El Nikon Z 35 f1.8 S del cual hoy te traemos la review y análisis en profundidad, es uno de las focales más versátiles que puedes montar en una cámara full frame. Y en este caso estamos hablando de la versión Z, es decir, del objetivo destinado exclusivamente para cámaras sin espejo de Nikon, como es la Z5, Z6II o la Nikon Z7 II.
Y hablamos que se trata de una focal muy versátil, ya que como muchos sabéis, es lo más perecido a la visión humana. Por tanto es una focal muy buena para fotografía de Street o callejera, para retrato o para paisaje.
Si hay algo que nos gusta de Nikon es que con el paso a la montura Z mirrorless, decidió sacar toda una gama de objetivos luminosos f1.8. Y es que este 35 milímetros tiene otros hermanos como son el 20, 24, 50 y 85 milímetros. Los cuales ofrecen una buena luminosidad, un precio contenido y una calidad más que aceptable.
Y es que es cierto que aunque el precio de esta serie de objetivos f1.8 al paso a sin espejo, ha subido de una manera considerable; por otro lado encontramos que la calidad de imagen ha mejorado de una manera considerable.
Características del Nikon Z 35 f1.8 S
Lo primero que tenemos que hablar es del tipo de montura que tiene este Nikon Z 35 f1.8 S. Como su nombre indica se trata de la montura Z sin espejo, que hace ya unos años la marca estreno. Es por tanto tan solo utilizable en las cámaras Z, como la Z5, Z6, Z7 o Z9; incluso también en las gamas APS-C como la Nikon Z50 o la Nikon Z fc. No existe adaptador alguno que mantenga el sistema de enfoque si queremos utilizar esta óptica en cámaras DSLR de la marca.
En cuanto al cuerpo, se trata de un objetivo fabricado en plástico o policarbonatos. Lejos atrás quedan ya esos objetivos hechos en metal. Y es que lo que prima es ante todo la ligereza, ya que este 35 milímetros se queda en los 370 gramos. A pesar de ello hay muy buena sensación de objetivo bien hecho.
En su interior, nos encontramos una construcción óptica formada por 11 elementos distribuidos en 9 grupos. De los cuales hay 3 elementos asféricos, 2 elementos ED y elementos con recubrimiento de nano cristal.
Para aprovechar al máximo la gran apertura y crear un precioso bokeh, se ha optado por una diafragma de 9 palas. A lo que si sumamos una distancia mínima de enfoque de tan solo 25 centímetros, vamos a conseguir cosas más que interesantes.
Ergonomía y manejo del Nikon Z 35 f1.8 S
Este objetivo es muy parecido en tamaño al Nikon Z 24-70 f4 cuando está plegado. Gracias a los 370 gramos de peso la cámara no va a balancea hacía delante en ningún momento. Nosotros lo hemos estado probando sobre una Nikon Z6, y el conjunto sienta realmente bien en la mano.
El manejo es más que sencillo, ya que no encontramos ningún tipo de control de diafragma en el mismo objetivo, y se hace todo desde el cuerpo. Tan solo una pequeña palanca para pasar de enfoque automático a manual.
Si nos interesa trabajar en modo manual estamos de suerte, ya que encontramos un gran aro que nos permite hacer un enfoque muy preciso. Con un tacto nada resbaladizo o excesivamente suave.
Bien construido y protegido contra las inclemencias del tiempo
A pesar de que ya no encontramos objetivos fabricados en metal como antiguamente, hay que decir que durante el análisis y review de este Nikon Z 35 f1.8 no hemos tenido la sensación de mala calidad de construcción.
Nikon ha tomado una decisión muy buena desde el inicio de la montura Z, y es que todos los objetivos de la gama S, están protegidos contra las inclemencias del tiempo. Y eso hay que unir a que las cámaras también lo están, al menos todas las de la gama full frame. Esto nos asegura una tranquilidad de que no entrará ni humedad o polvo al interior de la cámara u objetivo.
Y es que no nos cansamos de repetirlo análisis tras análisis. La protección contra las inclemencias del tiempo es el mayor seguro que puede tener tu cámara contra cualquier tipo de fallo provocado, sobre todo, por la humedad.
Un objetivo pensado para paisaje, retrato o callejear
Seguramente habrás pensado que una focal de 35 milímetros puede ser algo limitada en muchas situaciones, pero es todo lo contrario. Es una focal que como muchos ya sabéis es lo mas parecido a la visión humana, con todas las ventajas que conlleva. Ya que la focal se adecua a lo que tus ojos están viendo en ese momento y tienes una fotografía lo más real posible.
