Tamron presentó su primer objetivo para la montura Fujifilm X, un 18-300 VXD para los amantes del todo en uno o todoterrenos. Este desembarco lo hace con un objetivo con protección contra la lluvia, estabilizador mecánico en el mismo objetivo y por supuesto un sistema de enfoque automático. Así que bienvenido sea a la montura X, quédate para ver con mas detalles nuestro análisis y review en profundidad.
Tamron se unido así a otros fabricantes como Sigma, Samyang, Viltrox o Tokina en ofrecer objetivos para la montura sin espejo de Fujifilm, y además, con un sistema de enfoque automático. Es cierto que de momento, la alternativa a los objetivos oficiales es algo limitada, tanto por la misma Tamron, que tan solo ofrece uno, como por ejemplo Sigma, que cuenta con tres ópticas a la espera de algún que otro zoom ara finales de año.
Al igual que ha sucedido con otras ópticas, se trata de versiones ya existentes para otra marca, a la que se le adapta la montura y se ajusta el enfoque automático. Más en concreto este Tamron 18-300 VXD ya lo teníamos disponible para Sony E, y es ahora cuando llega para Fujifilm X.
De momento no conocemos mas planes de la compañía con respecto a otras ópticas que puedan tener planeadas. Pero es cierto que sin duda alguna, algún que otro fijo iremos viendo en un corto plazo de tiempo.
Características del Tamron 18-300 VXD para Fujifilm
Es cierto que no es un objetivo pequeño, lo podemos comparar con el Fujifilm 18-135 WR, aunque cuando se estira si que se hace considerablemente largo. En el interior podemos encontrar nada mas y nada menos que 19 elementos ópticos, repartidos en 15 grupos. Todo ello con un peso total de 620 gramos.
La distancia mínima de enfoque varía dependiendo de la focal que estemos utilizando. En angular podemos enfocar desde los 15 centímetros, Mientras que en la posición de 300 milímetros, nos vamos hasta la distancia mínima de enfoque de 1 metro.
Sus aperturas también son variables, moviéndose entre f3.5 de la posición angular, hasta f6.3 en su posición tele. Y en cuento a su diafragma, está formado por 7 palas, aunque del bokeh hablaremos más adelante con más detalle.
Un objetivo sellado
Y es que Tamron ha decidido entrar con fuerza en la montura X de Fujifilm. Y no hay nada mejor que ofrecer características Pro a su primera incorporación. Por eso han sellado el objetivo en diferentes puntos, para así evitar la entrada de polvo, agua o humedad.
Una característica que podemos aprovechar muy bien en cámaras también selladas, como la Fujifilm X-T4 o la X-Pro3. Evitando así posibles problemas de un mal funcionamiento, o simplemente corrosión de componentes internos o aparición de hongos en las lentes.
Su ergonomía y funcionamiento
En cuanto al diseño del Tamron 18-300 para Fujifilm hay que decir que es bastante sobrio. Desde hace unos años atrás han abandonado ese diseño con aros dorados, que personalmente me parecía bastante feo. Ahora tiene líneas mucho más suaves, realmente son objetivos muy pensados para encajar con las cámaras Sony.
En el mismo objetivo no vamos a encontrar prácticamente nada. No existe una palanca para pasar de enfoque manual a automático, tampoco para deshabilitar el estabilizador, ni tampoco para limitar el enfoque automático. Tan solo encontramos un bloqueador, para que no se extienda el objetivo, ya su peso puede hacer que se abra accidentalmente.
Tampoco encontramos un aro de diafragma, como ocurre prácticamente todos los objetivos de Fujifilm. Es decir, que si o si, tenemos que configurar uno de los diales de la cámara para cambiar la apertura. Algo a tener en cuenta si tenemos ocupados esos diales con otras funciones de cámara.
Como hemos dicho, su peso es de 620 gramos. Algo que puede hacer que algunas cámaras queden algo descompensadas. Por ejemplo con una X-S10. Por lo que el centro de gravedad pasará al mismo objetivo. Aunque es algo que no hace el manejo del objetivo más complicado.
En cuanto a la sensación de robustez de este Tamron 18-300 ha sido muy buena. Por supuesto que hablamos de un objetivo construido completamente en plástico. Aunque la montura de unión a cámara es metálica incluyendo además el sellado contra la intemperie.
