Objetivos ultraluminosos de Fujifilm, para que mentir, nos encantan, y por eso te traemos el análisis y review en profundidad del Fujifilm 18 f1.4 WR. Uno de los últimos objetivos fijos de la marca, con una luminosidad realmente interesante para una focal así. Nuevo compañero de viaje para los amantes de la fotografía de naturaleza, que seguro va a despertar mucho interés.
Características del Fujifilm 18 f1.4 WR
Aunque ya os hemos hablado de las características del objetivo, os vamos a hacer un breve repaso sobre las principales prestaciones que vas a encontrar. Lo primero decir que se trata de un objetivo bastante ligero, y es que su peso se queda en los 370 gramos. Por lo cual puede ir montado prácticamente sobre cualquier cámara de la marca, como una Fujifilm X-E4, X-S10 o una X-T4, sin que ello suponga una descompensación o peor manejo.
No solo hablamos de un objetivo luminoso, si no es que la magia de este 18 f1.4 reside en una distancia mínima de enfoque de tan solo 20 centímetros, y de un diafragma formado por 9 palas. Esto ofrece unas fotos con un desenfoque.
En cuanto a la focal, estamos hablando que un 18 milímetros se convierte en un 27 en full frame. La primera impresión puede ser algo rara, pero es cierto que está entre un 16 y un 23. Por lo que para los amantes del paisaje es un aliado perfecto.
Sellado contra las inclemencias del tiempo
Si, efectivamente, es una de las buenas noticias de los lanzamientos de Fujifilm. Y es que claramente está apostando por el sellado de sus objetivos. Y este Fujifilm XF 18 f1.4 WR es también uno de los elegidos.
Claramente lo he dicho en otros análisis o noticias sobre Fuji. Personalmente casi me es indispensable tener objetivos que estén protegidos. Porque el clima en la montaña, o durante un largo día, cambia de forma muy rápida. Y no quiero tener que guardar el equipo por no contar con una protección WR.
El objetivo está protegido contra la lluvia y la humedad, para evitar condensación en el interior o la aparición de hongos. Pero es que a la vez, está protegido contra la entrada de polvo. Por lo que no solo pienses en ambientes húmedos para estar protegido, sino en ambientes polvorientos como la playa.
Dos pasos más de luminosidad
Durante el análisis del Fujifilm 18 f1.4 WR es uno de los puntos que más nos ha gustado, su apertura máxima. Y es que estamos hablando de dos pasos extra con respecto a la versión f2.8 de este Fujifilm 18 milímetros.
Puede parecer una tontería, pero es que estamos hablando de un extra muy importante. Porque esa apertura te va a permitir, por ejemplo no tener que subir el ISO de una manera tan rápida cuando empieza a escasear la luz.
Y además, de cómo veremos en el apartado del bokeh, hay una gran diferencia entre f1.4 y f2.8. Las transiciones de color y los degradados son mucho más suaves. Aun tratándose de un objetivo angular la diferencia se nota.
Aunque es cierto que esos dos pasos más de luminosidad conlleva un aumento de tamaño y peso. Porque es cierto que no se pueden comparar las dos versiones de este 18 milímetros. Ya que la versión f2.8 es muy similar a un objetivo pancake, y el f1.4 es prácticamente igual al Fujifilm 16 f1.4 WR. Son dos conceptos diferentes de objetivos, para usos diferentes.
- Distancia focal 10-24 mm
- Estabilizador de imagen
Fujifilm 18 f1.4 WR ¿Un objetivo macro?
Es cierto que ni mucho menos se trata de un objetivo pensado para fotografía macro. Estamos hablando que su magnificación máxima es de tan solo 0.15X. Muy lejos que cualquier macro que se precie que es 1X o incluso 2X como el que tiene Laowa.
Pero hay un dato que lo hace muy interesante para hacer fotografías de “aproximación”, su distancia mínima de enfoque. Y es que con tan solo 20 centímetros te puedes acercar lo suficientemente a las cosas para sacar unas fotos increíbles, ya que si lo unimos a la máxima apertura, los fondos quedan con un bokeh precioso.
