La Fujifilm X-T4 de la que te traemos el análisis y review más completo en español, se ha convertido en el nuevo estandarte de la empresa. Todas las novedades se encuentran dentro de este cuerpo compacto y ligero. Y lo más extraño de todo, es que no es una cámara, que por fechas, estuviéramos esperando su llegada de una manera inminente. Llegó al mercado de una manera rápida, sin esos largos meses de rumores y filtraciones.
¿Pero por qué llegó antes de lo que se esperaba? Pues por algo que la propia Fujifilm nos ha aclarado de una forma tajante. La X-T4 no viene a sustituir a la Fujifilm X-T3, si no a acompañarla en el escaparate de venta. A completar la gama de cámaras profesionales, ofreciendo un plus, lo cual justificaría la diferencia de precio.
Porque aparte de las grandes diferencias, esta nueva Fujifilm X-T4 comparte el corazón de su hermana X-T3, y también de la X-Pro3, y es su sensor X-Trans IV de 26 megapíxeles con tecnología BSI, así como el procesador de imagen X Processor. No está nada mal, saber que vas a tener la misma calidad de imagen.
¿Pero justifican las novedades de la X-T4 la llegada de un nuevo modelo, o hubiera sido mejor una X-T3s? Pues si nos centramos en que Fujifilm espera a la llegada de los nuevos sensores para cambiar de nombre a sus modelos, no tendríamos que tener una X-T4. Pero creemos que las novedades de esta nueva cámara si que lo merecen.
Estabilizador de imagen integrado en el cuerpo
Efectivamente, podemos decir que se trata de una de las especificaciones que todos, sin duda estábamos esperando. Que cada vez que salía un modelo nuevo de Fujifilm nos echábamos las manos a la cabeza, ya que no llegaba. Y la escusa del tamaño del cuerpo ya no era tan efectiva, viendo lo que otros fabricantes eran capaces de ofrecer en cámaras más pequeñas.
Tras el primer estabilizador integrado en el cuerpo que nos ofreció Fujifilm con su X-H1, del cual solo os podemos hablar maravillas. Llega esta X-T4 con un tamaño de cuerpo más compacto, aunque algo más grueso que la X-T3. Y en su interior un estabilizador de imagen capaz de ofrecernos entre los 5 y 6.5 pasos de estabilización, dependiendo del objetivo que utilicemos.
En nuestras pruebas durante la review comparando con la Fujifilm X-H1, podemos decir que la nueva Fujifilm X-T4 ha mejorado 1 paso de estabilización estando en modo fotografía. Hay una diferencia y se nota la mejora, algo de agradecer.
Pero si el uso que vamos a darle al estabilizador es para grabar vídeo, tenemos que tener en cuenta que no funciona ni mucho menos como un gimbal, ni de lejos. Para tomas estáticas, apoyados sobre una superficie, movimiento es mínimo y puede pasar muy desapercibido. Pero si queremos hacer un seguimiento de un sujeto, vamos a encontrar un movimiento brusco; como hemos dicho os hace falta un gimbal.
[block_content id=»14072″]
Nueva pantalla articulada
Fujifilm parece haber escuchado a los consumidores, después de mucho tiempo, y ha introducido cambios en el diseño de su pantalla trasera. Bien es cierto que Fujifilm nace como una marca más purista, fotográficamente hablando, y muchos usuarios lo pueden ver como un sacrilegio.
Pero también es cierto que con el tiempo, Fujifilm ha ido convenciendo a muchos más fotógrafos, y sobre todo a videógrafos, para utilizar sus equipos. Por eso hay muchos cambios que eran absolutamente necesarios, como es la pantalla articulada o abatible.
Hoy en día gran cantidad de creadores de contenidos son autosuficientes, como los video bloggers. Ellos se graban y editan su propio contenido. Y para ello es necesario una pantalla que funcionara a modo selfie, por fin ha llegado.
Pero no solo eso, esta nueva pantalla de la Fujifilm X-T4 nos permite girarla completamente. Permaneciendo así escondida y protegida contra posibles arañazos, sobre todo cuando la guardamos en el mochila.