Tamron 18-300 VXD un todoterreno con ambición
Hay algo que debemos tener en cuenta de este objetivo, y es que se trata de un todoterreno, de un todo en uno; con todo lo que significa y conlleva. No podemos exigirle un bokeh o calidad de extremo a extremo, porque nunca lo ofrecerá, ni tampoco ningún otro del mercado. Es un objetivo 16X, con una focal equivalente que va desde los 27 a los 450 milímetros, os aseguro que no es poco.
Se trata de un objetivo pensado principalmente para aquellos que quieren no estar todo el día cambiando de ópticas. O para aquellos que deciden hacer un desembolso inicial, y no avanzar más.
Pero donde reside la fuerza de este Tamron 18-300 es para aquellos que les gusta viajar. Porque simplemente tienes un objetivo que vale para todo; puedes hacer paisaje, detalles, foto callejera, arquitectura o moda. Porque os aseguro que el juego que nos ha dado por ciudad, ha sido realmente impresionante.
Calidad de imagen del Tamron 18-300 VXD para Fujifilm X
Al ser un objetivo con una focal tan variada y tan amplia, hay que hacer una distinción por grupo de focal; porque realmente es imposible analizar cada una de las posiciones. Es cierto que en líneas generales podemos decir que la calidad de imagen es buena, pero hay que tener cuidado con algunas situaciones.
18 milímetros
En la posición mas angular del objetivo, la sensación de calidad y nitidez general es muy buena. Es cierto que para obtener la mejor calidad posible en el centro, tenemos que cerrar más o menos hasta f4.5-5.6. Y en los bordes de la imagen tenemos que subir hasta f8-9 para que sea lo más similar a lo que obtenemos en el centro.
80 milímetros
Las focales más bajas rondando los 80-100 milímetros es donde se comporta con mejor calidad. Ofreciendo una mejor respuesta tanto en centro como en esquinas. Es cierto que tenemos que trabajar más o menos a f5.6-8 para que el conjunto general se lo más homogéneo posible. Pero el contraste general de la imagen a esta posición es donde mejor resultados nos va a ofrecer este Tamron 18-300 montado sobre nuestra Fujifilm X.
150 milímetros
A partir de focal 120-150 milímetros se empieza a producir una pérdida general de contraste, lo cual influye en la sensación de nitidez general. Es más acusado cuanta mayor apertura estemos utilizando. Y debemos trabajar entorno a f8-9 para obtener una buena imagen en general, tanto en centro como en bordes.
300 milímetros
Y es en la máxima focal de este Tamron 18-300 donde se produce la mayor pérdida tanto de nitidez como de contraste, algo que por otra parte es lo más normal de mundo. Hay que trabajar por encima de la apertura máxima f6.3, subiendo a f9-10 para tener una imagen lo más nítida posible. Y luego debemos trabajar las mascaras de enfoque durante el revelado.
Aberración cromática
El control de las aberraciones cromáticas es algo que nos ha sorprendido. Porque personalmente me esperaba encontrarlas con mayor facilidad. Y es que este tipo de objetivos son muy propensos a su aparición, sobre todo en las esquinas de la imagen.
Ya que como sabéis, las aberraciones cromáticas se producen en los bordes de los objetos, cuando hay una diferencia importante de contraste. Produciéndose unos pequeños halos de color verde o violeta alrededor de ese objeto; muy fácilmente reconocible en las ramas u hojas de los arboles sobre un cielo iluminado.
El control de las aberraciones por pate de Tamron ha sido muy bueno, prácticamente en todas las focales. Siendo más propenso la posición tele que la angular. Pero realmente nada preocupante, y fácilmente corregible durante el revelado.
Control del viñeteo
Si, efectivamente como es natral la pérdida de luminosidad en esquinas de la imagen es visible y reconocible en este objetivo; por otra parte algo también inevitable en su construcción.
Aproximadamente la perdida de luminosidad en los bordes de la imagen es de unos 2 diafragmas, algo que podemos ir corrigiendo en posición angular si cerramos hasta f5.6-8.
