¡Te presentamos la review Fujinon 16 f2.8 WR! Uno de los objetivos más nuevos de la gama compacta de Fujifim. Y es en este análisis completo del objetivo donde os vamos a detallar las especificaciones técnicas y también todos sus puntos fuertes y aquellos que puedan ser más flojos. Pero también una visión del producto desde la experiencia dentro de Fujifilm de muchos años, y del mundo de la fotografía profesional.
Un análisis en profundidad para que una vez tengáis los datos en la mano seáis vosotros los que podáis decidir si es el objetivo que se adapta a vuestras necesidades. Sobre todo teniendo en cuenta que es un objetivo con un precio aproximado de 395 euros.
Características del producto
Es un objetivo que denominamos angular. Su construcción óptica es de 16 mm, que se asemeja a un 24 mm debido al factor de multiplicación 1.5X. Lo que lo hace idóneo para paisajes, fotos de grupo o interiores. Nos ofrece 83,2 grados de visión, exactamente lo mismo que su hermano mayor, el Fujinon f1.4.
Su construcción óptica está formada por 10 elementos distribuidos en 8 grupos. Entre los cuales podemos encontrar 2 elementos asféricos. Lo cual nos ayuda a reducir las aberraciones cromáticas, aunque este punto ya lo veremos más adelante.
El diafragma está formado por 9 palas, para asegurarnos un bokeh suave y con buenas transiciones de color. Y su apertura se mueve entre f2.8, la posición más abierta, hasta f22; nada mal para el tamaño que tiene el objetivo. Ya que mide unos escasos 45 x 60 milímetros.
Y si hablamos del peso, pues ya es una de las guindas para hacer un producto redondo. Su peso se sitúa en tan solo 155 gramos, lo que lo hace casi imperceptible puesto en la cámara Fujifilm.
Siguiendo con la Review Fujinon 16 f2.8 WR, y al igual que sus compañero de gama como el 23, 35 o 50 f2; cuenta con sellado WR contra las inclemencias del tiempo. Algo realmente de una importancia mayor de lo que creéis si os apasiona la fotografía de paisaje o naturaleza.
Ergonomía
Puede parecer que al ser un objetivo tan pequeño y con tan poco peso que la sensación en la mano va a ser de un producto barato o de mala calidad. Pero todo lejos de la realidad, cuando lo coges puedes notar su buena construcción, bien acabado y con buenos detalles.
El objetivo está hecho completamente de metal salvo el aro de diafragmas y el del enfoque manual, que llevan acabado en plástico y metal dentado para ayudar a moverlo. Al igual que los demás objetivos XF la bayoneta es metálica, lo que hará que el objetivo se conserve mucho mejor durante el paso del tiempo.
El anillo de diafragma ocupa la parte principal del objetivo, con los valores de apertura que van desde f2.8 hasta f22. Y lo bueno del objetivo es que manualmente nos permite elegir diafragmas en ⅓ de pasos mediante el mismo aro. El movimiento del aro es muy suave, pero firme, ni tiene holguras como pasaba en algún que otro objetivo de Fujifilm anterior.
El anillo de enfoque manual podemos decir que es un poco pequeño para manejarlo de forma cómoda. Pero también es cierto que poco o nada vamos a usar el enfoque manual con este tipo de objetivos. Es más fácil hacer uso de hiperfocal y trabajar en modo manual que estar buscando un punto exacto de enfoque.
El parasol es de pétalos y construido en plástico, al igual que todos los demás objetivos de Fujifilm, salvo casos puntuales como el Fujinon 35 f1.4. Enrosca con facilidad sobre la montura delantera y no tiene fricciones extrañas. Como nota personal, el parasol le da un aspecto muy bonito, hace que parezca una torre de ajedrez.
Podemos decir de la review Fujinon 16 f2.8 WR que el objetivo es pequeño y con peso realmente ajustado de tan solo 155 gramos. ¿Como queda en la cámara? Pues bien, depende de la cámara que tengas. Montado sobre una Fujifilm X-H1 como es nuestro caso, hace que parezca el objetivo aún más pequeño de lo que es. Los cuerpos ideales para estos objetivos son los de la X-T, de eso no tenemos duda. Pero tampoco queremos decir con ello que el manejo con cualquier otra cámara sea un problema, ni mucho menos.
Calidad de imagen
¡Llegamos al punto de la review Fujinon 16 f2.8 WR que más nos interesa a todos! Para que vamos a mentir, en Fujiadictos nos encanta este nuevo Fujinon 16 f2.8 WR, como hemos dicho por su tamaño, pero sobre todo por su calidad de imagen.
Según nuestras pruebas podemos confirmar que la calidad de imagen empieza desde la máxima apertura y prácticamente a lo largo de fotograma.
En en centro de la imagen la nitidez es prácticamente igual desde f2.8 hasta f11. Donde ya en aperturas f16 y f22 empezamos a notar falta de nitidez producida por la difracción, como es normal.
Si nos fijamos en los extremos de la imagen observamos que hay una ligera pérdida de nitidez desde máxima apertura, f2.8, hasta llegar a f4. En este tramo de apertura, f5.6-11 tenemos la mejor nitidez en los bordes de la imagen. Y es a partir de f11 que la calidad vuelve a caer, como pasaba en el centro por cuestiones de difracción.
