Fujifilm 27 f2.8 WR: Review completa y opinión

Fujiadictos-analisis-completo-fujifilm-xe4-52
Fujiadictos-analisis-completo-fujifilm-xe4-52

Te traemos nuestro análisis y review del Fujinon 27 f2.8 WR, como siempre en español. Se trata de un clásico de Fujifilm para los amantes de la fotografía callejera y viajera. Un objetivo de estilo pancake, que con el peso y tamaño que tiene vas a poder llevar siempre encima. Lo hemos estado probando en profundidad, para darte nuestra opinión más completa.

Características del Fujinon 27 f2.8 WR


Seguramente al principio te puede parecer que el Fujinon 27 f2.8 WR está en tierra de nadie, con una focal un tanto extraña. Se trata de un objetivo que al cambio se convierte en un 40 milímetros. Se trata de un objetivo que podemos usar dentro de los objetivos normales, es decir que se asemejan a lo que ve el ojo humano.

Y te preguntaras ¿Para que un 27 milímetros si ya hay un 23 y 35 en Fujifilm? Pues no te falta razón, pero la particularidad de este objetivo es su tamaño. Estamos hablando que tiene un tamaño de tan solo 2 centímetros, si, efectivamente es realmente pequeño. Un objetivo pancake de toda la vida, pero ahora se le han añadido mejoras con respecto a la versión anterior.

No solo hablamos de un tamaño minúsculo, si no que además el peso tenemos que decir que es irrisorio. Sus 84 gramos lo convierten en casi inapreciable montado en una cámara.

Contamos además con una luminosidad bastante aceptable, con un rango que va desde f2.8 hasta f16, a la que se le añade una posición A para trabajar en modo de prioridad a la apertura de forma más sencilla.

Su diseño óptico está formado por 7 elementos en 5 grupos, y un diafragma que consta de 7 palas; una combinación que junto a la distancia mínima de enfoque de 34 centímetros marca el bokeh, del cual te vamos a hablar más adelante.

[ultimate_ctation ctaction_background=»#e3032e» ctaction_background_hover=»#0a0000″ ctaction_link=»url:https%3A%2F%2Famzn.to%2F3PGzqfR|target:_blank» text_font_size=»desktop:16px;»]VER OFERTA DEL FUJINON XF 27 F2.8 WR[/ultimate_ctation]

¿Qué ha cambiado en el Fujinon 27 f2.8 WR?


Son varios los cambios que hay entre esta nueva versión y la anterior. Pero también hay puntos que se mantienen como es el sistema de enfoque y el diseño óptico. En cuanto a tamaño y peso los cambios realmente son mínimos, y tampoco son muy reseñables.

Sellado contra las inclemencias

Sin duda uno de los cambios más destacables es el sellado contra las inclemencias del tiempo, es decir, contra el agua, el polvo y la humedad. Nos alegra que Fujifilm vaya añadiendo esta prestación a cada vez más objetivos, ya que nos asegura una mayor vida útil sin que nos aparezcan problemas como hongos en el interior.

Y es que hay que tener en cuenta, que si tienes una cámara protegida como la Fujifilm X-Pro3 o la X-T4, es necesario que le montes un objetivo también protegido. No solo para que no entre humedad al objeto, sino también al cuerpo.

Ahora con anillo de diafragma

Hay algún motivo por el cual Fujifilm decidió que la primera versión de este objetivo no llevara anillo de diafragma. Y no es que no llevara serigrafiadas las aperturas, es que directamente no podíamos cambiar la apertura desde el mismo objetivo.

¿Cómo es la ergonomía?


Un punto que siempre nos gusta mucho analizar en nuestros análisis y review es al ergonomia, y no iba a ser menos en este Fujinon 27 f2.8 WR. Pero hay que tener en cuenta un punto muy importante sobre él, y es que tan solo tiene un tamaño de 2 centímetros.

Prácticamente nunca vas a sujetar el objeto, porque no apoya en la mano, ni tampoco hay ningún anillo de zoom para modificar. Por tanto se hace difícil este punto del análisis. Pero claro, hemos comentado que son 84 gramos de peso lo que tiene, y eso lo hace realmente inapreciable en cualquier cámara que estés utilizando.

Lo que sí es cómodo es el uso del nuevo anillo de diafragmas, el cual la versión anterior no tenía. Su uso es bastante suave, con la firmeza justa para que los clicks no bailen de una apertura a otra de manera accidental. Además, que hay que agradecer que se haya incluido el bloqueo de la posición A del anillo de diafragma.

Diseño óptico


Realmente en este apartado nos encontramos con pocas novedades. Y es que el diseño óptico no ha sido modificado, y seguimos con una construcción de 7 elementos en 5 grupos, de los cuales hay un elemento asférico.

