El Nikon Z 24-120 f4, del cual te traemos nuestro análisis y review, es uno de esos objetivos casi obligados para los aficionados, entusiastas y profesionales de la fotografía de paisaje, naturaleza y viajes. Desde luego que si hay algo que resume a la perfección este objetivo es su gran versatilidad, pero sin renunciar a la calidad de imagen.
Ciertamente la montura sin espejo Nikon Z se va convirtiendo en una gran apuesta para los que quieren dar el salto a las mirrorless. Por consiguiente, Nikon tiene que tener muy claro que un amplio catálogo de objetivos tiene que llegar al mercado de manera rápida. No es algo fácil, pero si no se hace de manera rápida tienes muchas marcas que lo hacen por ti.
Los que son usuarios más antiguos de Nikon conocen de lejos esta focal para los modelos DSLR. Un objetivo que ha gustado mucho durante varias generaciones, y que ahora recobra vida en la montura Z.
Videoanálisis del Nikon Z 24-120 f4
Análisis del diseño y características del Nikon Z 24-120 f4
Por encima de todo hay que remarcar que Nikon no ha escatimado en tecnología a la hora de fabricar este Z 24-120 f4 S. En su interior podemos encontrar 16 elementos distribuidos en 13 grupos. Y siendo más concisos, 3 de ellos con tipo ED, otros 3 tipo asférico, y además la lente frontal lleva un recubrimiento de flúor.
Durante nuestro análisis y review hay algo que nos ha llamado la tención, y es su peso muy controlado. Ya que a pesar de tratarse de un objetivo con cobertura full frame, se queda en tan solo 630 gramos.
Se añade además una rosca de filtro de 77 milímetros, un diámetro de lo más común entre las ópticas profesionales. Contamos además, con una apertura constante f4 que puede cerrarse hasta f22 en pasos de 1/3.
En cuanto a la distancia mínima de enfoque, tenemos unos muy interesantes 35 centímetros en todas las focales del objetivo.
Especificaciones
Bien construido y protegido contra las inclemencias del tiempo
Es sabido que no solo un objetivo debe estar bien construido por dentro, sino también por fuera. Justamente eso es lo que hace un buen sellado del cuerpo, proteger la vida útil del objetivo.
Efectivamente un sellado ayuda a la protección de la entrada de polvo o humedad al interior del objetivo. La humedad se convierte en hongos, y el polvo en exceso puede afectar a la calidad de imagen.
Además que una protección nos asegura poder utilizar el objetivo sin mayor miedo bajo prácticamente cualquier situación. Nosotros nos despreocupamos si nos pilla una tormenta de forma repentina en la montaña, o si debemos hacer fotos en un día lluvioso.
Ergonomía y manejo del Nikon Z 24-120 f4
Antes de nada, lo más seguro es que este objetivo lo utilices montado sobre una Nikon Z5, Z6 o Z7, ya que la Nikon Z9 de momento queda bastante relegada a los profesionales. Nosotros hemos realizado nuestro análisis de este Nikon Z 24-120 f4 sobre una Z6.
Primeramente hay que hablar sobre la sensación general montado sobre la cámara. Y no podemos tener queja, ya que el punto de equilibrio del conjunto no hace que sea inestable. Y siendo muy cómodo su manejo en todo momento.
Y en segundo lugar el manejo del objetivo. Es realmente fácil mover el anillo de zoom, ya que cuenta con un aro de un tamaño considerable. El cual con apenas media vuelta pasamos de los 24 a 120 milímetros.
Por último, en la parte más cercana al filtro, tenemos un aro para hacer ajustes de enfoque manual, o directamente trabajar con el AF desconectado. EL cual podemos controlar desde el mismo objetivo.
Botones personalizables
Nikon hace ya mucho tiempo que decidió quitar el aro de diafragma de sus objetivos, teniendo que hacer uso del dial en el cuerpo de la cámara para hacer cambio de apertura.
Por suerte en este Nikon Z 24-120 f4 encontramos en el mismo objetivo un aro que nos permite realizar diferentes ajustes de la cámara sin la necesidad de entrar en el menú. Esto lo podemos hacer gracias al anillo de control silencioso. El cual podemos configurar con cambios de apertura de diafragma, cambio de ISO o bien con compensación de la exposición.
