Las 5 diferencias entre la Panasonic S1 y la S1R

Lumixadictos-S1R-Vs-S1-diferencias-03
Lumixadictos-S1R-Vs-S1-diferencias-03

Inaugurando la montura L conjunta entre Panasonic, Sigma y Leica llegaron las primeras cámaras, dos modelos la Panasonic S1R y S1, muy parecidos externamente. Pero en su interior encontramos grandes diferencias, que en la práctica justifican las diferencias de precio.

Externamente no vamos a encontrar diferencias aparentes entre la Panasonic S1R y la S1. Son cámaras prácticamente gemelas. Donde encontramos un tamaño y peso similar.

También nos encontramos con un fabuloso visor electrónico tipo OLED, con una resolución de 5.67 millones de puntos, y una tasa de refresco máximo de 120 fotogramas por segundo. Además hay que sumar que tienen una magnificación máxima de 0.78X, aunque puede ajustarse en 0.74X y 0.70X según las necesidades. Hay que hacer especial hincapié en este visor, ya que se trata de uno de los mejores del mercado.

Sus sistemas de enfoque también son iguales. Están basados en detección de contraste, y no incluye detección de fase como en otras marcas. Lo que a priori las puede convertir en algo más lentas en situaciones de baja luz, pero que en la práctica se ha demostrado que funcionan realmente bien.

[ultimate_ctation ctaction_background=»#0041bf» ctaction_background_hover=»#003aba» ctaction_link=»url:https%3A%2F%2Ffotografiarte.es%2Fcatalogo%2Fpanasonic-s-lumix-s%2F10891-camara-panasonic-s1-comprar-panasonic-s1.html%3Faff%3D8|target:_blank|rel:nofollow» text_font_size=»desktop:20px;»]Ver precio de la Panasonic S1[/ultimate_ctation]

En el interior de ambas cámaras nos encontramos un sistema de estabilización mecánica, basado en 5 ejes. Los cuales detectan ls movimientos de la cámara producidos por la vibración del obturador y de la mano. Corrigiendo hasta 5.5 pasos sobre la velocidad normal.

Conjuntamente al estabilizador interno, el sistema trabaja con las ópticas O.I.S., ofreciendo un sistema llamado DUAL I.S., sumando ambos sistemas y llegando a una estabilización efectiva de hasta 6 pasos.

Pero no todo son similitudes, sino que te vamos a nombrar las 5 principales diferencias entre la Panasonic S1R y la S1.

1. Resolución del sensor


En ambas cámaras nos encontramos un sensor de tamaño full frame bajo la montura L de Panasonic, Leica Y Sigma. Pero encontramos una clara diferencia de resolución en los sensores. La Panasonic S1R cuenta con un sensor que ofrece 47 megapíxeles, mientras que en la S1 la resolución llega hasta los 24 millones de píxeles.

Estas mismas diferencias las podemos encontrar en otras marcas, como por ejemplo entre la Sony A7 III y la A7 RIII, o entre la Nikon Z6 y la Nikon Z7.

Panasonic LUMIX DC-S5E-K - Cámara Evil de 24 MP (Pantalla táctil de 3", Estabilizador Óptico de 5...
  • Calidad de imagen: sensor de 24.2 MP sin filtro de paso bajo, 96 MP HighRes-Shot
  • Estabilización de imagen Dual: estabilizador de carcasa de 5 ejes y doble I.S. Con hasta 6.5 niveles de diafragma para...
  • Opciones de vídeo profesionales: 4 K 60p, HDR, vídeo rápido (1 – 180 fps / FHD), 4 K 30p 4:2: 2 10 bits y...

2. Modo de alta resolución


Ya ha visto que ambas cámaras llevan en su interior un sistema de estabilización a nivel de sensor. Pero este sistema no solo funciona para reducir las vibraciones. Gracias al estabilizador la cámara es capaz de disparar 8 imagenes, con una pequeña variacion de posicion del sensor, que gracias al procesador de imagen se integra en un único archivo RAW de alta resolución.

En la Panasonic S1R nos encontramos con que el archivo final generado tiene una extraordinaria resolución de hasta 187 megapixeles. Mientras que el archivo generado por la Panasonic S1 se queda en «tan solo» los 96 millones de píxeles.