A su vez, también nos encontramos una mejora en la pantalla, y es la mejora de la resolución con respecto a la X-T3, la cual contaba con 1,04 millones de píxeles. Mientras que la nueva X-T4 llega hasta los 1,62 millones de puntos de resolución. Una buena ayuda para ver el foco tanto en foto como modo vídeo.
Nuevo dial fotografía-video
Como hemos comentado Fujifilm va apostando cada vez más por los creadores de vídeo. Y esta Fujifilm X-T4 llega con otra modificación en el cuerpo totalmente necesaria.
Hasta ahora el acceso al modo vídeo se realizaba mediante un subdial de la rueda de cambios de ISO. Junto a los modos de disparo y de braketing. Es un cambio lento, y muchas veces complicado debido al tamaño de la pestaña para hacer el cambio.
En la nueva Fujifilm X-T4 la cosa ha cambiado, y para bien. El paso entre el modo foto y vídeo se realiza mediante el díal que antes estaba destinado al cambio de modos de medición de luz. En la rueda de control de velocidad encontramos este subdial con dos posiciones, foto o vídeo. Así de fácil y así de efectivo, para comenzar a grabar vídeo de una manera rápida.
Mejora en el enfoque
La nueva Fujifilm X-T4 llega con una mejora sustancial en el enfoque automático, sobre todo cuando trabajamos con poca luz. Pasamos de los -3Ev con los que es capaz de trabajar la X-T3 a los -6Ev que llega la X-T4, heredado de la X-Pro3.
¿En qué se traducen estos números en la vida real? Pues vamos a conseguir foco de una forma mucho más fácil cuando los niveles de luz bajan. Sin que tengamos ese vaivén del AF hasta que es capaz de enfocar.
Esta mejora es muy notable en situaciones de baja luz, por ejemplo en sombras profundas en la naturaleza. En un bosque sombrío donde el contraste general ha bajado, ahí es donde el nuevo sistema de enfoque va a marcar una buena diferencia.
[block_content id=»14072″]
Nuevo obturador mejorado
Y esta mejora del obturador de la Fujifilm X-T4 viene por partida doble. Y es que por un lado la marca, ha aumentado la vida útil del mismo hasta los 300.000 disparos de manera oficial. Colocándose de esta manera en la media de las cámaras profesionales de otras marcas.
Y por otro lado este nuevo obturador es capaz de ofrecernos una mayor velocidad de disparo, llegando hasta los 15 fotogramas por segundo, donde la Fujifilm X-T3 se quedaba en los 11. Esto para fotografía deportiva es un plus muy de agradecer.
Cambios en la batería
No te lo vas a creer, pero si, Fujifilm ha decidido cambiar la batería en esta nueva X-T4. Llega un nuevo modelo con casi el doble de capacidad. Esta nueva batería, la NP-W235, cuenta con 2350 miliamperios.
En las pruebas que hemos realizado con la Fujifilm X-T4, a pesar de la llegada del estabilizador de imagen, que consume lo suyo de energía. Si apreciamos un cambio evidente en duración de batería. Los datos oficiales nos hablan de 500 fotos con una sola carga, y unas 380 con la batería de la X-T3. Esos son datos de laboratorio, pero en la vida real, se consiguen muchas más fotos y eso lo hemos notado durante la review de esta Fujifilm X-T4.
Con la Fujifilm X-T4 hemos conseguido hacer una jornada completa fotográfica. Consistente en una ruta de montaña de 6 horas, donde se han hecho tanto fotos como vídeo. Trayendo en la tarjeta de memoria unas 700 fotos y unos 30 minutos de vídeo. Esto mismo con la Fujifilm X-T3 nos habría llevado casi dos baterías.
Lo que si que nos ha llamado la atención es la precisión de la nueva batería. Hasta ahora cuando te quedaba una raya, de forma ilógica pasaba a batería roja y luego agotada en un suspiro. Pues bien la nueva batería de la Fujifilm X-T4 dura de forma estable; es decir la ultima raya te dura ese 33% que se supone que es.
