La Panasonic S1 es la primera cámara bajo la nueva montura L, que ha desarrollado junto a Sigma y Leica, de la cual te traemos los 7 puntos clave. Mucho tiempo ha pasado, muchos los rumores que apuntaban a que Panasonic se pasaba al mundo full frame, y así ha sido.
Un salto bastante importante, si tenemos en cuenta que hasta la fecha de salida de esta Panasonic S1 el sensor que estaban utilizando es de tamaño Micro 4/3, bastante más pequeño que el que encontramos en una full frame.
Sensor de imagen full frame
La nueva montura L trae la principal novedad de la cámara y uno de los puntos clave principal de la Panasonic S1. Y es que en el interior de esta Panasonic S1 nos encontramos con un nuevo sensor de imagen CMOS de tamaño completo, o full frame. Ofreciendo una resolución de 24,2 megapíxeles, aunque se dispone de un modo de disparo de alta resolución con 96 megapíxeles. Este modo combina 8 fotos consecutivas en un único archivo JPG o RAW, capaz de ofrecer un sinfín de detalles.
Este sensor full frame es capaz de ofrecer un fran calidad de imagen, desde ISO 100 hasta ISO 51.200 calibrado. Y lo que es mejor, un excepcional rango dinámico para sacar todo el jugo de las altas luces y sombras.
- PERFECTA PARA LLEVAR DE VIAJE: La batería de PATONA de ion de litio no se diferencia en nada de la original. Es una...
- PERFECTAMENTE COMPATIBLE: Para batería Panasonic DMW-BLJ31 y los modelos de cámara Panasonic Lumix DC-S1, DC-S1R,...
- PARA HACER FOTOS RELAJADAMENTE: Gracias a su extraordinaria efectividad y a su larga durabilidad, permite hacer sesiones...
Sistema de estabilización Dual I.S.
Si hay algo que ha caracterizado a Panasnic durante este tiempo es el sistema de estabilización en el cuerpo y en los objetos. Una fama bien merecida, ya que el sistema funciona extraordinariamente bien.
Por una parte nos encontramos un sistema de estabilización en el cuerpo, formado por una serie de giroscopios que detectan y corrigen el movimiento que se produce sobre la misma cámara. Producido por el golpe del obturador o por las vibraciones del cuerpo o la mano. Este sistema es capaz de corregir hasta 5.5 pasos sobre la velocidad habitual.
Por otro lado tenemos el sistema de estabilización en los objetivos de Panasonic de la serie Lumix S. Este sistema conocido como O.I.S. corrige el movimiento mediante la corrección interna de las lentes.
Ambos sistemas trabajando conjuntamente es lo que conocemos como DUAL I.S. Un mecanismo que es capaz de corregir hasta 6 pasos sobre la velocidad de trabajo recomendada sin este sistema de estabilización.
Enfoque y disparo de alta velocidad
El sistema de enfoque, que Panasonic ha decidido introducir en sus cámaras sin espejo full frame, es el conocido como detección de contraste. Un sistema que en otras marcas funciona más lento, pero que la marca ha sabido evolucionar de manera eficiente, ofreciendo un enfoque muy rápido y preciso. Ya que este sistema de enfoque reacciona en tan solo 0.08 segundos, y es capaz de trabajar a niveles de luz de tan solo -6EV.
Asimismo, se ha añadido inteligencia artificial que ayuda con el enfoque automático. Capaz de detectar personas, perros y gatos. Este sistema permite predecir patrones de movimiento, lo que ayuda a mantener el enfoque, aunque una persona esté de espaldas. También se ha añadido detección de pupilas, párpados y rostros, especialmente útil en fotografía de retrato.
EN cuanto a la rfaga, nos encontramos con una velocidad de disparo de hasta 9 fotos por segundo, aunque si queremos mantener el enfoque automático tenemos que bajar hasta los 6 fps.
- El paquete incluye 1 ocular largo y extendido de silicona suave, compatible con Panasonic DC-S1H, S1R, S1, sustituye...
- Proporciona un ocular grande en comparación con el ocular original para una visualización más cómoda a través del...
- La forma extendida del ocular mejora la calidad de imagen en el visor mediante el sellado de toda la luz extraña
Visor electrónico de alta resolución
Si hay algo que caracteriza a las cámaras mirrorless es la llegada del visor electrónico. Se acabaron los sistemas de pentaprisma para mostrarnos la imagen. Ahora tenemos que hablar de resolución, tamaño, refresco y tipos de panel. Es sin duda uno de los puntos clave de esta Panasonic S1 en comparación a otros productos de la competencia.