En las posiciones más tele, se sigue produciendo esa pedida de luz en esquinas. Aunque es menos evidente que en las posiciones angulares. Y tenemos que cerrar hasta f9 más o menos, para que no haya una perdida tan notable de luz; aunque es cierto que no se corrige totalmente.
Efecto Flare
Puede ser sin duda uno de los elementos que menos corregidos estén de este objetivo. Cierto es que Tamron ha incluido un recubrimiento especial para minimizar los efectos de las fuertes fuentes de luz sobre el sensor de imagen. Pero que dado su compleja construcción óptica, y su extrema focal no siempre se consigue.
Los destellos de luz, sobre todo los producidos por el sol, se producen de una manera bastante sencilla. Y podemos encontrar franjas o manchas de color que estropean la fotografía. También nos podemos encontrar si fotografiamos el sol de frente, con que se produce un halo que inunda otras zonas cercanas de la fotografía.
Por ello, lo mas recomendable es evitar las fotografías, en la medida de lo posible, donde tengamos una fuerte fuente de luz directa al objetivo. Aunque ello no significa que en todas las situaciones se produzca, siendo mas propensas las posiciones tele de este Tamron 18-300 VXD.
Distorsión
Otro de los puntos donde Tamron ha hecho lo que ha podido, y es que en posición angular de 18 milímetros se produce una distorsión de barril bastante acusada. Y es que si hacemos una fotografía donde tenemos un horizonte en la imagen, se produce cierta curvatura en los bordes de la imagen.
Algo que también notaremos si hacemos fotografía de arquitectura, donde tendremos que trabajar en el revelado las líneas verticales de la imagen.
Bokeh del Tamron 18-300 VXD para Fujifilm X
Partamos de las aperturas máximas que nos ofrece este Tamron, las cuales se mueven desde f3.5 en 18 milímetros, hasta f6.3 en 300 milímetros. Es decir, para nada es un un objetivo luminoso, a lo que además tenemos que sumarle únicamente 7 palas que forman el diafragma.
Esto nos ofrece un bokeh no muy marcado desde hasta más o menos los 200 milímetros. Siendo a partir de esta focal cuando podemos jugar con la distancia del sujeto al fondo, para crear un bokeh más pronunciado.
En cuanto a la calidad de estos desenfoques, son bastante sencillos y de una calidad aceptable. No encontramos unas transiciones de color muy suaves. Además unidos a que los círculos de imagen son bastante “nerviosos“.
Así que si queremos hacer fotos lo más creativas posibles, tenemos que disparar a las distancias focales más largas para conseguir una compresión contra el fondo de la imagen.
Velocidad de enfoque
Como te comentamos en el apartado de especificaciones, su construcción óptica está formada por 19 elementos en 15 grupos. Algo bastante complejo, donde hay un gran numero de elementos que se mueven durante el enfoque. Y recordando además, que se trata del primer objetivo para la montura X de Fujifilm, por lo que es normal que encontremos actualizaciones de firmware, y mejoras en futuras versiones.
Y pese a ello, encontramos un enfoque realmente ágil y efectivo. Que no nos ha ofrecido ninguna resistencia a todo lo que le hemos echado encima. Teniendo siempre muy buena respuesta con la Fujifilm X-S10, la cual tiene el último sistema de enfoque de la marca.
Donde si hemos podido notar alguna “pereza” del sistema de enfoque es en situaciones de alta iluminación. Como por ejemplo en un atardecer entrando el sol de frente. En esas circunstancias se produce un fuerte contraste entre zonas, pero a la vez una bajada general del contraste de la imagen, ya que esa luz inunda las demás zonas. En ese momento si ha mostrado pequeños vaivenes aunque al final ha conseguido el foco sin problema.
Pros y contras del Tamron 18-300 VXD
Para ir finalizando este análisis y review del Tamron 18-300 VXD para Fujifilm X te dejamos los pros y los contras más importantes de este objetivo.
