Nunca una actualización de un objetivo fue tan esperada como la de este Fujifilm XF 23 f1.4 WR de la que te traemos nuestro análisis más completo, y por supuesto en español. Una focal que recibe su puesta a punto para la nueva hornada de cámaras que están punto de llegar a la serie X de Fujifilm.
El 23 f1.4 de Fujifilm fue presentado hace ya casi 9 años; por aquel entonces en los planes de Fujifilm no había ni mucho menos interés en el vídeo o un sistema de enfoque en condiciones. Por aquel entonces el Sistema X de Fujifilm seguía asentándose en el mercado de las cámaras sin espejo.
Y es que 9 años dan para mucho, a nivel técnico e incluso nivel estético. Este nuevo Fujifilm 23 f1.4 WR se pone a la altura de las exigencias de los nuevos sensores de alta resolución de las cámaras actuales, y de de las futuras. Pero también pone el foco en los nuevos usos, como es la grabación de vídeo y el video blogging.
Características del Fujifilm XF 23 f1.4 WR
A veces se puede llegar a pensar que las actualizaciones de objetivos son un mero lavado de cara y puesta a punto exterior. En ocasiones es así, pero en el caso de este Fujinon 23 1.4 WR ha ido un poco más allá de eso.
Lo primero que nos encontramos es con un diseño óptico totalmente diferente; ya que en la versión original nos encontramos con 11 elementos en 8 grupos, mientras que en está versión WR subimos hasta los 15 elementos en 12 grupos. De los cuales 2 son del tipo asférico y otros 3 tipo ED.
Su tamaño y peso también ha sufrido variaciones. Es cierto que el peso llega hasta los 375 gramos. Aunque reducimos en el tamaño de filtro, el cual se queda en los 58 milímetros.
Por otro lado también el diafragma ha sido mejorado, ya que se pasa de las 7 a las 9 palas de forma redondeada. Algo que ayudará a conseguir un bokeh de mejor calidad. A lo que sumamos también la distancia mínima de enfoque, que baja hasta los 19 centímetros.
Ahora sellado y protegido contra las inclemencias del tiempo
Un objetivo de estas características y de estas pretensiones tan de “Street” no podía dejarse atrás su protección contras las inclemencias del tiempo. Y es que todos los lanzamientos de la serie X como GFX Fujifilm se ha esforzado en añadir esa protección extra a sus ópticas.
Un valor añadido que hace que los objetivos perduren más en el tiempo. Ya que esta protección nos impide la entrada de polvo o humedad. Y que menos para un objetivo que va a recorrer las ciudades en busca de ese momento único, lleve su protección WR.
Su ergonomía y funcionamiento
Atrás ha quedad ya el diseño retráctil tanto del Fujifilm 16 f1.4 WR como del anterior Fujinon 23 1.4. En esta nueva versión protegida del 23 se elimina el barril con escala de enfoque manual. Creando un diseño más limpio y uniforme. Aunque es cierto que muchos fotógrafos vana a echar de menos el anterior diseño.
Este nuevo Fuji 23 f1.4 WR em cuanto a diseño y tamaño me ha recordado mucho al archi conocido Fujifilm 18-55 f2.8-4. Ya que cuenta con un cuerpo bastante estilizado, además de un nuevo parasol de pétalos algo más largo de lo habitual.
Al igual que pasa con las nuevas incorporaciones como el XF 33 1.4, el tacto general es de muy buena calidad. Así como el aro de diafragma, que se le nota más consistente; además que se le incluye una posición de bloqueo “A”.
Lo hemos estado probando sobre una Fujifilm X-S10 y sobre X-H1, y podemos decir que tanto el agarre general, como la estabilidad en la cámara son excelentes; a pesar de la diferencia de peso y tamaño de los cuerpos.
Fujifilm XF 23 f1.4 WR un objetivo para llevar siempre encima
Si en la review del Fujifilm XF 33 f1.4 WR te decíamos que se trata de una focal para todo, en el análisis de este Fujifilm 23 1.4 WR vamos a seguir esa línea pero un poco más. Y es que, si se puede, se trata de un objetivo aun mas polivalente. Y si no hay que mirar a la gama X100 que desde el inicio optó por esta misma focal para su objetivo fijo incorporado.
