La Montura L supuso un soplo de aire fresco al catálogo de cámaras digitales sin espejo, una alianza entre Leica, Panasonic y Sigma de la que te vamos a contar todos los datos. Una alianza para competir contra el reinado de Sony en el mercado sin espejo, y el auge de Canon con sus modelos R.
¿Que es la alianza de la Montura L?
Se trata de una estrategia para consolidar una nueva montura para cámaras sin espejo, con la que competir en el mundo actual. Lo que normalmente se llama “la unión hace la fuerza“. La montura L fue desarrollada por Leica, a la que posteriormente se han unido Sigma y Panasonic.
Es una unión bajo una misma montura, pero ello no significa que trabajen juntos en sus productos. Es decir, cada cual saca su propia línea de cámaras y objetivo, y cada cual tiene su propia estrategia de marketing y precios. Es decir, van juntos de la mano, pero siguen siendo competencia entre unos y otros.
¿Pero qué es la Montura L? Os lo explicamos porque es muy sencillo
En 2014 Leica lanzó este nuevo estándar para una cámara APS-C, la Leica T, aunque en el año siguiente lanzó una nueva full frame la Leica SL. La montura L a diferencia de otras que ya posee Leica, está pensada para cámaras sin espejo y sistema de enfoque automático a diferencia de las anteriores monturas de la marca.
Leica es la propietaria, por decir, de la Montura L, y Sigma y Panasonic poseen la licencia de uso para poder desarrollar productos bajo esta montura. En sí mismas, ni son los creadores, ni desarrolladores de la misma. Si no que trabajan conjuntamente para hacer crecer el ecosistema.
¿Cual es el motivo de crear la esta alianza?
En resumidas cuentas se trata de poder competir con mayor fuerza en un mercado cada vez más complicado, y cada vez más menguante de fotografía tradicional.
Cada una de las diferentes empresas es especialista en un ámbito, por lo que pueden aportar su experiencia. Por ejemplo Leica es especialista en la creación de productos de alta calidad y acabados Premium. Panasonic por ejemplo tiene una gran experiencia en sistemas de estabilización óptica. Y por otro lado, Sigma tiene una gran ventaja en la fabricación en masa de objetivos fotográficos de alta calidad.
Cada cual tiene experiencia en un ámbito diferente, y no necesariamente se pisan unos a otros en sus productos. Al final el beneficiario es el cliente, porque puede utilizar, por ejemplo, una cámara Leica con un objetivo Panasonic o Sigma. Se abre mucho el mundo de posibilidades para el cliente.
¿La Montura L es un protocolo abierto?
No, en realidad no se trata de una plataforma abierta a otras marcas. Leica es la creadora de esta montura y le ha “dado permiso” comercial para hacer uso de dicha montura. Esto se ha hecho ya que como hemos comentado cada una de las marcas es especialista en una materia, y no se pisan unas a otras.
Por tanto es extraño que en un futuro cercano veamos a otras marcas que ofrecen productos para dicha montura. Por ejemplo ver objetivos de Tamron, ya que ya es Sigma la que proporciona dichos objetivos. O ver otras marcas, que ofrecen cámaras de alta gama, ya que es la propia Leica la que ofrece este producto.
- Calidad de imagen: sensor de 24.2 MP sin filtro de paso bajo, 96 MP HighRes-Shot
- Estabilización de imagen Dual: estabilizador de carcasa de 5 ejes y doble I.S. Con hasta 6.5 niveles de diafragma para...
- Opciones de vídeo profesionales: 4 K 60p, HDR, vídeo rápido (1 – 180 fps / FHD), 4 K 30p 4:2: 2 10 bits y...
¿Cuál es el futuro de la Montura L?
Es todavía muy pronto para determinar el éxito de esta nueva montura, pero es cierto que detrás de ella no solo hay una marca con un alto prestigio como es Leica. Si no que nos encontramos con una marca con una tecnología muy avanzada de cámaras digitales, como es Panasonic, la cual además es clave en el vídeo digital. Y además a uno de los mayores fabricantes de objetivos de alta calidad como es Sigma.
Es cierto que no se prevé que lleguen nuevas marcas a dicha montura, ni que tampoco encontremos a fabricantes como Tamron, Tokina o Samyang desarrollando objetivos AF, dado que no se trata de un protocolo abierto. Y por tanto todo lo que encontraremos estará basado en ingeniería inversa, que funcionará muy bien, pero no al 100% de efectividad.
Te dejamos los mejores enlaces con los precios de una selección de productos con Montura L
Podéis pasaros por nuestra sección de Análisis y comparativas de equipos, donde iremos analizando todo el catálogo de cámaras y ópticas para Panasonic L. Puedes visitar por ejemplo nuestro Catálogo de ópticas de Sigma para Panasonic L.
También, recuerda darte una vuelta por nuestra comunidad en Instagram, para compartir tus fotos con toda la comunidad con el hashtag #lumixadictos