Pros del Tamron 18-300 para Fujifilm
- Sellado contra las inclemencias
- Buena ergonomía y construcción
- Estabilizador de imagen
- Control de las aberraciones cromáticas
- Calidad de imagen general buena
- Enfoque automático rápido
Contras del Tamron 18-300 VXD para Fujifilm X
- Tamaño algo grande para ciertos modelos
- No tiene aro de diafragma en el objetivo
- El flare puede ser algo pronunciado
- Distorsión notable en la focal de angular
Conclusiones del análisis del Tamron 18-300 VXD
¿Habías pensado alguna vez en compararte un objetivo todo terreno? Esa es una de las preguntas que debes hacerte. Porque esto es lo que es. Un objetivo que te ofrece una calidad más que aceptable para prácticamente todas las situaciones. Es un objetivo que quiere estar montado o “soldado” a tu cámara de manera permanente. Para todos aquellos que les gusta disfrutar de la fotografía y tener un equipo cerrado, sin la necesidad de andar probando nuevos objetivos.
Y es que a veces es una verdadera maravilla poner un objetivo en la cámara y olvidarse por completo de lo que llevas en la mochila, y no estas utilizando. Personalmente pude disfrutar de un viaje a Escocia con el Fujifilm XF 18-135 montado, el cual no quite en 15 días. Y me volví más que contento con los resultados, tanto por la calidad como la experiencia d objetivo.
Este nuevo Tamron 18-300 para Fujifilm X es la primera incursión de la marca en el sistema X. Y podría interpretarse que han ofrecido un producto para los menos exigentes de calidad, y en gran medida así es. Pero hay que reconocer que hacer un objetivo así no es tarea fácil.
Un objetivo con una focal tan amplia. Que te va a permitir disparar prácticamente todo lo que quieras, con una calidad de imagen más que aceptable. Si, porque es un objetivo para disfrutar de la fotografía de viajes, con todo lo que ello abarca, como es paisajes, arquitectura, social, Street o retrato.
¿Qué alternativas hay al Tamron 18-300 VXD?
Pues la verdad es que a fecha de hoy no existe prácticamente ningún objetivo con una focal equivalente. De único que se puede considerar un todoterreno al uso es el Fujifilm 18-135 OIS WR. Un objetivo que fue el primer zoom de la marca, y además cuenta con estabilizador y sellado contra las inclemencias del tiempo.
Por supuesto que es menos polivalente que este Tamron, pero también tenemos una mejor calidad de imagen en toda la focal. Siendo más nítido de extremo a extremo, y con un mejor contraste general.
Como siempre, ¡gracias compañeros!
Y una vez más, y como es norma, nos gusta daros las gracias por pasarte y leer detenidamente nuestro análisis del Samyang AF 12 f2 para Fujifilm X. Y como siempre, ante cualquier duda, cualquier comentario, estaremos encantados de echaros una mano. Bien por mensaje, por correo, o por nuestras redes sociales.
Además, como sabes otro gran fabricante para Fujifilm X tiene un fantástico Tamron 18-300 VXD.
Para estar al tanto de las noticias no olvides pasarte por nuestro perfil en Instagram o por nuestra página de Facebook. Y por supuesto, por nuestra sección de Análisis y comparativas.
Los mejores precios y ofertas
Como siempre te dejamos los enlaces con los mejores precios para que puedas hacerte con este Tamron 18-300 VXD y otras ópticas
-
Construcción - 8/10
8/10
-
Ergonomía - 8.3/10
8.3/10
-
Calidad - 7.9/10
7.9/10
-
Bokeh - 7.7/10
7.7/10
-
Distorsión - 7.6/10
7.6/10
-
Aberraciones cromáticas - 8.3/10
8.3/10
-
Flare - 7/10
7/10
-
Viñeteo - 7.8/10
7.8/10
-
Valor - 8/10
8/10
Resumen
Un todoterreno para los fotógrafos viajeros más exigentes. Un objetivo para llegar hasta el fin del mundo y fotografiarlo. Gran calidad de imagen general
Nota media
7.8/10Valoración de usuarios
( votes)Pros
- Sellado contra las inclemencias
- Buena ergonomía y construcción
- Estabilizador de imagen
- Control de las aberraciones cromáticas
- Calidad de imagen general buena
- Enfoque automático rápido
Cons
- Tamaño algo grande para ciertos modelos
- No tiene aro de diafragma en el objetivo
- El flare puede ser algo pronunciado
- Distorsión notable en la focal de angular