Un objetivo muy nítido
Por tanto podemos ver que el máximo rendimiento de calidad de este Fujinon 16 f2.8 se produce a partir de f5.6; algo muy normal en prácticamente todos los objetivos.
En Fujiadictos nos gusta principalmente este objetivo para fotografía de paisaje, ya que nos permite cargar con él en trayectos de mucha distancia, donde el peso es primordial. Y tenemos que decir que en cuanto a calidad no ponemos ni una sola pega, ya que también hay que tener en cuenta el precio que tiene.
Aberración cromática
Para que negar la evidencia, si existe. ¿Es un problema? Por supuesto que no. Lo primero que las aberraciones cromáticas se encuentran muy localizadas en los extremos y bajo unas condiciones alto contraste.
Podemos encontrar aberración cromática cuando realicemos una fotografía de vegetación sobre un fondo de cielo muy luminoso. Pero como hemos dicho, lo vamos a notar sobre todo en los bordes.
La solución por software
La solución a las aberraciones es más que sencilla. Por una parte podemos usar el JPG directo de la cámara donde se ha aplicado de manera automática el perfil y realizado las pertinentes correcciones.
Y por otro lado cuando trabajemos con el RAW con algún programa de retoque como es Lightroom o Capture One; tan solo debemos elegir el modelo de cámara y objetivo y de forma instantánea se aplicarán las correcciones.
Distorsión
En todas nuestras pruebas no hemos encontrado mayor problema con la distorsión en este objetivo. Tan solo una ligera distorsión de cojín, muy leve. Que al igual que las aberraciones cromáticas pueden ser fácilmente corregidas mediante software, una vez carguemos el perfil correspondiente.
Lo más normal es que ni siquiera os deis cuenta de la distorsión ya que es algo que nada más cargarse el RAW la corrección se aplica de manera rápida e imperceptible.
Viñeteo
El viñeteo en este Fujinon 16 f2.8 WR está muy bien controlado. A máxima apertura y en condiciones reales, es decir un paisaje u otra escena, no vas a notar nada sobre la imagen. Pero si haces pruebas más especificas sobre una superficie plana con un color uniforme, si que vas a encontrar una pequeña perdida de luminosidad.
Este pequeño viñeteo podemos decir que se encuentra sobre ⅓ a máxima apertura, f2.8. Y deja de ser visible una vez que hemos cerrado el diafragma. Siendo ya imperceptible a partir de f5-5.6.
Por tanto, en situaciones normales es como decir que este objetivo no sufre de viñeteo perceptible. Y además tenemos que tener en cuenta que los perfiles que cargan los programas de procesado Raw ya lo corrigen de manera muy eficiente.
Bokeh
Como ya sabeis el bokeh es la parte desenfocada de una imagen y dependiendo de la calidad de construcción óptica y la apertura nos ofrecerá un aspecto más agradable. Factores como la distancia entre motivo y fondo, distancia focal y apertura son determinantes.
Pues bien este Fujinon 16 mm nos ofrece un bokeh bastante agradable y a f2.8 tenemos un bokeh bastante conseguido, con unas transiciones de color muy suaves. Y eso sumado a su pequeña distancia de enfoque, con lo que conseguiremos unos resultados realmente buenos.
Flare
Las luces parásitas que se producen cuando hay una fuente de luz muy fuerte en la escena como el sol o una farola en una toma nocturna. Es debido a reflejos internos en las lentes, y dependiendo del material y la cantidad de elementos ópticos estarán más o menos controlado.
El Fujinon 16 f2.8 WR presenta un flare moderado o moderado alto. Pero los reflejos son visibles cuando una fuente de luz entra en la escena. Por ejemplo cuando el sol lo metemos de forma deliberada en la escena. Es entonces cuando se producen manchas de color, principalmente verdes. Dependiendo de la angulación del sol en la fotografía el tamaño del flare será más o menos grande.
Pero esto a diferencia de otros problemas como la distorsión o la aberración cromática, que fácilmente lo eliminamos mediante software. Un reflejo o flare dentro de la imagen nos va a ser mucho más dificil de eliminar.
¿Cómo evitar el flare?
Si queremos minimizar los flares en la imagen, debemos evitar en la medida de lo posible incluir el sol u otras luces fuertes dentro de la escena. Y si lo hacemos intentaremos que estén lo más centrado posible, así evitaremos que el flare estropee la fotografía.
Para corregir las manchas producidas por el flare no nos queda otra que pasar por programas de retoque como Photoshop. Ya que no es algo que se pueda solucionar mediante un perfil de lente.
Velocidad de enfoque
Las pruebas de velocidad que hemos realizado son sobre una Fujifilm X-H1 utilizando el último firmware disponible en la fecha, tanto en el cuerpo como en el objetivo.
El sistema de enfoque de este Fujinon 16 f2.8 es interno, por lo cual no hay rotación alguna del elemento frontal del objetivo.