Pero además de ello, al igual que en el cuerpo de cámara, también encontramos un botón de función. Éste se configura desde la misma cámara; y nos permite hacer cambios en el sistema de enfoque, de disparo, de calidad, etc.
Velocidad de enfoque del Nikon Z 24-120 f4
Para la construcción de este objetivo Nikon ha montado dos unidades de motor, ya que hay que mover no solo una gran cantidad de lentes, sino también pesadas.
Durante nuestro análisis en profundidad y review de este Nikon Z 24-120 f4 hemos podido comprobar de forma exhaustiva el comportamiento del sistema de enfoque.
A rasgos generales se puede decir que la velocidad de enfoque es muy buena, incluso en situaciones de iluminación de alto contraste; como es un atardecer o largas distancias donde la bruma se come el detalle de la imagen.
Creemos que en este momento las ópticas de Nikon están por encima de las posibilidades del sistema de enfoque de las cámaras. Ya iremos viendo si el AF automático de la Nikon Z9 se extiende por las siguientes versiones de la Z6 y Z7, las cuales necesitan un empujoncito de manera urgente.
Distancia mínima de enfoque
Hay veces en las que no se hace mención especial a la distancia mínima de enfoque de un objetivo. Pero es algo muy importante no solo para poder sacar detalles de objetos. Es que también nos permite conseguir un mejor bokeh general.
Por suerte en este Nikon la distancia mínima de enfoque se queda en unos fantásticos 39 centímetros. Que es cierto que a la focal de 24mm puede ser algo excesiva. Pero por suerte esta distancia mínima es la misma en 120mm, lo que facilita mucho el manejo general del objetivo.
Análisis de calidad de imagen del Nikon Z 24-120 f4
Efectivamente hay que partir del hecho que estamos hablando de un objetivo que se podría catalogar como todoterreno. Es decir una focal muy polivalente que abarca mucho, para no tener la necesidad de ir cargando con muchos objetivos y con cambios constantes. Comúnmente hay que hacer sacrificios de calidad bien en un extremo u otro de la focal. Por ello vamos a ir analizando por partes el objetivo.
Nitidez del Nikkor Z 24-120 f4
Para todos aquellos que quieren dar el salto del Nikon Z 24-70 f4 es muy importante si merece la pena ese salto de precio. De forma habitual este tipo de objetivos suelen fallar algo en los extremos, pero este Nikon se comporta de una manera extraordinaria.
Nitidez a 24 mm
En la focal más angular vamos a encontrar una gran nitidez en el centro cuando trabajamos a plena apertura. Y es que este f4 se comporta muy bien. Bien es cierto que las esquinas pueden resultar todavía algo blandas de contraste, por ello recomendamos que subamos hasta f8 para que la imagen en general sea redonda.
Nitidez entre 28 y 85 mm
Ciertamente es que en cuanto cerramos un poco la focal la cosa cambia bastante. Y es que vamos a encontrar tanto un centro de imagen como los bordes con una calidad muy buena.
Es más, si queremos tener la mejor calidad de imagen y obtener una imagen con calidad global muy alta, tan solo tendremos que cerrar un paso de diafragma. Por ello que aparte de f5.6 la calidad global en toda la imagen es muy similar.
Nitidez entre 85 y 120 mm
Como os comentábamos cuando tenemos un objetivo con focal tan amplia, de forma general hay que realizar algún sacrificio de calidad.
Pues bien, podemos hacer uso de este objetivo con total tranquilidad a la focal de 85 milímetros. Una de las más clásicas en retrato. Y si además separamos del fondo el bokeh es excelente. Pero lo mejor de todo es que la calidad que vamos a conseguir a máxima apertura es muy buena tanto en centro como en esquinas.
Además, que ya a 120 milímetros este Nikon Z 24-120 f4 se comporta extraordinariamente bien. Con un centro y borde con calidad más que suficiente para trabajos profesionales.
Rendimiento y correcciones
Seguramente muchos de vosotros sabéis ya que para medir la calidad de un objetivo no solo hay que fijarse en si ofrece nitidez o no. Hay otros factores que van a ofrecer una calidad global general, y algunos pueden directamente hacer inservible una fotografía.
