El nuevo Sigma 18-50 f2.8 DC DN se añade al catalogo de objetivo para Fujifilm X. Algo que desde luego estábamos esperando desde hace bastante tiempo. Una incorporación que añade más variedad de ópticas a todos los fujistas con una cámara Fujifilm X sin espejo; y que quieren un objetivo de una gran calidad.
Y es que no hay que mentir, este nuevo objetivo pone en aprieto no solo al tan conocido Fujifilm XF 18-55 f2.8-4, sino también al Fuji XF 16-55 f2.8 de gama profesional.
Especificaciones del Sigma 18-50 f2.8 DC DN
Lo que te va a llamar la atención del objetivo es su poco peso, y es que hablamos de tan solo 285 gramos para la versión para Fujifilm X, y 290 para las cámaras sin espejo de Sony y Montura L. Algo que vas a notar mucho cuando lo montes sobre cualquier cámara del catálogo de Fujifilm. Incluso con una Fuji X-E4 que tiene un tamaño muy pequeño y una ergonomía más que cuestionable.
Es cierto que no estamos hablando de un objetivo de la gama ART, donde la marca pone toda la carne en el asador. Pero en el interior del objetivo nos encontramos 13 elementos en 10 grupos; con 1 elemento SLD y 3 elementos asféricos.
Por otro lado encontramos también un diafragma de 7 palas redondeadas. Nos hubiera encantado encontrar al menos 9 palas para producir un bokeh de mejor calidad y mas pronunciado. Además, que para aprovecha la apertura máxima y potenciar los desenfoques, podemos hacer uso de la distancia mínima de enfoque de tan solo 30 centímetros.
Especificaciones
Ergonomía y manejo del Sigma 18-50 f2.8 DC DN
Para hacer esta toma de contacto con el Sigma 18-50 f2.8 hemos utilizado la Fujifilm X-S10, que como sabéis es una de las mejores cámaras con relación calidad-precio. Una cámara que tiene un peso muy contenido y una gran empuñadura; y todo ello con un tamaño de cuerpo muy compensado.
El tamaño del objetivo es prácticamente el mismo que el Fujinon 18-55 f2.8-4. Un objetivo de referencia para todos los fujistas, ya que casi todo el mundo antes o después lo ha tenido en la mochila.
El diseño es bastante simple, y no encontramos ningún botón ni conmutador; como por ejemplo para pasar de enfoque automático a manual. Tan solo encontramos un primer aro de tamaño pequeño para manejar el enfoque manual. Y un según aro de buen tamaño para manejar la posición del zoom; pasando de 18 a 50 milímetros con algo menos de un cuarto de vuelta del anillo.
Velocidad de enfoque
Tal y como hemos dicho, hemos montado este Sigma 18-50 f2.8 DC DN sobre una Fujifilm X-S10. Nos hubiera encantado probarla sobre una Fujifilm X-T5 o una Fujifilm X-H2, para probarlo con el nuevo sistema de enfoque; pero seguimos esperando una unidad de prueba desde hace tiempo.
La respuesta aun así ha sido muy buena. Se trata de un enfoque muy silencioso, y con una respuesta muy buena aun en situaciones de luz delicada. Además que nos ha funcionado muy bien con la detección de animales; por lo que sobre un nuevo modelo debe ser todavía mejor.
Podemos decir que tiene una respuesta tan buena como el Fujifilm XF 16-55 f2.8, tanto en velocidad como en la precisión. Además, que como hemos dicho es totalmente silencioso, tanto en foto como en video.
Calidad de imagen
A pesar que no hemos realizado una prueba en profundidad de este Sigma 18-50 f2.8 para Fujifilm X, si hemos podido sacar bastantes conclusiones sobre las imágenes que hemos visto.
A nivel general encontramos unos niveles de nitidez muy altos en todo el rango de la imagen. Aunque es cierto que si cerramos a f4-5.6 tanto el centro como los bordes se vuelven sobresalientes.
Las aberraciones cromáticas están bastante bien controladas, sobre todo en la zona central de la imagen. Siendo un poco más notables en los bordes de la imagen.
Aunque de lo que si que debemos tener un poco de cuidado, es de la distorsión geométrica. Ya que en la posición de 18 milímetros es algo acusada.
Además, que tiene una buena resistencia al flare. Por lo que puedes disparar con el sol de frente con cierta tranquilidad que no se estropee la fotografía.
Opinión de la Sigma 18-50 f2.8 DC DN
Desde luego que siendo sincero, la llegada de este Sigma a puesto en apuro al Fujifilm XF 16-55 f2.8; algo que también hizo la llegada del Tamron 17-70 f2.8 VC. Y es que Fujifilm está obligado a ofrecer una nueva versión actualizada de su zoom profesional, si no quiere quedarse atrás.
Sigma ofrece una focal muy buena con una tamaño y peso extraordinario. Y todo ello con un precio de tan solo 500 euros, cuando la opción de Fuji es bastante más cara, y bajo mi punto de vista no merece la pena a estas alturas.
Fujifilm se ha quedado atrás no ofreciendo estabilizador de imagen en su 16-55; además que con un diseño ya anticuado, un peso elevado además de un tamaño que debe mejorar.
Cierto que hay algo que no me gusta de la gama Contemporary de Sigma. Y es la falta de sellado completo del objetivo. Ya que tan solo encontramos un refuerzo en la zona de la bayoneta
Es cierto que hablamos de carencias en este Sigma 18-50 f2.8; como hemos dicho de un sellado complejo así como la falta de estabilizador de imagen. Pero a cambio ganamos un tamaño de objetivo realmente perfecto para prácticamente cualquier modelo de cámara de Fujifilm.
En cuanto a calidad de imagen se sitúa por encima del Fujifilm 18-55 y muy cerca del Fuji 16-55 de la gama profesional, y encima por mucho menos dinero. Sigma, no lo podemos negar está haciendo un gran trabajo. Ya solo falta que traiga la Serie “I” con aro de diafragma a la montura X para hacer una competencia directa a la marca.
Alternativas al Sigma 18-50 f2.8 DC DN
La suerte de la montura X es que cada vez encontramos más y más alternativas tanto de la marca como de terceros fabricantes. Y del Sigma 18-50 f2.8 también las hay.
Por un lado, como hemos dicho hablamos del objetivo, archiconocido, Fujinon 18-55 f2.8-4. Que la única pega que se le puede poner es que no tiene una luminosidad constante. Algo que como hemos visto se puede conseguir con el mismo tamaño. A su favor, encontramos el estabilizador de imagen integrado en el objetivo.
De Fujifilm, también, encontramos el Fujinon XF 16-55 f2.8, perteneciente a la gama profesional. Como hemos comentado, es un objetivo que, a mi parecer, está ya algo obsoleto en cuanto a calidad de imagen, diseño, tamaño y peso. Aunque por supuesto, con una respuesta del enfoque muy buena, y una nitidez en el centro extraordinaria.
Y por ultimo, el fantástico Tamron 17-70 f2.8 VC. Con una focal muy completa, que sube hasta los 70 milímetros, y que añade un estabilizador de imagen que se añade al que encontramos en el cuerpo de algunas Fuji. Su precio es algo mas elevado, y así como su tamaño y peso. Pero hablamos de un objetivo que merece mucho la pena para resultados profesionales.