Por supuesto que se podrán haber incluido más elementos que corrijan el flare, el viñeteo o las posibles aberraciones. Pero hay que tener en cuenta su tamaño y peso. Es un objetivo diseñado para la portabilidad, no se le puede pedir más en el diseño óptico y la calidad que obtenemos.

[ultimate_ctation ctaction_background=»#e3032e» ctaction_background_hover=»#0a0000″ ctaction_link=»url:https%3A%2F%2Famzn.to%2F3PGzqfR|target:_blank» text_font_size=»desktop:16px;»]VER OFERTA DEL FUJINON XF 27 F2.8 WR[/ultimate_ctation]

Calidad de imagen del Fujinon 27 f2.8 WR


Si, efectivamente se trata del punto clave del análisis de este Fujinon 27 f2.8 WR, la calidad de imagen que somos capaces de obtener depues del gasto que supone la compra del objetivo. Y es que todos queremos la mejor calidad de imagen posible, y si puede ser al menor precio.

Hay que recordar nuevamente la construcción óptica del objetivo, 7 lentes en 5 grupos. Es un objetivo que a todas luces es muy sencillo, pero a pesar de ello la calidad óptica que conseguimos es bastante alta.

Por supuesto, en este tipo de objetivos lo que vas a querer es trabajar a máxima apertura. Es un objetivo para callejear, donde a veces la luz no es muy abundante.

Muestra a máxima apertura f2.8

El Fujinon 28 f2.8 WR ofrece una gran calidad de imagen a máxima apertura. Obtenemos un centro con una gran nitidez y contraste. En los bordes si es cierto que observamos una pérdida de nitidez, pero es absolutamente utilizable en cualquier situación.

Muestra en apertura f6.4

Si cerramos el diafragma hasta una posición intermedia como pueda ser f5.6 o f6.4 la calidad de imagen en general se vuelve muy estable en toda la fotografía. Con un centro y unos bordes donde prácticamente no hay diferencia de nitidez y resolución.

Aberración cromática

A rasgos generales podemos decir que la aberración cromática está muy bien controlada en todas las aperturas y focales. No hay un punto clave donde haya que tener especial cuidado.

Es cierto que en ciertas situaciones donde hay un fuerte contraluz hemos notado ciertas halos púrpuras. Aunque son muy fácilmente controlables desde Lightroom o Capture One.

Nosotros lo hemos encontrado cuando hay vegetación sobre un fondo iluminado, donde la diferencia de luz es muy alta. Esta diferencia tan alta provoca cierta aberración cromática, pero nada grave.

[ultimate_ctation ctaction_background=»#e3032e» ctaction_background_hover=»#0a0000″ ctaction_link=»url:https%3A%2F%2Famzn.to%2F3PGzqfR|target:_blank» text_font_size=»desktop:16px;»]VER OFERTA DEL FUJINON XF 27 F2.8 WR[/ultimate_ctation]

Distorsión del Fujifilm Fujinon 27 f2.8 WR

Si te vas a dedicar a la fotografía de arquitectura lo más seguro es que este objetivo no sea el que estás buscando. Como hemos comentado es un objetivo para callejear y viajar de forma ligera.

El control sobre la distorsión esta muy conseguido. La distorsión de barril que encontramos sobre las líneas verticales es realmente muy ligera y poco apreciable. Además que se corrigen de forma muy fácil en Camera Raw, Lightroom o Capture One, sin pérdidas para cables de calidad.


Control del viñeteo

La verdad es que en cierto grado nos ha sorprendido el viñeteo pronunciado que tiene el objetivo. Y es que a máxima apertura f2.8 estamos hablando de una pérdida de luminosidad de entre 1 y 2 pasos en las esquinas. Si, es algo bastante notable en las fotografías, y que se resuelve según vamos subiendo de apertura. Y ya, a partir de f5.6 prácticamente no es visible en casi ninguna imagen.

Es cierto que el viñeteo es un de los defectos que están más corregidos en todos los softwares de revelado, y prácticamente no te vas a dar cuenta de esto. Salvo que deshabilites la corrección automática del viñeteo, no te vas a enterar.

Cuanto más angular es la focal de un objetivo y mayor es su apertura, mayor es el viñeteo que se produce, y más difícil de corregir. Aunque como siempre te queda el software, pero sabes que están perdiendo calidad de imagen.

En la siguiente imagen puedes ver una toma realizada a máxima apertura f2.8. En el lado izquierdo la imagen sin ningún tipo de corrección. Y en el lado derecho, la corrección automática que realiza Camera Raw.

Calidad del Bokeh

Seguramente muchos no sabéis en qué consiste el bokeh, ya que es un término a veces complejo de determinar. Muy resumiendo, se trata de la calidad de imagen que obtenemos en las zonas que no están a foco, de las transiciones y degradados de color de una zona a otra.

