Canon EOS R6: Review completa y opinión

Fotoanañisis-review-canon-eos-r6-18
Fotoanañisis-review-canon-eos-r6-18

Te presentamos el análisis y review de la Canon EOS R6, una vez mas con nuestras valoraciones, especificaciones y los mejeros precios de la que es ahora mismo una de las cámaras más vendidas de Canon. Y es que su sensor full frame, y sus sistema de enfoque marca la estrategia de la marca para arrebatar el trono a Sony en el mundo sin espejo.

Tras las primeras sin espejo, las Canon EOS R y RP, la marca ha dado una vuelta de tuerca importante a sus dos nuevos modelos. Y es que tanto la R5 como la R6 llegan con importantes cambios tanto en el diseño del cuerpo como en especificaciones.

Sin duda los primeros modelos llegaron con carencias importantes, como es la doble tarjeta o el estabilizador en el cuerpo. Algo que denota que sacaron ambos modelos con algo de prisa, a la vista de lo que hacía Nikon y del mercado que se había comido Sony.

[block_content id=»14076″]

Tarjeta de Memoria ProGrade Digital SDXC UHS-II V90 300R Memory Card (128GB)
  • CONVIERTE SU PASIÓN EN BENEFICIOS: LLAME A TODOS LOS VLOGUEROS, INFLUENCIADORES, CINEASTAS, FOTÓGRAFOS & VIDEÓGRAFOS:...
  • ILUMINACIÓN RÁPIDA 250MB / s VELOCIDAD DE ESCRITURA: GUARDE INSTANTÁNEAMENTE grabaciones de alta resolución en su...
  • LAS FALSIFICACIONES SON ARRUGADAS: LOS NÚMEROS DE SERIE GRABADOS POR LÁSER PERSONALIZADOS mantienen a raya a los...

El corazón de la Canon EOS R6


¿Qué nos encontramos en el interior de la Canon EOS R6? Pues como no iba a ser de otro modo un sensor CMOS, más en concreto de 20 megapíxeles, fabricado por la misma Canon; algo que viene siendo muy habitual desde hace bastantes años.

Es cierto que pasamos de los 30 megapíxeles de la anterior Canon EOS R, a los 20. Pero gracias a ello conseguimos varias cosas. Como es una mejor gestión del ruido a altos ISOs, y un mayor rango dinámico. Más en concreto en este punto, pasamos de los 10,6 pasos de la EOS R a los 11,16 Ev de la Canon EOS R6. Es decir tenemos medio paso más de rango, que no vienen nada mal.

Ahora bien ¿Son suficientes los 20 megapíxeles? Pues ya depende de cada tipo de trabajo que vayamos a realizar. Seguramente para ciertos trabajos de moda o retratos, anden un poco justos. Pero para paisaje, prensa o deportes, vamos muy bien con esos 20 millones de puntos.

Un estabilizador que se echaba de menos


Aquellos primeros compradores de la Canon EOS R se llevaron una pequeña decepción, y es que no había rastro de sistema de estabilización en el cuerpo por ningún lado. Seguramente las prisas por sacar un cuerpo, hizo que esa primera hornada de cámaras sin espejo llegara algo descafeinada.

Pues manos a la obra, Canon se puso las pilas, y de que manera. Sobre el papel, la Canon EOS R6 es capaz de llegar hasta los 6 pasos de estabilización, y sumado a una óptica IS, podemos llegar hasta los 8 pasos. Eso sobre el papel, pero tenemos que decir que funciona de manera extraordinaria.

Es cierto que no vamos a conseguir las cifras de la Canon EOS R5, que con ella fuimos capaces de hacer fotografías de hasta 2 segundos, y perfectamente utilizables.

El rendimiento del IBIS de esta R6 es algo inferior, y podemos llegar a hacer fotos de hasta 1 segundo de exposición o incluso 1.5 segundos. Algo realmente extraordinario, y tan solo visto en cámaras como Olympus (ahora OM SYSTEM).

Tamaño del cuerpo y manejo


Si hay algo que caracteriza a los cuerpo de Canon es la continuidad, son cámaras muy pensadas para los usuarios de Canon. Con un tamaño de cuerpo contundente, y que se hace notar en la mano. No es que sea una cámara excesivamente pesada, pero hay que tener claro que el peso es de 600 gramos.

En la mano la empuñadura es muy generosa y asienta muy bien a la mano, aunque no tanto como las Nikon Z6 II o Z7 II, que para mi gusto se sujetan mejor con una sola mano.

A diferencia de la R5, en esta Canon EOS R6 la cual hemos probado en profundad para esta review; en la parte superior hay una gran diferencia. No encontramos el panel LCD con la información de la toma, como es el ISO, diafragma o velocidad. Al cambio, tenemos una rueda PSAM, para pasar de un modo a otro de manera rápida.

