El Panasonic Lumix S 70-300 fue a principios de 2021, como una de las mejores opciones de la Montura L para aquellos que buscan un objetivo polivalente. Y es que tanto el peso como el tamaño es bastante contenido. Es sin duda una de las focales más repetidas tanto en cámaras full frame como APS-C, y en el mundo mirrorless como DSLR.
Panasonic es el primero en presentar esta focal tan utilizada; a la espera de lo que hagan sus compañeros de la Montura L. Aunque todos sabemos que Leica lleva un ritmo y precios totalmente diferentes. Y Sigma es más que probable un día de estos nos llegue con una alternativa real.
Nosotros lo hemos estado probando durante una de nuestras rutas por la naturaleza, donde nos ha dado muchas alegrías para fotografía de paisaje. Pudiendo centrarnos en detalles que otra focal no ofrece. Pero por supuesto es un objetivo ideal para fotografía de animales y de acción al aire libre.
Análisis del diseño y características del Panasonic Lumix S 70-300
Al igual que ocurre con el Micro 4/3, la alianza Montura L es una plataforma en la que se adhieren los fabricantes para aunar esfuerzos. Es por ello que este objetivo lo puedes montar tanto en las cámaras de Panasonic, las de Sigma como en las de Leica. Por supuesto que estamos hablando de un objetivo para la gama S de Panasonic, es decir, para las cámaras full frame sin espejo. No se trata de un objetivo compatible con cámaras como la Panasonic Lumix GH6.
En su interior nos encontramos hasta 17 elementos repartidos en 11 grupos. De los cuales hay 2 lentes ED, 1 UED y 1 lente UHR. Para minimizar las aberraciones y el flare interno. Tiene una apertura constante que se mueve entre f4.5 en la posición angular, y los f5.6 en la posición tele.
Tiene una distancia mínima de enfoque que va desde los 54 a los 74 centímetros, dependiendo de la focal. Además, que en 300mm tenemos una interesante magnificación macro 0.5X, que te deja hacer cosas interesantes.
Su peso, a pesar de ser un objetivo para full frame está muy contenido y se queda en los 790 gramos. En la parte delantera tenemos una rosca para filtros de 77 milímetros. Y contamos con un diafragma formado por 11 palas redondeadas.
Especificaciones
Sellado contra el polvo y humedad
Hay marcas en las que puedes confiar más que en otras. Y ese es el caso de Panasonic tanto en sus cuerpo como en los objetivos. Ya que nos aseguran una protección contra la humedad y el polvo. Y eso hay que añadir que todas las cámaras de la Serie S, como la Lumix S1R; están igualmente protegidas.
Este combo de cámara y objetivo te permite trabajar de manera muy tranquila bajo condiciones no favorables. Algo que sucede, por ejemplo, de una manera normal en el norte de España. Donde te encuentras gran cantidad de días con neblinas que lentamente cubren de agua y humedad tanto la cámara como el objetivo.
Panasonic ha añadido protección a gran parte del objetivo. Por supuesto que el principal punto es la bayoneta metálica. Pero también las gomas del zoom, y el anillo de enfoque manual. así como los selectores en el cuerpo del objetivo.
Ergonomía y manejo del Panasonic Lumix S 70-300
Es cierto que sobre el papel su peso de 790 gramos puede parecer algo elevado. Pero en el día a día hay que remarcar todo lo contrario. Ya que su tamaño hace que se distribuya muy bien cuando lo montamos en la cámara. Nosotros lo hemos podido utilizar sobre una Panasonic Lumix S5, que como sabéis es la más pequeña de la familia. Y no podemos estar mas contentos con el combo.
Su manejo es muy bueno, ya que cuenta con un aro de zoom de gran tamaño y de un tacto muy bueno. Aunque es cierto que el material del objetivo tiende un poco a acumular suciedad con cierta facilidad.
Encontramos gran cantidad de controles en el objetivo. Lo primero es una pestaña de bloqueo, para que el zoom no se extienda por accidente cuando se coloca hacia abajo. Encontramos también el accionador del estabilizador de imagen, con posición apagado o encendido. También podemos pasar de enfoque manual a automático desde el mismo objetivo, algo que también se puede hacer desde la cámara. Y por último, encontramos un limitador de enfoque, algo muy útil si hacemos tomas donde los sujetos estás constantemente a más de 3 metros; ya que el enfoque se vuelve más ágil.