En el Fujinon 27 f2.8 WR hay que tener en cuenta que se trata de un objetivo con una luminosidad media y una focal que no invita a desenfoques pronunciados. Pero a pesar de todo, es cierto que conseguimos un bokeh bastante pronunciado a la máxima apertura, si colocamos a un objeto o sujeto a lejado del fondo.

Pero claro, hay que tener en cuenta la razón por la cual no es mayor el bokeh en este objetivo. Lo primero es su distancia mínima de enfoque, que se queda en los 34 centímetros. Y por otro lado, el diafragma no es redondeado del todo debido a la construcción en 7 palas.

Efecto Flare

En líneas generales se puede decir que las luces parásitas o flare, ese efecto que se produce cuando hay una fuerte luz en la imagen, está bastante controlado. Aunque es cierto que depende un poco, porque hay veces que nos hemos encontrado que este flare puede llegar a afectar bastante a la calidad general. Por supuesto esto depende de la angulación de la fuente de luz potente, que como sabéis casi siempre es el sol. Cuanto más centrado está el sol en la imagen, más afecta.

Si por el contrario está hacia una esquina del fotograma este efecto del flare se atenúa considerablemente, haciéndose casi imposible de distinguir.

Velocidad de enfoque


La renovación del Fujinon 2 f2.8 WR ha traído varias actualizaciones como el sellado y el anillo de diafragmas. Pero podemos decir que el sistema de enfoque no ha sido sustancialmente mejorado. Es cierto que hablamos de un enfoque que es preciso, sobretodo si trabajamos con cámaras como la X-T4, X-S10 o la nueva Fujifilm X-E4. Pero hay que remarcar que no es un objetivo de los más rápidos de la gama..

Si tiene que hacer un largo recorrido desde una zona a otra, vamos a notar como que le cuesta algo llegar de un punto a otro. Además, hay que sumar que no se trata de los objetivos silenciosos de Fujifilm. Se puede apreciar un movimiento de la lente frontal, el cual produce un ligero ruido, aunque nada que remarcar en exceso.

No podemos asemejarlo a los últimos Fujinon 23, 35 o 50 f2; los cuales cuentan con un enfoque no solo más rápido, sino también totalmente silencioso.

Pros y contras del Fujinon 27 f2.8 WR


Para finalizar la review y análisis del Fujinon 27 f2.8 WR WR te dejamos un resumen de los pros y contras, además de nuestra opinión sincera de este objetivo.

Pros del Fujinon 27 f2.8 WR

  • Gran calidad de imagen desde máxima apertura en el centro. A partir de f5.6 la nitidez tanto en el centro como en los bordes es prácticamente la misma.
  • Protección WR contra las inclemencias del tiempo: lluvia, polvo y humedad.
  • Portabilidad, con un tamaño de tan solo 2 centímetros es como si no llevaras nada montado en la cámara.
  • Su peso de 84 gramos lo convierten en el objetivo más ligero para Fujifilm X.
  • Anillo de diafragma con bloqueo de la posición A.
  • Tamaño de filtro de 39 milímetros.
  • Las aberraciones cromáticas y el flare está muy bien controlado.
[ultimate_ctation ctaction_background=»#e3032e» ctaction_background_hover=»#0a0000″ ctaction_link=»url:https%3A%2F%2Famzn.to%2F3PGzqfR|target:_blank» text_font_size=»desktop:16px;»]VER OFERTA DEL FUJINON XF 27 F2.8 WR[/ultimate_ctation]

Contras del Fujinon 27 f2.8 WR

  • Motor de enfoque algo ruidoso. Para algunos usuarios puede resultar algo molesto en algunas situaciones.
  • A máxima apertura encontramos un viñeteo que es notable, aunque desaparece a partir de f5.6.
  • La distancia mínima de enfoque es de 34 centímetros.

Conclusiones del análisis del Fujinon 27 f2.8 WR


Es cierto que ya lo habíamos probado con anterioridad, pero no fue demasiado el tiempo que estuvo en mi mochila. Supongo que por ese afán inicial de ir cambiando constantemente de objetivos para poder probarlos todos. Pero ahora que ha pasado el tiempo, este tipo de objetivos son los que más me están llamando la atención, sin duda por un factor clave, la portabilidad. No me cansaré de repetirlo, la mejor cámara de fotos es la que puedes llevar siempre encima. Y con este Fujinon 27 f2.8 WR montado sobre la nueva X-E4 o Fujifilm X-Pro3 vas a poder ir con ella siempre.

Principalmente me dedico a la fotografía de naturaleza y paisaje. No solo cargo con un equipo de fotografía, sino que también tengo que cargar con equipo de montaña. Y tanto el peso como el tamaño que puedas ahorrar en bienvenido. Además que hay algo que necesito, y es la protección WR del objetivo, para que también la cámara esté protegida.