Pero si hay algo que no nos ha gustado de esta nueva Fujifilm X-T4 es que no te venga con cargador en la caja. Es decir, tienes que cargar la batería dentro del cuerpo de la cámara o bien comprar un cargador aparte. Fujifilm te vende como accesorio un nuevo cargador doble. Pero esto no nos ha gustado nada.
En la mano. Ergonomía
Físicamente tanto la Fujifilm X-T4 como la X-T3 son prácticamente idénticas como puedes ver en las imágenes de la review. Encontramos pequeñas variaciones en cuanto a tamaño y peso. La nueva Fujifilm X-T4 es 2 milímetros más alta y 5 milímetros más ancha. Recordad que estamos hablando de milímetros, algo casi inapreciable si no las comparamos una junto a la otra. Y en cuanto al peso pasamos de los 539 gramos a los 607 gramos de la X-T4.
En donde si que vamos a encontrar una pequeña diferencia es en el grip. La nueva empuñadura es algo más profunda, y nos permite un mejor agarre. No es no tan minúscula como la Fujifilm X-Pro3, ni tan pronunciada como la Fujifilm X-H1.
Sobre la mano seguimos teniendo esa sensación de producto muy bien acabado y solido. Los botones traseros son muy rígidos sin holguras. Así como las ruedas de control de ISO, velocidad o compensación de exposición, los cuales se mueven con la rigidez adecuada.
Desde luego que se trata de un producto muy maduro, que desde la Fujifilm X-T2 se ha perfeccionado, para estar todo donde debe estar, ahora si!.
[block_content id=»14072″]
Calidad de imagen
Sin duda uno de los puntos clave de esta review de la Fujifilm X-T4 y es que el sensor X-Trans IV de Fujiiflm, que cuenta con 26 millones de píxeles, tiene un gran numero de defensores, al igual que de detractores. Pero si hay algo que nos gusta de este sensor es el resultado que nos ofrece en las texturas de naturaleza que trabajamos. Y sobre todo la forma que tiene de captar los tonos verdes de los arboles y de las praderas. Con unos colores brillantes, y unos cielos de color azul muy fieles a la realidad.
Y eso si le sumamos el buen trabajo que hacen los perfiles de color que tiene la Fujifilm X-T4. A los cuales se les ha sumado el nuevo Eterna Bleach Bypass, hasta el momento exclusivo para este modelo. En total disponemos 18 modos de color. Os dejamos un vídeo para que veáis las diferencias entre los distintos modos.
El rango dinámico de la cámara es realmente excepcional, sacando gran cantidad de información de la zona de las sombras sin apenas cantidad de ruido, aunque si que hemos notado una perdida de información cromática cuando se hace esta recuperación. De la cual os vamos a detallar con ejemplos que hemos hecho para la review de esta Fujifilm X-T4.
En cuanto a los niveles de ruido encontramos unos niveles realmente muy utilizables hasta el ISO máximo calibrado, que en la Fujifilm X-T4 es 12.800, el mismo que en todas sus hermanas que comparten sensor, como la X-Pro3 y la X-T3.
Partiendo de ISO 160, los niveles de ruido van aumentando de forma paulatina, sin grandes saltos. Y a ISO máximo la foto sigue siendo realmente utilizable. Y además como pensamos en Fujiadictos, mejor tener la foto que no tenerla por miedo a que tenga ruido.
Fujifilm X-T4 niveles de ruido
También nos has gustado la respuesta del sensor de la Fujifilm X-T4 a la hora de levantar las imágenes subexpuestas. En las siguientes muestras hemos tomado imágenes a -3EV y luego subiendo la exposición +3EV en Adobe Camera Raw. Como puedes ver en los resultados, el ruido general es más alto que en una imagen bien expuesta. Pero sigue siendo muy utilizable para muchas situaciones. Y la respuesta del color sigue siendo muy correcta, pudiéndose diferenciar correctamente entre uno y otros, incluso a ISO máximo.
Fujifilm X-T4. Exposición -3Ev
Como te comentábamos un poco más arriba la respuesta del sensor X-Trans IV de esta Fujifilm X-T4 es muy buena, y es capaz de recuperar mucha información tanto de las luces como de las sombras. Sobre todo de esta última zona, donde no se levanta un ruido excesivo, si tenemos en cuenta que hemos recuperado +100 de sombras.