Por supuesto que hablamos de un objetivo muy callejero. Muy pensado para recorrer todo esos rincones de las pequeñas y grandes ciudades; y aprovechar al máximo la poca luz que hay en calles estrechas. Su gran apertura te va a permitir no tener que subir el ISO en exceso, incluso si entras al interior de algún edificio.
Pero es que además, es realmente útil como objetivo viajero. Ya que te ofrece una visión muy natural de los paisajes que estás viendo. Abarcando prácticamente lo mismo que tu visión. Eso si, ya sabes que los objetivos fijos obligan a currarte un poco más la fotografía.
Calidad de imagen del Fujifilm XF 23 f1.4 WR
Y por supuesto punto clave de este análisis de Fujifilm XF 23 f1.4 WR y que muchos de vosotros estáis desenado llegar. Esa calidad e imagen final que nos ofrece en la vida real. Por ello hemos decidido sacarlo a la calle, poner f1.4 y disparar y disparar. Para que podáis ver la calidad de imagen.
Ya en la misma cámara nos pudimos dar cuenta que la nitidez general de la imagen era extraordinaria. Pero al llegar al ordenador la sorpresa era más que evidente. A apertura f1.4 la calidad en el centro es extremadamente alta, incluso se puede decir que las esquinas están ofreciendo el mismo rendimiento. Algo que no ocurría así en la versión anterior.
Pero es ya a f2 cuando el objetivo está ofreciendo la máxima calidad de imagen. Algo que no es habitual en los objetivos; ya que de forma normal hay que subir hasta f5.6 o incluso f8.
Es lago que ya notamos en nuestro anterior análisis del Fujinon 33 f1.4 WR, el cual se comportaba de una manera muy similar. Ofreciendo la máxima calidad de imagen prácticamente a f1.8 o f2. Y con unos bordes prácticamente perfectos a la máxima apertura.
¿Significa eso que hay que trabajar a máxima apertura? Pues por supuesto que no, ya dependerá de las necesidades de cada fotógrafo o de cada omento. Realmente la calidad general de la imagen se mantiene sin problemas hasta f11 mas o menos, donde ya los efectos de la difracción empiezan a notarse en la fotografía.
Aberración cromática
Los objetivos angulares y de gran apertura son muy propensos a sufrir aberraciones cromáticas. Situaciones de alto contraste, o elementos metálicos o reflejos de agua, muestras franjas de color verde o violeta en los bordes. O por ejemplo las ramas de los arboles sobre un fondo muy iluminado.
A nosotros nos encanta este tipo de análisis ya que con ellos somos capaces de encontrar los puntos débiles de los objetivos, pero este Fujifilm XF 23 f1.4 WR ha salido bastante bien parado.
Las aberraciones cromáticas a máxima apertura son prácticamente nulas. Y si, nos encanta trabajar a la máxima apertura que ofrece un objetivo, ya que si vamos a trabajar a f8, para eso nos vamos a por objetivos más económicos.
Por tanto, no tengas miedo a disparar a plena apertura ya que no vas a encontrar esas franjas de color, que en muchas ocasiones nos limitan en cuanto a la nitidez final de la imagen.
Control del viñeteo
Como viene siendo habitual en este tipo de objetivo con una apertura tan grande el viñeteo suele ser apreciable muchas veces a simple vista. Y podemos decir que es uno de los puntos débiles, ya que estamos hablando de una perdía de luminosidad de alrededor de 2 pasos en las esquinas. Algo que por otra parte ya ocurría en la versión anterior del objetivo.
Es por tanto que tenemos que cerrar aproximadamente a f2.8 para que la perdida de luz en los bordes de la imagen desaparezca.
Aunque al igual que ya hemos dicho en otras ocasiones, el viñeteo de los objetivos es uno de los “males menores“, ya que es fácilmente corregible durante el revelado RAW.