El manejo de las Canon es algo peculiar, porque los controles están muy pensados para usuarios de Canon. No hay tatos ajustes directos como pueda ser en una Fujifilm, o incluso una Nikon. De primeras, hay que irse acostumbrando a los controles y diales; eso no significa que su uso sea malo.

Canon EOS R6 con protección total contra las inclemencias


Siempre lo hemos dicho en otros análisis, al igual que las cámaras que hemos probado en Fujiadictos. Nos gustan las cámaras que están protegidas contra las inclemencias del tiempo. Nos gusta ir protegidos contra la lluvia, la humedad o el polvo que pueda entrar tanto en los objetivos como en el cuerpo.

Durante la review de esta Canon EOS R6 nos ha llovido de forma abundante, incluso nos ha estado nevando un par de horas. Y no hemos tenido mayor preocupación que nuestras manos no se quedaran congeladas, y no fue fácil. Una vez de vuelta al coche, le pasas un paño para quitar el exceso de humedad, y listo.

La cámara tiene un gran numero de puntos de sellado, a la vez que su construcción en aleación de magnesio la hacen resistente a los golpes, y también más ligera. En este sentido, la R6 se ha portado como una campeona bajo la lluvia y nieve, un 10 para ella.

Visor electrónico de la Canon EOS R6


Como sabéis el gran salto de las cámaras mirrorless ha sido la llegada de un visor electrónico, para dejar atrás de manera definitiva el visor directo. Esto trae algunas ventajas, como es ver a modo de tiempo real como va a quedar la fotografía final. Y también algo muy importante, ver un histograma con información de la foto antes de realizarla.

Pero por otro lado, tiene que ser un visor de alta calidad para que la experiencia sea lo más parecido a las DSLR. En este sentido la Canon EOS R6 cuenta con el mismo visor que la generación anterior; es decir, un panel OLED de 0.5 pulgadas, 3.69 millones de puntos, y una magnificación de 0.76X.

En la practica, nos encontramos un visor de un tamaño bastante generoso. Muy fácil y cómodo ver y componer las fotografías. Y que a pesar de no ser un visor TOP, como el de la Canon EOS R5, es de muy buena calidad.

Es cierto, que para mi gusto las imágenes se siguen viendo algo apagadas, y a veces excesivamente contrastadas. Pero no es culpa del visor, sino que está mas ligado a los perfiles de color de Canon; que están por detrás de los que encontramos en marcas como Nikon, Panasonic o Fujifilm.

[block_content id=»14076″]

PATONA 2X Protect V1 Bateria LP-E6NH, NTC Compatible con Canon EOS R5, R6II, R7
  • PERFECTA PARA LLEVAR DE VIAJE: La batería de PATONA de ion de litio no se diferencia en nada de la original. Es una...
  • SEGURIDAD PROBADA: las baterías están equipadas con un sensor de temperatura NTC y una carcasa V1 que es retardante...
  • PERFECTAMENTE COMPATIBLE: Para LP-E6NH, LP-E6N, LP-E6 batería y los modelos de cámara Canon EOS R5, R6, 5D Mark II,...

Batería y autonomía


Sin duda alguna uno de los mayores problemas a los que se enfrentan todos aquellos que se pasan a las cámaras sin espejo. Que antes podían hacer 1000 o 1500 fotos con una sola carga. Y salir el fin de semana sin casi acordarse de cargar la batería. Pues eso con las sin espejo, de momento, ha queda atrás. Hay que tener mucho cuidado con las baterías, cargarlas siempre que se vaya a salir, y llevar una de repuesto.

La Canon EOS R6 utiliza la batería LP-E6NH la cual hemos utilizado de manera exhaustiva durante la review. tenemos que decir, que hasta la fecha la cámara que mejore resultado nos ha dado ha sido la Canon EOS R original, con la cual llegamos a hacer hasta 700 fotos reales por carga. En la R6 es cierto que se queda por atrás, pudiendo hacer unas 500 fotos por carga sin problema.

Esta baja de la autonomía se debe entre otras cosas al uso del estabilizador integrado en el cuerpo. Al cual se destina gran parte de la energía de la batería. Aun así, un notable para la cámara, se porta muy bien. Pero no te olvides de la batería de repuesto.

Pantalla articulada


Em la pantalla es donde vamos a encontrar un pequeño paso atrás con respecto a la Canon EOS R original y a la R5. Y es que pasamos a tener un monitor de 3 pulgadas, pero de tan solo 1.61 millones de puntos en vez de los 2.1 millones.

Es cierto que se ve muy bien tanto en la luz del día, como en situaciones de iluminación complicadas como el sol directo. Y que podemos comprobar de una manera sobrada si la foto está enfocada. Pero nos hubiera gustado ese pequeño plus de resolución que ya había.

