El Samyang AF 12 f2 del que te presentamos nuestro análisis en español, es el primer objetivo de la marca para la montura X de Fujifilm con sistema de enfoque automático. Y es que ya disponíamos de una versión de enfoque manual, muy usado y querido por los amantes de la astrofotografía. Ahora esta versión llega con novedades y mejoras, que lo hacen todavía más atractivo para un uso general.
Y es que este Samyang AF12 f2 es uno de los pocos objetivos de terceras marcas que ofrece sistema de enfoque automático. Y es que de lo que supuestamente se espera de Sigma, tan solo encontramos alternativas fabricadas por Viltrox y Tamron. Un catálogo de objetivos alternativos algo pobre, sobre todo si lo comparamos con marcas como Sony.
Este 12 milímetros es un viejo conocido de los que siguen las novedades fotográficas de forma mas o menos asidua. Y es que hace ya tiempo que la versión para Sony E fue presentada. Y se trata por tanto una adaptación a la montura X de Fujifilm.
Es cierto que también los más apasionados a la astrofotografía conocen este objetivo. Y es que la versión con enfoque manual es uno de las opciones mas baratas para tener un ultra angular luminoso.
Características del Samyang AF 12 f2 para Fujifilm
Si hay algo de lo que hay que hablar de este objetivo es de su tamaño. Y es que es muy pequeño y manejable, su tamaño se queda en unos escasos 6 centímetros de longitud. Por lo que es totalmente llevadero en cualquier cámara de Fujifilm, desde una X-E4, X-S10 o una Fujifilm X-T4.
Y aparte hay que hablar del peso, ya que sus 212 gramos lo convierten en tremendamente ligero. Y va a ser difícil que descompense alguna cámara.
En cuanto a las prestaciones. Encontramos una construcción óptica formada por 12 elementos en 10 grupos. De los cuales hay 3 elementos ED y 1 asférico. Lo que se traduce en una buena corrección de posibles aberraciones cromáticas y laterales.
Es cierto que los ultra angulares no son los reyes del bokeh. Pero hay bastante margen para jugar, ya que su gran apertura f2 y la distancia mínima de enfoque de tan solo 20 centímetros nos permiten hacer bastantes cosillas interesantes.
Y además, sellado contra las inclemencias del tiempo
Personalmente el diseño del Samyang AF 12 f2 me parece muy bonito, aunque es cierto que es bastante al estilo Sony, y hay personas a las que puede no gustarles del todo.
Pero en el diseño general encontramos algo que nos encanta, y es el sellado contra las inclemencias del tiempo. Concretamente el sellado se encuentra en dos puntos clave del objetivo; como es la bayoneta metálica y el frontal del objetivo.
Así que los usuarios de las cámaras como la X-T3 o Fujifilm X-T4, están de enhorabuena, ya que se aseguran una protección extra contra la entrada de humedad o polvo en el inferior de los cuerpos y el mismo objetivo.
Su ergonomía y funcionamiento
Como hemos dicho este Samyang 12 tiene un diseño bastante bonito, a mi parecer al menos. Es muy sobrio y limpio, principalmente se ha diseñado para cámaras Sony; es algo que se nota bastante. Aunque es cierto que no queda nada mal montado sobre una Fujifilm.
En cuanto al objetivo no encontramos nada en el mismo objetivo, su diseño es totalmente limpio. No existe ni una palanca para elegir entre enfoque automático y manual, por lo que deberemos hacerlo directamente en cámara. Ni tampoco existe un aro de diafragma, como en los objetivos de Fujifilm o los Viltrox.
En cuanto al peso, son 212 gramos, por lo que se puede llevar montado sobre cualquier cámara del catálogo de Fuji, sin que afecte a la estabilidad. Por ejemplo sobre una X-E4, el conjunto sigue siendo muy equilibrado.
Durante el análisis nos hemos sentido muy agusto utilizando este Samyang AF 12 f2. Y es que a pesar de su poco peso, se siente muy bien construido, y con muy buena sensación de robustez. Y eso que prácticamente no vas a interactuar con el mismo objetivo, ya que el aro de enfoque manual no lo vas a utilizar parciamente nada.