Aberración cromática
Como resultado de un alto contraste en zonas de la imagen se producen pequeños halos de color verde o purpura. Es más que predominante en objetivos con una gran apertura, y siendo los angulares los que más se ven afectados. Son artefactos que afectan a la calidad de la imagen en general, y que a veces pueden resultar bastante molestos.
Durante nuestro análisis del Nikon Z 24-120 f4 prácticamente no hemos encontrado ningún tipo de aberración cromática en todo el rango del objetivo; ni tan siquiera a máxima apertura.
Es por ello que podemos decir que se trata de un objetivo que está libre de aberraciones cromáticas que afecten de manera visible a la imagen. Por lo tanto, fotógrafos aficionados al paisaje y naturaleza pueden estar muy tranquilos.
Flare y destellos fantasma
Casi seguro que una de las preocupaciones que puede tener un aficionado o profesional que haga fotos en la naturaleza, es la resistencia del objetivo a los destellos. Esto eso, cómo es capaz de aguantar la luz que llega a la lente frontal sin que se produzcan luces parásitas que arruinan el contraste de la fotografía.
Durante nuestro análisis de este Nikon Z 24-120 f4 hemos realizado gran cantidad de fotos con el sol de frente o entrando de forma lateral. Y lo cierto es que el objetivo se ha comportado de una manera extraordinaria.
Prácticamente en a totalidad de ocasiones no hemos encontrado ningún tipo de destello en la imagen. Y los pocos que se han podido producir lo hacen de manera controlada, y además con una forma y colorido que pueden resultar hasta efectivos en la foto.
Control del viñeteo
Debido al diseño óptico de los objetivos se produce una perdida de luminosidad en las esquinas de la imagen. De menara normalizada esta caída de luminosidad se ve más pronunciada en objetivos con una focal angular y una gran apertura.
Pero también hay factores como una focal muy larga como puede ser un 24-120, ya que la construcción óptica se ve más comprometida.
Como resultado este Nikon Z 24-120 f4 ofrece una perdida de luz en las esquinas que es visible. Hablamos mas o menos de 1 paso en la posición mas angular. Y de alrededor de medio paso en la posición tele.
Para corregir la perdida de luz tendremos que cerrar diafragma. Y es a partir de f8 donde no vamos a notar una perdida de luz que sea apreciable ni en cámara ni durante el retoque.
Distorsión geométrica
Asimismo otro de los problemas comunes de los objetivos es la distorsión geométrica. Como resultado de una construcción óptica que abarque una focal tan amplia, se producen esas representaciones de las líneas horizontales y verticales no tan rectas.
Nos encontramos que en la posición más angular el objetivo tiene una pequeña distorsión geométrica de barril. Aunque es muy poca y fácilmente corregible.
Mientras tanto, en la posición tele, a 120 milímetros la distorsión que se puede apreciar es de cojín. Esto es, las líneas horizontales y verticales se deforman de dentro hacía afuera. Igualmente, esta distorsión es mínima y fácilmente corregible durante el revelado con los perfiles de lente.
Bokeh del Nikon Z 24-120 f4
Para conseguir un un bokeh o desenfoque del fondo se necesitan varios factores para conseguirlo de una manera más notable. En primer lugar hay que hablar de la distancia mínima de enfoque, lo cual nos permite separara el sujeto u objetivo del fondo. Este Nikon tiene una distancia mínima de enfoque de tan solo 35 centímetros en todo su rango focal.
En segundo lugar hay que hablar de la construcción del mismo diafragma. En este caso contamos con 9 palas de forma redondeada. Ello nos asegura que las transiciones de color sean lo más suaves posibles, sin grandes saltos entre la zona enfocada y el fondo.
Por ultimo tenemos que hablar de la apertura máxima, la cual en este caso hablamos de un f4 constante en todas las focales. Y hay que ver que en full frame a 120 milímetros una apertura f4 está muy bien para unos resultados más que buenos.
Y por otro lado nos fijamos en las formas de las luces que están dentro de la zona del bokeh. En la zona centras son prácticamente redondas, y muy limpias. Y según nos vamos acercando a los bordes estás pasan a tener más forma de ojo de gato.