Por supuesto que no lo vamos a recomendar como tal, pero te vas a divertir mucho fotografiando bichitos y flores con un fondo absolutamente desenfocado.
Calidad de imagen del Fujifilm 18 f1.4 WR
¿Pero qué calidad voy a obtener de este objetivo? Por supuesto, punto clave donde los haya de una review, y por supuesto también de este análisis del Fujifilm 18 f1.4 WR. Ya que al fin y al cabo estamos hablando de un objetivo que el precio de salida se sitúa en los 999 euros.
En muchos análisis te vas a encontrar con muestras de objetivo ultraluminosos a unas aperturas que resultan poco interesantes. Si un objetivo es f1.4, quieres ver fotografías a esa apertura. Es lo lógico si estás pagando ese plus por la luminosidad que ofrece. Y es que está claro que prácticamente cualquier objetivo a f8 va a rendir de una manera excelente, hasta aquellos objetivos más modestos en precio.
A máxima apertura encontramos un centro con una nitidez muy alta que es perfectamente utilizable en todas las situaciones. Claro está, hay que tener cuidado con la profundidad de campo, ya que a pesar de ser un objetivo angular es bastante reducida. Y es que salvo que hagamos una fotografía donde todos los elementos estén a la misma distancia, muy difícilmente vas a poder valorar la nitidez en la zona de los bordes, ya que no estarán a foco.
Según vamos cerrando el diafragma tanto el centro como los bordes van cogiendo mucha más fuerza, y es cierto que a partir de f2-2.8 no vas notar gran diferencia entre centro y extremos.
Y por supuesto, la máxima calidad y nitidez la vas a encontrar sobre f7.1-8. Pero como os hemos comentado, es normal en prácticamente todos los objetivos del mercado. Yo al menos, un objetivo como este Fujifilm 18 f1.4 WR lo quiero para utilizarlo a máxima apertura, y crear composiciones y desenfoques diferentes.
- Sensor de imagen APS-C CMOS 4 de 26, 1 mp
- 6, 5 pasosde estabilización de imagen en el cuerpo (IBIS)
- 18 modos de simulación de película
Aberración cromática
Las aberraciones cromáticas son otro de los puntos que hay que tener en cuenta a la hora de ver la calidad de un objetivo. Y es que los angulares son muy propensos a estos problemas, al igual que las grandes aperturas.
Pues bien, trabajando a f1.4 hemos notado un control excelente de esos halos que se producen en las zonas más contrastadas de la imagen. No vamos a negar que si ampliamos al 100% están presentes, aunque a partir de f2 más o menos son casi inapreciables.
Es cierto que a día de hoy no es uno de los enormes problemas que puede sufrir un objetivo. Ya que las aberraciones cromáticas son muy fácilmente corregibles durante el revelado RAW. E incluso lo más normal es que no las llegues a ver, ya que la corrección viene activada por defecto tanto en Lightroom como en Capture One.
Control del viñeteo
Al igual que las aberraciones cromáticas, las ópticas angulares y las grandes aperturas de diafragma son propensas a ofrecer un viñeteo notable, sobretodo a máxima apertura. Pues hay que reconocer que este Fujifilm 18 f1.4 WR sufre también de un viñeteo en los bordes.
Estamos hablando que los laterales de la imagen van a recibir menor cantidad de luz que el centro, y lo vas a notar sobretodo en fotografías de paisajes donde hay cielos limpios. Concretamente estamos hablando que la pérdida de luz está entorno a 1 diafragma cuando trabajamos a la máxima apertura.
Al igual que hemos comentado con las aberraciones cromáticas. Esta pérdida de luminosidad es muy fácilmente corregible mediante cualquier programa de revelado.
Efecto Flare
El sol directo en los objetivos hace verdaderos estragos sobre la imagen. Produce destellos laterales y luces parásitas que bajan el contraste general de la imagen, en muchas ocasiones arruinando una foto.
