¿Elegir entre una Panasonic GH6 o una OM-SYSTEM OM-1? Pues la verdad es que es una de las dudas más grandes que puede tener un aficionado, o profesional, que quiere adentrarse en las novedades de los sensores MFT. Y es que el mundo Micro 4/3 tiene una particularidad, y es de tener unos usuarios más fieles de todo el marcado fotográfico, donde el cambio entre marcas no es tan sencillo.
Por eso, te presentamos las principales diferencias, y similitudes entre ambos modelos; que sin duda son el tope de gama de ambas marcas para este 2022.
1 Sensor de imagen
Como hemos comentado, se trata de dos modelos que forman parte de la alianza del Micro 4/3. Un sensor de imagen que hablando en tamaño está por debajo del APS-C, no por ello significando que su rendimiento sea peor a sus hermanas.
Por un lado está la Panasonic Lumix GH6, que cuenta con un sensor de imagen de 25,2 megapíxeles. Además de un procesador de imagen que es tan rápido como en de su hermana Lumix S1H. Contando además con un valor ISO que se mueve desde los 100 hasta los 25600. Pero con una particularidad, y es que su sensor es DUAL ISO.
Mientras que la OM SYSTEM OM-1 cuenta en su interior con un , sensor de 20,4 megapíxeles, un dato similar a los modelos anteriores de Olympus. Aunque tenga la misma resolución es totalmente diferente, ya que está pensado para ser rápido, por ello utiliza un sensor apilado o «stacked«. Su ISO se mueve entre los valores 200 y 25600.
2 Sistema de enfoque de la Panasonic GH6 y la OM SYSTEM Om-1
Seguramente en el sistema de enfoque es donde encontramos una de las grades diferencias entre ambos modelos, ya que la tecnología usada no es la misma.
La Panasonic Lumix GH6 sigue usando el sistema de enfoque únicamente por contaste, o DfD como lo llama la marca. Este sistema está formado por 315 áreas, donde se lee el contraste de la imagen para determinar la distancia de enfoque. Además con una sensibilidad de -4EV. Y además con un reconocimiento de aves, animales, caras, ojos incluso a la persona al completo.
La nueva OM SYSTEM OM-1 por otro lado cuenta con un sistema tanto por contraste como por fase. Siendo esta ultimo donde reside todo el potencial den nuevo sensor. Donde un total de 1053 puntos de enfoque tipo cruz cubren el 100% de la imagen. Con una sensibilidad de -6.5 EV, algo que se nota cuando baja la luminosidad. Además de contra con detección de aves, perros, gatos, coches y por supuesto personas; a las que s sistema de enfoque realiza seguimiento continuo.
3 Velocidad de disparo
Efectivamente OM SYSTEM ha puesto toda la carne en el asador en lo que se refiere a velocidad enfoque, pero también el el modo de disparo en ráfaga. Ya la OM-1 que puede lograr una tasa de hasta 120 fps con el enfoque bloqueado en modo RAW y máxima resolución, datos realmente de locura. Con el obturador mecánico la ráfaga se queda en los 10 fps con el enfoque continuo.
Los datos de la Panasonic Lumix GH6 tampoco se quedan atrás. Y es que con el obturador mecánico nos movemos entre los 8 fps (enfoque continuo) hasta los 14 fps (enfoque sencillo). Y haciendo uso del obturador electrónico podemos llegar hasta los 75 fps si ajustamos en enfoque en sencillo.
4 Calidad de vídeo de la Panasonic GH6 y la OM SYSTEM OM-1
No vamos a negar que el reinado de Panasonic en el apartado video sea innegable, aunque el trabajo realizado por OM SYSTEM tampoco se queda atrás.
La llegada de la Panasonic Lumix GH6 se ha hecho esperar un poco más de la cuenta, pero ha llegado para dar un verdadero puñetazo con unas prestaciones de vídeo únicas por el rango de precio, y por el tamaño de cuerpo que tiene. Su sensor es capaz de ofrecer vídeo con resolución 4K a 60p, 10 bit y 4:2:2. Pero a la vez podemos llegar hasta el 4K 120p si bajamos hasta 4:2:0. Contando además con formatos como el H.265 o el Prores 422. Pero si además, se te queda algo corto, puede llegar a una resolución 5.7K con 60p. Lo que hemos dicho, en este apartado no tiene rival alguno.
OM SYSTEM por su lado ofrece en su OM-1 calidad de vídeo hasta 4K y 60p a 10 bit y 4:2:2, pero sin llegar a los 120p; ni tampoco resoluciones superiores al 4K. Tampoco encontramos códecs diferentes al H.264 o H.265.
Y por supuesto, algo que encontramos en la GH6 y que ya hemos encontrado en modelos de la marca como la S1, S1R, S1H o S5, es el DUAL ISO. Lo que nos permite hacer grabaciones con un nivel de ruido muy controlado.
5 Estabilizador de imagen
Hay que reconocer el gran trabajo que vienen haciendo ambas marcas en el apartado estabilizador en el cuerpo, o IBIS. Y es que ambas cuentan con un gran sistema capaz de ofrecer imágenes muy nítidas cuando trabajamos con velocidades lentas. Panasonic cuenta donde su sistema DUAL I.S., que trabaja en conjunto con las ópticas estabilizadas, y gracias a él podemos llegar a compensar hasta 7.5 pasos.
OM SYSTEM con su OM-1 es capaz de compensar hasta los 8 pasos, cuando hacemos uso de ópticas estabilizadas montadas en el cuerpo. Contando con un sistema dual como el de Lumix, llamado Sync IS.
Ambos modelos son capaces de producir imágenes de alta resolución gracias al movimiento del estabilizador de imagen. La GH6 nos ofrece una imagen final de 100 megapíxeles, mientras que la OM-1 se queda en los 80 megapíxeles.
6 Visor electrónico
OM SYSTEM ha decidido ir un paso más allá en cuento al visor electrónico, ya que monta un panel OLED con una magnificación de 0.83X, y con una resolución de 5.76 millones de puntos. Además de un refresco de imagen de 120 fps.
Por otro lado en la Panasonic GH6 encontramos un visor electrónico algo más pequeño y menos resolución, con una magnificación de 0.76X y 3.69 millones de puntos. Y también con un refresco de 120fps.
6 Tamaño del cuerpo de la Panasonic GH6 y OM SYSTEM OM-1
Aunque hablamos de dos modelos que en su interior están montando un sensor Micro 4/3 hay diferencias significativas en cuanto al diseño, tamaño y peso de ambos cuerpo. La Lumix GH6 es significativamente más grande, y ello es debido a que en su interior encontramos un sistema de refrigeración que permite la grabación de vídeo ilimitada.
En cuanto al peso estamos hablando de 599 gramos del cuerpo de la OM-1, frente a los 823 gramos de la Lumix GH6. Por tanto otra diferencia bastante significativa, ya que la Lumix se acerca mucho al peso de cámaras con sensor full frame.
Hay un dato bastante significativo, en el diseño de la Panasonic GH6 encontramos dos botones de grabación de vídeo, uno en la parte superior. Y el otro situado en la parte delantera del cuerpo, para ser accionados con los dedos de la mano izquierda.
Y para estar al tanto de las noticias no olvides pasarte por nuestro perfil en Instagram o por nuestra página de Facebook. Y por supuesto, por nuestra sección de Análisis y comparativas.