La Panasonic S1 cuenta con un excelente visor tipo OLED con una magnífica resolución de 5.76 millones de puntos. Hasta hace bien poco se trataba de uno de los mejores visores electrónicos que podíamos encontrar entre todas las marcas, y lo sigue siendo.
Además cuenta con una magnificación, muy generosa, de 0.78X, que se puede ajustar a 0.74X y 0.7X según las necesidades de cada usuario. También la tasa de refresco es inigualable, ya que se sitúa en 120 fps. Es lo que Panasonic llama Real View Finder.
Calidad y funciones de vídeo profesional
¿Qué esperamos de uno de los puntos clave esencial de la Panasonic S1? Podemos grabar en resolución 4K hasta 60/50p si hacemos uso del recorte de la imagen del sensor. Si queremos mantener la distancia focal intacta, sin aplicar ningún tipo de recorte, tendremos que bajas hasta los 30p.
También se ofrecen curvas de contraste muy utilizadas en la industria del cine como es Cinelike D/V y Like709. También se ha añadido el modo de grabación logarítmico Hybrid Log Gamma (HLG), que ofrece mucho más rango dinámico y viveza de colores.
Se permite la grabación en vídeo 4K de hasta 60/50p 4:2:0 en 8 bits directamente en la tarjeta SD o XQD. El muestreo de color 4:2:2 a 10 bits se puede sacar a través del HDMI en un grabador externo.
- PERFECTA PARA LLEVAR DE VIAJE: La batería de PATONA de ion de litio no se diferencia en nada de la original. Es una...
- PERFECTAMENTE COMPATIBLE: Para batería Panasonic DMW-BLJ31 y los modelos de cámara Panasonic Lumix DC-S1, DC-S1R,...
- PARA HACER FOTOS RELAJADAMENTE: Gracias a su extraordinaria efectividad y a su larga durabilidad, permite hacer sesiones...
Un cuerpo de cámara diseñado para durar
Y es que no hay nada más importante para un profesional que una cámara que aguante todo lo que le puedas echar encima. Y es que las condiciones son muy variadas dependiendo del uso de cada profesional. La cámara está construida en aleación de magnesio fundido, capaz de soportar golpes y roces. También aguanta polvo, salpicaduras de agua, y es capaz de trabajar en temperaturas de hasta -10º.
El obturador también se ha mejorado de una manera sustancial. Y es que es capaz de aguantar hasta las 400.000 obturaciones, con una velocidad de disparo de hasta 1/8000s.
Los profesionales exigen doble ranura de tarjeta de memoria para realizar copias de seguridad. En la Panasonic S1 encontramos una ranura para tarjetas SD y otra ranura compatible con tarjetas XQD o CFexpress.
Montura L que amplía las posibilidades. Uno de los puntos clave de la Panasonic S1
El duro trabajo que han realizado Panasonic, Leica y Sigma parece que poco a poco va dando su fruto. Se trata de una montura L capaz de albergar un sensor de tamaño full frame con muchas posibilidades.
Esta montura ofrece un punto de unión a estos tres fabricantes, que hace que las nuevas ópticas que desarrollen a partir de ahora puedan utilizarse de manera indistinta en cualquier otro fabricante.
Sin duda la principal baza la tiene Sigma, ya que cuenta con una abanico realmente amplio de ópticas, que esperemos paulatinamente vaya adaptando a esta nueva montura L.
- El paquete incluye 1 ocular largo y extendido de silicona suave, compatible con Panasonic DC-S1H, S1R, S1, sustituye...
- Proporciona un ocular grande en comparación con el ocular original para una visualización más cómoda a través del...
- La forma extendida del ocular mejora la calidad de imagen en el visor mediante el sellado de toda la luz extraña
La Panasonic S1 puede encontrarse en diferentes packs o únicamente el cuerpo. Te dejamos los mejores enlaces que seguro te interesan.
Esperamos que te hayas podido hacer una idea general de la Panasonic S1 con estos 7 puntos clave que te hemos desgranado. Es una cámara realmente excepcional, de corte profesional destinada a cualquier tipo de usuario.
Podéis pasaros por nuestra sección de Análisis y comparativas de equipos, donde iremos analizando todo el catálogo de cámaras y ópticas para Panasonic L.
También, recuerda darte una vuelta por nuestra comunidad en Instagram, para compartir tus fotos con toda la comunidad con el hashtag #lumixadictos
Y si te sobra algo de tiempo, te aconsejamos que te pases por todas las noticias y novedades del Sistema X de Fujifilm.