Fujifilm X-S10: Review completa y opinión

Fujiadictos-analisis-profundidad-fujifilm-xs10-42
Fujiadictos-analisis-profundidad-fujifilm-xs10-42

La Fujifilm X-S10 de la que te presentamos el análisis en español más completo que puedas encontrar, ha sido una gran sorpresa dentro del catálogo de la marca. Ya que ha sido un modelo del que teníamos muy pocas noticias previas a la presentación. Y sin duda, se esperaba una Fujifilm X-T40, de la cual hasta la fecha no tenemos mayor información. Lo lógico es que la gama no vea nueva sustituta.

Bienvenida sea la Fujifilm X-S10. Una cámara con gran parte de las prestaciones de sus hermanas mayores, como es el sensor X-Trans IV de 26 megapíxeles. Y a la vez, uno de los elementos más esperados, la llegada del estabilizador de imagen a otras gamas de Fujifilm.

¿Pero son tantas las novedades que justifiquen la llegada de una nueva gama de cámaras? Pues desde Fujiadictos pensamos que si. Desde luego que nos encontramos con un cambio importante en la filosofía de cámaras con respecto a una posible X-T40. Cambios importantes en el diseño de las cámaras, cuerpo, controles y pantalla. Todas esas novedades y cambios los vamos a ir detallando uno a uno.

Estabilizador de imagen integrado en el cuerpo


En un principio Fujifilm estuvo bastante tiempo haciéndose la remolona para no integrar el sistema de estabilización dentro del cuerpo. Apostando únicamente por ópticas OIS, lo cual tiene un funcionamiento bastante bueno. Sus argumentos fueron que el sistema de estabilización necesita de cuerpos de cámaras de un mayor tamaño. Por ese motivo llegó al mercado la Fujifilm X-H1, con un tamaño considerable dentro del catálogo de la marca.

Más adelante llegó la Fujifilm X-T4, con un tamaño de cuerpo prácticamente similar a la de su antecesora la X-T3. Integrando no solo estabilizador de imagen más pequeño, sino también menos pesado y más efectivo.

Con la llegada de la Fujifilm X-S10 el sistema de estabilización se ha conseguido reducir nuevamente más, tanto en peso como en tamaño. Aunque es cierto, que según datos oficiales no es tan efectivo como el de la Fujifilm X-T4. En esta última cámara se pueden conseguir hasta 6.5 pasos de estabilización, mientras que en la nueva Fujifilm X-S10 baja ese dato hasta los 6 pasos. Nada que vayas a notar en el día a día haciendo fotos.

Donde hemos notado una mejora del sistema de estabilización es cuando realizas un movimiento de la cámara grabando video. El sistema de estabilización nos ofrece unos movimientos suaves, mucho más utilizables comparados con los resultados de la Fujifilm X-H1, que es la cámara que utilizamos para grabar vídeo en Fujiadictos.

En fotografía no hemos notado diferencia alguna con respecto a la Fujifilm X-T4 o incluso la Fujifilm X-H1. Pudiendo disparar a velocidades de hasta 1/4 de segundo teniendo imágenes completamente nítidas casi en la totalidad de las situaciones.

[ultimate_ctation ctaction_background=»#e3032e» ctaction_background_hover=»#0a0000″ ctaction_link=»url:https%3A%2F%2Ffotografiarte.es%2Fpro%2Fes%2Ffuji-xs10-fujifilm-x-s-10%2F890-camara-fuji-xt3-comprar-fuji-xt3.html%3Faff%3D6|target:_blank|rel:nofollow» text_font_size=»desktop:16px;»]VER OFERTA DE LA FUJIFILM X-S10[/ultimate_ctation]

Nuevo cuerpo y empuñadura mejorada


Sin duda es algo que nos llamó la atención cuando recibimos las cámara antes de su presentación oficial. Y es que el cuerpo de la cámara es muy diferente a lo que Fujifilm nos tiene acostumbrados en estas gamas.

Hasta ahora las cámaras de Fujifilm se han caracterizado por ofrecer unos cuerpo planos, de corte bastante clásico. Y es que especialmente no es uno de los puntos fuertes que nos gustan de las cámaras Fujifilm, su ergonomía.

