Hoy te traemos el análisis y review completo de la Nikon Z fc, y por supuesto en español. Una de las cámaras que ha llegado emulando nuevamente el pasado analógico, como ya hiciera su hermana la Nikon Df hace ya unos cuantos años. Una cámara con vistas a lo retro, a lo analógico, a los controles manuales, que te vamos a desgranar en profundidad. Comenzamos!
Nikon ha hecho una transición al mundo mirrorless algo tarde, lo mismo que le ha sucedido a Canon. Su gran apuesta ha sido el formato full frame, donde encontramos modelos como la Nikon Z6II, Z7 II o la Nikon Z5. Todas ellas con esta nueva generosa montura Z, albergando en su interior un sensor de tamaño completo. Y por supuesto, diciendo adiós para siempre a nuestro amigo el visor y espejo réflex.
Pero no solo llegaron las cámaras full frame, sino que Nikon apostó por una misma montura, pero con un sensor APS-C; así nació una de las cámaras con mejor relación calidad-precio del mercado mirrorless, la Nikon Z50.
La Nikon Z fc nace como la segunda cámara APS-C con montura Z. Una cámara que comparte gran parte de las especificaciones de su hermana la Z50; pero que en esencia son muy diferentes.
El corazón de la Nikon Z fc
Desde hace algunos años estamos acostumbrados a tener sensores de 24, 26 o 30 megapíxeles. Fueron unos años en los que los fabricantes tenían una guerra por ofrecer más y más resolución, a veces sin ningún motivo aparente. Porque no solo los megapíxeles son el dato de calidad, sino el control de ruido y el rango dinámico es un dato muchísimo mas importante.
La Nikon Z fc llega al mercado montando el mismo sensor que la Nikon Z50. Un sensor CMOS de 21 megapíxeles, que a la cámara le sienta estupendamente. Sus valores ISO se mueven entre los 100 y los 51.200 de manera nativa; y podemos llegar hasta los 204.800 de manera forzada. Todo ello dentro de un sensor de tamaño APS-C.
Es cierto que el ISO está muy bien controlado; pero al ser un sensor de menor tamaño, no debemos sobrepasar valores de ISO entorno a los 6.400 o 12.800 si queremos una imágenes utilizables.
Tamaño del cuerpo y manejo
Ciertamente se trata de una cámara muy ligera, y es que su peso se queda en los 445 gramos, muy parecido a los 450 gramos de su hermana Z50. Pero a partir de ahí encontramos bastante diferencias con su hermana.
La sensación que nos ha dado esta Nikon Z fc durante la review, es que no está igual fabricada que la Z50. Esa sensación de robustez no es la misma. Se nota de un acabado en plástico algo más endeble, que decimos que sea malo. Pero que no te da la misma confianza.
Y hay un punto clave de cuerpo como es la empuñadura. La Z fc tiene un cuerpo plano sin ningún tipo de agarre delantero, no hay empuñadura alguna. Lo que puede hacerla mas incómoda para agarrar objetivos más grandes, o sujetar la cámara durante un largo rato.
Un cuerpo lleno de controles y diales
Hay algo que nos encanta en las cámaras, y es que las funciones más básicas como es la velocidad, ISO o compensación de la exposición; estén lo más localizadas y a mano posible. Algo que encontramos en casi todas las cámaras Fujifilm, son sus diales grandes y tan bien puestos.
Esta Nikon Z fc pone a disposición de fotógrafo tres diales de control superior para ajustar estos parámetros básicos, a la vez que añade una pequeña pantalla para ver el diafragma que estamos utilizando. Es decir, de un solo vistazo tenemos los pilares básicos de la fotografía.
Es por tanto una cámara ideal para todos aquellos que quieren aprender y adentrarse en el mundo de la fotografía. Ya que no tiene que realizar combinaciones de botones, o entrar en menús para cambiar ajuste básicos.
No encontramos protección ni estabilizador
Al igual que sucede con la Nikon Z50, en esta Nikon Z fc echamos en falta un sistema de estabilización mecánico en el cuerpo, o IBIS. Es algo que por el momento la marca parece no estar apostando. Y nos ofrece todos los objetivos Z para APS-C con estabilizador en el mismo objetivo. Seguramente los motivos la marca tendrá, por espacio, por posicionamiento o precio. Pero nos encantaría ver los cuerpos estabilizados como sus hermanas mayores.
También echamos en falta la protección contra las inclemencias del tiempo. Algo con lo que si que contaba la Nikon Z50. Igualmente suponemos que el espíritu más urbano ha hecho que se olvidarán de la protección extra contra el agua, polvo o humedad.