Velocidad de enfoque del Panasonic Lumix S 70-300
Hay algo que siempre va a rodear a los productos de Panasonic Lumix. Y es el sistema de enfoque, ya que como muchos de vosotros sabéis tan solo funciona mediante detección de contraste. Personalmente no he tenido problemas con él en el 90% de las situaciones. Pero es cierto que en algunas situaciones se puede ver algo comprometido.
Actualmente tanto la Lumix S5 como la Panasonic Lumix S1 o S1R tienen un mismo sistema de enfoque; que va a responder de la misma manera. Pero lo más importante es realizar una buena configuración de la cámara.
He probado este Lumix S 70-300 haciendo seguimiento a Max, nuestro compañero Border Collie. Y la verdad es que con una buena iluminación, puedes obtener los mismos resultados de fotos enfocadas que con una Fujifilm X-T4 y un Fujinon 70-300.
Cierto es que no podemos poner ni al objetivo ni al sistema de enfoque de Panasonic a lo que encontramos en modelos de la competencia como pueda ser la Sony A7 IV o la Canon EOS R6. Donde simplemente el sistema de enfoque va 2 pasos por delante.
Un estabilizador de imagen que funciona
Aunque sin duda alguna donde Panasonic viene trabajando de una manera muy efectiva es en el sistema de estabilización. Junto que con Olympus, ahora OM System, son las dos marcas pioneras en sistemas integrados en el cuerpo, IBIS, realmente funcionales.
Panasonic trabaja con un sistema que llama DUAl I.S., es decir doble estabilizador de imagen. Esto lo hace combinado los dos ejes del Panasonic Lumix S 70-300 con los 5 ejes de los cuerpos de cámara. En concreto en total de esta cámara junto a una S5 es capaz de ofrecer hasta 5.5 pasos de estabilización.
En la práctica hemos podido disparar a la focal de 300 milímetros a velocidades de hasta 1/40 de segundo sin ningún tipo de problema. Teniendo fotografías completamente nítidas.
Y eso el algo que como hemos dicho en la actualidad marcas como Sony no son capaces de ofrecer, ni de lejos, en sus modelos como la Sony A7 IV. Otros modelos como la Canon R6 si que da unos resultados que pueden estar muy a la par.
Análisis de calidad de imagen del Panasonic Lumix S 70-300
Panasonic se ha centrado en ofrecer objetivo de una gran calidad de imagen, además de unos precios bastante contenidos. Vamos a ver en rangos de focal qué tal se comporta.
Nitidez del Panasonic Lumix S 70-300
Hacer comparativas de focales de un objetivo zoom se complica cuando tiene sus aperturas no son constantes en todas las focales. Ya que la apertura máxima determina la mejor apertura a utilizar en un objetivo.
Nitidez a 70mm
A plena apertura f4.5 en la focal de 70 milímetros la calidad de imagen en el centro es muy buena. Pero si queremos llegar a una calidad prácticamente excelente tenemos que subir un puntito hasta f5.6. Tanto el contraste, como nitidez y rendimiento de color es muy bueno hasta f16. Si cerramos a f22 tenemos una pérdida de calidad notable debido a la difracción.
Si nos fijamos en los bordes de la imagen vemos a que a f4.5 no tenemos la mayor nitidez posible. Y tenemos que subir hasta f8 para que los resultados sean parecidos al centro de la imagen.
Nitidez a 150mm
En la focal de 150 milímetros la apertura mínima que nos ofrece el objetivo es de f5.2. En este diafragma obtenemos muy buen calidad de imagen, perfectamente utilizable en todo momento. Aunque si subimos hasta f8 el aumento de nitidez y contraste general en el centro es más que notable.
Algo parecido que a 70mm sucede en los bordes de la fotografía. Tenemos que subir hasta f8 para que la nitidez aumente hasta niveles más utilizables.
