Que Sony tiene un dominio sobre el mercado de cámaras digitales es algo indiscutible, pero no acapara todos los sectores y es que la Sony A6400 con sensor APS-C, de la que te taremos nuestro análisis y review en español, tiene una gran competencia con prácticamente todas las marcas.
Y es que la gama de cámaras compactas de Sony nació ya hace muchos años, con aquellas NEX que tantos adeptos ganaros de una maneta muy rápida. Ya que con un cuerpo de y tamaño muy reducido podían albergar en su interior un sensor de gran tamaño APS-C y de gran calidad de imagen. Y sobre todo un sistema de enfoque que siempre ha estado por delante de sus competidores.
La Sony A6400 llega para competir en la gama medía del mercado mirrorless. Una competencia bastante dura, ya que hay modelos como la Fujifilm X-S10, la Nikon Z50 u alguna Canon full frame, que por el precio se convierten en duros huesos que roer.
El corazón de la Sony A6400
La montura E de Sony es capaz de albergar en su interior tanto sensores full frame como sensores APS-C. Es por tanto que la luz llega de manera muy uniforme a toda la zona del sensor de este tamaño.
Concretando un poco mas en el interior de esta Sony A6400 encontramos un sensor de 25 millones de puntos, que se quedan en 24 efectivos. Una cifra que es lo más habitual, tanto en cámaras APS-C como full frame.
De manera nativa este sensor tiene un rango ISO que va desde 100 hasta 32.000, aunque estos valores se puede forzar hasta llegar a un ISO 102.400. Además, toda la información y la reducción de ruido está movida por un procesador Bionz de la casa.
Tamaño del cuerpo y manejo
Por suerte para los usuarios de Sony APS-C esta 6400 es en líneas generales muy similar a todas las demás cámaras. Y es que su diseño con un visor a la izquierda del cuerpo es ya una seña de identidad de la marca. Tanto que la han copiado para su gama full frame con la Sony A7C.
Su cuerpo es un bloque de formas muy rectas, con un agarre muy pronunciado. Y es algo muy de agradecer, ya que hay modelos como por ejemplo Fujifilm, donde los grip son muy escasos, haciendo muy difícil el agarre.
La cámara está pensada para prácticamente hacer uso de ella con una sola mano. Y es que los controles quedan en la parte derecha del cuerpo. Por tanto podemos hacer uso de gran parte de las funciones únicamente con el dedo pulgar.
La sensación en la mano es de una cámara ligera con el punto de gravedad muy bien conseguido a pesar de montar objetivos grandes. Su peso se queda en tan solo 400 gramos.
Aunque es cierto que si la comparas con modelos como la Nikon Z50 o la Fujifilm X-S10 la sensación de acabado es algo inferior. Se siente como algo más plasticosa.
Sony A6400 protegida contra las inclemencias
No vamos a negar que el sellado tanto de cuerpo como de objetivos es una de nuestras principales preocupaciones en cada equipo que probamos en nuestros análisis en profundidad, y durante la review de la Sony A6400 no iba a sr menos. Nos gustan los equipos que son capaces de soportar condiciones adversas, tampoco estamos pidiendo que puedas subir al Everest o hacer fotos en lo más profundo del Amazonas. Pero si que, si en un momento determinado se te pone a llover no tengas que esconder corriendo la cámara en la mochila.
Pues bien, la cámara cuenta con protección contra la lluvia ligera y la entrada del polvo. Pero hablamos de una protección menor que la que encontramos en la familia full frame A7.
Y es que en este sentido, hay que hacer especial mención al sellado de Sony, que nunca ha sido el punto fuerte de la marca. Lejos de fabricantes como Olympus, cuyas cámaras tienen un sellado realmente espectacular.
Visor electrónico de la Sony A6400
Para valorar el visor de la Sony A6400 hay que tener en cuenta un elemento muy importante, y es el diseño del cuerpo. Normalmente los visores de las cámaras digitales están situados en la parte central de la cámara, ya que anteriormente montaban un pentaprisma. Pero esta Sony A6400 tiene un diseño más similar a las telemétricas. Es decir, encontramos un visor situado en la parte izquierda y además dentro del diseño del cuerpo, sin sobresalir del tamaño.