Visor electrónico de la Nikon Z fc
En cuanto al visor electrónico, sin duda se trata de uno de los datos más a tener en cuenta de la review de la Nikon Z fc. Y es que con la desaparición del espejo, el mundo lo empezamos a ver de manera «artificial», y no de manera directa como era por el visor réflex.
Encontramos un panel OLED con una resolución de 2.36 millones de puntos, algo que está en la media hoy en día. Pero con una magnificación bastante alta, de 1.02X aumentos.
Es un visor con un tamaño bastante generoso, que se ve de manera muy nítida. Y que ofrece un contraste en la imagen muy natural. Los visores de Nikon nos parecen muy orgánicos, es decir, muy parecidos a la realidad.
Nos recuerdan de una manera muy grata, a la sensación cuando miras por un visor electrónico de Fujifilm. Donde las imágenes parecen cobrar vida. Así que en este sentido, muy buena nota.
Pantalla articulada
Tanto la Nikon Z fc como la Z50 están montando la misma pantalla. Con un tamaño de 3,2 pulgadas y 1 millón de puntos de resolución. Pero han optado por soluciones muy diferentes en cuanto al uso.
Y es que esta Z fc monta una pantalla totalmente articulada, que a mi personalmente me parece tremendamente útil; sobre todo porque me encargo de las grabaciones de vídeo. Este sistema de pantalla te deja grabar y hacer fotos desde mucho más ángulos que una pantalla abatible. Y lo que es también muy importante, te permite cerrarla para proteger la pantalla contra golpes y arañazos.
Y algo de lo que también me he dado cuenta, es que esta cámara te pide mucho más que la Z50 usarla con la pantalla. Seguramente debido a que el agarre sin empuñadura te obliga a cogerla con ambas manos. Pero como digo, es una sensación más personal.
Batería y autonomía
Si hay algo que nos gustó de la Nikon Z50 fue la duración de su batería. Y es cierto que prácticamente estamos hablando que es la misma cámara que esta Nikon Z fc. Pero en la práctica nos hemos encontrado unos resultados ligeramente diferentes.
La batería usada es una Nikon EN-EL25. Una unidad de unos 1.100 miliamperios hora. Que en la Nikon Z50 nos estuvo dando para hacer unas 600 fotos por carga, y en ese sentido estuvimos encantados durante la prueba. Pero para esta review de la Nikon Z fc hemos notado un aumento del consumo, y esas cifras han bajado. Teniendo para un total de unas 400 o 450 fotos.
Y es que lo decimos una y otra vez; la duración de las baterías son el pequeño lastre que va a sufrir todo aquel que aterrice por primera vez en el mundo mirrorless.
Sistema de enfoque de la Nikon Z fc
Nos encontramos con un sistema de enfoque compuesto por 209 puntos seleccionables. Y es que es capaz de trabajar hasta los -4.5 EV, medio punto menos que la Z50. Además que cubre el 100% de la imagen.
Y la verdad es que se mueve realmente bien, y eso que hemos estado haciendo las pruebas con objetivos de pack, los cuales no son especialmente luminosos.
Un sistema de enfoque con el que no hemos tenido en momentos más complicados como por ejemplo contraluces o altos contrastes. Ya que hay que recordar, que se trata de un sistema hibrido, es decir por fase y contraste.
Estamos hablando, que su rapidez de enfoque está por encima de modelos de la competencia del mismo rango de precios. Tanto en precisión como en rapidez.
Calidad de imagen de la Nikon Z fc
Otro de los puntos clave de la review y análisis de la Nikon Z fc, la calidad de imagen, ruido y rango dinámico que es capaz de resolver la cámara.
Hay que decir que el sensor utilizado por Nikon, como siempre, está fabricado por Sony. Como hemos dicho es el mismo que encontramos en la Nikon Z50, así como en la mítica Nikon D500. Un sensor de 21 megapíxeles, con un control excelente del ruido y fidelidad de color. La gestión del ruido está controlado perfectamente hasta valores ISO 6.400, y si apuras un poco hasta 12.800. A partir de esos valores hay que tener cuidado, y más en la caída muy alta del rango dinámico.
Entrando en detalle en el rango dinámico, hay que decir que la recuperación tanto en altas luces como en sombras es muy similar. Por tanto no tenemos que trabajar con imágenes subexpuestas, ya que se recupera muy fácilmente de las altas luces gran cantidad de información.
En cuanto a la fidelidad de color, los amantes de los paisajes están de enhorabuena. Los azules de Nikon son excelentes, algo de lo que Canon no puede decir lo mismo, ya que los cielos pueden tirar fácilmente al magenta.