Nitidez a 300mm
En su posición más tele, el Panasonic Lumix S 70-300 tiene una apertura máxima de f5.6. Es cierto que no es una gran apertura; pero lo suficiente para trabajar en exterior.
Cuando disparamos a f5.6 tanto el centro de la imagen como los bordes presentan una muy buena calidad general, pudiendo decir que están muy a la par. Pero si cerramos un paso, hasta f8, el centro y los bordes aumentan lo suficiente para tener esa imagen muy nítida con gran calidad, nitidez, contraste y color.
Rendimiento y correcciones
Más allá de la nitidez, hay otros factores que deben estar controlados para ofrecer una calidad de imagen global.
Aberración cromática
Aunque no estemos hablando de que este objetivo esté dentro de la gama Pro, como si lo están el Lumix S Pro 70-200 f4 o f2.8. los controles que hace este objetivo contra las aberraciones cromáticas es realmente sorprendente. Y es que durante nuestro análisis en profundidad no hemos sido capaces de encontrar rastro alguno, o al menos nada reseñable. Esas zonas de alto contraste como ramas de los arboles permaneces limpios sin mostrar ningún tipo de halo.
Recordad que este tipo de problema se presenta principalmente en situaciones de alto contraste, casi siempre en los bordes de la imagen. Y si le sumamos focales angulares y grandes aperturas, estamos más que destinados a sufrirlas. Aunque es cierto que durante el revelado RAW vamos a poder eliminarlas casi por completo.
Flare y destellos fantasma
El flare es uno de los problemas mas graves a los que se puede enfrentar un objetivo. Ya que un destello muy pronunciado en la imagen, puede volver completamente inservible la fotografía. Es por ello el gran esfuerzo que realizan los fabricantes para minimizar su efecto.
Hay que recordar que el uso del parasol es completamente necesario para minimizar las luces parasitas que se cuelan de manera lateral. Siendo estás las que mayor problemas de destellos pueden causar.
Durante nuestro análisis no hemos tenido problema alguno con los destellos. Tanto de forma directa como indirecta, los pequeños destellos que se han producido han sido mínimos. Además que han estado muy controlados, sin que se hayan extendido a otras partes de la fotografía.
Control del viñeteo
Los objetivos telezoom son propensos, por su construcción, a perder luminosidad en los bordes de la fotografía. Y este Panasonic Lumix S 70-300 no es menos; y presenta una perdida de luz notable en las esquinas de la imagen.
A 70 milímetros hay una caída de luz de alrededor 1 paso en los laterales de la imagen. Dicha perdida desaparece completamente si cerramos el diafragma a f8.
En la posición más tele a 300 milímetros, la perdida de luz es un poco más acusada. Teniendo una baja de luz de unos 2 pasos. Que igualmente tenemos que cerrar hasta f8 para minimizarla.
Distorsión geométrica
De forma general la distorsión geométrica está muy controlada. Ya que desde 70 a 250 milímetros no encontramos una gran distorsión ni de líneas verticales ni horizontales. SI es cierto que a 300 milímetros, encontramos una ligera distorsión de cojín; que en situaciones normales no es sencillo apreciar en la fotografía.
También es verdad es que esta leve distorsión geométrica se puede corregir sin dejar rastro alguno. Ya que gracias a los perfiles de lente con un solo clic realizamos una corrección completa.
Bokeh del Panasonic Lumix S 70-300
Uno de los principales motivos por los que fotógrafos aficionados y profesionales compran objetivos de gran luminosidad, es por la capacidad de ofrecer un bokeh pronunciado. Gracias a al asilamiento que se produce del sujeto enfocado del fondo, o la zona fuera de foco. Aparte de otros factores como pueda ser las láminas que forman el diafragma, y la distancia mínima de enfoque.
Este Lumix S 70-300 no es especialmente luminosos en ninguna de sus focales. Y ello nos haría sospechar que no vamos a producir un bokeh pronunciado y de calidad. Pero a veces, gracias a la calidad de las lentes usadas, los resultados son mejores de lo que podrías esperar.
Y es que trabajando a plena apertura en cada focal, y sobre todo a 300 milímetros. Somos capaces de producir una separación del sujeto del fondo muy pronunciada. Además que las transiciones de color son realmente buenas, con una suavidad muy alta.
