos y hacer frente a un mercado sin espejo cada vez más competitivo. Un mercado que sin duda domina Sony con sus Alpha, pero que ahora se ha visto también abordado por la llegada de Canon y su gama R y Nikon con su montura Z.
Esta nueva montura está desarrollada para albergar en su interior un sensor de tamaño completo, o full frame, y dejando atrás el espejo. Hasta ahora Panasonic tenía todas sus cámaras montando un sensor Micro 4/3, formato desarrollado por Olympus. Por tanto hay que tener en cuenta que el salto de un sensor a otro, es bastante grande.
La importancia de Sigma en la montura L
La alianza de la montura L es un paso muy importante en el sector, que congrega a 3 marcas con un objetivo en común. Pero hay un actor muy importante en este aspecto. Y es Sigma, que tiene todo un arsenal de objetivos que tan solo tiene que adaptar a la nueva montura. Por tanto los nuevos usuarios tienen todos los objetivos de la propia Panasonic, como los de Leica y todo el catálogo de Sigma para esta montura L.
La Panasonic Lumix S5 llega al mercado montando un sensor CMOS de 24 megapíxeles de resolución. Y según todos los análisis y pruebas se trata del mismo que monta su hermana mayor la Panasonic Lumix S1. Un sensor de tamaño completo, que en la actualidad tiene uno de los mejores rendimientos en términos de rango dinámico del mercado. Con un ISO que se mueve desde los 100 hasta los 51200.
Un sensor que, por supuesto tiene limpieza por ultrasonidos, y además estabilización mecánica que se suma a todos los objetivos de la marca para ofrecer lo que Panasonic llama DUAL I.S. Es decir, el sistema de estabilización del cuerpo trabaja en conjunto al de los objetivos, produciendo una estabilización de hasta 6 pasos.
Y si hay algo en lo que han hecho mucho esfuerzo es en la reducción tanto de peso como de tamaño. Es algo muy discutido por los usuarios que el tamaño de la Panasonic S1 y S1R es excesivo para una cámara sin espejo. Con esta nueva han hecho los deberes y bastante bien, ya que está S5 es más pequeña incluso que la gama Lumix GH5, una cámara que monta un sensor Micro 4/3.
Donde también han hecho mucho esfuerzo es reforzando la protección contra las inclemencias del tiempo. Aumentando todos los puntos de sellado contra la lluvia y el polvo.
En cuanto a prestaciones más concretas podemos encontrar un visor tipo OLED, de 2.36 millones de puntos y una magnificación de 0.74X. Es verdad que no llega a los más de 5 millones de puntos de sus hermanas mayores la Lumix S1 o S1R, pero de algún lado hay que recortar. Eso si, la tasa de refresco se sitúa en los 120 fotogramas por segundo.
Siguiendo con la información más completa de la Panasonic Lumix S5 tenemos que hablar de la batería. Que con una capacidad de 2.200 miliamperios nos ofrece hasta 500 fotos. Un dato muy bueno, ya que en la realidad se convierte en unas 700 fotos usando el visor electrónico.
La Panasonic Lumix S5 es una cámara para los amantes del vídeo
Es verdad que no llega a todas las características d su hermana mayor la S1H, pero también es cierto es que su precio es sustancialmente más reducido. La S5 es capaz de ofrecernos grabación de vídeo 4K a 60 fotogramas por segundo a 4:2:0 y 10 bits. Pero si no necesitamos grabar a 60 fps, podemos llegar a 4:2:2 y 10 bits si grabamos en 4K y 30 fotogramas por segundo.
Además, todos aquellos que quieran ir un paso más allá en calidad de vídeo. Pueden hacer grabación mediante la curva logarítmica V-Log de Panasonic. Donde se pueden conseguir hasta 14 pasos de rango dinámico; lo mismo que se llega en la Panasonic Lumix S1 y S1H.
Y para estar al tanto de las noticias no olvides pasarte por nuestro perfil en Instagram o por nuestra página de Facebook. Y por supuesto, por nuestra sección de Análisis y comparativas.