Pero si hay algo que nos llama la atención, y es la pérdida de mucha información de color. Si vemos es prácticamente imposible distinguir el libro azul del verde. Mientras que en las fotografías bien expuestas o las que hemos trabajado a -3Ev, el color permanece casi intacto.
Calidad de vídeo
La Fujifilm X-T4 hereda gran cantidad de prestaciones de la X-T3, entre las que podemos destacar:
– Codec de vídeo H.264 y H.265
– Resolución 4K hasta 60 fotogramas por segundo
– Codificación hasta los 400Mbps
– 30 minutos de grabación como máximo por archivo
– Muestreo de color 4:2:0 a 10 bits en la tarjeta SD
Pero aparte de estas características en común, vamos a encontrar unas cuantas diferencias que la van a hacer muy interesante a la Fujifilm X-T4.
Lo primero son dos prestaciones de las que ya hemos hablado, la pantalla articulada y el estabilizador de imagen en el cuerpo. Dos características que van a ayudar mucho a los creadores de contenido en vídeo.
Llega un modo de alta velocidad ofreciendo hasta 240 fotogramas por segundo en resolución Full HD y hasta los 200 Mbps. Gracias a este modo vamos a poder conseguir vídeos de cámara lenta realmente interesantes. Os dejamos un ejemplo de lo que se puede conseguir. Además que os dejamos un video que hemos hecho para esta review de la Fujifilm X-T4.
Y otra característica muy interesante es el asistente de visualización de F-Log. Gracias a este modo podemos cargar un espacio de color, y así poder ver una imagen más parecida a la realidad. En concreto el espacio que se carga es el BT.709. Ya que hasta ahora, cuando pasábamos al modo de grabación F-Log en pantalla tan solo veíamos una imagen desaturada, muy baja de contraste, la cual es muy difícil de enfocar.
También se ha hecho una redistribución de los elementos en el menú, sobre todo cuando pasamos del modo de foto a vídeo. En cámaras anteriores, había un batiburrillo de elementos, que no sabías a que modo correspondía. Ahora se trata de que cada opción este dentro de cada modo, foto o vídeo. Mucho más estructurado todo, aunque aún le queda por hacer.
Como dijimos en los nuevos controles de la cámara, el modo de paso entre foto y vídeo, ha sido muy mejorado. Gracias al uso de un subdial, bajo la rueda de la velocidad de exposición.
El enfoque automático también ha mejorado como en el modo fotografía. Y es que como os comentamos la sensibilidad del modulo de enfoque ha bajado hasta los -6Ev. Y simplemente es fantástico. Situaciones donde antes se hacía muy difícil el foco, ahora lo consigues y lo mantienes de una manera mucho más estable.
Pros y contras de la Fujifilm X-T4
Para finalizar la review de la Fujifilm X-T4 te dejamos un resumen de los pros y contras, además de una opinión sincera si tienes dudas para hacerte con este objetivo.
Pros de la Fujifilm X-T4
- Sensor de 26 megapixeles con una respuesta realmente buena. Se comporta muy bien tanto en luces como en sombras. Recuperando mucha información de las sombras.
- El ruido está muy controlado. Podemos disparar hasta un ISO muy elevado, ya que los niveles de ruido son muy bajos, lo que genera imágenes muy utilizables a isos altos.
- Junto a la X-Pro3 el modulo de enfoque está a la altura de los modelos TOP de otras marcas. Se no mucho la mejora cuando trabajamos con poca luz.
- La ergonomía de la cámara ha mejorado. Ligeramente, pero la empuñadura se nota, lo que te permite agarrar mejor la cámara con objetivos grandes.
- La nueva pantalla articulada. Por fin tenemos una pantalla que es verdaderamente últil. Sobretodo si utilizamos la cámara para hacer grabaciones de vídeo.
- El estabilizador de imagen se nota. Ya era hora que llegara a otros modelos que no fuera la Fujifilm X-H1, se nota la mejora y la estabilización, sobre todo en vídeo.