Pero con esta Fujifilm X-S10 la cosa cambia y bastante. Tan solo hay que fijarse en el agarre que tenemos en la Fujifilm X-T30, un cuerpo prácticamente plano. El cual no te permite sujetar la cámara de forma consistente y segura con una sola mano.

Pues para todos aquellos usuarios disconformes la mejora será muy bienvenida. Y es que la empuñadura ahora sobresale lo mismo que el grosor de la cámara. Quedando el dedo índice justo por encima del botón de disparo. Una mejora que no hace que la cámara moleste en ningún momento en la mano.

Claramente el modelo inspirador de la cámara ha sido la Fujifilm X-H1, pero reduciendo considerablemente el tamaño y el volumen. Esta X-S10 es mucho más llevadera para manos de un tamaño mediano y pequeño.

Sin duda en este sentido, Fujifilm ha hecho un gran trabajo de rediseño. Algo que desde nuestro punto de vista les hacia falta desde hace tiempo.

La pantalla articulada se extiende con la Fujifilm X-S10


Hasta ahora en la gran mayoría de cámaras de Fujifilm nos encontrábamos con una pantalla abatible, un tanto limitada para su uso. Y es que en determinadas situaciones se hace muy complicado hacer determinadas fotos o grabaciones de vídeo.

Por ejemplo para tomas con la cámara elevada la pantalla abatible a veces no nos permitía el suficiente giro de la pantalla para ver lo que estábamos fotografiando.

O por ejemplo, en la actualidad son muchos los creadores de contenido o videobloggers que realizan su contenido de manera autónoma. Y si quieren tener un control de lo que se está grabando, necesitas que la pantalla gire 180 grados. Y con la pantalla articulada ahora es posible.

Pero también hay un aspecto de la pantalla articulada que nos ha llamado la atención. Y es que este nuevo diseño, el mismo que tiene la Fujifilm X-T4, te permite llevar la pantalla oculta. Esto permite protegerla de golpes y arañazos. A la vez que hemos notado que la gran parte del tiempo llevamos la pantalla oculta, y no hacemos uso de ella, ni para prácticamente revisar las fotos. Es decir, pasamos más tiempo haciendo las fotos, pensando en su composición, que revisando el resultado final en la pantalla.

Nuevos diales superiores


Los nuevos diales superiores podemos considera que suponen una de cal y otra de arena. Aportan nuevas funciones o mantienen los ya existentes; pero quitan una estética muy marcada en las cámaras Fujifilm. Ese aspecto más clásico, con ruedas de velocidad, ISO o compensación de la exposición desaparecen de manera definitiva de este modelo.

Particularmente me gustan menos estos diales menos personalizados que los otros modelos. Ya que no te permite ver velocidad o ISO si no es a través de la pantalla o el visor.

El dial derecho funciona como rueda sin fin para ajustar la velocidad de exposición si estamos trabajando en modo manual. Pero también nos sirve para compensar la exposición si estamos trabajando en alguno de los modos de prioridad (apertura o velocidad).

Mientras que el dial izquierdo nos sirve para ajustar el perfil de color, de entre todos los que tenemos disponibles. De lo cual hablaremos en otro post, acompañado de un vídeo para que podáis ver las diferencias entre los diferentes perfiles; los cuales son los mismos que tenemos en la Fujifilm X-T4.

Es por ello que encontramos una de cal y otra de arena. Es una realidad que las funciones de la cámara estás todas a mano, sin prácticamente la necesidad de entrar en los menús de la cámara. Pero por otro lado, la cámara pierde personalidad que si encontramos en la Fujifilm X-T30. Desde la parte superior, la X-S10 es también muy parecida en los controles de una Fujifilm X-T200.

[ultimate_ctation ctaction_background=»#e3032e» ctaction_background_hover=»#0a0000″ ctaction_link=»url:https%3A%2F%2Ffotografiarte.es%2Fpro%2Fes%2Ffuji-xs10-fujifilm-x-s-10%2F890-camara-fuji-xt3-comprar-fuji-xt3.html%3Faff%3D6|target:_blank|rel:nofollow» text_font_size=»desktop:16px;»]VER OFERTA DE LA FUJIFILM X-S10[/ultimate_ctation]

Mejoras en el sistema enfoque


Con la llegada de ciertas cámaras al mercado, Fujifilm suele hacer puestas punto y mejoras importantes de puntos clave de sus cámaras. Pues el sistema de enfoque es uno de las mejoras donde más esfuerzo han puesto.