No es un punto que se pueda cuantificar. Ya que ofrecer un dato de tarda 1 segundo desde los 17 centímetros a infinito no aporta nada en el mundo real donde cada situación es completamente diferente. Por eso os hablamos desde nuestra experiencia con equipos profesionales, y es un objetivo realmente rápido.
El enfoque se produce de una manera muy muy rápida. Realmente nos hemos quedado impresionados de lo rápido que es el sistema de enfoque de este nuevo objetivo. Así que, podemos casi asegurar que es uno de los más rápidos de todo el catálogo de Fujifilm.
Y no solo es rápido, si no que también es silencioso. Prácticamente no vas a escuchar sonido alguno a la hora de realizar el enfoque. Por lo que lo hace muy útil en situaciones en las que el silencio es primordial.
Macro
Aunque las especificaciones no lo indican, y es cierto que no se trata de un objetivo macro. Gracias a la distancia mínima de enfoque que se sitúa en tan solo 17 centímetros, podemos hacer fotografías con unos resultados macro más que aceptable.
Vas a tener que acercar tanto la cámara al sujeto y aprovechar esos 17 centímetros de distancia mínima de enfoque; que deberás tener cuidado con la sombra de la cámara para no perder luz.
Pros y contras
Revisando los resultados podemos decir sin duda alguna desde Fujiadictos que este Fujinon 16 f2.8 WR es una magnífica compra. Es un objetivo rápido, ligero y compacto.
Pros.
- Es realmente muy ligero. Los 155 gramos lo hacen casi inapreciable.
- El tamaño
- Excelente calidad de imagen tanto en el centro como en los bordes
- Un enfoque automático muy silencioso y realmente rápido
- Protegido contra las inclemencias del tiempo
- Tiene un precio muy tentador y competitivo de unos 395 euros.
Contras
- Las aberraciones cromáticas existen aunque están controladas
- Al igual que las aberraciones, la distorsión está visible pero se puede controlar siempre que usemos un software con gestión de perfiles de lente.
- Flare. No aguanta del todo bien las luces potentes, y se producen reflejos parásitos en las fotografías.
Review Fujinon 16 f2.8: Conclusiones
Como resumen final del análisis y review del Fujinon 16 f2.8 WR, podemos recomendar este objetivo como compra asegurada, y sobre todo para los amantes de la línea compacta que tiene Fujifilm. Porque aquellos que estén esperando los resultados de objetivos como el Fujinon 16 f1.4, pues no, no los van a tener, pero tampoco se van a quedar muy lejos; pero por un solo hecho, no te ofrece esa misma apertura.
Además, en ningún momento debemos olvidar que esta gama de objetivos está pensada en la portabilidad por encima de todo, y el poco peso es lo que lo marca. Pero sin renunciar a una calidad de imagen y a una calidad de construcción que ningún otro fabricante te esta dando por este precio.
Las alternativas a esta focal la puedes encontrar en su hermano mayor, el Fujinon 16 f1.4, el cual dobla su precio, y también su peso. Otro objetivo que puede competir es el Fujinon 18 f2, pero que tiene un enfoque ruidoso, y está pendiente de renovación. Por debajo nos encontramos con el Fujinon 14 f2.8, que es un objetivo fantástico, muy controlado y con mayor calidad óptica, pero que también sube de precio a casi el doble.
Esta misma focal también la podemos encontrar en el Fujinon XF 16-55, que ronda los 1000 euros, y pesa nada más y menos que medio kilo más. Y también lo encontramos dentro del Fujinon XF 8-16 f2.8; pero esto ya son palabras mayores, ya que su precio ronda los 1900 euros y su peso son nada más y menos que 800 gramos.
Es que se trata de un objetivo que por su tamaño le sienta muy bien a cámaras como la Fujifilm X-pro3.
¡Gracias fujiadictos!
¡Esperamos que os haya gustado la Review Fujinon 16 f2.8 WR! También te dejamos un post con fotos exclusivamente hechas con el Fujifilm Fujinon 16 f2.8 WR en el Valle del Lozoya. También recuerda seguirnos en nuestro Instagram, dónde subimos fotos de la comunidad todos los días ¡y te mantendremos informado de todo!
-
Construcción - 8.7/10
8.7/10
-
Ergonomía - 9.5/10
9.5/10
-
Calidad - 8.5/10
8.5/10
-
Bokeh - 8.3/10
8.3/10
-
Distorsión - 8.2/10
8.2/10
-
Aberraciones cromáticas - 7.5/10
7.5/10
-
Flare - 7.5/10
7.5/10
-
Viñeteo - 8.6/10
8.6/10
-
Valor - 9.6/10
9.6/10
Resumen
Pequeño y protegido, y realmente ligero. El ideal para disfrutar de la fotografía de paisaje, aunque hay que tener en cuenta pequeños puntos como el flare.
Nota media
8.5/10Valoración de usuarios
( votes)Pros
- Muy ligero. 155 gramos
- Tamaño pequeño
- Calidad de imagen
- Enfoque silencioso y rápido
- Protegido contra la lluvia
- Precio muy contenido
Cons
- Aberraciones cromáticas
- Distorsión
- Flare notable