- El dial de cambio entre foto y vídeo. Por fin un cambio mucho más directo, rápido y dedicado para cambiar entre dos funciones tan diferentes.
Mejorable de la Fujifilm X-T4
-
Como hemos dicho el estabilizador se nota cuando trabajamos en foto. Pero no lo encontramos tan suave cuando trabajamos en modo vídeo. No espereis desaceros de vuestro gimbal, porque os seguirá haciendo falta.
- La duración de la batería. Si es verdad que se nota la mejora. Pero tambien es cierto que el estabilizador se está comiendo gran parte de la autonomía de esta nueva batería. La mejora no es tan grande como se merece esta nueva generación.
- El visor electrónico no ha llegado con ninguna mejora. Existen en el mercado modelos con hasta 5.6 millones de puntos. Aunque tenemos que decir que la calidad de imagen es sobervia.
Contras de la Fujifilm X-T4
- Para que mentir, el gran contra con el que nace la cámara. Y que puede lastar sus ventas es el precio de lanzamiento. Su antecesora, la X-T3, llegó al mercado rondando los 1.500€ como precio oficial. La Fujiiflm X-T4, en contra, llegá a un precio de 1.800 euros.
- Para los poseedores de la Fujifilm X-T3 los cambios pueden parecerle menores, ya que el sensor de imagen siendo el mismo.
- Algo que tampoco nos ha gustado demasiado es el hecho de no traer cargador de batería. Tenemos que cargarla dentro de la cámara o comprar un cargador externo. Esto para una cámara profesional no es serio.
Conclusiones de la Review Fujifilm X-T4
A la Fujifilm X-T4 no se la esperaba, como dijimos al principio, pero llegó con grandes prestaciones que sin duda si teníamos apuntadas en la lista de deseos: estabilizador en el cuerpo y una pantalla verdaderamente articulada.
Lo que rotundamente podemos afirmar de la X-T4 es que se trata de una cámara madura, muy equilibrada, con las cosas donde deben estar dentro de un cuerpo compacto y ligero.
Y es que la Fujifilm X-T3 ya era un producto redondo, y hemos ido un paso más adelante en los pequeños detalles, los que hacen que la experiencia de usuario sea muy buena.
Del estabilizador como hemos comentado funciona realmente bien, un paso por delante en fotografía del que ya tiene la Fujifilm X-H1; y muy parecido en modo vídeo. Pero se agradece que todos y cada uno de los objetivos que montes en el cuerpo va a estabilizarse y ganar ese plus de nitidez en las imágenes.
Y de la pantalla articulada no podemos decir otra cosa que ¡ya era hora!. Si, pantalla que teníamos en la X-T3 estaba muy bien, pero en muchas situaciones resultaba treméndamente inútil. Sobre todo si el uso que le dábamos era para hacer tomas de vídeo.
También se han introducido ciertas mejoras en el cuerpo, que bienvenidas sean. Se ha ampliado ligeramente el tamaño de la empuñadura, haciendo más fácil el agarre, sobre todo con objetivos más grandes.
Pero uno de los cambios importantes es el subdial para cambiar entre modo foto y vídeo. Puede parecer rara la insistencia en este punto. Pero hasta ahora no tenía sentido poner el modo vídeo en un dial, por el cual tenías que pasar por 6 modos intermedios diferentes. Perdiendo un tiempo realmente valioso para empezar a grabar. Personalmente he perdido muchos momentos de grabación por culpa del dial de la Fujifilm X-H1.
Sin duda lo que nos enamora de la serie X-T es la robustez y saber que llevas un equipo protegido. Nuestras salidas fotográficas son por la naturaleza, y para que vamos a mentir, nos encanta el mal tiempo, somos así de raros. Y necesitamos un equipo que aguante un chaparrón, o una larga jornada en ambiente húmedo o en bajas temperaturas. Con la Fujifilm X-T4 sabemos que el equipo nos va a responder en cualquier situación.