Por suerte este Fujifilm 18 f1.4 WR que hemos estado probado en profundidad para hacer el análisis, responde muy bien en estas situaciones. Podemos casi decir que al igual que el Fujifilm 16 f1.4 WR del cual ya te hemos realizado el análisis también.
Puedes incluir sin miedo tanto el sol como fuentes de luz externas de farolas o cohes, sin que ello suponga un problema mayor. La menor incidencia en el flare se produce cuando la fuente de luz aparece lo más frontal posible.
Bokeh del Fujifilm 18 f1.4 WR
Al igual que me sucedió con el Fujifilm 16 f1.4 WR, la sorpresas de los desenfoques que el objetivo es capaz de conseguir para esta focal es realmente alta. Es que no hay que dejar pasar por alto que se trata de un 27 milímetros al cambio.
Como se trata de una focal angular, hay que trabajarse el bokeh de una manera diferente. Es decir, tenemos que trabajar mucho entre el primer plano y el fondo. Tenemos que buscar situaciones donde la distancia entre uno y otro sea acusada.
Por tanto, a máxima apertura el bokeh que conseguimos es realmente alto, con degradados muy marcados tanto de color como del mismo desenfoque.
Para paisaje es muy útil para trabajar con elementos en primer término como ramas o árboles, que darán mayor profundidad a la imagen.
- Sensor X-Trans CMOS 4 de 26,1 megapíxeles
- Procesador X 4
- Estabilizador de imagen integrado (IBIS)
Velocidad de enfoque
En este apartado del análisis del Fujifilm 18 f1.4 WR no hay demasiadas sorpresas, estamos hablando de un sistema de enfoque que es muy rápido y bastante preciso. Aunque bien es cierto que estamos hablando de un objetivo angular, por lo que sería raro que fuera lo contrario.
Hemos realizado las pruebas montado el objetivo sobre una Fujifilm X-S10 y una X-H1, ofreciendo unos resultados prácticamente idénticos en cuanto a fiabilidad del enfoque, a pesar de las diferencias el sistema.
Para aquellos que estén interesados en utilizar el objetivo para street, decir que el reconocimiento de caras unido a la velocidad de enfoque tanto del objetivo como de la X-S10 es excelente.
A pesar de las similitudes que tiene con el Fujifilm 16 f1.4 WR, hay algo que no incluye, y es el aro de enfoque con paso al sistema manual. Es decir, mediante un movimiento podemos pasar de AF a MF, teniendo a la vez una escala de enfoque como guía. Un sistema que aparte del 16 lo encontramos en el 14 f2.8.
Pros y contras del Fujifilm 18 f1.4 WR
Para ir finalizando este análisis y review del Fujifilm Fujinon 18 f1.4 WR te dejamos los pros y los contras más importantes de este objetivo.
Pros del Fujifilm Fujinon 18 f1.4 WR
- Un peso muy controlado de tan solo 370 gramos.
- Un tamaño y manejo del objetivo muy bueno.
- Un aro de diafragma que se siente firme.
- Gran apertura f1.4 que nos ofrece un bokeh pronunciado.
- Tanto el flare como las aberraciones cromáticas están muy controladas.
- Distancia mínima de enfoque de tan solo 20 centímetros.
- Protegido contra las inclemencias del tiempo.
Contras del Fujifilm 18 f1.4 WR
- El objetivo presenta un viñeteado a máxima apertura algo notable, de entre 1 y 2 diafragmas.
- El precio de partida el algo elevado.
Conclusiones del análisis del Fujifilm 18 f1.4 WR
Para que mentir el objetivo me ha gustado y mucho. Ya que mi fotografía es en gran parte de paisaje, por lo que este tipo de focales son las que más se ajustan a mis necesidades. Si el Fujinon 16 f1.4 WR ya me gustó, este lo ha hecho también y además de una manera muy clara.
Lo primero decir que se trata de un objetivo muy bien construido, se siente muy sólido y en la mano, y como hemos comentado puede ir bien sobre casi cualquier cámara del catálogo de Fujifilm. Además su peso hace bastante, sus 370 gramos no lo convierten en el más ligero de la marca, pero lo suficiente para que sea muy llevadero en cualquier situación.