Samyang AF 12 f2 un ultra angular con muchos usos
Tradicionalmente este Samyang 12 milímetros ha sido muy querido y utilizado por los aficionados a la astrofotografía. Y eso es algo que Samyang conoce muy bien. Y es que el precio por el que puedes conseguir la versión manual es muy bueno y tentador. Obteniendo unos resultados realmente altos para un angular de estos precios.
Pero es cierto que el enfoque automático no es algo que un aficionado a las estrellas o la fotografía nocturna vaya buscando, todo lo contrario. Pero la llegada del AF es muy bienvenido en otros áreas de la fotografía.
Se puede pensar que un ultra angular solo lo vas a utilizar en fotografía de paisaje o naturaleza. Y nos hemos decidido a hacer nuestra prueba únicamente en ciudad.
Y es que sus 99 grados de visión ofrecen una nueva perspectiva de la ciudad, y de muchos rincones, que con otro objetivo difícilmente vas a conseguirlo.
Incluso, si tienes bastante valor, y tu capacidad de disimulo es alto; es un gran aliado para la fotografía callejera o de Street. Ofreciendo composiciones nuevas, y más alejadas de las clásicas tomas con el 35 milímetros.
Calidad de imagen del Samyang AF 12 f2 para Fujifilm X
Es sin duda alguna el apartado mas importante de este análisis del Samyang AF 12 f2 para Fujifilm. Hay algo de lo que hay que partir para valorar un ultra angular. Y es que este tipo de focales no son las más nítidas del mercado, y el precio para tener un objetivo nítido de extremo a extremo es bastante alto.
En la actualidad la focal más angular para Fujifilm es el XF 8-16 f2.8; el cual está rondando los 1.600 euros. Y por supuesto que es bueno, pero hablamos de unas 4 veces más de precio.
Entrando más de lleno en la calidad de imagen de este 12 milímetros. A plena apertura la calidad general de imagen es bastante buena, el centro ofrece una buena nitidez para tal apertura. Aunque los bordes de la imagen no tienen una nitidez rompedora, ni mucho menos.
Si cerramos hasta f4 la calidad de imagen general sube de manera notable. Teniendo uno centro y unos bordes con una calidad de imagen muy similar y uniforme. Con un contraste de imagen general prácticamente al máximo que vamos a conseguir.
Pero es ya cuando subimos a f5.8 o f8, cuando la calidad de imagen sube al máximo. Tanto los bordes de la imagen como el centro ofrecen visualmente la misma calidad de imagen. Y siendo estas aperturas a las que deberemos subir, si no queremos empezar a sufrir los efectos de la difracción, lo que hará de nuevo que empecemos a perder calidad de imagen.
Aberración cromática
Las aberraciones cromáticas son esas pequeñas franjas de color verdoso o purpura que se forman principalmente en los bordes de la imagen, debido a la gran diferencia de contraste. Es muy fácil apreciarlo en ramas de aboles sobre un fondo iluminado.
Y hay factores que afectan a la aparición de estos halos en las fotografías. Por un lado el uso de grandes aperturas, y por otro lado las focales más angulares.
Pues este Samyang AF 12 f2 tiene los dos factores corriendo en su contra. Es cierto que sin duda puede ser el único problema que podamos achacar a este objetivo. Y es que la aparición de estos halos se produce de una manera muy sencilla, y visible en las fotografías.
A plena apertura es muy sencillo ver como estas franjas de color aparecen en los bordes de la imagen cuando tenemos un fondo de muy contrastado. Y tenemos que cerrar a f5.6 o f8 para que desaparezcan casi al 100% de la imagen.
Es cierto que cómo hemos comentado en otras ocasiones, la eliminación de las aberraciones cromáticas se hace de una forma muy sencilla en el revelado, tanto el Lightroom como en Capture One.
Control del viñeteo
Y como ocurre con las aberraciones cromáticas, tanto las aperturas grandes como las focales más extremas, son factores que afectan al viñeteo de un objetivo. Y es que todos los angulares sufren de pérdida de luminosidad en las esquinas de una u otra forma. Incluso aquellos de un precio muy elevado o de gama alta.