Por supuesto, y como es habitual en Canon, se trata de una pantalla totalmente abatible. Muy útil tanto para aquellos que quieren hacer grabaciones de vídeo, o tomas algo complicadas. Como para proteger la pantalla cuando la tenemos guardada en la mochila y evitar arañazos.

Sistema de enfoque de la Canon EOS R6


Sin duda alguna el punto fuerte de la review de la Canon EOS R6, aunque algo difícil de cuantificar. Por eso te hablaremos bajo muestra experiencia con prácticamente todos las marcas y modelos del mercado para poder comparar.

Y sin duda podemos decir que Canon cuenta con el mejor sistema de enfoque que puedan conseguir en una cámara sin espejo en la actualidad. Y es que si hay algo que podamos decir, es que se trata de un enfoque absolutamente precioso, rápido y ágil. Allí donde pones el puno de enfoque la cámara lo hace sin mayor miramiento, le da igual la falta de contraste o el exceso.

Su sistema Dual Pixel está formado por 6072 posiciones diferentes, que efectivamente es una locura pensar en utilizarlos todos. Pero si hay algo que funciona es el modo seguimiento y bloqueo, tanto de objetos como personas.

Y por supuesto, el reconociendo tanto de caras, como ojos de personas y animales, que funcionan tanto en foto como en vídeo. Además de una futura actualización de firmware que traerá la detección de vehículos para fotografía deportiva.

Calidad de imagen de la Canon EOS R6


Si hay algo que nos ha llamado la atención con respecto a la generación anterior es la mejora de la calidad de este nuevo sensor que lleva la Canon EOS R6. Y es que hereda el que ya encontramos en la 1DX Mark III. Un sensor de 20 megapíxeles, con una mejora sustancial en cuanto a la gestión del ruido, pero sobre todo respecto al rango dinámico.

En cuanto a la gestión del ruido, hay que decir, que encontramos unos niveles extremadamente controlados hasta ISO 12.800. Donde la imagen es perfectamente utilizable, y más si le pasamos algún programa de eliminación de ruido.

A partir de ISO 51200, ya encontramos que los niveles de ruido se vuelven realmente altos, y hacen la imagen poco utilizables. Y ya al ISO máximo calibrado de 102.400 el ruido hace la foto amigable, aunque es cierto que te puede sacar de un apuro.

Canon EOS R6. ISO 100
Canon EOS R6. ISO 1600

En los recortes de imagen de arriba, podéis ver que tanto el ruido como el nivel de detalle a ISO 100 y 1600 es prácticamente el mismo. Con una perdida de color muy escasa a nivel que vamos aumentando el ISO.

Canon EOS R6. ISO 12.800

A ISO 12.800 se produce el limite entre calidad e imagen y niveles de ruido. Y creemos que a partir de este punto la imagen se degrada de una manera notable.

Canon EOS R6. ISO 102.400

Y a partir del ISO máximo calibrado la degradación de la imagen es muy notable, como podéis ver en el recorte superior. Es cierto que para algunos usuarios como pueda ser prensa, les puede salvar de algún apuro que otro. Pero para un usuario normal, es un valor que raramente va a utilizar por su poca calidad de imagen.

[block_content id=»14076″]

¿A quién podemos recomendar esta Canon EOS R6?


Es cierto que cuando pensamos en los equipos de Canon se nos va la mente a profesionales. Y es cierto porque gran parte del mundo profesional trabaja con la marca. Pero la EOS R6 juega en una liga pensada para un gran publico, ya que tiene que competir contra la Sony A7 IV, la Nikon Z6 II e incluso contra la Fujifilm X-T4. Es por tanto una cámara muy pensada tanto para los aficionados más exigentes, como para muchos profesionales.

Y es que es una cámara que va a responder prácticamente en cualquier situación. Lo primero porque hay que recordar, una vez más, sus fantástico sistema de enfoque. Si comparamos con los modelos de otros marcas, hay que decir, que Canon está un paso por delante de su competencia. Ya el Dual Pixel les fue abriendo el camino para el salto a las mirrorless.

Es cierto que para algunos usuarios los 20 megapíxeles les pueden parecer algo escasos, por ejemplo si tenemos que hacer recortes de la imagen. Pero claro está, para cualquier fotógrafo deportivo, de prensa, de retratos, social… van a tener más que de sobra con la resolución. Y dará prioridad no solo al sistema de enfoque, sino también a un estabilizador de imagen que hace maravillas.

Pros y contras de la Canon EOS R6


Para ir resumiendo la review y análisis completo en español de la Canon EOS R5 os hacemos un resumen de los pros y los contras para que te hagas una idea de forma general de la cámara.