Es cierto que esta focal ya la tenemos cubierta con otros objetivos como el Fujifilm 10-24, el 18-55 o el 16-55 f2.8. Pero lo que hace especial a este objetivo es su luminosidad máxima f1.4. Si cargo con un objetivo como este, es para utilizarlo a máxima apertura la mayoría de las veces, ya que para disparar a f8 hay muchos objetivos que darán unos resultados excelentes. Me gusta buscar encuadres u objetos en primer plano para crear planos y bokeh muy marcados, y para eso hace falta una apertura más allá de un f2.8 o f4 que suele ser lo normal en objetivos de paisaje.
Si, efectivamente lo que hace especial a este objetivo es su apertura y su distancia mínima de enfoque. Sin ello, este objetivo sería uno más. Seguramente lo que sucede con la versión f2.8, que tiene una buena calidad, pero no ofrece un “algo” diferenciador.
Pero no todo son luces en este 18 f1.4. Y es que el precio nos parece algo elevado para el catálogo general de la marca. Y es que sus 999 euros lo ponen en punto algo delicado si no aparecen promociones o una rebaja de precio en un corto plazo. Pero claro, esos dos puntos extra de luminosidad hay que pagarlos.
Pero, por supuesto, tenemos que decir que es una focal y una luminosidad que nos encanta. Y que ofrece un plus diferenciador en las fotos de paisaje que otros objetivos no tienen.
¿Qué alternativas hay al Fujifilm 18 f1.4 WR?
La verdad es que la alternativa más natural de este objetivo, sin duda es el Fujifilm 16 f1.4 WR. Un objetivo con el que comparte prácticamente características. Y es cierto en que hablamos de una focal que al cambio es un 24 milímetros, y este 18 f1.4 se convierte en un 27 milímetros. Son unos cuanto grados más de visión que a más de uno le puede venir bien.
Por otro lado tenemos el Fujifilm 23 f1.4. Un objetivo excelente, que lleva bastante tiempo entre nosotros, aunque es cierto que no tiene el mejor sistema de enfoque a lo que se refiere a rapidez o ruido. Pero la calidad de imagen es extraordinariamente alta.
Si queremos alguna opción mas económica tenemos que ir a por el Fujifilm 18 f2 o el Fujifilm 16 f2.8 WR. Desde nuestro punto de vista, nos gusta más este último. Ya que pertenece a los últimos objetivos compactos, con un enfoque automático muy silencioso y además protegido contra la lluvia.
Como siempre, ¡gracias compañeros!
Como en cada post os queremos dar las gracias, y mas por este análisis del Fujifilm 18 f1.4 WR. Por ello esperamos que os haya servido de ayuda, para decidir tanto a favor como en contra. Y cualquier duda, cualquier comentario, nos lo podéis hacer saber, ya que estaremos encantados de echaros una mano.
Y para estar al tanto de las noticias no olvides pasarte por nuestro perfil en Instagram o por nuestra página de Facebook. Y por supuesto, por nuestra sección de Análisis y comparativas.
-
Construcción - 9.5/10
9.5/10
-
Ergonomía - 9/10
9/10
-
Calidad - 9.5/10
9.5/10
-
Bokeh - 9/10
9/10
-
Distorsión - 8.5/10
8.5/10
-
Aberraciones cromáticas - 9.2/10
9.2/10
-
Flare - 9.2/10
9.2/10
-
Viñeteo - 8.5/10
8.5/10
-
Valor - 8.2/10
8.2/10
Resumen
Un excelente objetivo para los amantes de la fotógrafa de naturaleza. Con una luminosidad excelente para crear composiciones diferenciadoras
Nota media
9/10Valoración de usuarios
( votes)Pros
- Excelente calidad de imagen
- Apertura máxima de f1.4
- Protegido contra las inclemencias
- Buen control del flare y aberraciones
- Peso de 370 gramos
Cons
- Tiene un viñeteado acusado a f1.4
- Precio algo elevado