Y es que a plena apertura este Samyang 12 milímetros tiene una perdida de luz visible en los bordes. Se puede decir que está rondando los 2 pasos de iluminación cuando trabajamos a f2. SI cerramos a f8, es donde la pedida de luz es menor, que está rondando los 0.5 pasos.
No hay apertura en la que a perdida vaya a ser completamente cero, pero no os preocupéis por ello. Y es que es algo totalmente normal, y además se puede corregir de forma sencilla en el revelado RAW.
Efecto Flare
Y otro de los efectos graves que pueden afectar a la calidad de la imagen. Son esos destellos que se producen de manera interna en el objetivo al entrar una fuente de luz intensa. Lo peor de todo es que esos destellos, en algunas ocasiones pueden arruinar completamente una fotografía.
En el Samyang AF 12 f2 esos destellos están controlados bastante bien, y los que se producen son bastante pequeños y controlados. Y eso que hablamos de una óptica que tiene un ángulo de visión de casi 100 grados.
Es cierto que en algunas ocasiones, se producen unos destellos más acusados, en forma de arcoíris, y que puede esperar la fotografía completamente.
Eso si, el flare es algo que difícilmente vas a poder corregir bien en el revelado RAW o luego en retoque en Photoshop. Así que lo mejor es mantenerlo lo más controlado posible.
Distorsión
Otro de los usos que se pueden dar a este objetivo es el de arquitectura o interiores de edificios. Y para ello es necesario que haya un buen control de las líneas verticales y horizontales.
En líneas generales podemos decir que la distorsión está muy bien gestionada. Siempre y cuando hagamos un buen uso del horizonte, y coloquemos bien los objetos a fotografiar.
Es cierto que vamos a tener que hacer uso de a corrección de líneas verticales de Lighthroom. Y en el 90% de las fotografías vamos a corregir de una manera totalmente efectiva.
Eso si, hay que aclarar que no se trata de un objetivo completamente libre de distorsión. Para ello hay que hacerse con uno dedicado, como los que fabrica Laowa, con su serie Zero-D.
Bokeh del Samyang AF 12 f2
Para todos aquellos que busquen un objetivo con desenfoque rompedor, este no es su objetivo. Un ultra angular no está pensado para ello, sino para ofrecer una gran profundidad de campo en las imágenes.
Pero por suerte hay dos factores que nos van a ofrecer unos resultados más que aceptables. Por un lado la gran apertura f2, y por otro lado la distancia mínima de enfoque de tan solo 20 centímetros.
Gracias a esto, podemos acercarnos muchísimo a los objetivos, y separarlos del fondo. Y al hacer uso de la máxima apertura, vamos a obtener un bokeh pronunciado.
Aunque es cierto, que hay que decir que es algo “nervioso“; es decir no se obtiene de una manera uniforme, con las transiciones de color tan suaves como en focales más largas.
Velocidad de enfoque
Partamos de la idea que en un ultra angular prácticamente todo está enfocado siempre, salvo que hagas uso de la distancia mínima de enfoque de enfoque. Y es que la hiperfocal que ofrece una focal así es realmente alta.
Aparte de eso, el desempeño del enfoque automático es muy bueno en la mayor parte de las situaciones. No hemos notado ningún tipo de duda ni esos vaivenes típicos en busca de foco.
Tan solo en lagunas situaciones de alto contraste, como es un atardecer, o personas sobre fondo muy iluminado, hemos notado que enfoque ha sufrido algo. Pero sin duda, nada destacable.
Pros y contras del Samyang AF 12 f2
Para ir finalizando este análisis y review del Samyang AF 12 f2 te dejamos los pros y los contras más importantes de este objetivo.
Pros del Samyang 12 f2 AF para Fuji
- Sellado contra las inclemencias
- Muy compacto y ligero
- Muy buena calidad de imagen a partir de f4
- Buena gestión del flare y la distorsión
- Enfoque automático rápido
Contras del Samyang AF 12 f2 para Fujifilm X
- No tiene aro de diafragma en el objetivo
- Aberraciones cromáticas visibles a máxima apertura
- A máxima apertura los bordes de la imagen son bastante blandos
Conclusiones del análisis del Samyang AF 12 f2
Lo más normal es pensar que un ultra gran angular es el típico objetivo para paisaje, para esos rincones donde te hace fata una focal extrema para que entre todo. Pero no solo es realmente muy útil para fotografía de paisaje, sino también urbana, callejera o de arquitectura e interiores.