Opinión del Panasonic Lumix S 70-300
La verdad es que con la pocas alternativas que hay para este objetivo se podría decir poco mal de él, simplemente por eso. Pero entonces no sería justo. Ya que hablamos de un muy buen objetivo para la Montura L. Un objetivo que los chicos de Panasonic se han currado mucho.
Es cierto que lo primero que nos vamos a fijar es en el precio. Ya que depende del momento del año puede andar entre los 1.000 y 1.250 euros. Ya que Panasonic suele tener activa alguna promoción de manera habitual. Pagar el precio recomendado lo veo algo excesivo y personalmente me plantearía el Lumix S Pro 70-200 f4.
Pero entramos en las bondades del objetivo. Y lo primero que me encanta es la construcción a prueba de humedad y polvo. Y sin duda Panasonic es una en las que más confío junto a Olympus. Realmente me da seguridad disparar en situaciones complicadas.
Y por otro lado su estabilizador de imagen. El Dual I.S. es uno de los sistemas que mejor funcionan tanto para fotografía como para vídeo. Pudiendo disparar a velocidades muy bajas.
Recapitulando, la calidad de imagen el comportamiento general es muy bueno. Hablamos de un buen control de aberraciones cromáticas, del flare y de la distorsión. Además de ofrecer un bokeh que para tener una apertura máxima en 300mm no está nada mal,
Mientras que la nitidez de imagen ofrece unos resultados bastante buenos Aunque es cierto que tenemos que cerrar un paso por encima de la apertura máxima para que los bordes de la imagen produzcan un resultado aceptable.
Alternativas al Panasonic Lumix S 70-300
La Montura L es una alianza que lleva relativamente poco tiempo funcionando. Aunque es cierto que poco a poca as ópticas y cuerpos disponibles son mayores, todavía hay algunas carencias que con el tiempo se irán supliendo.
Una de las principales alternativas es el Panasonic Lumix S Pro 70-200 f4. Su principal diferencia es que tenemos una apertura constante e toda la focal de f4. Además que cuanta con un diseño que no cambia de tamaño cuando hacemos zoom. Cierto es que su precio es algo superior., y está rondando los 1.650 euros. Cuenta con un mejor sellado general para aguantar las inclemencias del tiempo.
Y por otro lado, tenemos el Sigma 100-400 DG DN Contemporary. Una focal algo más amplia ya que da ese pequeño empujón hasta los 400mm. Aunque también es verdad que perdemos algo de luminosidad y se cierra la apertura hasta f6.3 en el extremo. Le sumamos un estabilizador de imagen que trabaja en conjunto con el que tiene la cámara. Aunque es cierto que el sellado de esta gama no tan buena como la que tiene Panasonic en sus objetivos. Lo bueno es que el precio está rondando los 1.000 euros.
Y es que como hemos comentado a pesar de que de por si es un objetivo de muy buena calidad, las alternativas son algo escasas. Sería muy de agradecer que entrara en la alianza marcas como Tamron o Samyang. Ofreciendo un catálogo mas amplio de ópticas, además de precios más reducidos. Mientras tanto este Panasonic Lumix S 70-300 es de las mejores ópticas para cámaras como una Panasonic S5 por el compromiso entre calidad y precio.
Nota final y valoración
-
Construcción - 8.8/10
8.8/10
-
Ergonomía - 8.5/10
8.5/10
-
Calidad - 8.9/10
8.9/10
-
Bokeh - 8.5/10
8.5/10
-
Distorsión - 9.2/10
9.2/10
-
Aberraciones cromáticas - 9.3/10
9.3/10
-
Flare - 9.2/10
9.2/10
-
Viñeteo - 8.7/10
8.7/10
-
Valor - 8.5/10
8.5/10
Resumen
El telezoom para la Montura L más económico hasta la fecha. Ideal para fotografía de deportes en exterior y naturaleza
Nota media
8.8/10Valoración de usuarios
( vote)Pros
- Calidad de construcción
- Estabilizador de imagen
- Sellado contra inclemencias
- Peso moderado
- Buena respuesta del enfoque
Cons
- Calidad de imagen en bordes
- Relación calidad-precio algo justa