Todo empezó por tener curiosidad, en mi día hice fotos de boda y siempre estaba deseando hacer fotos de lo que pasaba en las cocinas del restaurante, en vez de lo que pasaba en el banquete…
Hace un tiempo, decidí empezar un proyecto de fotos a Chefs y a personas y lugares relacionados con el mundo de la gastronomía. Esto me esta llevando por un camino de descubrimiento y aprendizaje que no esperaba y se ha convertido en una pasión.
Mis comienzos
Pues hacía el año 2011 me empecé a aficionar a la fotografía. En un principio hacía principalmente foto callejera, de hecho yo creo que aprendí a defenderme con la cámara, dando vueltas por las calles de Londres.
Luego con el tiempo tuve un parón para dedicarme a los peques, pero hace un año y medio más o menos, empecé este proyecto de fotos a Chefs.
¿Y por qué la fotografía gastronómica?
Siempre me ha fascinado el ambiente de las cocinas de los restaurantes, ver que hay detrás, aunque ahora muchos tienen parte de la cocina abierta… Pero me producía mucha curiosidad y me parecía algo muy atractivo de fotografiar. El ajetreo, los uniformes...
Me llaman muchísimo la atención los documentales de los grandes Chefs, una de mis pelis favoritas es Ratatouille… Simplemente, me fascina.
Luego, al adentrarme en este mundo, fui comprendiendo mucho más todo el trabajo que conlleva y las historias que hay detrás de cada Chef y cada Restaurante y ya me enganché completamente.
Así preparo mis sesiones de fotos
Me gusta preparar mucho cada sesión, buscar referencias en otros reportajes, cine, documentales, creo que es muy importante entrenar la mirada y llevar los deberes hechos… al menos para mí 🙂
Al principio sólo hacía fotos documentales de lo que pasaba en cocina, luego me fui viniendo arriba y en ciertos restaurantes, hago retratos, fotos de los platos y el entorno. Entonces voy creando carpetas con muchas referencias visuales, para llevar un banco de fotos mental que me ayude cuando estoy haciendo las fotos. También me gusta ver shootings de otros fotógrafos, para ver cómo trabajan y si voy por buen camino, porque soy autodidacta.
Manos a la obra, en faena con la sesión
Si es foto más documental, pues intento pasar desapercibida por la cocina y no intervengo, soy como un poco Ratatouille, por ahí escondida.
Hace poco empecé a hacer retratos a los Chefs, me costaba mucho al principio dirigir, pero a base de hacer pues me voy acostumbrando y me encanta.
En cuanto a las fotos a los platos, estoy en proceso de aprendizaje, hay que cuidar mucho el detalle y la iluminación, al principio utilizaba luz natural… Ahora ya me voy haciendo con mi equipo de iluminación externa y estoy encantada.
Las dificultades
Yo realmente me estoy empezando a adentrar en este mundo… Entonces me parece complicado hacerle justicia al plato, son fotos que tienen que quedar impecables. Creo que es también difícil dotar a la foto de personalidad sin robar protagonismo al plato… Los fondos también son muy importantes. Para mi, hacer algo original, que quede elegante, técnicamente muy correcto y que refleje lo el Chef quiere contar con el plato, es complicado.
Cuéntanos un poco sobre el equipo fotográfico que usas
Pues ahora mismo tengo dos cuerpos, el de la Fujifilm X-T1 y el de la X-T3, que me lo compré este verano y estoy encantada con esta cámara, los resultados son magníficos.
Tengo dos lentes, el Fujinon 23 f2 WR y el 35 f2 WR. También me ha ido realmente bien con las dos, tengo ganas de probar los modelos más luminosos, pero de momento me arreglo perfectamente con estos dos objetivos.
Estoy empezando a invertir en iluminación externa y modificadores y el resultado que me da junto a ellos la xt3 es una maravilla.
Lo que más me gusta de este equipo es su tamaño y la fiabilidad que me aporta. Con la cámara anterior que tenía no había conseguido el mismo feeling, pero con las Fujifilm estoy realmente cómoda, es como si fueran ya una extensión mía!
¿Por qué Fujifilm?
Principalmente el tamaño de las cámaras, tenía una Nikon D800 y no la utilizaba a penas por su peso y su tamaño.
La cambié por una Fujifilm X-T1 en el 2017, y me sorprendió muchísimo el resultado, porque apenas le tenía que envidiar a mi anterior equipo y la podía llevar en mi bolso habitual.
Mis proyectos, mi gran salto
Pues ahora mismo estoy a tope con este proyecto de Gastronomía, porque me ha enamorado completamente y estoy conociendo a gente fascinante y viviendo experiencias muy bonitas, a pesar de la situación complicada que atravesamos.
Mi mayor proyecto es dar el salto a ser fotógrafa profesional, planeo hacerlo en verano. Hasta ahora era más bien un hobbie, pero me voy a animar a probar, así que me estoy formando a tope para ello y ahorrando para invertir en equipo.