Y es que no podemos decir nada en contra del sistema de enfoque ya que se comporta de una menara muy buena en todas las situaciones. Nos ha encantado su respuesta en zonas muy sombrías y con poca iluminación. Hemos estado probando la cámara de manera exhaustiva en el interior de Galicia, siguiendo senderos con una iluminación realmente baja. Y el foco siempre ha ido a donde le hemos marcado.

En este apartado tampoco hay diferencia alguna con tener una Fujifilm X-T4. Por tanto nos encanta encontrarnos un sistema de enfoque de gama alta en este tipo de cámara, pensada para todo el mundo.

Visor electrónico de la Fujifilm X-S10


El visor electrónico es el mismo que encontramos en la Fujifilm X-T30. Con muy buen tamaño, brillo y color. Es cierto que no llega al tamaño de la X-T4, pero es más que suficiente para hacer fotografías con total comodidad.

Lo mejor de todo es que gracias a que se trata de un panel OLED, cuando trabajamos con los perfiles de color de Fujifilm, éstos se muestran en todo su esplendor. Los amantes del perfil Velvia van a ver como los colores se saturan, y gana el contraste de la imagen.

Desde luego que con el visor no tenemos ninguna pega. A ver, que hubiera sido más grande, pero claro, entonces no estaría la X-T4.

Batería, ese punto a mejorar


Con la llegada de la Fujifilm X-T4 también llegó una batería nueva, con casi el doble de capacidad. Ya que el sistema de estabilización se come gran parte de la energía. Y en ese momento todos pensamos que los nuevos modelos llegarán con la nueva batería.

Pero no ha sido así. Y es que la Fujifilm X-S10 llega con nuestras conocida NP-W126s. Una batería que a todas luces resulta más que insuficiente con un sistema de estabilización siempre activo.

Es necesario llevar en la mochila más de una batería si deseas poder hacer fotos durante todo el día. Y que sean al menos 3, si también quieres compaginar la fotografía con la grabación de vídeo en 4K.

Además que seguimos teniendo una información muy escasa de la duración total de la batería. Ya que 4 simples rayas nos avisan de la carga restante. Hubiera sido mucho mejor ofrecer un porcentaje como vemos en muchos modelos de otras marcas.

Sí, efectivamente que incorporar la batería de la Fujifilm X-T4 hubiera convertido el cuerpo en algo más grande y más ancha, es más que probable. No se puede tener todo, pero a nosotros la duración de la batería es algo que siempre nos trae de cabeza en nuestras salidas.

Y por cierto, si, una vez más, otro modelo de cámara que viene en la caja sin cargador externo. Se puede cargar mediante el cargador de un móvil gracias a la conexión USB tipo C. O bien comprar el cargador original de la marca o uno clónico.

[ultimate_ctation ctaction_background=»#e3032e» ctaction_background_hover=»#0a0000″ ctaction_link=»url:https%3A%2F%2Ffotografiarte.es%2Fpro%2Fes%2Ffuji-xs10-fujifilm-x-s-10%2F890-camara-fuji-xt3-comprar-fuji-xt3.html%3Faff%3D6|target:_blank|rel:nofollow» text_font_size=»desktop:16px;»]VER OFERTA DE LA FUJIFILM X-S10[/ultimate_ctation]

Calidad de imagen y niveles de ruido


En este apartado es una realidad que no vamos a encontrar grandes diferencias con respecto a otros modelos de Fujifilm. Ya que el sensor de imagen utilizado es el mismo. Nos encontramos con un X-Trans de 26 megapíxeles, con tecnología BSI. Con un rango de sensibilidad que va desde ISO 160 hasta 12.800 de manera calibrada.

Los niveles de ruido son realmente buenos hasta un ISO de 3200 o ISO 6400, siempre que la imagen haya sido correctamente expuesta.

Pero donde realmente se comporta bien la cámara es en la gestión del rango dinámico. Algo que nos enamoró desde el principio de las cámaras Fujifilm.

