El aspecto exterior de esta nueva Olympus Pen E-P7 recuerda mucho a la ya mítica Pen F. Una de las cámaras más retro e icónicas que los amantes de la marca esperan con más ganas su renovación. Pero este nuevo modelo que llega, ya bajo la dirección de OM Digital, comparte prestaciones con varios de los modelos actuales.
Lo primero que nos llama la atención sin duda es al tamaño del cuerpo. Y es que esta nueva Olympus Pen E-P7 es muy pequeña, pero también ligera, su peso se queda en los 337 gramos con la batería ya incluida.
En su interior nos encontramos con un sensor de 20 megapíxeles, el cual ya hemos visto en otros modelos como la OM-D EM-10 Mark III. Un sensor que es capaz de trabajar en sensibilidades ISO que van desde los 100 hasta los 25.600.
Como es habitual en los cuerpos de Olympus, su famoso estabilizador de imagen. El cual es capaz de corregir hasta 4.5 pasos. No es el más efectivo de todas las cámaras de la marca, pero sin duda viene muy bien para cualquier óptica que montemos.
- Máxima movilidad y excelente transportabilidad gracias a su bajo peso y diseño ultracompacto; hasta un 55 % más...
- El rápido autoenfoque de fase con 121 sensores en cruz trabaja con absoluta precisión incluso cuando la apertura está...
- Excelente calidad de imagen gracias a la estabilización de imagen en 5 ejes en la cámara (corrección de hasta 5,5...
Su sistema de enfoque está formado por 121 puntos, aunque hay que recordar que tan solo está formado por detección de contrate. No significa que sea más lento, pero si que en ciertas situaciones de baja luminosidad puede volverse algo más perezoso.
Eso si, con una velocidad máxima de disparo de hasta 1/16000 (obturador electrónico), podemos llegar hasta los 8.7 fotogramas por segundo.
En cuanto a la capacidad de vídeo, hay que tener en cuenta que se trata de un modelo de entrada o medio. Por tanto encontramos una resolución máxima de 4K a 30 fotogramas por segundo.
Tampoco esta Olympus Pen E-P7 cuenta con un sellado en el cuerpo ara hacer frente a las inclemencias del tiempo, como si encontramos a sus hermanas mayores.
A pesar de ser una cámara estéticamente muy bonita, tiene una carencia que lo mismo echa para atrás a los compradores. Y es que no cuenta con un visor electrónico en el cuerpo, ni tampoco se puede añadir como extra. Por tanto la experiencia de disparo se limita únicamente a la pantalla trasera, que por suerte también es táctil.
Precio y disponibilidad del Olympus Pen E-P7
Esta nueva Olympus Pen E-P7 estará disponible en tiendas españolas a partir de mediados de este mismo mes de junio. Y la podremos encontrar tanto el cuerpo por separado, con un precio de unos 800 euros. Y en pack con el 14-42 milímetros, con un precio que rondará los 900 euros.
- Ámbitos de aplicación: paisaje, viaje, arquitectura y retrato; equivalente a un objetivo de 28 - 84 mm, 35 mm
- El zoom 3x con calidad de imagen se presenta con confianza para la fotografía de paisajes, calles y retratos, por lo...
- Al usar la aplicación OI.Share, puede incluso acercarse a distancia usando el zoom electrónico y el autoenfoque,...
Y para estar al tanto de las noticias no olvides pasarte por nuestro perfil en Instagram o por nuestra página de Facebook. Y por supuesto, por nuestra sección de Análisis y comparativas.