Es cierto que puede ser un objetivo algo grande para la denominada fotografía callejera. Pero gracias a su buena luminosidad es un gran aliado para callejear por esos rincones de las ciudades, por esas calles más estrechas donde la luz del sol escasea.
Y por supuesto, para fotografía de retrato. Que gracias a su gran apertura, y su preciosos bokeh, nos va a ofrecer retratos de medio cuerpo muy buenos. Y es que calidad no le va a faltar para hacer cualquier tipo de trabajo profesional.
Calidad de imagen del Nikon Z 35 f1.8 S
Con la llegada de la montura sin espejo Nikon Z el salto de calidad ha sido mas que notable, al igual que los precios que también han subido. Y es que la formulación óptica ha cambiado por completo, y se nota la subida de calidad desde la máxima apertura.
A la apertura máxima f1.8 encontramos un centro muy nítido y completamente utilizable en todas las situaciones. Aunque es cierto que en los bordes encontramos una pérdida de nitidez general. Pero algo que se puede aprovechar gracias a su bokeh pronunciado.
Si seguimos cerrando el diafragma, obtendremos la máxima calidad de imagen tanto en el centro como en el borde a f2.8. Aunque es cierto que si subimos hasta f5.6 la calidad tanto en bordes como esquina es muy similar.
Y es a partir de f8 donde empiezan los efectos de la difracción, y la perdida de nitidez general se hace más evidente, y vamos perdiendo progresivamente calidad tanto en centro de la imagen como en el borde.
Aberración cromática
En términos generales hay que decir que las aberraciones cromáticas de este Nikon Z 35 f1.8 están muy bien controladas a pesar de su gran apertura. Ya que como sabéis, cuanto más luminoso es un objetivo más propenso es a la aparición de franjas de color verde o morado en las zonas de alto contraste.
Eso no significa que no las vayamos a encontrar de ninguna manera. Y es que a máxima apertura somos capaces de descubrirlas en las zonas de imagen más alejadas del centro. Y también es cierto que las encontramos cuando trabajamos a máxima apertura.
Pero a partir de f2.8 más o menos, es prácticamente imposible encontrar resto de franjas de color. Y las pocas que puedan quedar se eliminan de manera muy sencilla durante el revelado RAW.
Flare y destellos fantasma
Como todos sabéis una de las mayores preocupaciones de los fotógrafos de naturaleza o paisaje, es cómo aguanta un objetivo las fuertes fuentes de luz, como pueda ser el sol o una farola.
Pues hay que decir que este Nikon Z 35 f1.8 lo hace de una manera soberbia; y no hemos tenido mayor problema al incluir luces en la imagen, que en algunas ópticas producen manchas de color o franjas en la imagen.
Control del viñeteo
A pesar de ser una focal que no es excesivamente propensa a un fuerte viñeteo, hay que decir que lo vamos a encontrar sin mayor dificultad. Y es que a máxima apertura f1.8 encontramos una perdida de luminosidad de alrededor de 2 pasos en las esquinas.
Para poder compensar esta perdida de luz en los bordes de la imagen, tenemos que cerrar hasta aproximadamente f2.8 para que no sea visible en la imagen.
Es cierto que os hemos comentado que es muy fácil solucionar el viñeteado de un objetivo, de forma manual o mediante los perfiles en Lightroom o Capture One. Pero debemos recordar, que está perdida de luz supone también una disminución de la nitidez en bordes y aumento de ruido en la zona.
Bokeh del Nikon Z 35 f1.8 S
Hay veces en las que los fabricantes hacen un producto realmente interesante. Y es que a pesar de no contar con una construcción óptica excesivamente compleja, los desenfoques que encontramos son de una calidad excelente.
Lo primero en lo que debemos fijarnos en las transiciones de color. Las cuales se producen de una manera muy uniforme y suave; lo que llamamos cremosidad.
Y es que a pesar de tratarse de una focal relativamente corta, a máxima apertura nos encontramos con una separación de la figura del fondo muy pronunciada.
Y por otro lado nos fijamos en las formas de las luces que están dentro de la zona del bokeh. En la zona centras son prácticamente redondas, y muy limpias. Y según nos vamos acercando a los bordes estás pasan a tener más forma de ojo de gato.
También podemos apreciar las famosas transiciones de “aro de cebolla“, que es cierto que no aparecen en ópticas de altísimo nivel, pero que no son excesivamente marcadas.