La facilidad para recuperar tanto las luces como las sombras en la Fujifilm X-S10 es excelente. Además de no producir halos o artefactos en las zonas de sombras o luces recuperadas; algo que si que hemos notado en otras marcas que hemos usado.

Además, que estas zonas recuperadas prácticamente no presentan mayores niveles de ruido que las zonas bien expuestas. Y es que los niveles de ruido de crominancia (es decir, color) se mantienen muy muy bajos.

Como hemos dicho al comienzo, la calidad de imagen es la misma que vamos a encontrar en una Fujifilm X-T4, una X-Pro3 o en esta Fujifilm X-S10.

Os dejamos unas muestras de lo que es capaz de hacer el sensor de imagen a nivel de ruido en diferentes situaciones de iluminación.

Calidad de vídeo


En cuanto a las prestaciones de vídeo tenemos unas característicos bastante interesantes para adentrarse en el mundo del vídeo.

La calidad de imagen llega hasta resolución 4K (2180 x 2160 pixeles) y con una codificaciones hasta 200 Mbps. Aunque no llegando hasta los 400 Mbps que tenemos en la Fujifilm X-T4. Su tasa además se queda en los 30 fotogramas por segundo máximo.

Sí que cuenta con un modo de alta velocidad en Full HD, llegando hasta los 240 fps, con un tiempo de grabación máximo de 3 minutos.

En cuanto al enfoque durante la grabación de vídeo podemos decir que se encuentra al mismo nivel que tenemos en la X-T4. Un enfoque muy rápido y preciso. A lo que tenemos que sumar el sistema de estabilización y la pantalla articulada. Por lo que es ideal para hacer grandes cosas con esta cámara, porque calidad no le falta.

[ultimate_ctation ctaction_background=»#e3032e» ctaction_background_hover=»#0a0000″ ctaction_link=»url:https%3A%2F%2Ffotografiarte.es%2Fpro%2Fes%2Ffuji-xs10-fujifilm-x-s-10%2F890-camara-fuji-xt3-comprar-fuji-xt3.html%3Faff%3D6|target:_blank|rel:nofollow» text_font_size=»desktop:16px;»]VER OFERTA DE LA FUJIFILM X-S10[/ultimate_ctation]

Pros y contras de la Fujifilm X-S10


Para finalizar la review y análisis en profundidad de la Fujifilm X-S10 te dejamos un resumen de los pros y contras, y también nuestra opinión sincera sobre la nueva cámara de Fujifilm para que puedas resolver cualquier tipo de duda que tengas con ella.

Pros de la Fujifilm X-S10

  • El sensor de 26 megapíxeles con tecnología X-Trans sigue ofreciendo una gran calidad de imagen, así como un gran rango dinámico. Es muy sencillo recuperar información de las luces y de las sombras.
  • El ruido está muy bien controlado hasta ISO 3200. Incluso a ISO 6400 conservamos gran cantidad de detalle e información de color.
  • Sin duda el sistema de estabilización en el cuerpo es uno de los puntos clave de esta Fujifilm X-S10.
  • Si el estabilizador es importante, no mucho menos la nueva empuñadura. Ahora es mucho más cómodo y fácil el agarre de la cámara, sobretodo si utilizamos objetivos grandes.
  • Pantalla articulada, que nos permite hacer tomas más difíciles. E incluso podemos protegerla de forma permanente contra arañazos y golpes.
  • Tiene un tamaño y peso muy bueno. No se hace para nada pesada en la mano o colgando del cuello durante una larga jornada.

Mejorable de la Fujifilm X-S10

  • A pesar de que se trata de una cámara de gama media no hubiera estado mal una cierta protección contra las inclemencias del tiempo. Un sellado de ciertas partes de la cámara para evitar sustos.
  • Como hemos dicho el visor electrónico es de buen tamaño y con un gran color gracias al panel OLED. Pero ya que se trata de una cámara nueva podrían haber implementado alguna mejora con respecto a la generación anterior, la X-T30.
  • El tacto en general de la cámara es muy bueno. Y se nota la buena construcción. Pero la parte superior donde se encuentran los diales, tiene un acabado plástico diferente, más endeble.