¿A quién podemos recomendar esta Nikon Z fc?
Nikon está llevando a cabo su transición a las cámaras mirrorless. Algo que creemos debería haber hecho ya hace tiempo. Un mundo donde marcas como Sony o Fujifilm llevan años de ventaja. Es cierto que no es sencillo cambiar a una nueva montura, ya que los usuarios tienen gran cantidad de ópticas en sus mochilas.
Esta Nikon Z fc es una cámara pensada para aquellos que quieren dar el salto de su anterior APS-C de Nikon, o deciden comenzar con una primera cámara. Es un modelo con un estilo y personalidad muy marcado. Es un espíritu urbano, retro y clásico, pero con un corazón lleno de tecnología.
Nos ha encantado como funciona el sensor de 21 megapíxeles, el cual puedes exprimir de una forma considerable. Tanto en valores ISO como un rango dinámico muy bueno. A la vez que un sistema de enfoque que funciona a las mil maravillas, prácticamente en cualquier situación de luz y contraste.
Por lo que es una cámara muy recomendable para aquellos aficionados a la fotografía urbana y de arquitectura, social o de viajes. únicamente un dato hay que recordar a los amantes de la fotografía de paisaje y naturaleza, que la cámara no está protegida, por lo que en algunas situaciones hay que tener algo de cuidado.
Pros y contras de la Nikon Z fc
Para ir resumiendo la review y análisis completo en español de la Nikon Z fc os hacemos un resumen de los pros y los contras para que te hagas una idea de forma general de la cámara.
Pros de la Nikon Z fc
- Calidad de imagen, ruido y rango dinámico.
- Tamaño y calidad del visor OLED
- Buen sistema de enfoque
- Peso y tamaño del cuerpo
- Controles y diales a mano
- Pantalla articulada
Contras de la Nikon Z fc
- La construcción del cuerpo es algo endeble
- No tiene estabilizador en el cuerpo
- Precio algo elevado
- No está protegida
Y de nuevo muchas gracias a todos
Esperamos que os haya gustado esta review y análisis completo de la Nikon Z fc en español. Como en otras ocasiones os dejamos los mejores precios de la Nikon Z fc en Fotografiarte.
Podéis pasaros por nuestra sección de Análisis y comparativas de equipos, donde iremos analizando todo el catálogo de cámaras y ópticas para Nikon Z.
También, recuerda darte una vuelta por nuestra comunidad en Instagram, para compartir tus fotos con toda la comunidad con el hashtag #fotoanalisis
-
Construcción - 7.5/10
7.5/10
-
Ergonomía - 7.5/10
7.5/10
-
Enfoque - 8/10
8/10
-
Ruido - 8.9/10
8.9/10
-
Rango dinámico - 8.3/10
8.3/10
-
Visor electrónico - 8.2/10
8.2/10
-
Pantalla - 8.5/10
8.5/10
-
Batería - 7.8/10
7.8/10
-
Calidad de vídeo - 8/10
8/10
-
Valor - 8/10
8/10
Resumen
La esencia clásica de las Nikon FM actualizada en un cuerpo sin espejo. Nos encanta tener todos los controles y diales a mano, ya que es la forma más rápida de aprender y mejorar.
Nota media
8.1/10Valoración de usuarios
( votes)Pros
- Uno de los mejores sistemas de enfoque del mercado
- Sistema de estabilización en el cuerpo
- Muy buena calidad de imagen y gestión del ruido
- Gran calidad de construcción del cuerpo
- Sellada contra las inclemencias del tiempo
- Muy buena duración de la batería
Cons
- Los controles y diales son poco intuitivos
- Perfiles de color algo cortos
- El visor algo por detrás de la competencia
3 comentarios
Muy buen análisis, me estoy pensando adquirir está z fc pero, como siempre, tengo muchas dudas. Todos los objetivos que tengo son para la D3200, incluido un Sigma 16_50 2.8, y no sé qué respuesta va a tener con el adaptador FTZll. Más el problema añadido de que aquí en Cádiz no hay lugar donde poder verla y sopesar posibilidades. Gracias de nuevo y salud!!!
Buenas Pepe.
En principio no deberías tener ningún problema con el adaptador de montura Nikon FTZ, ni de calidad ni de enfoque.
Para probarla mira a ver que las suelen tener en el Corte Inglés.
Un saludo!!
Muchas gracias por este análisis. No me había decidido por las sin espejo por el alto precio y que me estoy iniciando. Pero la relación calidad/precio de esta cámara y su diseño, me ha hecho reconsiderar mi opción de ir a por una canon G7X mark iii, y hacer un poco más de inversión para esta nikon + objetivo 16-50mm.