Pros de la Canon EOS R6

  • El estabilizador de imagen es simplemente espectacular. Fotografías por encima de 1 segundo totalmente nítidas.
  • Gran calidad de construcción y sellado contra las inclemencias.
  • Un visor a la altura de las mejores. Gran detalle y tamaño.
  • Un sistema de enfoque al que no le puedes pedir más, extraordinario en cualquier situación.
  • Muy buena ergonomía y un peso comedido.

Contras de la Canon EOS R6

  • Sin duda alguna el precio. Se trata de un producto para profesionales prácticamente.
  • Calentamiento de la cámara durante la grabación de vídeo.
  • No encontramos los perfiles de color nativos en software como Lightroom, Photoshop o Capture One.
  • La batería está por debajo de una Canon EOS R.
Peak Design SLL-BK-3 Slide Lite - Cinta bandolera para cámara foto, negro
  • 3 correas en 1
  • Con conectores rápidos
  • Zapata de conexión incluida

Conclusiones de la Review y análisis de la Canon EOS R6


Si hay algo que nos gusta durante la review de una cámara es exigirla, y no ha sido menos a esta Canon EOS R6.  Si la marca nos presenta un modelo que aguanta las inclemencias del tiempo, queremos que sea de verdad. Y por suerte la hemos podido sacar bajo la lluvia y nieve. Y que decir, que se ha comportado como toda una campeona.

Y ya después de la decepción que supuso la Canon EOS R original, que no incluyo estabilizador integrado en el cuerpo. Canon ha hecho los deberes, pero de verdad. Y es que según con que objetivos, es capaz de llegar hasta los 8 pasos. Sobre el papel supone que podemos llegar hasta los 1.5 segundos a pulso, muy poco por debajo de la Canon R5.

Seguramente hay puntos que con el tiempo Canon tiene que ir puliendo, como es el visor, el cual nos ofrece una imagen algo deslucida. Pero claro, esto viene unido a que los perfiles de color de la marca están lejos de lo que encontramos en Nikon, Fujifilm o Panasonic.

Pero si hay algo que volvemos a repetir, es su sistema de enfoque. Ni Sony, Nikon, Panasonic o Fujifilm, es capaz de ofrecer lo que esta R6 por este rango de precio. Un enfoque realmente ágil, precioso y silencioso. Muy flexible, y que una vez configurado puede prácticamente con todo.

Y de nuevo muchas gracias a todos


Esperamos que os haya gustado esta review y análisis completo de la Canon EOS R6 en español. Como en otras ocasiones os dejamos los mejores precios de la Canon R6 en Fotografiarte.

Podéis pasaros por nuestra sección de Análisis y comparativas de equipos, donde iremos analizando todo el catálogo de cámaras y ópticas para Canon EOS R. Por supuesto, que también puedes pasarte por nuestro análisis de la Canon EOS R6 y de la fantástica Nikon Z6 II.

También, recuerda darte una vuelta por nuestra comunidad en Instagrampara compartir tus fotos con toda la comunidad con el hashtag #fotoanalisis

  • Construcción - 9.6/10
    9.6/10
  • Ergonomía - 9.4/10
    9.4/10
  • Enfoque - 10/10
    10/10
  • Ruido - 9/10
    9/10
  • Rango dinámico - 8.9/10
    8.9/10
  • Visor electrónico - 8.8/10
    8.8/10
  • Pantalla - 9/10
    9/10
  • Batería - 9.5/10
    9.5/10
  • Calidad de vídeo - 9.5/10
    9.5/10
  • Valor - 9/10
    9/10

Resumen

Sin duda la cámara de Canon más vendida en la actualidad. Con un contundente cuerpo, un estabilizador de imagen y el mejor sistema de enfoque que puedas encontrar. Son los argumentos que han convencido a muchos fotógrafos para pasarse a las sin espejo.

Nota media
9.3/10
9.3/10
Sending
Valoración de usuarios
8.71/10 (20 votes)

Pros

  • Uno de los mejores sistemas de enfoque del mercado
  • Sistema de estabilización en el cuerpo
  • Muy buena calidad de imagen y gestión del ruido
  • Gran calidad de construcción del cuerpo
  • Sellada contra las inclemencias del tiempo
  • Muy buena duración de la batería

Cons

  • Los controles y diales son poco intuitivos
  • Perfiles de color algo cortos
  • El visor algo por detrás de la competencia

Especificaciones y características de la Canon EOS R6

[penci_image_gallery images=»10285,10286,10287,10288,10289,10290,10291,10292,10293,10294,10295,10296,10297,10298,10299,10300,10301,10302,10303,10304,10305,10306,10307,10308″ penci_img_size=»penci-magazine-slider» penci_img_type=»landscape» gallery_columns=»2″ row_gap=»10px» col_gap=»10px» heading=»Galería de fotos hechas con la Canon EOS R6″]

[block_content id=»14076″]