En este nueva versión del objetivo se ha añadido la protección WR, lo que sí lo hace resistente a esas lluvias ligeras o al polvo. Pero también se le ha añadido el aro de diafragma, que por no se sabe qué motivo Fujifilm no lo puso en la versión anterior. Sin duda, bienvenido sea; porque los ajustes manuales son los que me gustan de Fujifilm.

Si hablamos de precio, es cierto que el precio inicial podemos decir que es algo alto, ya que se sitúa en los 450 euros si lo compramos por separado. Aunque es cierto que sale bastante mejor si te haces con el en algun pack de la Fujifilm X-E4. Aunque esperamos que salga en otras cámaras como pueda ser la X-Pro3, a la que le sienta como un guante.

Ahora que  lo he podido probar más en profundidad, durante el análisis de este Fujinon 27 f2.8 WR me he dado cuenta que la calidad de imagen es realmente buena para el objetivo que estamos hablando. Un diseño óptico bastante sencillo, pero que a la máxima apertura rinde realmente bien.

[ultimate_ctation ctaction_background=»#e3032e» ctaction_background_hover=»#0a0000″ ctaction_link=»url:https%3A%2F%2Famzn.to%2F3PGzqfR|target:_blank» text_font_size=»desktop:16px;»]VER OFERTA DEL FUJINON XF 27 F2.8 WR[/ultimate_ctation]

¿Qué alternativas hay al Fujinon 27 f2.8 WR?


La verdad es que se hace difícil recomendar una alternativa a este objetivo tan pequeño, porque directamente no los hay en Fujifilm. El Fujinon 18 f2 es un objetivo también al estilo pancake, con un tamaño de 4 centímetros y 116 gramos lo hacen también muy portable, aunque no lleva protección WR.

Por otro lado ya nos tenemos que ir a focales como son el 23 milímetros. Donde encontramos 2 opciones, un Fujinon XF 23 f1.4 y la versión f2. Tanto uno como otro con una calidad de imagen muy alta.

Y si subimos un poco la focal nos encontramos el Fujinon XF 35 f1.4 y el f2. Este último modelo lleva protección WR, enfoque muy rápido y silencioso.

Como siempre, ¡gracias compañeros!


Por supuesto gracias a todos por pasaros por el análisis y review de este Fujinon 27 f2.8 WR. Y  si te ha quedado algún tipo de duda, déjanos un comentario o mandanos un mensaje para que podamos echarte una mano.

Y también, recuerda pasarte por nuestra comunidad en Instagramdonde podrás compartir tus fotos con toda la comunidad con el hashtag #fujiadictos.  También puedes pasarte por nuestra página de Facebook, y por nuestro canal de Youtube.

Los mejores precios y ofertas


Actualmente se puede comprar por separado el objetivo o bien mediante el pack de la Fujifilm X-E4. Te dejamos los enlaces con los mejores precios para que eches un vistazo.

  • Construcción - 8.3/10
    8.3/10
  • Ergonomía - 8.1/10
    8.1/10
  • Calidad - 9/10
    9/10
  • Bokeh - 8.2/10
    8.2/10
  • Distorsión - 8.6/10
    8.6/10
  • Aberraciones cromáticas - 8.5/10
    8.5/10
  • Flare - 8.6/10
    8.6/10
  • Viñeteo - 7.8/10
    7.8/10
  • Valor - 8/10
    8/10

Resumen

Un objetivo realmente pequeño, ligero y protegido, se convierte en el compañero ideal para callejear y viajar de una manera muy discreta.

Nota media
8.3/10
8.3/10
Sending
Valoración de usuarios
8.7/10 (2 votes)

Pros

  • Gran calidad de imagen a máxima apertura
  • Protección WR contra las inclemencias del tiempo
  • Tamaño de tan solo 2 centímetros
  • El objetivo más ligero con 84 gramos
  • Anillo de diafragma con bloqueo A
  • Aberraciones cromáticas y flare muy controlado

Cons

  • Motor de enfoque algo ruidoso
  • Viñeteo notable a máxima apertura
  • Distancia de enfoque mínima alta de 34cm

Especificaciones y características del Fujinon 27 f2.8 WR

[penci_image_gallery images=»12547,12534,12535,12542,12536,12541,12540,12531,12539,12538,12533,12537,12543,12544,12545,12546,12532,12548″ penci_img_size=»penci-magazine-slider» penci_img_type=»landscape» gallery_columns=»2″ row_gap=»10px» col_gap=»10px» heading=»Galería con el Fujinon 27 f2.8 WR»]
[ultimate_ctation ctaction_background=»#e3032e» ctaction_background_hover=»#0a0000″ ctaction_link=»url:https%3A%2F%2Famzn.to%2F3PGzqfR|target:_blank» text_font_size=»desktop:16px;»]VER OFERTA DEL FUJINON XF 27 F2.8 WR[/ultimate_ctation]