Efecto Flare
El flare como sabéis son uno de esos elementos que si están muy bien controlados pueden reducir un efecto estético en la imagen. Aunque esa situación tan ideal no suele ser lo más común. El flare suele aparecer como destellos de color verde o azulado, o también en forma de anillo arcoíris. Por norma general van a arruinar una fotografía, bajando el contraste y borrando los detalles.
Pues ahora bien, el control que realiza este Fujinon 23 1.4 WR podemos decir que es casi total. Ya que no encontramos una situación en la que la luz del sol, de un coche o de una farola; la cual pueda estropear una imagen de tal manera que sea llamativa.
Distorsión
Para todos aquellos aficionados a la fotografía de arquitectura, o bueno a la fotografía callejera; estáis de enhorabuena. Ya que el control que realiza sobre las distorsión es realmente bueno. No hay una distorsión aparente bien de cojín o barril que nos haga llevarnos las manos a la cabeza. Y por supuesto la poca que encontramos se corrige de manera automática en el revelado.
Por tanto podemos también recomendar este Fuji 23 1.4 WR a todos esos profesionales que necesitan un buen control sobre las líneas verticales y horizontales. Así que catalogamos este control de la distorsión como realmente bueno.
Bokeh del Fujifilm XF 23 f1.4 WR
Y por supuesto otro de los puntos clave de este análisis del Fujifilm 23 f1.4 WR es en a calidad del bokeh. Es decir, de esas zonas de la imagen que están bien delante o por detrás de la zona enfocada. Y teniendo en cuenta la apertura f1.4, esa zona se extiende por gran parte de la imagen.
Hay dos elementos que ayudan a la mejora notable del bokeh de esta nueva versión. Por un lado la distancia mínima de enfoque, la cual pasa de los 28 a los 19 centímetros; por lo que podemos acercarnos mucho más al motivo que vamos a fotografiar. Y por otro lado la construcción del diafragma, que pasa de las 7 a las 9 palas; ayudando a crear unas transiciones de color mucho más suaves, así como un desenfoque mucho más homogéneo. Algo que notaremos por ejemplo en las luces del fondo, que son ahora más circulares.
Eso si, la forma en la que se gestiona el bokeh me parece increíble. Las formas se fusionan con el fondo desenfocado. Pero no de una manera forzada, sino que tanto el color como la forma se van integrando de manera muy suave. Desde luego que un trabajazo el que han realizado nos parece realmente muy bueno.
Velocidad de enfoque
Otros de los puntos donde nos gusta hacer hincapié en nuestros análisis es en la velocidad de enfoque, y este Fujifilm XF 23 1.4 WR cumple con las expectativas que le habíamos puesto.
Realmente hay un cambio muy notable con respecto a su versión anterior. El cual contaba con un enfoque ya bastante desfasado. Recordamos nuevamente que la primera versión salió al mercado hace ya casi 9 años. Y eso al final quieras que no a cualquier objetivo le pesa.
Ahora encontramos un sistema de enfoque automático totalmente silencioso. Lo cual no va a afectar en nada a la grabación de vídeo. Pero también mucho más preciso, y también rápido.
Es una puesta a punto total, ya que tiene que cumplir con sistemas de detección de caras y ojos, tanto para foto como para vídeo. Y desde luego que los de Fujifilm han hecho muy bien los deberes.
Pros y contras del Fujifilm XF 23 f1.4 WR
Para ir finalizando este análisis y review del Fujifilm XF 23 f1.4 WR te dejamos los pros y los contras más importantes de este objetivo.
Pros del Fujifilm XF 23 f1.4 WR
- Calidad de imagen excelente en centro y bordes
- Sellado contra las inclemencias
- Velocidad de enfoque en foto y vídeo
- Control del flare y aberraciones
- Distorsión muy controlada
- Filtro de 58 milímetros
Contras del Fujifilm XF 23 f1.4 WR
- El viñeteo de unos 2 pasos
- Ligero aumento de peso
- El precio es algo elevado
¿Qué alternativas hay al Fujifilm XF 23 f1.4 WR?