Distorsión geométrica
A pesar de que no estamos hablando de este Nikon Z 35 f1.8 como un objetivo especialmente diseñado para fotografía de arquitectura o interiores, dada su focal. Hay que decir que se comporta muy bien, y no encontramos una distorsión de barril o de cojín aparente en las fotografías.
Además que la poca existente, se encarga el perfil de lente de corregirla de una manera tan sencilla, que la variación el muy baja. Lo cual hace que no tengamos un recorte de la imagen.
Velocidad de enfoque
Otro de los puntos fuertes de este Nikon Z 35 f1.8 es su gran sistema de enfoque. El cual hay que destacar por si rapidez y por ser totalmente silencioso. Algo que van a apreciar de gran manera los que utilicen este objetivo para grabar vídeo.
Además que no sufre del temido “focus breathing“, algo que ha corregido Nikon en origen. Y es que es algo indispensable también para los grabadores de vídeo digital.
Pros y contras del Nikon Z 35 f1.8 S
Os vamos a hacer un pequeño resumen de la review y análisis en español del Nikon Z 35 f1.8. Son esas ventajas y desventajas para que puedas hacerte una idea general del objetivo.
Pros del Nikon Z 35
- Gran calidad de imagen en el centro
- Imagen muy compensada a partir de f2.8
- Es un objetivo protegido contra las inclemencias del tiempo
- Sistema de enfoque muy silencioso y preciso, sin focus breathing.
- Flare muy controlado
- Distorsión prácticamente nula
Contras del Nikon Z 35 f1.8
- El viñeteado es algo alto para la focal
- El precio ha subido en comparación con la versión DSLR
Conclusiones de la review Nikon Z 35 f1.8 S y análisis completo
Es cierto que el precio de este 35 milímetros es más alto que su versión en DSLR; pero por suerte Nikon está ofreciendo un plus de calidad gracias al cambio de montura.
Por un lado nos encontramos un objetivo muy bien construido, aunque lo sea en plástico. Con una protección contra las inclemencias del tiempo, y muy agradable al tacto y una ergonomía estupenda.
Efectivamente no es perfecto, y en ciertas ocasiones podemos encontrar aberraciones cromáticas; y el viñeteo algo marcado de hasta 2 diafragmas que ya te hemos mencionado.
Pero todo esto no ensombrece su gran calidad de imagen a máxima apertura en el centro, y excelente en toda la imagen a partir de f2.8.
Además movido por un motor de enfoque que rinde muy bien tanto en fotografía como en viñeteo. Además que no sufre de del temido “focus breathing” que durante la grabación de vídeo.
Pero si hay algo que hay que hacer hincapié, es que tiene una apertura máxima totalmente utilizable. A veces nos encontramos objetivos con una apertura máxima la cual no es utilizable bien por calidad o aberraciones. Si pagas por un objetivo f1.8 es para utilizarlo, y sin duda alguna la máxima apertura de este Nikon Z 35 f1.8 es más que útil y de gran calidad.
Y de nuevo muchas gracias a todos
Una vez más esperamos que os haya gustado la review completa del Nikon Z 35 f1.8. Y si tenéis alguna duda la podéis dejar en los comentarios o mandarnos un mensaje. Además te aconsejamos que te pases por nuestro análisis de la Nikon Z6 II y del fantástico Nikon Z 24-120 f4.
También tenemos análisis de otros objetivos con montura Z, como es el Viltrox 35 f1.8 y el Samyang 14 f2.8.
Y para estar al tanto de las noticias no olvides pasarte por nuestro perfil en Instagram o por nuestra página de Facebook. Y por supuesto, por nuestra sección de Análisis y comparativas.
-
Construcción - 9/10
9/10
-
Ergonomía - 9.2/10
9.2/10
-
Calidad - 9.3/10
9.3/10
-
Bokeh - 9.4/10
9.4/10
-
Distorsión - 9.4/10
9.4/10
-
Aberraciones cromáticas - 9/10
9/10
-
Flare - 9.5/10
9.5/10
-
Viñeteo - 8.6/10
8.6/10
-
Valor - 9.1/10
9.1/10
Resumen del análisis y review del Nikon Z 35 f1.8 S
El objetivo ideal para los amantes de la fotografía callejera o de naturaleza. Con una gran calidad de imagen en el centro y un tamaño bastante controlado.
Nota media
9.2/10Valoración de usuarios
( votes)Pros
- Gran calidad de imagen en el centro
- Protegido contra las inclemencias
- Un bokeh excelente
- Sistema de enfoque muy rápido
- Flare muy controlado
- Distorsión casi nula
Cons
- El viñeteo a máxima apertura
- El precio puede ser algo alto para apertura