Ahora bien, como dijimos al principio de este análisis en profundidad de la Fujifilm X-T4, esta cámara no viene a sacar del mercado a la X-T3, si no a convivir con ella a la par. Y ofrecer un plus a todos los usuarios que quieren un poquito más, y decidan pagarlo.
Fujifilm X-T4 ¿merece la pena?
¿Te merece la pena el salto desde la X-T3 hasta la Fujifilm X-T4? Pues lo primero que tienes que tener en cuenta es que no vas a conseguir mayor calidad de imagen, es el mismo sensor, el mismo procesador, por tanto resultados completamente iguales.
La diferencia de precio entre un modelo y otro a fecha que publicamos esta review de la Fujifilm X-T4 es de unos 500-600 euros, dependiendo de la oferta. Y te lo vamos a repetir de una manera clara, la diferencia básica es el estabilizador, nueva batería, mejoras en el enfoque y la nueva pantalla articulada.
Pero claro, cada cual que evalúe lo que necesita de cada modelo. Hay mucha gente que ha abandonado la marca, porque el estabilizador de imagen integrado en el cuerpo, no llegaba, y se cansaron de esperar.
El salto desde otros modelos como la Fujifilm X-T2 es más que notable. Mucho mejor sistema de enfoque, sobre todo en vídeo gracias al reconocimiento de caras. Mejoras en el cuerpo que la hacen más ergonómica en la mano. Y una mejor batería, con la que podemos llegar hasta los 600-700 disparos por carga. El aumento de la resolución aunque leve, nos permite hacer mejores recortes. Y además de una mejor gestión del ruido. Y la bajada del ISO base de 200 a 160.
Son muchos detalles que sin duda el salto de una X-T2 a una Fujifilm X-T4 es más que recomendable, y vas a notar una gran diferencia y en este review te lo recomendamos,
Una vez más, ¡gracias compañeros!
En esta ocasión queremos dar las gracias a Fotografiarte, por prestarnos esa fantástica Fujifilm X-T4 para hacer las pruebas, y disfrutar de ella. No os olvideis pasaros por la web de Fotografiarte para ver los mejores precios en material Fujifilm, de la mano de Mario Arias y todo el equipo que trabaja allí.
Una vez más, a todos vosotros gracias por leer la review de la Fujifilm X-T4 completa en español. Y esperamos de corazón que os haya gustado y os haya ayudado a resolver alguna duda que tuvierais.
Y para todos los que quieran, pueden pasarse por nuestra sección de Análisis y comparativas de equipos, donde iremos actualizando con todo el catálogo de cámaras y ópticas para Fujifilm X y GFX.
También, recuerda darte una vuelta por nuestra comunidad en Instagram, para compartir tus fotos con toda la comunidad con el hastag #fujiadictos.
-
Construcción - 9.4/10
9.4/10
-
Ergonomía - 9/10
9/10
-
Enfoque - 9.3/10
9.3/10
-
Ruido - 9/10
9/10
-
Rango dinámico - 9.5/10
9.5/10
-
Visor electrónico - 9.6/10
9.6/10
-
Pantalla - 9.2/10
9.2/10
-
Batería - 8.3/10
8.3/10
-
Calidad de vídeo - 9.6/10
9.6/10
-
Valor - 9.1/10
9.1/10
Summary
Una buena evolución, aunque no revolución, de la Fujifilm X-T3. El estabilizador en el cuerpo y la pantalla articulada han llegado para quedarse en los equipos Fujifilm de gama alta.
Nota media
9.2/10Valoración de usuarios
7.6/10 (1 vote)Pros
- Pantalla articulada
- Estabilizador integrado en el cuerpo
- Dial de cambio entre foto y vídeo
- Construcción muy solida
- Protegida contra la intemperie
- Sensor con muy buena calidad
- Rango dinámico excelente
- AF mejorado en condiciones de baja luz
Cons
- Precio de salida más alto que su antecesora
- El estabilizador en el cuerpo en vídeo no es tan efectivo
- Mejoras en la batería, pero no suficientes
- No trae cargador de batería, se carga dentro del cuerpo
Los mejores precios de la Fujifilm X-T4
Especificaciones y características de la Fujifilm X-T4
[block_content id=»14072″]