También podemos apreciar las famosas transiciones de «aro de cebolla«, que es cierto que no aparecen en ópticas de altísimo nivel, pero que no son excesivamente marcadas.
Opinión del Nikon Z 24-120 f4
Efectivamente nuestras pruebas las hacemos en entornos naturales, raras veces realizamos pruebas de laboratorio al uso. Nos gusta llevarnos los objetivos a trabajos reales en la naturaleza. Darles el uso normal que le haría cualquier persona. Que sufran con el sol, el calor, el frio, la lluvia y el viento para confirmar que el funcionamiento es que se espera.
Ha sido nuestro compañero de viaje durante 7 días a Mallorca, durante los cuales no se ha separado en ningún momento de la cámara. Y desde luego que no he echado de menos otra óptica durante todos esos días.
Remarcar que en algunas ocasiones se puede hacer algo pesado. Más cuando llevas ciertas horas de ruta por montaña. Aunque en situaciones más normales es una maravilla el combo de cámara y objetivo.
Nuevamente, si me quedo con algo del objetivo es de su gran versatilidad. De forma habitual en la Nikon estoy utilizando un 24-70 f4 S, el cual tiene una relación calidad, precio y peso increíble. Pero este Nikon Z 24-120 f4 ofrece ese punto más de focal que te salva en muchas ocasiones para sacar detalles o comprimir la perspectiva.
Me quedo, por supuesto, con la gran calidad de imagen a rasgos generales en todas las focales y aperturas. Y es cierto que en ocasiones debemos cerrar algo más el diafragma para sacarle todo el jugo al objetivo; pero no he tenido ningún miedo de trabajar a máxima apertura.
Alternativas al Nikon Z 24-120 f4
Ciertamente aunque el catálogo de ópticas para Nikon Z es cada vez más amplio, de momento no contamos con una gran cantidad de alternativas a este 24-120 f4. Y es que estamos a la espera que fabricantes como Sigma o Tamron se decidan a dar el salto a la montura de Nikon sin espejo.
En primer lugar podemos considerar el Nikon Z 24-200 f4-6.3 VR. Un objetivo que se adentra aún más en el mundo de los todo terrenos. Aunque como vemos la apertura pasa a ser variable. Aunque por otro lado ganamos un estabilizador VR en el objetivo.
Por otro lado, hay que hablar del tan buen objetivo Nikon Z 24-70 f4. Un objetivo que aunque se considere de pack, tiene una calidad extraordinaria. Además de un precio muy bueno tanto nuevo como de segunda mano.
Y por ultimo, tenemos un objetivo muy interesante por su apertura, el Nikon Z 28-75 f2.8. Que aunque perdamos ese puntito de angular, ganamos un fantástico f2.8 en todas las focales.
Nota final y valoración
-
Construcción - 9.1/10
9.1/10
-
Ergonomía - 9/10
9/10
-
Calidad - 9/10
9/10
-
Bokeh - 8.3/10
8.3/10
-
Distorsión - 8.5/10
8.5/10
-
Aberraciones cromáticas - 9.4/10
9.4/10
-
Flare - 9.5/10
9.5/10
-
Viñeteo - 8.8/10
8.8/10
-
Valor - 9.5/10
9.5/10
Resumen
El objetivo viajero por excelencia, con una focal ideal para cubrir prácticamente todas las situaciones. Y por supuesto que hablamos del objetivo ideal para fotografía de viajes.
Nota media
9/10Valoración de usuarios
( votes)Pros
- Gran versatilidad
- Tamaño contenido
- Calidad de imagen a plena apertura
- Flare controlado
- Viñeteo casi inexistente
- Sin aberraciones cromáticas
Cons
- Precio algo elevado
- El peso se puede hacer notar
Imágenes de muestra
Y de nuevo muchas gracias a todos
Una vez más esperamos que os haya gustado la review completa del Nikon Z 24-120 f4. Y si tenéis alguna duda la podéis dejar en los comentarios o mandarnos un mensaje.
Y para estar al tanto de las noticias no olvides pasarte por nuestro perfil en Instagram o por nuestra página de Facebook. Y por supuesto, por nuestra sección de Análisis y comparativas.