Es decir que no hay mucho espacio para poder montar un sistema de visor grande. Pero a pesar de ello, el que monta esta A6400 es bastante generoso. Por un lado una resolución en la media, con 2.36 millones de puntos; pero una magnificación de 0.7X, un dato que está muy bien para este diseño de cámara.
En cuanto al color, podemos decir que está bien, pero no destaca en nada. Y esto es debido a que el panel que monta es un simple LCD, no un OLED como el que podemos encontrar en la Fujifilm X-S10, que sería la competidora directa.
Batería y autonomía
Que las cámaras digitales consumen mucha batería, lo sabemos todos. Y que desde la llegada de las mirrorless la cosas fue a peor una realidad. Pues bien, esta Sony A6400 no es una excepción a la regla, por desgracia. Y es que en parte de la culpa la tiene la batería utilizada. Ya que la NP-FW50, con sus 1.080 miliamperios hace lo que puede.
Lejos quedan esos días donde con una sola batería en tu DSLR podías hacer más de 1.500 fotos por carga, y te podías despreocupar del día. Ahora con una sola carga en esta Sony A6400 puedes llegar a los 400 disparos si haces un uso bastante ahorrativo.
Por tanto te vas a ver obligado a llevar como mínimo una batería de repuesto para no quedarte tirado en el momento más inoportuno. Porque te aseguro que te pasará.
Pantalla abatible
Es cierto que hoy en día la calidad de las pantallas de las cámaras digitales, por norma general, son de muy buena calidad. Y por tanto no es que nos vayamos a extender demasiado en esta review de la Sony A6400.
Tanto los ángulos de visión, como la visibilidad en exteriores es muy buena. Para los amantes de las fotografías “robadas” es ideal ya que puedes hacer fotos desde el nivel de cintura de forma muy sencilla.
El problema viene en el modo selfi que han diseñado para la cámara. Y es que cuando estamos haciendo uso de cualquier tipo de accesorio que montemos en la zapata del flash, la pantalla no será visible. Si, efectivamente algo tan tonto como eso sucede.
Sistema de enfoque de la Sony A6400
Sin duda alguna uno de los puntos clave junto a la calidad de esta review de la Sony A6400. Y es que por muchos es conocido el gran trabajo que tiene recorrido Sony en el sistema AF de cámaras sin espejo.
Concretamente tenemos que hablar de un sistema de enfoque automático compuesto por 425 puntos. Todos ellos funcionan bajo detección de contraste y de fase. Lo que asegura que va a funcionar muy bien cuando la luz baja, y por tanto el contraste general de la escena también. Y es que a pesar de ser un modulo de enfoque que es capaz de trabajar a -2Ev, su comportamiento en baja luz sigue siendo excepcional.
Pero el punto fuerte del enfoque viene sin duda cuando trabajamos en modo continuo. Aquí es donde el trabajo realizado por Sony brilla. Y es que la cámara no solo es capaz de reconocer caras u ojos. Si no que es capaz de reconocer la cara de los animales, y seleccionarlos y hacer el enfoque. Esto es muy útil para los fotógrafos de naturaleza.
Em este sentido, hay que recordar que se trata de una cámara situada en la gama media del catalogo de Sony. Pero se nota que han apostado mucho en el sistema de enfoque, al cual le damos un sobresaliente.
Calidad de imagen y rango dinámico
Cuando te gastas un dinero en una cámara de fotos, lo que te interesa al fin y al cabo es la calidad de imagen que vas a conseguir con ella. No solo que tenga muchos megapíxeles nos asegura que el resultado final va a ser bueno. Hay factores que afectan a la imagen final, como es la nitidez de los archivos, los artefactos, ruido, el rango dinámico o la fidelidad de color.
En cuanto al ruido que nos hemos encontrado durante la review de esta Sony A6400 hay que decir que está muy bien controlado. Se puede trabajar de una manera muy correcta hasta ISO 3200 o 6400, sin tener un ruido aparente en la imagen- Aunque es cierto que a partir de estos ISOs la reproducción de color y el rango bajan de una manera considerable. Así como la aparición de la agresiva eliminación de ruido que aplica Sony en sus archivos a ISO alto.