Este Samyang AF 12 f2 ofrece bastante por un precio muy contenido. Y es que nos encontramos un tamaño y peso realmente bueno. Y todo ello además protegido contra las inclemencias del tiempo.
Pero lo más importante, y donde hay que hacer hincapié, es en la calidad de imagen que obtenemos por el precio que pagamos. Y hay que remarcar que a plena apertura tenemos una muy buena calidad de imagen en el centro de la imagen. Y ya si subimos a f5.6-8 la calidad se extiende desde el centro hasta el borde.
Asimismo tenemos un sistema de enfoque que cumple perfectamente su cometido en situaciones de iluminaciones normales. Sufriendo un poco en momentos de alto contraste, donde también podemos encontrar algo más de aberraciones cromáticas en los bordes de la imagen.
Pero es cierto, que para aquellos que busquen un objetivo para fotografiar interiores o arquitectura, tienen un gran aliado en este 12 milímetros; ya que su distorsión está muy bien controlada.
¿Qué alternativas hay al Samyang AF 12 f2?
Para todos aquellos que busquen una buena alternativa a este Samyang, hay que decir que por el mismo precio no lo van a encontrar. Y es que hay que recordar que se trata de un objetivo con enfoque automático.
Por un lado tenemos el Viltrox 13 f1.4. Que es cierto que cuenta con una mayor apertura, aunque perdemos de focal. El precio de este objetivo está rondando los 500 euros en tiendas españolas.
Por otro lado tenemos el fantástico Fujifilm XF 14 f2.8. Uno de los objetivo angulares más nítidos de la marca, aunque es cierto que le va toando una renovación. Su precio ronda los 900 euros.
Y por otro lado, el Fujinon XF 8-16 f2.8; del que te hemos hablado un poco más arriba. Es uno de los mejores objetivos en cuanto a calidad de imagen que tiene la marca. Pero que por supuesto hay que pagarlo, ya que su precio oscila entre los 1.700 y 1.800 euros.
Como siempre, ¡gracias compañeros!
Y una vez más, y como es norma, nos gusta daros las gracias por pasarte y leer detenidamente nuestro análisis del Samyang AF 12 f2 para Fujifilm X. Y como siempre, ante cualquier duda, cualquier comentario, estaremos encantados de echaros una mano. Bien por mensaje, por correo, o por nuestras redes sociales.
Un objetivo perfecto para llevar montado sobre una Fujifilm X-E4 o una Fujifilm X-T200.
Y si quieres ver que tal se comporta el clásico Samyang 14 f2.8 puedes pasarte por nuestro análisis en profundidad, con muchas fotos y galerías de muestra. Además, que otra buena opción para tu cámara es el Tamron 18-300 para Fujifilm X.
Y para estar al tanto de las noticias no olvides pasarte por nuestro perfil en Instagram o por nuestra página de Facebook. Y por supuesto, por nuestra sección de Análisis y comparativas.
Los mejores precios y ofertas
Como siempre te dejamos los enlaces con los mejores precios para que puedas hacerte con este Samyang 12 f2 y otras ópticas
-
Construcción - 9/10
9/10
-
Ergonomía - 9.5/10
9.5/10
-
Calidad - 9/10
9/10
-
Bokeh - 8.7/10
8.7/10
-
Distorsión - 9.2/10
9.2/10
-
Aberraciones cromáticas - 7.5/10
7.5/10
-
Flare - 8/10
8/10
-
Viñeteo - 8.3/10
8.3/10
-
Valor - 9.2/10
9.2/10
Resumen
Un objetivo extremadamente compacto y ligero. Que puede convertirse en tu compañero ideal para fotografía callejera, ofreciendo un punto de vista algo diferente.
Nota media
8.7/10Valoración de usuarios
( votes)Pros
- Peso y tamaño muy bueno
- Muy manejable
- Protegido contra inclemencias
- Enfoque automático
- Distorsión y flare controlado
Cons
- No tiene aro de diafragma
- Aberraciones cromáticas
- Bordes blandos a máxima apertura
1 comentario
la verdad después de probarlo me ha sorprendido gratamente