La estabas esperando desde hace bastante tiempo y ya te traemos todas las especificaciones y la información más completa de la Sony A7S III. La cámara pensada para los profesionales del vídeo que alcanza un valor ISO por encima de 400.000.
Alta sensibilidad. La seña de identidad de la Sony A7S III
Sin duda cuando piensas en la Sony A7S III te viene a la mente un valor iso muy alto. Y eso es así, ya que si hay algo que ha caracterizado a esta gama de Sony es el poder trabajar con isos muy altos. Pero no para que trabajemos a esos isos altos en foto, sino pensando en todos los creadores de contenido audivisual que buscan poder trabajar en situaciones de muy baja iluminación.
¿Os imagináis poder trabajar con la misma luz de una vela como fuente de iluminación? Pues si, eso es lo que es capaz de ofrecer la Sony A7S III con Iso máximo calibrado de 102.400. Y si queremos apurar más el iso ampliado, podemos llegar hasta ISO 409.600.
Todo ello se debe al gran tamaño que ofrece cada uno de los píxeles. Su sensor nos ofrece una resolución de 12 megapíxeles. Un tamaño y una resolución que está pensada para el trabajo en video 4K.
- CALIDAD DE IMAGEN ÓPTIMA: sensor retroiluminado de fotograma completo de 42.2 Mp combinado con capacidades ISO altas...
- DISPARO CONTINUO: stabilización de imagen de 5 ejes en fotograma completo optimizada para fotogramas completos de...
- ENFOQUE AUTOMÁTICO FIABLE: la A7RII cuenta con AF híbrido rápido, para obtener un enfoque óptimo; el disparo en...
Nuevo procesador de imagen
Para continuar con la información más completa de la Sony A7S III os tenemos que hablar del nuevo procesador de imagen.
Hasta ahora los procesadores utilizados eran del modelo Bionz X. Sony nos ofrece una nueva gama de procesadores llamados Bionz XR, los cuales son capaces de mover la información hasta 8 veces más rápido.
Gracias a estos nuevos procesadores, la lectura del sensor se produce de una manera más rápida, lo que se traduce en imágenes más limpias, sobre todo a ISOS más altos.
A la vez que este nuevo procesador nos ofrece un mejor del rendimiento del enfoque automático y del manejo general de la cámara.
Una cámara pensada para los amantes del cine
No vamos a mentir la Sony A7S III es una cámara pensada, y mucho, para los profesionales, y los muy entusiastas del cine; o de grabaciones profesionales.
Y es que hay un dato muy a tener en cuenta de esta cámara, es la capacidad de vídeo. Podemos hacer grabaciones con una resolución máxima de 4K y a 120 fotogramas por segundo. Y además a 4:2:2 y 10 bits directamente sobre la tarjeta de memoria en cámara.
Pero además para los más exigentes a nivel profesional, la cámara es capaz de ofrecer video en RAW a 16 bits, siempre que hagamos uso de la salida HDMI y un grabador externo como el Atomos Ninja V.
Para facilitar el trabajo en postproducción de video y edición. La cámara mientras estamos grabando es capaz de crear los archivos proxys en calidad HD en la ranura de memoria adicional. Esto facilita muchísimo cuando trabajamos y editamos una línea de tiempo 4K, ya que evita que nuestro equipo sobrecargue la CPU.
- CALIDAD DE IMAGEN ÓPTIMA: sensor retroiluminado de fotograma completo de 42.2 Mp combinado con capacidades ISO altas...
- DISPARO CONTINUO: stabilización de imagen de 5 ejes en fotograma completo optimizada para fotogramas completos de...
- ENFOQUE AUTOMÁTICO FIABLE: la A7RII cuenta con AF híbrido rápido, para obtener un enfoque óptimo; el disparo en...
Gran mejora del rendimiento de la cámara
Su sistema de enfoque recibe una gran mejora en cuanto a su configuración. Ya que encontramos que el sistema de enfoque cubre prácticamente el 100% de la imagen. Contando con 759 sensores con detección de fase, y 425 sensores con detección de contraste.
Además la Sony A7S III es capaz de ofrecer una velocidad de disparo de hasta 10 fotogramas por segundo si hacemos uso del obturador mecánico. Además que mientras trabajamos a esa tasa de disparo, se mantiene en enfoque automático en todo momento. Su ráfaga es también bastante generosa, ya que podemos llegar a disparar hasta 100 archivos RAW sin compresión, hasta que se ha llenado el buffer.
Novedades que la hacen diferente
Aparte de una gran sensibilidad de trabajo, la nueva Sony A7S III nos ofrece una magistral solución al problema de las tarjetas de memoria. Y es que muchos de vosotros conoceréis la existencia de las tarjetas XQD o CFexpress. Se trata de un nuevo estándar profesional de almacenamiento que ofrece unas tasas de grabación y transferencia por encima de las SD.
Pero este nuevo sistema de tarjetas de memoria tiene un pero bastante grande, y se llama precio. Una tarjeta CFexpress de 120 gigas está costando alrededor de unos 300 euros, mientras que una SD de 128Gb está alrededor de los 40 euros. Es verdad que la tanto la velocidad de lectura y escritura son radicalmente diferentes.
La solución de Sony ha sido hacer las ranuras de memoria duales. Es decir, podemos elegir que tipo de tarjeta de memoria usamos en cada ranura. Lo lógico para grabación de video es hacer uso de una CFexpress en la ranura principal y una SD en la secundaria donde se estarían generando los proxys de menor tamaño.
- CALIDAD DE IMAGEN ÓPTIMA: sensor retroiluminado de fotograma completo de 42.2 Mp combinado con capacidades ISO altas...
- DISPARO CONTINUO: stabilización de imagen de 5 ejes en fotograma completo optimizada para fotogramas completos de...
- ENFOQUE AUTOMÁTICO FIABLE: la A7RII cuenta con AF híbrido rápido, para obtener un enfoque óptimo; el disparo en...
Y si aparte de este objetivo estás pensando en qué otro puede montar sobre tu nueva cámara, te aconsejamos que te pases por Todos los objetivos disponibles para Sony full frame
Además, como sabemos que eres bastante curioso, puedes pasarte por todas las novedades del sistema X de Fujifilm en FUJIADICTOS.