Para todos aquellos que busquen una alternativa de calidad a este nuevo Fujinon por algo menso de precio, la verdad es que por suerte la tienen.
Por una lado hay que hablar del Fujifilm XF 23 f2 WR. Un objetivo que personalmente he utilizado durante mucho tiempo. Pertenece a la gama de objetivos compactos y protegidos. Y además por un precio bastante medio de unos 480 euros. A plena apertura no rinde tan bien como su hermano mayor. Peros si subimos a f4 la calidad general aumenta de manera significativa.
Y por otro lado tenemos el Tokina y Viltrox 23 f1.4. Los metemos en el mismo grupo, ya que se trata del mismo objetivo bajo diferente marca. Con una gran calidad de imagen. Pero no contamos ni con un sistema de enfoque a la altura del nuevo 23 f1.4 WR, ni tampoco con la protección contra la lluvia.
Conclusiones del análisis del Fujifilm XF 23 f1.4 WR
A modo de resumen de nuestro análisis, hay que decir que es una renovación que nos ha sorprendido para bien. Todos los nuevos ajustes ópticos que se han realizado aportan una mejora considerable de la calidad de imagen. Ahora tenemos un centro y bordes de la imagen realmente rompedores desde la máxima apertura.
Pero además se ha sumado la protección contra las inclemencias del tiempo. Cierto es que a muchos fotógrafos es algo que no les preocupa. Pero que tu objetivo esté protegido contras la entrada de polvo o humedad no es algo que despreciar.
Y por supuesto, la gestión tan buenas de las aberraciones cromáticas y del flare; así como de la distorsión que podemos decir que es prácticamente nula.
Pero donde se ha hecho un gran esfuerzo es poner a punto el sistema de enfoque. Son muchos años los que lleva en el mercado la primera versión; y por aquel entones en los planes de Fujifilm no pasaba la grabación de vídeo. Y este nuevo Fujifilm XF 23 f1.4 WR se adapta a las nuevas necesidades, con un enfoque que resuelve muy bien la detección de caras y ojos en fotografía y vídeo. Y que aspectos tan importantes como el “focus breathimg” para un videógrafo estén totalmente resueltos.
Es un objetivo que, desde luego está preparado para las siguientes generaciones de cámaras y de sensores que están por llegar. Donde un aumento de resolución y calidad de video serán cada vez más exigentes.
Como siempre, ¡gracias compañeros!
Y una vez más, y como es norma, nos gusta daros las gracias por pasarte y leer detenidamente nuestro análisis del Fujifilm XF 23 f1.4 WR. Y como siempre, ante cualquier duda, cualquier comentario, estaremos encantados de echaros una mano. Bien por mensaje, por correo, o por nuestras redes sociales.
Además, debéis pasaros por el análisis del Fujifilm 33 f1.4 WR y el Fujifilm XF 18 f1.4 WR, que son dos auténticas joyas.
Para estar al tanto de las noticias no olvides pasarte por nuestro perfil en Instagram o por nuestra página de Facebook. Y por supuesto, por nuestra sección de Análisis y comparativas.
-
Construcción - 9.5/10
9.5/10
-
Ergonomía - 9.6/10
9.6/10
-
Calidad - 9.6/10
9.6/10
-
Bokeh - 9.4/10
9.4/10
-
Distorsión - 9.7/10
9.7/10
-
Aberraciones cromáticas - 9.5/10
9.5/10
-
Flare - 9.4/10
9.4/10
-
Viñeteo - 9.3/10
9.3/10
-
Valor - 9.4/10
9.4/10
Resumen
Una de las mejoras puesta a punto de Fujifilm. Y es que este Fujinon 23 f1.4 WR consigue subir un gran paso de calidad de imagen y enfoque automático.
Nota media
9.5/10Valoración de usuarios
( vote)Pros
- Calidad de imagen en centro y borde
- Sellado contras inclemencias
- Control del flare y aberraciones
- Distorsión muy baja
- Sistema de enfoque mejorado
- Filtro de 58mm
- Dist. mínima de enfoque de 18cm.
Cons
- Viñeteo de unos 2 pasos
- Precio elevado