Parece que a Sony no le basta con reinar en el mundo de las mirrorless, y de vez en cuando aprieta con fuerza, y eso es lo que han hecho con la presentación de la nueva Sony A1. Una cámara profesional donde reúne lo mejor de cada una de las gamas, pero a un precio que no todos se van a poder permitir.
Nuevo sensor de 50 megapíxeles
En el corazón de la nueva Sony A1 nos encontramos un nuevo sensor fabricado por Sony de 50 megapíxeles de resolución. Y con tecnología «stacked«, la misma que lleva en su interior la Sony A9 y A9II. Gracias a este tipo de sensores la lectura de la información es realmente rápida, en concreto la marca habla de hasta 8 veces más rápida que en la gama A9 actual. Y ello a pesar de que estamos hablando de un sensor de 50 megapíxeles.
Monta además un nuevo sensor Bionz RZ gracias al cual la gestión de ruido va a ser espectacular, con un rango ISO que va desde 100 hasta 32.000 calibrado. Pero todo no queda ahí, ya que segun la informacion se trata de una de las primeras cámaras capaz de ofrecer hasta 15 pasos de rango dinámico.
Un sistema de enfoque para quitarse el sombrero
Hace ya tiempo que Sony se había situado a la vanguardia en los sistemas de enfoque. Trayendo mejoras en la detección de ojo, de caras, y luego de animales. Configuraciones cada vez más profesionales, que ha ido implementando a sus cámaras. La nueva Sony A1 no iba a ser menos, y trae lo mejor de cada una.
Gracias al potente procesador de imagen es capaz de disparar ráfaga de fotos en 30 fotos por segundo manteniendo el enfoque en las imágenes. Todo ello movido por un sistema híbrido, es decir mediante detección de fase y contraste, en concreto 759 puntos de fase y 425 de contraste.
Nuevo formato «compresión sin pérdidas»
Actualmente en las cámaras Sony del mercado nos encontramos con dos posibilidades, o bien archivos sin comprimir o archivos comprimidos. Con la llegada de esta nueva Sony A1 la marca introduce una nueva opción «compresión sin pérdidas«. Este nuevo formato puede llegar a comprimir la información entre un 20 y un 50% con respecto a los archivos no comprimidos, y según los datos de la marca no afectar a la calidad final de la fotografía.
Aunque es cierto que al habilitar la compresión sin pérdidas también afecta a la ráfaga de la cámara. Cuando trabajamos en modo sin comprimir la Sony A1 es capaz de llegar hasta los 30 fps, mientras que con la compresión sin pérdidas activada esta tasa de disparo baja hasta los 20 fps.
El visor de la Sony A1 de lo mejor en el mercado
Aunque no es nuevo en el catálogo de cámaras de la marca, ya que lo encontramos en la Sony A7S III, no quita mérito que lo encontremos en esta A1. Se trata de un panel OLED de 9,44 millones de puntos, capaz de ofrecer un refresco de imagen de hasta 240 fotogramas por segundo. Aunque lo normal es trabajar a un refresco de 120 fps.
No solo tiene la mayor resolución que vas a encontrar en una cámara digital actual, sino que también es enorme. Su magnificación es de 0.9X, por lo que ver a través de este visor es todo un placer.
Precio y disponibilidad de la Sony A1
Llegados a este punto tras las principales novedades de la Sony A1 llega el momento más doloroso. Y es que esta nueva cámara tiene un precio bastante alto, no se trata de un producto para el público en general, tan solo para profesionales o aficionados muy pudientes, ya que el precio de salida se sitúa en los 7.300 euros, con disponibilidad a mediados de marzo de este 2021.
Y para estar al tanto de las noticias no olvides pasarte por nuestro perfil en Instagram o por nuestra página de Facebook. Y por supuesto, por nuestra sección de Análisis y comparativas.