Contras de la Fujifilm X-S10

  • No nos convence la duración de la batería. El gasto del estabilizador de imagen se nota en la duración. En cuanto grabas un poco de vídeo en 4K la duración de la batería no supera las 250 fotos por carga.
  • Tampoco nos gusta, de nuevo, el hecho de que ya no se incluyan los cargadores con la cámara. Cargar la batería dentro de la misma cámara nos parece muy poco oportuno y viable.
  • Tampoco nos gusta el tacto de los botones traseros de «Menú» y «Disp«. Son muy pequeños y están hundidos en el cuerpo. Lo que hace que sea complicado pulsarlos.
  • Desaparece el dial de velocidad de exposición y compensación de la exposición, que si encontrábamos en la Fujifilm X-T30. No le resta demasiada funcionalidad, pero si personalidad.

Conclusiones de la Review y análisis de la Fujifilm X-S10


La Fujifilm X-S10 ha llegó al mercado como sorpresa, todo el mundo esperaba una X-T40. Pero Fuji ha decidido sorprendernos con otro concepto de cámara.  En un principio nos dejó algo descolocados cuando la vimos por primera vez. Realmente nos encantó el diseño y el nuevo concepto.

Cuando la coges notas la sensación de cámara bien hecha, es robusta, pero a la vez muy ligera para cargar con ella. Nosotros hemos estados probándola por tierras gallegas de manera exhaustiva, y portar con ella ha sido todo un placer. Se ha portado muy bien en todo momento. Y a pesar de tener un firmware 1.0 no ha hecho ninguna cosa rara, como si lo hacía nuestra Fujifilm X-H1 al principio, con algún cuelgue que otro que luego fue solucionado.

Bien es cierto que nos hubiera encantado que la cámara tuviera algún tipo de protección contra las inclemencias. Porque las salidas y pruebas que hacemos son siempre en exterior, y en numerosas ocasiones nos llueve o estamos en ambientes muy húmedos. Aunque también es cierto, que no hemos tenido problemas con ninguna gama de Fujifilm en este sentido, aunque les haya caido algo de lluvia ligera.

Pero lo que realmente nos ha encantado de la cámara es que en su interior esconde un buen y potente sistema de estabilización. Y nos ha funcionado realmente bien en todas las situaciones. Moviéndonos por ambientes muy sombríos plagados de ríos galegos, donde la luz es realmente escasa. Hemos podido disparar hasta 1/4 de segundo con total tranquilidad. Y además en modo video, encontramos el estabilizador más suave que el de la Fujifilm X-T4.

En cuanto a los diales nuevos. Como dijimos más arriba, es más una cuestión estética. Se pierde un poco esa sensación de cámara clásica. No tenemos marcada la velocidad en una rueda, pero realmente la tenemos en el dial.

Bien es cierto, que lo que no nos ha gustado, y lo volvemos a remarcar es la duración de la batería. A estas alturas montar un sensor X-Trans que de por sí es una tecnología que consume más, y un sistema de estabilización, necesita una batería de mayor capacidad. Incluso la batería de la Fujifilm X-T4 a veces se quedaba corta, pues con la X-S10 esto se hace más notable. Esperemos que para la siguiente X-S20 la cámara apueste por la NP-W235.

Fujifilm X-S10 ¿merece la pena?


En ocasiones los saltos generacionales de las cámaras Fujifilm no se traducen en una mayor calidad de imagen. Algo que ya sucedió con la llegada de la Fujifilm X-T4. Ya que la gran novedad era el estabilizador de imagen integrado en el cuerpo. En esta ocasión podemos decir que ocurre algo parecido, pero con matices.

El salto de una una X-T30 hasta esta Fujifilm X-S10 podemos resumirlo en la incorporación del estabilizador de imagen, una nueva y mejor empuñadura y mejoras en el sistema de enfoque.

Es una cámara que tan solo el cuerpo está rondando los 999 euros a fecha de esta review. Un precio bastante comedido y razonable si tenemos en cuenta todo lo que nos ofrece. Es una mini X-T4 de la cual hemos perdido ciertas capacidades como la grabación de vídeo profesional o la protección contra las inclemencias del tiempo. ¿Que puedes sin esas prestaciones? Pues realmente esta Fujifilm X-S10 es tu cámara.

Porque encontrar un sensor con las capacidades de control de ruido y de gestión del rango dinámico, no es fácil en otras marcas; y menos en este rango de precio. Porque para todos que no lo sepan, la calidad de imagen entre esta cámara y la gama profesional es ninguna. Vas a tener exactamente la misma calidad de imagen.