Un dato muy interesante es el rango dinámico. Lo cual nos asegura que vamos a poder recuperar información tanto de las altas luces como de las sombras, en aquellas fotos con una luz algo complicada. Pues bien, la A6400 es capaz de recuperar mucha información de ambas zonas. Hay que decir que en la zona de las sombras es capaz de sacar más info, aunque bien es cierto que si nos pasamos el ruido aparece con bastante facilidad.
Pros y contras de la Sony A6400
Para ir resumiendo la review completa en español de la Sony A6000 os hacemos un resumen de los pros y los contras para que te hagas una idea de forma general de la cámara.
Pros de la Sony A6400
- Gran calidad de imagen
- El ruido está muy controlado
- El sistema de enfoque es de los más avanzados del mercado
- Un visor electrónico de gran tamaño para el cuerpo
Contras de la Sony A6400
- La duración de la batería nos parece insuficiente
- Los objetivos dedicados para Sony E APS-C son escasos
- No tiene estabilizador integrado en el cuerpo
Conclusiones de la Review Sony A6400 y análisis completo
Lo primero que tenemos que recordad sobre la Sony A6400 es que se trata de un modelo situado en la gama media de las APS-C sin espejo de la marca. Y es que si quereos las prestaciones Pro, tendremos que ir a por la A6600. Pero claro, también tendremos que pagar mas o menos el doble de lo que cuesta la A6400.
Efectivamente la cámara no es perfecta. Y es que hay un detalle al que se le puede dar mucha importancia. Y es que no encontramos un estabilizador integrado en el cuerpo. Puede no ser un problema para aquellos que cuenten con objetivos OSS de Sony.
Es cierto también que la cámara, a pesar de estar fabricada en aleación de magnesio, con ese plus de calidad que aporta. No ofrece esa sensación de cámara robusta como ocurre con otros modelos. Es cierto que son solo sensaciones.
Pero claro, cuando llegas al sistema de enfoque se te olvidan todos esos males. Y es que su AF está sin duda muy por encima de lo que ofrecen otras marcas es en este rango de precios. Un reconocimiento de caras, ojos y animales que van a hacer las delicias de los más exigentes.
Y de nuevo muchas gracias a todos
Esperamos que os haya gustado esta review completa de la Sony A6400 en español. Como en otras ocasiones os dejamos los mejores precios de la Sony A6400 en Fotografiarte.
Además, te puedes pasar por el análisis de la principal competidora, la Fujifilm X-S10. De la cual tenemos una comparativa, Sony A6400 vs Fuji X-S10.
Y para estar al tanto de las noticias no olvides pasarte por nuestro perfil en Instagram o por nuestra página de Facebook. Y por supuesto, por nuestra sección de Análisis y comparativas.
-
Construcción - 7.8/10
7.8/10
-
Ergonomía - 7.5/10
7.5/10
-
Enfoque - 8.5/10
8.5/10
-
Ruido - 9.1/10
9.1/10
-
Rango dinámico - 9.3/10
9.3/10
-
Visor electrónico - 8.3/10
8.3/10
-
Pantalla - 9.2/10
9.2/10
-
Batería - 7.5/10
7.5/10
-
Calidad de vídeo - 8.8/10
8.8/10
-
Valor - 9/10
9/10
Resumen del análisis y review de la Sony A6400
Una cámara muy compacta y ligera. Que cuenta con un gran sistema de enfoque. Aunque por el precio que tiene en otras marcas encontramos un estabilizador en el cuerpo.
Nota media
8.5/10Valoración de usuarios
( votes)Pros
- Gran calidad de imagen
- El ruido está muy controlado
- El sistema de enfoque es de los más avanzados del mercado
- Un visor electrónico con un buen tamaño
Cons
- No tiene estabilizador en el cuerpo
- La cantidad de objetivos disponibles es para APS-C es limitada
⚡ Te dejamos los packs de la Sony A6400 al mejor precio, seguro que te interesan.
1 comentario
Tengo un lente Sigma para Minolta (28/70) AF. Es compatible con la Sony a6400? El autofocus funciona?