Sobre el papel este modo de trabajo de alta resolución es realmente impresionante. Pero tienen sus pequeñas limitaciones. Y es que tienes que trabajar con trípode de manera obligatoria. Ya que cualquier pequeño movimiento produce imágenes borrosas.

[ultimate_ctation ctaction_background=»#0041bf» ctaction_background_hover=»#003aba» ctaction_link=»url:https%3A%2F%2Ffotografiarte.es%2Fcatalogo%2Fpanasonic-s-lumix-s%2F10564-camara-panasonic-s1r-precio-panasonic-s1r.html%3Faff%3D8|target:_blank|rel:nofollow» text_font_size=»desktop:20px;»]Ver precio de la Panasonic S1R[/ultimate_ctation]

3. Sensibilidad ISO


Otra de las diferencias que encontramos entre la Panasonic S1R y la S1 corresponde a los valores máximos de ISO disponibles. Como ya hemos visto entre ambos modelos encontramos diferencias de resolución, por tanto es normal que nos encontremos diferentes ISOs máximos entre ambos modelos.
Por un lado la Panasonic S1 y sus 24 megapíxeles es capaz de llegar hasta ISO 51200 desde ISO 100, y subir hasta ISO 204800 en modo extendido. Mientras que la Panasonic S1R, y sus 47 megapixeles, tan solo llega hasta ISO 25600 desde ISO 100, y es capaz de subir hasta 51200 ISO en modo forzado.

En ambos modelos también nos encontramos ISO 50, que no deja de ser un modo forzado del sensor. Y que no vamos a encontrar ni menor ruido, ni mayor rango dinámico.

4. Lectura de sensor y modo de vídeo


Ambas cámaras, S1R y S1, son capaces de grabar en resolución 4K hasta 60 fps y una tasa de 150Mbps. Pero la Panasonic S1 al tener una menor resolución es capaz de grabar en modo 4K usando toda la superficie del sensor sin hacer recorte, aunque tan solo ofreciendo 30 fotogramas por segundo. Si queremos subir hasta los 60/50 fps tenemos que elegir el modo de recorte APS-C o 1.5X.

Mientras en que en la Panasonic S1R nos encontramos que para grabar en 4K podemos elegir dos modos de recorte full frame con un recorte de 1.1X, o APS-C y un recorte de la imagen de 1.5X.

Panasonic LUMIX DC-S5E-K - Cámara Evil de 24 MP (Pantalla táctil de 3", Estabilizador Óptico de 5...
  • Calidad de imagen: sensor de 24.2 MP sin filtro de paso bajo, 96 MP HighRes-Shot
  • Estabilización de imagen Dual: estabilizador de carcasa de 5 ejes y doble I.S. Con hasta 6.5 niveles de diafragma para...
  • Opciones de vídeo profesionales: 4 K 60p, HDR, vídeo rápido (1 – 180 fps / FHD), 4 K 30p 4:2: 2 10 bits y...

5. Limitación en la duración del vídeo


Otra de las diferencias notables entre la Panasonic S1R y la S1 es la capacidad de grabación de vídeo. Ya que a diferencia de lo que encontramos en la Panasonic S1H y su sistema de refrigeración activo, existe una limitación debido a la acumulación de calor en el cuerpo.

La S1 es capaz de grabar hasta 30 minutos de vídeo en 4K a 50/60 fps. Mientras que el video 4K a 30/25/30 fps o en Full HD no tienen limitación.

Mientras, la Panasonic S1R puede grabar hasta 15 minutos en 4K a 60/50 fps, 30 minutos en 4K y 30 fps, y video ilimitado en modo full HD.

Como has podido son importantes las diferencias entre ambos modelos que pueden justificar o no la diferencia de precio. Una mayor resolución, y las limitaciones de tiempo de grabación de vídeo. Pero les unen unas grandes prestaciones como es un visor electrónico de alta calidad, un cuerpo sellado contra las inclemencias del tiempo y construido de aleación de magnesio.

Te dejamos los mejores enlaces con los precios tanto de la Panasonic S1R como de la S1 para que compares.

Podéis pasaros por nuestra sección de Análisis y comparativas de equipos, donde iremos analizando todo el catálogo de cámaras y ópticas para Panasonic L. Puedes visitar por ejemplo nuestro Catálogo de ópticas de Sigma para Panasonic L.

También, recuerda darte una vuelta por nuestra comunidad en Instagrampara compartir tus fotos con toda la comunidad con el hashtag #lumixadictos