Para todos aquellos que no saben si dar el salto a esta cámara, creemos que es una muy buena compra. Y en muchos sentidos es una compra más acertada que una Fujifilm X-T4. Más pequeña, más ligera y más manejable. Y lo mejor de todo, es que el agarre es notablemente mejor en esta nueva X-S10.

[ultimate_ctation ctaction_background=»#e3032e» ctaction_background_hover=»#0a0000″ ctaction_link=»url:https%3A%2F%2Ffotografiarte.es%2Fpro%2Fes%2Ffuji-xs10-fujifilm-x-s-10%2F890-camara-fuji-xt3-comprar-fuji-xt3.html%3Faff%3D6|target:_blank|rel:nofollow» text_font_size=»desktop:16px;»]VER OFERTA DE LA FUJIFILM X-S10[/ultimate_ctation]

Una vez más, ¡gracias compañeros!


Queremos dar las gracias a Fujifilm España por prestarnos la cámara. Tanto previo a la presentación oficial, como este tiempo para haceros una review y análisis lo más completa posible de esta Fujifilm X-S10. 

Y también recordaros que los mejores precios, y sobre todo la mejor atención en material fotográfico lo vais a encontrar en Fotografiarte. Es nuestra tienda de confianza desde hace ya muchos años. Donde tenéis ya los diferentes pack de la Fujifilm X-S10.

Como seguro que te apetece leer un poco más, te aconsejamos que te pases por nuestra prueba del estabilizador. También nuestros consejos para configurar controles y diales de la X-S10.

Y para echar un ojo a la competencia, pásate por el análisis de la Sony A6400, de la cual hemos hecho una comparativa.

Para estar al tanto de las noticias no olvides pasarte por nuestro perfil en Instagram o por nuestra página de Facebook. Y por supuesto, por nuestra sección de Análisis y comparativas.

  • Construcción - 8.5/10
    8.5/10
  • Ergonomía - 9/10
    9/10
  • Enfoque - 8.2/10
    8.2/10
  • Ruido - 8.2/10
    8.2/10
  • Rango dinámico - 8.8/10
    8.8/10
  • Visor electrónico - 8.7/10
    8.7/10
  • Pantalla - 8.9/10
    8.9/10
  • Batería - 8.1/10
    8.1/10
  • Calidad de vídeo - 8/10
    8/10
  • Valor - 9.6/10
    9.6/10

Resumen

Una cámara con un agarre excepcional. Toda una sorpresa para los que esperaban una X-T40. Llega el estabilizador a una gama más compacta

Nota media
8.6/10
8.6/10
Sending
Valoración de usuarios
8.25/10 (2 votes)

Pros

  • Sistema de estabilización de imagen en el cuerpo
  • Gran empuñadura
  • Muy buena calidad de imagen
  • Fantástico rango dinámico
  • Mejora en el sistema de AF
  • Gran relación calidad-precio

Cons

  • La duración de la batería es algo limitada
  • Los nuevos diales quitan personalidad
  • Los botones traseros son pequeños y planos
  • El cargador de batería no está incluido

Especificaciones y características de la Fujifilm X-S10

[penci_image_gallery images=»11389,11390,11391,11392,11393,11394,11395,11396,11397,11398,11399,11400,11412,11411,11410,11409,11408,11407,11406,11405,11404,11403,11402,11401,11413,11414,11415,11416,11417,11418,11419,11420,11421,11422″ penci_img_size=»penci-magazine-slider» penci_img_type=»landscape» gallery_columns=»2″ row_gap=»10px» col_gap=»10px» heading=»Fotografías hechas con la Fujifilm X-S10″]
[ultimate_ctation ctaction_background=»#e3032e» ctaction_background_hover=»#0a0000″ ctaction_link=»url:https%3A%2F%2Ffotografiarte.es%2Fpro%2Fes%2Ffuji-xs10-fujifilm-x-s-10%2F890-camara-fuji-xt3-comprar-fuji-xt3.html%3Faff%3D6|target:_blank|rel:nofollow» text_font_size=»desktop:16px;»]VER OFERTA DE LA FUJIFILM X-S10[/ultimate_ctation]